Capturas del montaje extendido, según el disco editado en japon.
Capturas del montaje extendido, según el disco editado en japon.
Espero que además de en 3D, esté en StoraroVision, si se les ocurre respetar el ratio original de cines, no compro.
Es muy subjetivo, y criticable, pero... qué horror. A lo que llegamos.
Algunos seguimos esperando una edición modélica y muy completa en blu-Ray. Aún teniendo que pagar más.
Pero esto no. Esto no es lo que uno quiere comprar.
Hola, alguien sabe si la edición española de "El último emperador" editada creo que por Emon, es REGIÓN LIBRE?
Tengo la ed. de Criterion pero me gustaría contar con una edición con subs en español, y la opción española es la única en Blu-ray por el momento.
De antemano muchas gracias por su ayuda.
PD: Buen chiste ese de convertir esta peli a 3D![]()
Según la contracarátula es B
![]()
Gracias, Domingo. Pero muchas veces los datos de las contraportadas no son de fiar; a veces indican que son sólo región B y de hecho son región libre y en otros casos traen el logo de las tres zonas pero resultan ser bloqueados
Por eso pregunto si alguien que tenga el disco o sepa por alguna otra fuente fiable si este disco está de hecho bloqueado para región B o si es otro caso (ojalá sea este) donde la contraportada tiene un dato incorrecto.
Agradeceré sobremanera si alguien me puede aclarar esto![]()
Deberías mirar también análisis de la calidad visual y sonora del disco, muchos la ponen en duda. Es más, mírate los comentarios en amazon que lo comparan con una calidad similar al dvd y no recomiendan su compra si es que tienes el dvd.
Lo digo porque a veces queremos comprar la peli en alta definición y hay películas editadas chapuceramente, que es lo mismo tener el dvd que el blu-ray.
Me encantaría poderte ayudar sobre la región del disco pero es un tema que se me escapa de mis conocimientos.
Un saludo![]()
Cinesport: Muy amable de tu parte que te tomes la molestia de advertirme sobre la calidad de este BD en particularPero como vendí mi DVD al adquirir el BD de Criterion (mismo que también ha recibido su buena dosis de críticas debido al nuevo AR), pues si quiero tener una copia subtitulada o re compro el DVD o el BD de España (si es que es REGIÓN LIBRE), y la verdad prefiero el BD que algo mejor se debe de ver y escuchar. Además no es para mí sino para mi padre que aunque mastica algo el inglés no lo domina a la perfección y necesita de subtítulos para entender bien la historia.
Así que repito, si alguien me hace el inapreciable favor de decirme si la edición de Emon es compatible con región A o si está bloqueado, le estaré muy agradecido.![]()
Pachuco... ya que veo que te interesa el título, ¿sabías que en Japón se editó a 2.40:1? Echa un ojo aquí.
![]()
¿Por qué no expones tu caso en el facebook de Emon? Allí te darán respuesta a tu consulta si les expones bien tu situación.
Un saludo![]()
He puesto el disco en reproductor de zona A y te puedo confirmar que el disco como indica la contraportada está bloqueado para zona B. No lo podrás usar con tu reproductor de región A.
Ni hablar, como no tengo un repro multizona me quedaré con las ganas![]()
Muchísimas gracias por el tiempo que te tomaste para verificar que es región B, mi estimado javibl![]()
Hola.
¿A nadie le ha dado por comprarse la edición en 3D?
En serio, ya sé que es una idea muy pintoresca, la de dicha conversión. Innecesaria, desde luego. Pero, por un lado, me pica la curiosidad. Por otro, y aunque no signifique apenas nada, Bertolucci habló bien de ella. Sobra decir que el 3D no siempre es para tirar hachas a la cabeza del público, a veces es una interesante inmersión de profundidad en los escenarios, o hasta en la historia. Y por último, la restauración fue a 4K 3D, por lo que sospecho (o quiero pensar) que la imagen va a ser muy buena.
En cuanto a conversiones a posteriori (si no fuera a posteriori no sería conversión) en 3D, ya no es como antes, malas, sino que desde la de "Titanic" (1997) se han realizado algunas muy buenas, al margen de que guste o no la idea. Y en casos como, por ejemplo, "Top Gun" (1986), la calidad visual a resultado superior en 3D a la disponible en 2D. Sería fantástico encontrarse con una imagen fabulosa para este film.
Yo aún no me he hecho con ella, pero creo que lo hare, como mínimo para tenerla como "rareza". Además, está regalada de precio. Las pocas críticas parecen buenas. Tampoco os volváis locos ahora a comprarla que es limitada y no quiero que me dejéis sin ella. Y si alguien la tiene, por favor, que comente.
