-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Capitan America: Civil War 4.25*
Un buen 3D, bastante completo, pero demasiado contenido durante la mayor parte de la película. Aunque que las escenas de la pelea del aeropuerto, es de lo mejor que han disfrutado mis ojos, la mezcla de una acción tan espectacular (creo que muchos de los frikis habíamos soñado con algo así), junto con, aquí sí, un buen 3D, hace que le ponga esta nota, y que aconseje comprarla y verla en 3D.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Hoy he visto la versión no animada basada en una película de 1991 que literalmente hizo historia, siendo la primera película de animación en estar nominada a la categoría de "Mejor película" en la edición 64 de los Oscar. Hablo, cómo no, de La bella y la bestia (2017).
Película que ha arrasado en taquilla y que arrastra bastante polémica (más concretamente referido al doblaje de sus canciones).
Al respecto hablaré un poquito en las consideraciones finales, pero ahora me centraré en lo importante. Mi opinión sobre el 3D.
Comenzaré por los puntos que menos destacan o que se quedan a medio camino.
http://galeon.com/alemarino/Amarillo.png
- Volumen. Podría definirlo como muy variable, o mejor dicho, con altibajos. Hay escenas en las que realmente destaca dando esa sensación constante de estar viendo una película 3D con primeros planos saliendo del marco del televisor, pero como contrapunto hay otras (escenas) que se ven planas. Esto suele coincidir en mayor medida cuando lo que se nos muestra es imagen real o generada por ordenador (CGI). Especial atención a la escena de los lobos.
http://galeon.com/alemarino/Rojo.png
- Diferenciación entre planos. Es lo más decepcionante de la cinta.
Cuando comenzó con fuerza esta nueva era del 3D había una diferencia notable entre aquellas películas grabadas con cámaras o equipo 3D (Real 3D) o resultado de un conversión pos-estudio (Fake 3D) y el apartado que precisamente más cojeaba era la diferenciación entre planos (hablo en pasado para dejar claro que actualmente esa barrera ha quedado 100% superada llegando a un punto en el que una buena conversión no tiene absolutamente nada que envidiar a un película rodada con el mejor equipo 3D).
Desconozco si no se ha sabido gestionar bien el efecto del croma de fondo o que simplemente el trabajo de conversión no ha estado a la altura. Por ejemplo, cuando dos personajes hablan (cámara al hombro) no se capta bien que uno se encuentre más alejado que el otro, predominando una borrosidad algo acusada en el sujeto más próximo a nosotros.
Ahora le toca el turno a los puntos positivos (que sí que los tiene y rindiendo a grandísimo nivel).
http://galeon.com/alemarino/Verde.png
- Profundidad. Si algo tenía claro Bill Condon (director) era que debía de situar el objetivo de la cámara a ras de suelo y no una, ni dos, ni tres veces. Hay un abuso total de este tipo de planos que otorgan un efecto de profundidad notable. Desde lúgubres caminos de ese bosque encantado, pasando por escenas que captan a Bella realizando sus quehaceres diarios en ese ajetreado y particular pueblo gabacho, hasta pasillos o estancias de esa inmensa mansión sin olvidarme de cuando el musical cobra protagonismo con esas coreografías milimétricas que obligan a afinar la vista.
Y eso no es todo, cuando la cámara despega hacia las alturas (y gracias a una gran calidad de imagen) se aprecia un maravilloso "efecto ventana" muy destacado (tomas panorámicas del castillo, del pueblo, de la muchedumbre enfervorecida...).
http://galeon.com/alemarino/Verde.png
- Pop-ups. Aquí podría realizar una pregunta. ¿Eres de aquellos entusiastas que lo que más valora del 3D son los efectos que se producen hacia afuera del televisor? ¡Pues estás de enhorabuena! Aquí han tirado la casa por la ventana. Los hay de todo tipo. Los que asustan (con cabezada hacia atrás incluida), los que salen de la pantalla lentamente hasta colocarse a pocos centímetros de tu cara, copos de nieve, agua proveniente de salpicar algún charco... ¿Quieres 3D? Pues prepárate.
