De la mano de Flicker Alley y 3-D Archive se anuncia para el verano de 2018 la segunda parte de la imprescindible 3-D RARITIES:
https://twitter.com/flickeralley/sta...12667198406656
Una espléndida noticia, sin lugar a dudas.
:agradable
Versión para imprimir
De la mano de Flicker Alley y 3-D Archive se anuncia para el verano de 2018 la segunda parte de la imprescindible 3-D RARITIES:
https://twitter.com/flickeralley/sta...12667198406656
Una espléndida noticia, sin lugar a dudas.
:agradable
Prometheus 3* Me esperaba mucho mas por las alabanzas que habia leido. A mi no me sorprendido nada. Sin más.
Bebe Jefazo 4,5* Un 3D muy bueno con ciertos pop-ups muy chulos. El unico pero es que no este a pantalla completa, hubiera sido redonda la experiencia. Por cierto, muy divertida.
Voy con una valoración rápida:rubor ya que ayer y hoy estoy atareado con la actualización de las puntuaciones del hilo.
The Boss Baby: 4.
Un 3d con buena profundidad para potenciar ciertas escenas que lo necesitan ( como el de la escalera para subir al segundo piso), buena distinción de planos con 3 capas o más de forma constante e importante cantidad de pop ups, algunos extremos como la baba del bebe grandote y las balas de la pistola de juguete. Baja los niveles en el apartado de volumen e inmersión (barras negras) pero el recuento final indica que éste es uno de los títulos que sí vale la pena adquirir en 3d.
Próximos estrenos en nuestro formato favorito:
06-10-2017
PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MEN TELL NO TALES (2017, PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR) de Joachim Rønning y Espen Sandberg.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
11-10-2017
THE MUMMY (2017, LA MOMIA) de Alex Kurtzman.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
13-10-2017
WONDER WOMAN (2017, ídem) de Patty Jenkins.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1280_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1280_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1280_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
* Sin lugar a dudas, el plato fuerte del mes *
20-10-2017
DESPICABLE ME 3 (2017, GRU 3: MI VILLANO FAVORITO) de Kyle Balda y Pierre Coffin (Illumination)
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
Bonus Tracks:
https://www.youtube.com/watch?v=ZKF_VL_IT4s
:agradable
¿Merecen la pena las versiones 3D de la nueva trilogía de El Planeta de los Simios? No he visto ninguna así que voy a aprovechar para comprar un pack con las tres pelis, pero veo que el pack solo sale con la versión 2D, no hay pack con las pelis en 3D (y al menos la última si está en 3D).
Gracias Lobram. Que no tenga pop-ups no me importa mucho, aprecio la profundidad o el volumen de objetos y personajes. El problema es que tengo que comprar las tres y el pack que he visto solo trae las versiones 2D... Tengo que mirar bien a ver qué lo que más me interesa.
Hola compañeros
He actualizado el ranking hasta el post 1733 de la versión 2.0 del hilo.
En esta ocasión hacen su ingreso 7 títulos en total, pero el que destaca por encima de los demás es Guardians of the Galaxy Vol. 2 que debuta en el puesto 30 del Ranking General y en el lugar número 8 de la lista Top 20 de películas.
También debutan los títulos Micro Monsters 3d(lugar 40), The Boss Baby (89), Gun Fury(201), King Arthur: Legend of the Sword (237), Ballerina (278) y Resident Evil: The Final Chapter (310).
Paranormal Activity: The Ghost Dimension fue el título que más ascendió con 48 lugares, mientras que el que más puestos perdió fue xXx: Reactivated con 58 escalones.
Quisiera hacer una acotación importante, ya que en esta actualización me encontré dos casos. Es importante que a la hora de hacer sus valoraciones SIEMPRE den un valor numérico porque de lo contrario esos post no suman para añadirlo en el ranking.
En el caso del post 1551 hecho por el camarada pp, él califica a Guardians of the Galaxy Vol. 2 con la palabra DEMO. Se sobreentendería que le está dando una nota de 5, pero yo prefiero no asumir a menos que me lo confirmen de forma concreta. Por ejemplo en el caso del post 1589 escrito por JaMarcus, él también dice que este título es DEMO total, pero le da una nota de 4, por lo que queda claro que no me puedo atribuir la potestad de asumir que cuando dan una calificación que dice "DEMO" es porque están dando a entender que es una nota de 5.
De hecho a lo largo de la historia de la versión 1.0 del hilo se hicieron varias calificaciones sin dar número y sólo indicaban que el título que estaban calificando era DEMO. Dicho aporte queda registrado pero NO SUMA EN EL RANKING.
Es el mismo caso del post 1583 escrito por Adventive que señala que el título King Arthur: Legend of the Sword es "de referencia" pero no le endosa ningún número, por lo tanto no suma en el ranking.
