-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Vamos por partes.
Sobre IT CAME FROM OUTER SPACE:
La edición británica (2016) incluye subtítulos en español (ojo, no en castellano, aunque no hay gran diferencia) tanto para la película como para el documental (31 m 36 s). Incluye las dos versiones 2-D y 3-D, aunque se rodó originalmente en 3-D y con OAR de 1.37 (aunque se estrenó en 1.85). También han incluído los tráilers en las dos versiones.
Sobre LA MUJER Y EL MONSTRUO:
En nuestro país se ha editado ya dos veces en formato 3-D. De la primera yo tengo la versión británica que es exactamente igual que la nacional. La reciente edición metálica (2017) que te apunto es la misma aunque en el lomo de la carcasa aparezca el título en original. Y tiene doblaje en castellano.
Ambas ediciones son altamente recomendables.
:)
¿Me confirmas entonces que la que tiene esta portada y contraportada:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1280_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1049_.jpg
es en 3D? Es que entre que no lo indica por ninguna parte y que encima vale solo 12.99€, la más barata de las 3 que aparecen... me choca o_O
Sobre la de "It came from outer space" ¿No se editó en España? Estoy buscando pero no la encuentro... sin embargo el Bluray que he podido ver tiene audio castellano (2.0 y encima con un corte en un momento de un par de minutos, pero por lo demás, suena bien... diría que hasta tiene sonido a vinilo jajaja).
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo tengo esa edición steelbook y te confirmo que tiene la versión 3D y la 2D. El dorso no lo indica claramente (salvo ese mini-póster donde vemos que pone "3D-2D versions") pero efectivamente las tiene.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Damn
¿Me confirmas entonces que la que tiene esta portada y contraportada:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1280_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1049_.jpg
es en 3D? Es que entre que no lo indica por ninguna parte y que encima vale solo 12.99€, la más barata de las 3 que aparecen... me choca o_O
Sobre la de "It came from outer space" ¿No se editó en España? Estoy buscando pero no la encuentro... sin embargo el Bluray que he podido ver tiene audio castellano (2.0 y encima con un corte en un momento de un par de minutos, pero por lo demás, suena bien... diría que hasta tiene sonido a vinilo jajaja).
Como bien dice el amigo Bender_ tanto IT CAME... como LA MUJER... llevan las dos versiones (2-D y 3-D) en el mismo disco. Hay que tener en cuenta que ambas son películas de escaso minutaje. Y las dos en b/n. Y, por cierto, qué vienen quedan las películas en 3-D y b/n.
IT CAME... (me refiero a la versión 3-D) nunca ha sido editada en España (ni va a serlo). La edición británica incluye únicamente subtítulos en "Latin American Spanish", pero no suponen ningún problema. Lo buena de estas películas clásicas es que hablan tan claro que a poco que se tenga un nivel mínimo de inglés no hay mayor problema en seguirlas. Hace unos pocos días me ví la edición 3-D de TERMINATOR 2 sin subtítulos y te aseguro que me costó mucho más seguirla.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Buenas noches.
Veo a esa criatura de la laguna....y unido al trailer de la nueva película de Guillermo del toro : La forma del agua, y me dan ganas de ver ambas, ya me ha tentado varias veces la de la mujer y el monstruo con ese steelbook, ahora está a 12.99 € con amazon prime.
Esta semana me ha llegado varias pelis en 3D, como la leyenda del rey Arturo, Valerian, y hace semanas Animales fanasticos y donde encontrarlos y más.
La que más me apetece es Valerian la verdad, por los comentarios que he leído.
Y dentro de un mes nos llega Blade runner 2049, que es la primera película que incluye edición 3D dirigida por Denis Villeneuve, que creo que visualmente y auditivamente como mínimo será entre notable alto y excelente, y como el 3D sea de nivel, joya total. Yo en el cine la vi solamente en 2D, así que no me puede hacer una idea, pero visualmente era apabullante muchas escenas, a ver como le sienta el 3D.
Saludos. Viva el 3D.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Como bien dice el amigo Bender_ tanto IT CAME... como LA MUJER... llevan las dos versiones (2-D y 3-D) en el mismo disco. Hay que tener en cuenta que ambas son películas de escaso minutaje. Y las dos en b/n. Y, por cierto, qué vienen quedan las películas en 3-D y b/n.