Entrando en aspectos técnicos, la película cuenta con bandas negras arriba/abajo consecuencia de contar con una relación de aspecto 2.40:1, restando la consabida inmersión.
En cuanto a presencia o no de crosstalk (contornos dobles en según qué situaciones de relativa luminosidad) noté muy levemente alguna antorcha de pared en segundo plano que daba cierta sensación de imagen contrapuesta, pero lo dicho, nada grave ni similar que no supone ni el 1% del metraje total, pero siempre es bueno comentarlo.
No quisiera terminar sin mencionar el tema del doblaje (y perdonad por el offtopic).
Entiendo que es una película muy encaminada al público infantil y a aquellos que comenzamos a peinar canas y que, por un tema nostálgico (más que nada), fue razón suficiente para acudir al cine de nuevo y poder disfrutar de aquella banda sonora que en su momento rompió moldes, pero claro, esto en la película animada podía pasar sin problema, pero en esta versión con personajes reales es un estropicio total. El solo ver como la letra en castellano va completamente por un lado sin importar mínimamente los labios del actor original ni lo que dice realmente es algo que canta muchísimo, sin contar, claro, la pérdida total que supone escuchar el trabajo original del actor. Yo siempre prefiero que el tema "canciones" en un musical no se toque y se metan subtítulos. ¿Os imagináis La La Land o Los Miserables con las letras de las canciones dobladas? Un rotundo NO y esta no se queda atrás.
Lo dicho, es entendible para el público al que va dirigido pero el resultado es un auténtico destrozo.
En resumen y al contrario de lo que pudiera parecer, recomiendo adquirir la edición 3D por delante de la bidimensional.
No cuenta con un 3D de referencia pero en conjunto el resultado final es más que recomendable teniendo en consideración que dispone de cosas muy buenas con otras que se quedan a medio camino.
Mi nota:
La bella y la bestia (2017) - 3,75
***-
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Un par de notas.
Ghost in the shell 5☆. Para mí, el 3d de esta película es el 60-70% de ésta. Brutal. Yo creo que esta es una de esas pelis que si no se ve en 3D no la has visto.
Kong 4☆ muy espectacular, me ha gustado mucho el 3D, pero en este caso, la peli es tan buena, que en 2D no desmerece nada. El 3D en este caso es un buen plus, pero para nada imprescindible.
Después de llevar unos cuantos años viendo 3D, he llegado a la conclusión de el 3D no es muy compatible con ver VOSE, yo veo todo en versión original con subtítulos pero verlo así, a veces se convierte en un follón para el ojo.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Usar subtítulos en 3D es un problema gordo. Los subtítulos quedan en diferente plano que la imagen y eso es un esfuerzo extra para los ojos, además de que rompe la inmersión en mucha escenas.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Pues lo subtítulos, en los Blu-Ray originales, para mi hasta dan profundidad en escenas que no parecen tenerlo al quedar flotando en el frontal jajaja ESo si, en los no originales por lo visto no se comprimen bien y quedan en 2D, planos en la pared, dando una sensación extraña...
Es más cómodo verla sin subtítulos en 3D sobre todo pero al final me veo obligado por algo que comentaré al final de mi aportación.
Bueno, ayer vi La Gran Muralla 3D y Warcraft 3D.
De la primera comentar que ya la vi en el cine y en casa el efecto es mejor si cabe. Una película que para mi en 2D no tiene sentido y menos sentido tiene que en España la saquen solo en 2D y haya que tirar de importación... si no te fías, saca directamente una edición híbrida 2D/3D.
Sobre Warcraft 3D, en este caso no la vi en el cine pero he de decir que me sorprendió la película, me esperaba algo mucho más "light" y el 3D es espectacular.
Ambas películas son, para mi, buena muestra de lo que el formato debería mostrar.
Añado, además, que ambas tienen en inglés pistas Dolby Atmos y la diferencia con el "triste" Dolby Digital 5.1 español es notable no solo por la espacialidad (no es lo mismo, lógicamente, 5.1, que 7.2.4) sino por la calidad de sonido. La diferencia es tan abismal, que como digo, no tengo más remedio que verla en VO con subtítulos para poder disfrutar del todo porque para mi la imagen y el sonido deben ir un poco de la mano.