Más bien, yo invito a los amigos ppy Adventive, que confirmen su nota de esos dos post dando la nota numérica de su elección para que sus aportes también sumen en el ranking.
Es decir que un usuario ha indicado DEMO TOTAL a Guardianes 2 y le puntua con 4* ? Pues si me lo explica porque es contradictorio.
Wonder Woman
Adaptación cinematográfica de la heroína amazónica de DC Comics. Con una historia llevadera y buenos efectos especiales, este título levanta las acciones del universo de superheroes de DC en ruta a su crossover a estrenarse en noviembre.
Profundidad: 6/10. Debo decir que por alguna extraña razón la calidad del 3d de esta película ha sido dividido como que si se tratase de dos títulos diferentes. Una primera parte,con un apartado tridimensional fuerte que ocurre en la isla de las Amazonas, y una segunda parte con un 3d menos llamativo con muchos baches, una vez Diana y Steve abandonan la isla. Porque al menos mientras la acción se desarrolla en Temiscira, hay bastantes escenas con una profundidad importante, con tomas aéreas de la isla o secuencias en los pasillos externos de la ciudad de las amazonas o en la playa donde Steve y Diana se ven por primera vez, que la sensación de profundidad es muy bien lograda y tal vez no llega a ser extrema, pero sí lo suficientemente trabajada como para pensar que la cosa va por buen camino. Desafortunadamente ese nivel de profundidad en las escenas se cae a partir del momento que la acción se va de la isla, porque las escenas que se adentran dentro de la pantalla empiezan a escasear e incluso en los tiros de acción más importantes, son contados con los dedos de una mano los momentos en que volvemos a tener las agradables sensaciones de profundidad del inicio de la película (ejemplo el primer balazo que detiene Diana en las trincheras). Como resultado final, la profundidad total de este título apenas supera la medianía pero no llega a aprobar con solvencia.
Distinción de planos: 7/10. Igual que en el apartado anterior, la distinción de planos se ve mejor desarrollada en la isla de Temiscira que en el resto de locaciones del metraje. Las escenas del entrenamiento de Diana y el del combate en la playa contra los alemanes goza de escenas con varias capas bien definidas que potencian de forma superlativa el deleite de esas secuencias, al igual que varias tomas de la ciudad y de los bosque del hogar de las amazonas presentan varios planos que le dan gran realce a este apartado tridimensional. Pero la cosa cambia fuera de la isla, aunque hay que decir que no de forma tan diferenciada como ocurre con la profundidad. Las escenas con varias capas reducen su presencia pero sigue habiendo una importante distinción de planos, en varias tomas, por ejemplo cuando el grupo de Diana, Steve y el resto van a a caballo por un bosque, se puede percibir los árboles en distintos planos, aunque de una forma sutil. Los combates de Diana en las trincheras y en el poblado sitiado por alemanes también presenta muy buena distinción de planos, pero no así el último combate contra el villano principal que lo sentí muy plano en cuanto a capas. Además hubo muchas escenas en sitios oscuros y cerrados que prácticamente era estar viendo la película en 2d, por que ni agudizando la vista se podía distinguir que hubiera al menos 2 capas diferenciadas. En este caso, este apartado aprueba sin lujos, porque las buenas secuencias de acción con varios planos levantan el 3d, y pesan un poco más en la balanza que los constantes baches sin capas.
Volumen: 2/10. Acá tenemos un caso de un título en el que prácticamente no vi volumen por ningún lado. Los rostros de los personajes al hacer acercamientos eran completamente planos, al igual que otros elementos en el metraje como caballos, tanques, aviones o edificios. Un mismo elemento siempre estaba en el mismo plano y no era desarrollado de manera que sus diferentes partes fueran colocadas en capas distintas. Al menos yo nunca lo ví, algo que sí soy capaz de percibir en otros títulos donde la sensación volumétrica sí es bien trabajada. Y no saca una nota peor debido a que algunos combates, principalmente en la playa de Temiscira, presentan una distribución de planos que hace sentir , sutilmente al menos, que la escena presenta elementos atrás, a los lados y adelante del punto de vista del espectador por lo que el encuadre desarrolla ligeramente algo de volumen. Muy pobre el apartado volumétrico de Wonder Woman.
Pop ups: 2/10. Francamente yo no detecté algún elemento en la película que pudiera llamar como un verdadero pop up. De vez en cuando como que alguna flecha, alguna bala o algún escombro después de una explosión hacía el intento de sobresalir de la pantalla, pero finalmente se quedaba en un quiero y no puedo. Nada se salió más allá de los confines del televisor, e incluso la última escena de todo el metraje pudo haber sido un excelente pop up, pero nada, se quedó pegado a la televisión, no se salió. Me recordó a la última escena de la primera película de Spider Man de Andrew Garfield; se veía venir un pop up espectacular..... y nada.