IT CAME... (me refiero a la versión 3-D) nunca ha sido editada en España (ni va a serlo). La edición británica incluye únicamente subtítulos en "Latin American Spanish", pero no suponen ningún problema. Lo buena de estas películas clásicas es que hablan tan claro que a poco que se tenga un nivel mínimo de inglés no hay mayor problema en seguirlas. Hace unos pocos días me ví la edición 3-D de TERMINATOR 2 sin subtítulos y te aseguro que me costó mucho más seguirla.
Mmm ¿entonces la que he visto yo, con perfecto castellano, de donde ha salido? ¿O es una de esas que "se monta alguien" para cuando no se distribuye en España, como pasó con Kubo?
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Damn
Me encanta tanto la carátula como la probable contracarátula que he podido ver.
La jodienda es que la versión con pistola viene con 3D, UHD, extras... pero en amaray ... por 300€ que te clavan ya les vale... Al final probablemente pillaré la 3D española y si quiero la pistola, en Alemania a 145€ puesta en casa.
Donde consigues lam pistola por 145 compañero?
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
IT CAME FROM OUTER SPACE se editó en formato DVD en 2007 dentro de la añorada colección L'Atelier 13 Pictures (LA 015). Incluía un pequeño (pero jugoso) libreto.
http://2.bp.blogspot.com/-UExBbOFUQT...1600/cover.jpg
Ignoro si alguna editora nacional la ha sacado (y sí es así probablemente sea un BD-R).
:)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
IT CAME FROM OUTER SPACE se editó en formato DVD en 2007 dentro de la añorada colección L'Atelier 13 Pictures (LA 015). Incluía un pequeño (pero jugoso) libreto.
http://2.bp.blogspot.com/-UExBbOFUQT...1600/cover.jpg
Ignoro si alguna editora nacional la ha sacado (y sí es así probablemente sea un BD-R).
:)
Bueno, si no hay versión "oficial" no la puedo comprar XD Yo con el inglés no tengo problema, me gusta ver en VO inglés cuando ese es el idioma original, de hecho. Pero no estoy solo en casa así que toca aguantarse y esperar a ver si la editan o no en España.
Cita:
Iniciado por
lokvil
Donde consigues lam pistola por 145 compañero?
Alemania, viene solo con el BD2D eso si, así que toca comprar aquí el 3D y la pistola allí... aún así me sale bastante más barato que pillando la pistola aquí en España. Eso si, la española viene con UHD a parte de 3D, pero si bien no le hago ascos, no me hace perder el sueño.
De todas formas, en Alemania el lanzamiento es más tarde, así que si desde que sale aquí hasta que sale allí, ponen el típico 2x1 de Enero en el MM y hubiera 2 pistolas... las pillo, y a 150€ cada una saldría la cosa más o menos, y cancelo en Alemania..
Eso si, la jodienda es que la pistola en España viene con versión amaray y me pierdo la preciosa caja metálica...
Vaya cacao de ediciones... jajaja
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Aprovecho para desear Feliz Navidad a toda la mini-comunidad "tresdesera" del foro :agradable que sigamos por aquí mucho más tiempo disfrutando de nuevas películas 3D.
Por no offtopiquear mucho, pongo además mi lista de BDs 3D más esperados del primer cuatrimestre de 2018:
Star Wars: The Last Jedi
Blade Runner 2049
Justice League
Coco
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Igualmente, amigo Bender_. Os deseo a todos unas felices fiestas y una buena entrada de año.
:abrazo
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo de esas 4 solo espero con fruición Blade Runner 2049. Pero claro, Coco no la he visto aún, que me da que me va a encantar. La Liga de la Justicia me dejó algo frío y con El Último Jedi (lo han traducido en plural, pero el director comentó que él lo pensó en singular y, viendo la película y el momento en el que se dice... tiene sentido en singular) igual... ojo, caerán ambas, pero sin prisa.