La verdad es que es una pena lo de siempre, que en tiempos del DVD tener DD 5.1 640kbps ya era un logro, pero a medida que se ha mejorado el audio en España nos hemos quedado en el audio del DVD y de ahí no pasamos.
Luego te encuentras gente que remasteriza las películas y te sube a internet las películas con más calidad de vídeo y de audio que la versión que puedes comprar pagando... es una vergÜenza.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Completamente de acuerdo con lo de los subtítulos. Yo, como todas las que veo en 3D ya las he visto previamente, ya sea en cines o en casa, las veo directamente en VO.
Otra cosa de la que me he dado cuenta es que, aunque haya películas con baja puntuación, merece la pena verlas en 3D. Inicialmente pensaba comprar solo los títulos mejor valorados pero decidí darle una oportunidad a Rogue One, que es una película que me encanta, y que suele puntuarse bastante bajo. Bien, pues es cierto que no tiene un 3D de los mejores pero aún así aporta mucho respecto a la versión 2D. Los planos de los planetas, de las localizaciones, todos donde salen naves, cuando miran por binoculares o por las mirillas de las armas, etc. Lo ves luego en 2D y no hay color. Por poner solo un ejemplo, en el planeta refinería imperial, cuando están al borde del precipicio, cuando apuntan con el arma, cuando llegan los Ala-X... en 3D es mucho mejor. Como ya he dicho, te pones después la versión 2D y bufff, no tiene nada que ver, se pierden muchas sensaciones.
Otra que tampoco está demasiado bien valorada y que me ha gustado mucho ha sido Jurassic World.
También es cierto que yo no soy mucho de pop-ups, no es algo que me resulte imprescindible, prefiero profundidad, sensación de volumen, diferenciación de planos...
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Lobram
Completamente de acuerdo con lo de los subtítulos. Yo, como todas las que veo en 3D ya las he visto previamente, ya sea en cines o en casa, las veo directamente en VO.
Otra cosa de la que me he dado cuenta es que, aunque haya películas con baja puntuación, merece la pena verlas en 3D. Inicialmente pensaba comprar solo los títulos mejor valorados pero decidí darle una oportunidad a Rogue One, que es una película que me encanta, y que suele puntuarse bastante bajo. Bien, pues es cierto que no tiene un 3D de los mejores pero aún así aporta mucho respecto a la versión 2D. Los planos de los planetas, de las localizaciones, todos donde salen naves, cuando miran por binoculares o por las mirillas de las armas, etc. Lo ves luego en 2D y no hay color. Por poner solo un ejemplo, en el planeta refinería imperial, cuando están al borde del precipicio, cuando apuntan con el arma, cuando llegan los Ala-X... en 3D es mucho mejor. Como ya he dicho, te pones después la versión 2D y bufff, no tiene nada que ver, se pierden muchas sensaciones.
Otra que tampoco está demasiado bien valorada y que me ha gustado mucho ha sido Jurassic World.
También es cierto que yo no soy mucho de pop-ups, no es algo que me resulte imprescindible, prefiero profundidad, sensación de volumen, diferenciación de planos...