Inmersión: 5/10. Juega en contra de la inmersión el formato con barras negras y los baches tridimensionales que ocurrían en algunas escenas oscuras o con luz tenue que eran practicamente en 2d. Además como adelanté, la última batalla de Wonder Woman con el villano principal me pareció con un 3d pobretón comparado por ejemplo con las batallas previas que había enfrentado Wonder Woman. Debieron haber dejado ese último combate como el más espectacular en cuanto al 3d se refiere pero no fue así. A favor juega la batalla en la playa, la de las trincheras y la del pueblo sitiado por alemanes, donde la conjunción de 3d con el apartado visual con el que fueron desarrolladas las coreografías de combate generan un efecto inmersivo importante. También recuerdo otra secuencia con Steve Trevor piloteando un avión que me generó vértigo al hacer una maniobra aérea. Las películas 3d de superhéroes de DC Comics, donde se incluyen Man of Steel, Batman vs Superman y Suicide Squad no se han caracterizado por tener un 3d sobresaliente, y ésta no es la excepción pero sí hay que decir que de las 4, está por lo menos saca un poco la cabeza por encima de las demás.
Constancia del 3d: 9/10. Como mencioné, varias escenas que literalmente era ver la película en 2d más créditos finales sin ningún efecto 3d, le restan 1 punto a este apartado.
Defectos del 3d: 10/10. No hubo ninguna anomalía en el metraje, a pesar de tener bastantes escenas con fondos oscuros en los que se pudo haber potenciado el crosstalk con los elementos luminosos que se sobreponían a ellos. Parece que la tecnología 3d está mejorando en ese sentido.
Cálculos.
6+7+2+2+5+9+10=41
41/7=5.86
5.86/2=2.93
Wonder Woman: Nota Final: 3
:ukflag DAVID ATTENBOROUGH'S NATURAL HISTORY MUSEUM ALIVE (2014)
Escrito y presentado por David Attenborough.
Documental sobre el maravilloso Museo de Historia Natural de Londres (http://www.nhm.ac.uk/), una visita ineludible a todo aquel que se acerque a la capital británica y que abrió sus puertas allá por 1881. Ah, qué tiempos aquellos...
Como todos los documentales (ya sean series o individuales como el que hoy comento) es una auténtica gozada el excelente buen hacer del gran Sir David Attenborough, lo digo y lo repito una vez más, sin duda uno de los más grandes naturalistas del siglo XX (y XXI) a la hora de apasionarnos con los temas relacionados con la Naturaleza, ya sea en su medio ambiente o, como este caso, comentando alguno de los especímenes fósiles más famosos del mundo.
De nuevo, observamos un uso primoroso del formato en relieve, quizás menos espectacular que los anteriormente comentados (después de todo la acción transcurre DENTRO del propio museo y no en ignotas selvas o en profundos océanos) pero que al animar alguno de los fósiles mencionados crea estupendas secuencias donde se aprecia la enormidad del edificio y nos regala algunos pop ups deliciosos con las criaturas saliendo de la pantalla con todo su cuerpo o el pico o el hocico o las garras. Las recreaciones por ordenador son excelentes algo que hasta hace no tantos años hubiera sido impensable.
Sólo he apreciado algo de grano en escenas más oscuras pero supongo que será cosa más bien de mi TV pero que no empañan para nada otra lección de Historia Natural de un maestro de maestros.
Incluye:
- Documental - 1 h 06 m 51 s.
- Behind the Scenes - 50 m 07 s.
Audio en inglés (sin subtítulos).
Se puede adquirir en este estupendo "pack"
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
https://www.amazon.co.uk/David-Atten...ttenborough+3d
por 20 libras esterlinas
o de forma individual
https://images-na.ssl-images-amazon....1VY2piIqWL.jpg
por 7,99 libras esterlinas.
Cualquier opción es buena (yo tengo el "pack").
Como siempre os digo, compra OBLIGATORIA. Vosotros mismos.
Valoración del 3-D: 4 *
Valoración del documental: 4 *
LG 42LB650V
Hoy más que nunca, felices sueños.
:abrazo
Pues lo tenía como uno de los títulos indispensables de la temporada para disfrutarlo en 3-D. Aquí sale el día 13 de octubre. Vaya chasco.
Ya cuando revisé en casa BATMAN V SUPERMAN en 3-D la imagen me parecía tan oscura y llena de grano que tuve que ponerla en 2-D y verla así hasta el final. Es la primera vez que me había pasado algo así.
En fin, habrá que esperar a la semana que viene... :sudor
Carátula de la edición sencilla (2 discos) de CARS 3:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Carátula de la edición metálica (3 discos) de la misma película:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
A gusto del consumidor.