Y si, feliz NocheBuena, Feliz Navidad, entrada de año... bueno seguiremos hablando por aquí, no adelantemos jejeje
Y para los que no sean navideños, felices fiestas o feliz solsticio de invierno jejeje
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Por no offtopiquear mucho, pongo además mi lista de BDs 3D más esperados del primer cuatrimestre de 2018:
Star Wars: The Last Jedi
Pues en Amazon tiene fecha para junio... Y teniendo en cuenta que Disney se ha convertido en una tiranía que se ha comido todo y que quiere esclavizarnos a sus servicios digitales, no me extrañaría que saliese en junio, después de estrenarla en sus canales de streaming...
P.D.: Lo mismo digo, Feliz Navidad a todos... :)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
No te fíes nunca de las fechas de Amazon.
Como las anteriores entregas de Star Wars en particular (y todas las películas en general) saldrá pasados 4 meses de su estreno en cines.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Buenas , soy nuevo por aqui y queria haceros una pregunta, mayormente a los que usais sistemas 3D pasivos de LG mismo.
Y es una pregunta sencilla ... a que distancia del tv veis las peliculas ? y en que posicion las veis? tanto ustedes como los que os acompañen.
La pregunta tiene una explicacion... Yo siempre he sido defensor del 3D activo, mas que nada por temas de resolución. Comparaba como se veian las pelis 3D en 3D activo VS 3D pasivo y no me gustaba nada de nada la imagen de las tv pasivas, la perdida de resolucion era evidente y veia como se lograban distinguir las lineas que construyen la imagen... no se como explicarlo.
Por ello, siempre preferí la imagen nitida y detallada de las activas. Ocurre que, mi TV era ya antigua, muy antigua, de la primera hornada que salio en 2010 si mal no recuerdo. Y habia algunas peliculas que ya les quedaba grande.... grande en tema de crosstalk,ghosting o doble imagen , como se le quiera llamar.
Una caracteristica que siempre me gusto de las pasivas es que son extremadamente BUENAS con el manejo de dicho defecto, del crosstalk o doble imagen. Ya que viene de serie en esta tecnología que apenas tenga,tenga muy poco o nada. En cambio, las activas son mas propensas a esto.
Bueno queriendo jubilar mi vieja 3D y con los nuevos paneles 4k, el 3D pasivo logra arreglar la caracteristica que antes me echaba para atrás, la baja resolución. Con lo cual, me hice con una LG 55UH850.... no encontraba OLED 3D ya a un precio razonable y de lo poquito que encontraba ya en 3D era esta.... asi que bueno,4k,hdr,3d.... por 940€ en liquidacion del año 2016 me tire a la piscina.
El 3D es otro mundo respecto a las gafas activas que estaba acostumbrado, tanto en profundidad, pop out y lo mejor, el crosstalk es una mejora sobresaliente. Y con una resolución de escandalo, se ven incluso con mas definicion que en paneles 3d nativos 1080p.
Bueno, toda una sorpresa y de defensor del activo paso al pasivo.
Bueno despues de toda esta historia, el sentido de la pregunta inicial... la distancia de visionado, posicion.
Y es que veo que es el unico inconveniente de esta tecnologia. He hecho comprobaciones y para tener un resultado optimo 3D casi casi casi perfecto en relacion a crosstalk/doble imagen, he visto que los ojos tienen que estar centrados con la altura de el centro del panel. Luego tambien he visto, que si me pongo demasiado cerca en ocasiones aparecen algo mas de crosstalk... pero minimo y en situaciones TIPICAS ya conocidas, contrastes de color oscuro y color claro... con ello una experiencia 3D satisfactoria.
Pero si alejo un poco mas el sofa, compruebo que a medida que voy alejando poquito a poquito el sofa del panel, veo que el crosstalk practicamente se elimina y queda un 3d que casi se podria definir como perfecto. Pero claro, no se si al estar mas alejado se pierde inmersion...
Entonces la duda es :
Mas alejado y un 3D limpio de doble imagen practicamente. ??
Mas cercano, ganando mas inmersion (suposicion mia ya que nunca vi 3D muy alejado del panel ) y con crosstalk puntuales ?
De ahi la pregunta, de como lo veis ustedes ?
Menudo tochon os he metido para ser el primer post :wtf ...... mis disculpas :cuniao
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
No te fíes nunca de las fechas de Amazon.
Como las anteriores entregas de Star Wars en particular (y todas las películas en general) saldrá pasados 4 meses de su estreno en cines.