Me pasa igual, películas incluso como Passengers las prefiero en 3D porque, si, que planos que valgan la pena tiene 3... pues ya son 3 más que en 2D XD
También es verdad que tampoco soy de popups... a ver, me gustan, si están pues bien, pero para mi es como un extra. Valoro la profundidad, planos, volument... el efecto de estar sentado y que parezca que en lugar de una pantalla estoy mirando por una abertura lo que está pasando al otro lado. Hay películas como "Miss Peregrine..." que igual tienen un solo popup y para mi es un 3D delicioso.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Ghost in the Shell
yo le daria 4*
tiene muy buena profundidad , mas que capas, pero los pop ups(de los que salen) son casi nulos..una piedra y poco mas
las escenas en el agua son espectaculares en 3D....esta peli para mi gusto en 2D no es nada
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Acabo de ver "En el Corazón del Mar" y me ha sorprendido en todos los aspectos (menos en el sonido doblado, para variar otra pista Atmos en Inglés y sin embargo en castellano en Dolby Digital 5.1 ojo, no a a tristes 640kbps sino a 448kbps... digno de descarga de torrent regulera). La película en sí, que ni la conocía... juraría no haber visto ni un triste trailer cuando se estrenó en el cine, pensé que sería una película secundona fracasada y me ha gustado bastante. Luego la calidad de imagen buena y el 3D muy bueno, ayudado por el formato de imagen que llena la pantalla, que en mis 150" es casi como estar allí mismo.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Carátula de la edición metálica de la versión 3-D de PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MEN TELL NO TALES (2017, PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR):
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1184_.jpg
:)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Hoy que acabo de recibir vía Amazon la producción nº 34 de la DreamWorks Animation (THE BOSS BABY (2017, EL BEBÉ JEFAZO) en suntuoso 3-D, es un buen día para entonar un (pequeño e inútil (por supuesto)) lamento por la (casi segura) carencia de una edición similar de la estupenda (e incomprendida) CAPTAIN UNDERPANTS: THE FIRST EPIC MOVIE (2017, CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN), sin duda, una película mucho más arriesgada y personal.
https://img.vidible.tv/prod/2017-03/...fa6_o_U_v1.jpg
Una voz que clama en el desierto.
:digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Veo que no solo se afianza el tema del 3D doméstico tras las dudas de principios de año sino que se amplía... Antes había un montón de ediciones y solo una en 3D, ya me parecía curioso que alguien se atreviese a poner la edición caja metálica en 3D... y ahora incluso 4 ediciones.
Queda ver hasta qué punto Warner España apuesta y no nos deja más las ediciones extendidas a parte mientras que en el resto del mundo 3D+extendida van de la mano.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Transformers 3: 3*. Nada del otro mundo. Tenía las expectativas por las nubes porque me la había recomendado y me llevé otra decepción más, y ya van... Hay escenas muy buenas pero están contadas. Así que la valoración global es bastnte suficiente. 2 o 3 intentos de pop ups que ni salen de la pantalla, e 80% del metraje muy plano, demasiadas escenas que parecen estar en 2d, pocas capas.... no la recomendaría en 3d. Hoy veré la 4... que quiero ir al cine mañana a ver la 5. Ya os contaré mañana. Perdonad si hay algo escrito incorrectamente, estoy desde el movil. Saludos
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Hoy sí tengo ganas de escribir así que:
Sing! (Canta!)
Desde mi óptica, éste era un título que debía adquirir en su versión doméstica 3d ya que Illumination Entertainment se ha caracterizado por producir muy buenos productos tridimensionales caseros tales como la película del Lorax, la saga de Gru, el spin off de los Minios y su opera prima 3d: Mascotas.
En esta ocasión tenemos una ciudad de animales antropomorfos tipo Zootopia dentro de la cual se teje la historia de Buster Moon, un koala que trata de rescatar su teatro de la quiebra y para ello idea una competencia de canto a la cual llega una suerte de personajes, todos con sus propias personalidades y singularidades. Disfrutable para chavalitos pero también para adultos que no tengan una actitud negativa hacia los animados.
Pero vamos a lo que nos interesa:
Consecuente con la calidad de los productos 3d de este estudio, Sing! No tiene nada que envidiarle a ninguno de sus antecesores pero eso sí, no llega al nivel de excelencia de Mascotas.
Veamos:
Profundidad: 8/10. Destaca en gran cantidad de escenas ya que ponen la imagen a ras de suelo lo que potencia el efecto de profundidad además de algunos tiros aéreos que se perciben como se hunden en nuestra pantalla, aunque desadortunadamente algunos de ellos con el efecto "lienzo" al final cortando una sensacion profunda más extrema. Hay muchas secuencias con la imagen moviendose en la carretera a toda velocidad ya que los personajes van en coche y ahi es donde la profundidad estalla de forma magnifica. Tambien una singular escena con una jirafa es de aplaudir ya que valiendose de su largo cuello colocan nuestra vista a la altura de su cabeza y tiran la imagen hacia abajo donde estan los personajes pequeños generando una sensacion de profundidad vertical muy bien lograda. Otra escena donde están una centena de personajes haciendo una hilera para poder entrar al teatro para hacer las audiciones también es formidable.