No seáis muy duros conmigo por hablar así de un clásico convertido al 3D, ni por mencionar "Titanic" y "Top Gun".![]()
Última edición por Iñarritu; 20/01/2017 a las 18:46
Yo tengo la edición 3D, justamente la semana anterior iba a comentar de ella en este foro. Lamentablemente, sólo cuento con el disco 3D (que incluye la opción de reproducirla en 2D ó en 3D), la adquirí de un conocido. En fin, sólo quiero confirmar algunos datos de la información:
- Las únicas pistas de audio disponibles en la edición son el doblaje italiano y la versión original en inglés ambas pistas en DTS-HD HR 5.1. (no incluye pistas en 2.0).
- Disco bloqueado para zona B.
- Los subtítulos incluidos son sólo italianos (4 pistas, nada de subtítulos en inglés).
- La película ha sido editada (finalmente) en su aspecto original (2.39:1) no en Univisium (formato propuesto por Vittorio Storaro '2.00:1') tal como se describe en la carátula trasera. (Según Criterion, el aspecto preferido por Storaro para esta película es 2.02:1).
Con respecto a la imagen, al menos de manera personal considero que es la edición con mejor calidad visual. No obstante, la restauración no es de referencia en su totalidad pero es muy buena, es inconsistente en algunos segmentos, tiene algunas escenas que sí son de referencia, pero hay otras donde la corrección de color ha sido contraproducente. Lamentablemente, no he encontrado información que confirme si esta edición fue aprobada o supervisada por Bernardo Bertolucci o en su defecto por Vittorio Storaro (lo comento porque la corrección de color es muy distinta a la de otras ediciones, en esta edición la fotografía tiene ajustes de "cine italiano" con predominancia al clima cálido).
El punto debatible es el contraste y el cambio de temperatura, el contraste es muy alto en algunas escenas y pierden definición, satura mucho los colores, aumenta el grano por manipulación digital (en algunas escenas realmente parece ruido y es molesto; no es de un resultado fílmico como el de The Good, The Bad and The Ugly).
En algunas escenas hay inconsistencias en la corrección de color, en las que cuando un cambio de plano la temperatura cambia de cálida a fría. También, hay unas escenas donde se evidencia vignetting.
Exceptuando estos puntos en algunas partes de la película, la restauración ha sido muy buena, no hay evidencia de utilización de DNR, de realces de contorno, ni de problemas de compresión.
Adjunto, información del disco:
Spoiler:
Edit: No la visualicé en 3D. No acostumbro a hacerlo a menos que sea alguna ocasión en el cine. Por lo tanto, no puedo brindarte información de la profundidad, ni nada relacionado a la evaluación del 3D.
Última edición por Everoc11; 23/01/2017 a las 06:28
Gracias Everoc11,
agradecería si probaras al menos unos minutos por encima la versión 3D, para saber qué tal..... gracias!![]()
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
¿Hay alguna manera de ver esta peli en 3D con castellano o al menos subtítulos en nuestro idioma?Me he acordado de este gran film al conocer la muerte de Bernardo Bertolucci.
No puedo ayudarte, soy de los que ven una tropelía en la posibilidad de ver "El último emperador" en 3D. Y, por lo general, más allá de lo que supone este film como tal, rehuyo las películas "hinchadas" artificialmente.
No obstante, espero que alguna distribuidora se arrime al calor de la publicidad gratuita tras su muerte, y nos ofrezca -por fin- una edición a la altura de "El último emperador" en España, y, de paso, si cabe, la posibilidad de tener "El cielo protector" en HD, o también algunos otros films, como la inédita -y multi distribuída en DVD- "Belleza robada", "Pequeño buda", "El conformista", o "La luna"; sino una edición mejor de "Novecento".
Última edición por Casiusco; 26/11/2018 a las 11:07
Pues este clásico de Bertolucci por lo que acabo de ver está descatalogada y si la última edición es de Emon diría que incluso los derechos estarán disponibles, más que nada porque Emon ha estado perdiendo los derechos de casi todo si catálogo.
¿Posible Reedición? .........¿Divisa? ¿Reel One?
No entiendo nada. En Amazon Prime Video España han añadido a su catalogo en streaming la película.
A). Al empezar, sale el logo de A Contracorriente
B). El aspect ratio es 2:35:1
C). La calidad del encoding a 1080p teniendo en cuenta que es un streaming (aunque de bitrate generoso en el caso de Amazon), es magnifica, gran definición, contraste y reproducción de la paleta de colores.
D). Parece durar... ¿161 minutos?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Dios, el destino, el cosmos o la suerte quieran que verdaderamente esté también en el catálogo de "A Contracorriente Films" para poder distribuirla en formato doméstico.
Hace ya 12 años que no tenemos una edición que mejore lo que había.... Y en este título hay mucho que mejorar. Al igual que en otros títulos de Bertolucci nombrados en este mismo hilo. Pero el "El último emperador" tiene mucha mayor proyección.
Pero las implicaciones de lo visto en el streaming son interesantes, compañero Casiusco. ¿Signfica eso que, al igual que ocurrió con AN, se ha conseguido "pasar por encima de Storaro", y editar la película en HD con su formato original?. Si es así, ¿cómo se las habrán apañado?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.