De lo que no me fío es de Disney. Cuando eres un monopolio como es ahora Disney que ha comprado todo, ha roto con Netflix y va a montar su propia plataforma de streaming... ¿Qué mejor forma de estrenarla que meter una ventana de tres meses exclusiva a Star Wars?
Ahora mismo creo más la fecha de junio de Amazon que otra cosa... Ójala me equivoque.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
irlandes
Buenas , soy nuevo por aqui y queria haceros una pregunta, mayormente a los que usais sistemas 3D pasivos de LG mismo.
Y es una pregunta sencilla ... a que distancia del tv veis las peliculas ? y en que posicion las veis? tanto ustedes como los que os acompañen.
La pregunta tiene una explicacion... Yo siempre he sido defensor del 3D activo, mas que nada por temas de resolución. Comparaba como se veian las pelis 3D en 3D activo VS 3D pasivo y no me gustaba nada de nada la imagen de las tv pasivas, la perdida de resolucion era evidente y veia como se lograban distinguir las lineas que construyen la imagen... no se como explicarlo.
Por ello, siempre preferí la imagen nitida y detallada de las activas. Ocurre que, mi TV era ya antigua, muy antigua, de la primera hornada que salio en 2010 si mal no recuerdo. Y habia algunas peliculas que ya les quedaba grande.... grande en tema de crosstalk,ghosting o doble imagen , como se le quiera llamar.
Una caracteristica que siempre me gusto de las pasivas es que son extremadamente BUENAS con el manejo de dicho defecto, del crosstalk o doble imagen. Ya que viene de serie en esta tecnología que apenas tenga,tenga muy poco o nada. En cambio, las activas son mas propensas a esto.
Bueno queriendo jubilar mi vieja 3D y con los nuevos paneles 4k, el 3D pasivo logra arreglar la caracteristica que antes me echaba para atrás, la baja resolución. Con lo cual, me hice con una LG 55UH850.... no encontraba OLED 3D ya a un precio razonable y de lo poquito que encontraba ya en 3D era esta.... asi que bueno,4k,hdr,3d.... por 940€ en liquidacion del año 2016 me tire a la piscina.
El 3D es otro mundo respecto a las gafas activas que estaba acostumbrado, tanto en profundidad, pop out y lo mejor, el crosstalk es una mejora sobresaliente. Y con una resolución de escandalo, se ven incluso con mas definicion que en paneles 3d nativos 1080p.
Bueno, toda una sorpresa y de defensor del activo paso al pasivo.
Bueno despues de toda esta historia, el sentido de la pregunta inicial... la distancia de visionado, posicion.
Y es que veo que es el unico inconveniente de esta tecnologia. He hecho comprobaciones y para tener un resultado optimo 3D casi casi casi perfecto en relacion a crosstalk/doble imagen, he visto que los ojos tienen que estar centrados con la altura de el centro del panel. Luego tambien he visto, que si me pongo demasiado cerca en ocasiones aparecen algo mas de crosstalk... pero minimo y en situaciones TIPICAS ya conocidas, contrastes de color oscuro y color claro... con ello una experiencia 3D satisfactoria.
Pero si alejo un poco mas el sofa, compruebo que a medida que voy alejando poquito a poquito el sofa del panel, veo que el crosstalk practicamente se elimina y queda un 3d que casi se podria definir como perfecto. Pero claro, no se si al estar mas alejado se pierde inmersion...
Entonces la duda es :
Mas alejado y un 3D limpio de doble imagen practicamente. ??
Mas cercano, ganando mas inmersion (suposicion mia ya que nunca vi 3D muy alejado del panel ) y con crosstalk puntuales ?
De ahi la pregunta, de como lo veis ustedes ?
Menudo tochon os he metido para ser el primer post :wtf ...... mis disculpas :cuniao
Me ha excitado mucho tu comentario...