Y, no os olvidéis, salida el 15 de noviembre.
:agradable
Pues no te predispongas, camarada Alcaudón. Como ya he dicho en algunas ocasiones, yo usualmente califico, por decirlo así, a la baja. Principalmente porque si una película trae escenas 3d espectaculares intercaladas con escenas mediocres, no me dejo llevar por el entusiasmo producido al ver la majestuosidad de las secuencias sensacionales sino que pondero tanto lo bueno como lo malo y las escenas pobres terminan por frenar mis buenas sensaciones. En todo caso, como pasa con la mayoría de títulos, cada uno forjará su propia conclusión cuando llegue a ver su edición casera 3d de Wonder Woman. Yo al menos no me arrepiento de haberla adquirido en 3d a pesar de que desde mi óptica está por debajo de otros blu rays en tres dimensiones.
Y agradezco mucho los aportes que dais con tus revisiones, ya que son únicas. Y no sólo me refiero a que son únicas por lo bien detalladas y escritas sino porque usualmente revisais títulos que ningún otro compañero ha adquirido. De hecho, eres el camarada que más títulos con una sola valoración has añadido al hilo. Es decir, son aportes que si tú no los das, nadie sabría cómo es el 3d de dichos discos y eso es una ayuda valiosísima.
Aprovecho este foro para mostrar mi más absoluto descontento por no poder contar con una edición en 3-D de la que, con toda seguridad, ha sido la mejor película de animación en lo que va de año. Me refiero a CAPTAIN UNDERPANTS: THE FIRST EPIC MOVIE (2017, CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN) de la DreamWorks Animation (http://www.dreamworksanimation.com/) pese a su buen rendimiento en taquilla (http://www.boxofficemojo.com/movies/...underpants.htm) teniendo en cuenta su bajo presupuesto.
Pero, ojo, no es cosa de nuestro país ya que parece que EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO va a editarse tal y cómo se rodó, o sea, en 3-D.
Nos tendremos que conformar con la edición plana...
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1400_.jpg
Últimamente la productora de Spielberg, Katzenberg y Geffen nos da una de cal y otra de arena.
Veamos...
Adjunto recaudaciones para que se aprecie que NO siempre los buenos (o malos) resultados económicos implican la presencia o ausencia del 3-D.
KUNG FU PANDA 3, sí. (http://www.boxofficemojo.com/movies/...ngfupanda3.htm)
TROLLS, no. (http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=trolls.htm) Con una segunda parte en preparación...
EL BEBÉ JEFAZO, sí. (http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=bossbaby.htm). Continuación ya en marcha...
CAPITÁN CALZONCILLOS, no. (ver arriba)
En fin, malos tiempos para la lírica...
:digno
La verdad es que, en el cine al menos, Wonderwoman no me impresionó y por momentos el 3D era para levantarse las gafas, aunque de repente te intercalaba alguna escena y decías "bueno, al menos vale la pena por estos momentos".
Pero Batman V Superman... madremía, ese 3D de principio a fin a mi me parece espectacular y lo veo muy bien y definido.
Muchas veces depende de que dispositivo de visionado tengamos cada uno. Aparte, lógicamente, de lo que cada uno valora más en el 3-D.
:)
Se que es adelantarme mucho, pero estoy con el hype con Blade Runner 2049, y me suena haber leído que iba a ser +18 y finalmente la versión de cines será algo más suave... huele a versión doméstica "uncut" y, veo ahí el logo de Warner, y me dan los 7 males de pensar que la uncut sería solo en 2D y la 3D solo la de cines... pero también veo que en Facebook quien hace la promo es Sony... vaya jaleo. ¿Alguien sabe quien se encargará de la versión doméstica?
Acabo de ver Piratas del caribe 5 la Venganza de Bardem
Bueno, yo le daria 3,5* rozando las 4
Hay muchos momentos con profundidad y capas, esos bordes del agua que parece que estan en tu salon
..pero otras planas y pop ups pues practicamente nada, solo las tipicas explosiones o una lanza , o pequeños objetos, de todo eso que pasa muy rapido, pop ups de los que salen de verdad no hay
Pero me parece que gana con el 3D esta peli,,ya que tiene una imagen espectacular
Pues no sé responder a tu pregunta. Hoy he visto la peli y sólo salía SONY al inicio de la misma. Eso tampoco quiere decir nada a ciencia cierta. Lo que sí es seguro es que he visto la peli en una sala IMAX en 3D, y es (posiblemente) el peor 3D que he visto en mi vida en un cine. En 2 momentos, me he quitado las gafas para comprobar si realmente la estaban proyectando así, terrible. Tengo curiosidad a ver si alguien más que la vea puede dar su opinión. Más que nada por si es un fallo en el proyector de mi sala, no se.