Este apartado está bien trabajado pero con pequeños detalles que no le permiten llegar a ser una nota de 10, adicional a que las escenas de profundidad, a pesar de ser abundantes son menos constantes que en otros títulos.
Distinción de planos: 7/10. Hay muy buenas secuencias con muchos planos tal como el momento en que se observa a todo el publico sentado en las butacas esperando el show: cada hilera de filas en un plano distinto al anterior y al posterior, sin embargo escenas de este tipo no son comunes en el metraje. Los que abundan son los normales con 2 o 3 planos máximo por lo que me parece que este apartado fue tratado sin lujos en este título; apenas lo justo para aprobar pero no para recordar. Por ejemplo a la hora de las escenas de las audiciones, que fueron numerosas, la imagen consistia solamente de 2 planos: uno en que el personaje hacía su número y otro atras con una insípida pared monocromática. Me parece que escenas con 2 planos es lo minimo que se le puede pedir a una pelicula 3d y que en un momento importante de la historia se utilize solo el recurso de 2 capas separadas una de otra sin mayor detalle pues deja el sinsabor de que le hizo falta más sal a la sopa.
Volumen: 6/10. A diferencia de otras animaciones cuyos personajes principales son animales, siento que en ésta se quedó algo corto el apartado del volumen. Usualmente, aprovechando hocicos y picos, las peliculas que utilizan animaciones con, valga la redundancia, animales, se destacan en el apartado volumetrico precisamente porque al enfocar los rostros de los personajes el pico o el hocico está en un plano distinto que el resto del rostro generando buena sensación volumétrica pero en Sing! ese artilugio casi no fue utilizado ya sea porque muchos de los personajes principales no tenian un hocico muy prominente como el koala, los cerdos, los gorilas o el raton o bien porque no se trabajó lo suficiente para generar el volumen que hemos visto en otras peliculas en personajes que sí daba para poder hacerlo como la elefanta. Solo recuerdo volumen en la bocaza de un cocodrilo, el ceño fruncido del papá de Johnny el gorila y alguno que otro elemento inanimado como un microfono. Sí hubo volumen en el cuerpo de unos calamares en los creditos finales pero sobre ese tema me extiendo más adelante.
Pop ups: 6/10. Sutiles. A diferencia de otras animaciones de Illumination Entertainment donde los pop ups salen de forma constante y algunos de ellos realmente de campeonato mundial, en Sing! estos elementos destacan muy poco ya que son rapidines y no tan extremos. Recuerdo unas hojas de papel volando con el viento, unas espinas de puercoespín y y un sombrero entre los más destacados. Adicionalmente la escena que mencioné en el apartado de profundidad con la jirafa además de producir el efecto de distancia hacia adentro también lo considero un pop up ya que la cabeza estaba muy por afuera del marco de la pantalla. No obstante, como he indicado, otros títulos hacen un uso mas abundante de estos elementos por lo que este blu ray se queda muy por debajo comparado con otros en lo que pop ups se refiere.
Inmersión: 9/10. Tal vez pueda parecer contradictorio que le dé una calificaciòn de 9 a la inmersión si ninguno de los otros 4 apartados anteriores llegó a esa nota pero es que resulta que a lo largo del metraje hay varias secuencias en que se conjuntan todos los elementos de un buen visionado 3d y convierten esos momentos en instantes inolvidables en la historia del 3d domestico. Al inicio cuando se presentan a cada uno de los personajes que se encuentran viviendo en diferentes puntos de la ciudad la cámara hace un barrido super rapido entre edificios, calles, parques y casas para ir de un sitio a otro y esas secuencias en 3d generan una sensación inmersiva que llega casi hasta el vértigo. También varias escenas donde algunos personajes tienen que ir a toda velocidad en sus coches generan que nos sintamos que vamos a todo gas sobre la carretera. El segmento donde la cerdita Rosita baila en el supermercado me parece que conjuga todo en un mismo momento y de forma milimetrica: profundidad, capas, volumen y pop ups están en la cantidad exacta en esa escena para volverla un momento inolvidable de la película. Adicional a ello, los primeros créditos finales van acompañados de unos calamares bailarines cuyos movimientos y bailes tienen los 4 elementos del 3d en su justa medida por lo que tambien es un momento inolvidable de Sing!. Acompañemos todo eso con un formato a pantalla completa para justificar el por qué la inmersión de esta película es algo para destacar.
Constancia del 3d: 9/10. Siempre hubo efecto 3d en el metraje exceptuando en las secuencias en que en pantalla salía lo que estaban transmitiendo por televisión. Dichas transmisiones correspondian a reportajes de prensa sobre lo que ocurría en el teatro. Tampoco hubo efecto 3d en los créditos finales una vez terminó el baile de los calamares.
Defectos del 3d: 10/10. Ninguna anonalía detectada durante los 100 minutos del metraje.
Cálculos: 8+7+6+6+9+9+10=55
55÷7=7.86
7.86÷2=3.96
Redondeo: 4.0
Sing!. Nota final: 4.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Excelente comentario, como siempre, amigo lumaru. :palmas
Es curioso que en ¡CANTA! las canciones no han sido dobladas (y ni siquiera se han subtitulado (algo que desconozco si se ha subsanado en la edición en BD)) y, en cambio, en LA BELLA Y LA BESTIA, no hemos podido oir las canciones en su idioma original.
:|
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Excelente comentario, como siempre, amigo lumaru. :palmas
Es curioso que en ¡CANTA! las canciones no han sido dobladas (y ni siquiera se han subtitulado (algo que desconozco si se ha subsanado en la edición en BD)) y, en cambio, en LA BELLA Y LA BESTIA, no hemos podido oir las canciones en su idioma original.
:|
Al menos en la versión norteamericana que yo poseo la canción que canta la puercoespín Ash es distinta en versión original y en versión doblada. En inglés la canción es "Set it All Free" mientras que si veo la versión doblada al español latino la canción es "Al fin" interpretada por la mexicana Ashley Pérez Mosa del Grupo Ha*Ash.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Para mi Transformers 3 es de las películas que más disfruto viendo en 3D (tengo pendiente aun de visionado la 4ª, y en breves veré la 5ª en cine) pero para gustos colores, está claro.
a Valerian le dan buena nota a sus 3D, nota máxima en profundidad y nota regulera en popups (lo de siempre). Ganazas de verla en ese formato.
http://www.cinemablend.com/news/1676...planets-ticket
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Tras calibrar el 3D... Quisiera cambiar mi nota:
Stand by me : Doraemon 5/5
Simplemente espectacular, la escena de 1:02:09 es jodidamente INCREIBLE
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
256k
Tras calibrar el 3D... Quisiera cambiar mi nota:
Stand by me : Doraemon 5/5
Simplemente espectacular, la escena de 1:02:09 es jodidamente INCREIBLE
¿Calibrar 3D?
La verdad es que yo el proyector (y la tele) los tengo sin calibrar... tengo una sonda Spyder5Pro pero he estado esperando a que el proyector tuviera unas 200h de uso antes de calibrar. No sabía que había que calibrar el 3D a parte... estoy algo pez, no se si podrías orientarme un poco.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Damn
¿Calibrar 3D?
La verdad es que yo el proyector (y la tele) los tengo sin calibrar... tengo una sonda Spyder5Pro pero he estado esperando a que el proyector tuviera unas 200h de uso antes de calibrar. No sabía que había que calibrar el 3D a parte... estoy algo pez, no se si podrías orientarme un poco.
Calibre mi TV OLED, no se puede hacer con patrones sin mas, hace falta instrumental, ahora tengo los colores corregidos asi como el negro profundo