Yo yo tengo la LG65V850 o algo así. No tiene hdr, pero sí es 4K y 3D pasivo. Las pelis las veo a una distancia inferior a 3 metros. Lo malo del 3D pasivo es que el ángulo de visión es más limitado que el activo. Si me pongo de pie, por ejemplo, ya no veo el 3D. Lo mismo si me tumbo en el suelo o si la miro bastante de lado (no sabría decirte el ángulo). Pero viendo una peli sentado en el sofá (mi sofá es bastante largo, cerca de 4 metros) en cualquier sitio del sofá, veo el 3D de puta madre. Mi proyector es 3D activo. Cuando he visto doble imagen en una peli lo he visto igual tanto en el proyector como en la tele. En cuanto a la calidad de imagen, lo he comentado varias veces, el proyector es 1080p con 3D activo y la tele es 4K con 3D pasivo. Pues la calidad de imagen de la tele le da mil patadas a la del proyector, de hecho, muchas pelis no las puedo ver en el proyector (en 3D me refiero) porque se ven muy oscuras y no he conseguido calibrarlo para que se vean bien. O me "tiñen" la imagen viéndose muy verdosa o es muy oscura. A parte está el asunto que creo es primordial y es el coñazo de tener las gafas cargadas o con pilas, cosa que no pasa con las pasivas.
Sé que hay muchos partidarios del 3D activo, pero yo soy de los que creen que junto a pelis con un 3D de mierda ha sido uno de los factores por los que el formato no ha triunfado.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
La Mujer y el Monstruo 3D (1954) .................. 4.5*
el efecto tridimensional está genial y sorprende en una película tan antigua (si bien esta versión está re-convertida y restaurada, a partir del negativo original, por lo que el resultado ofrece más calidad de la que supuestamente tendría en su época, pero aun así tiene mucho mérito lo bien diseñada que estuvo a tal efecto, de no ser así su conversión no hubiera podido sacar tanto partido a la tridimensionalidad).
No obstante no le doy la nota máxima porque he notado algunas escenas donde las 3D hacen cosas "raras", no me refiero a doble contorno (no he apreciado nada) sino más bien a algún error de polarización, como si alguna escena hubiera sido convertida "al revés", con cosas que tenían que estar más cerca salen más lejos o viceversa... luego algunos planos tienen menos definición que otros, pero bueno eso ya no es culpa de las 3D sino que supongo que partiría del negativo original.
Sobre la película, pues como tantas otras series B de los años '50, a ojos de hoy día su visionado produce más candor que terror :cuniao es casi imposible tomársela en serio ni meterse en el inverosímil argumento, así que solo queda disfrutar precisamente de sus limitaciones y asombrarse por comprobar una vez más cuan inocentes eran los espectadores de hace 6 décadas.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Echale un vistazo a ésto, amigo Bender_:
http://www.3dfilmarchive.com/an-in-d...black-lagoon-1
https://theredlist.com/media/databas...theredlist.jpg
Una de las imágenes más icónicas de cualquier género, en cualquier época.
Recordar que Jack Arnold también dirigió su continuación, REVENGE OF THE CREATURE (1955), que fue la última película en rodarse en 3-D en los años '50:
"There were 50 English-language features produced for polarized 3-D exhibition between 1952 - 1955,
the "Golden Age" of stereoscopic cinema.
The first was BWANA DEVIL which began filming on June 18, 1952 and premiered on November 26, 1952. The last, REVENGE OF THE CREATURE, began production on July 9, 1954 and premiered on March 23, 1955.
The remaining 48 features were all filmed between January and October, 1953." (De 3-D Film Archive)
¿Qué tal un "pack" CREATURE FROM THE BLACK LAGOON + REVENGE OF THE CREATURE + THE CREATURE WALKS AMONG US (1956) COMPLETE LEGACY COLLECTION?
:agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
La mujer y el monstruo es un disfrute verla en 3D, valla sorpresa me llevé cuando la vi.
Por otra parte tengo pendiente de comprar It came from outher space, pero el idioma me tira para atrás, los subs en su versión 3D molestan al visionarla en ese formato?
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
JaMarcus
La mujer y el monstruo es un disfrute verla en 3D, valla sorpresa me llevé cuando la vi.
Por otra parte tengo pendiente de comprar It came from outher space, pero el idioma me tira para atrás, los subs en su versión 3D molestan al visionarla en ese formato?
Más que molestar. Es cuestión de "acostumbrar" al ojo a este tipo de visionado. Con el 3d estamos muy pendientes de inmersión, efectos, capas... y cuesta también leer... pero son 5 minutos. Después la vista se adapta mejor.
Y la peli merece la pena, una joyita.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo me compré básicamente la TV en 3-D para poder ver los clásicos de los años '50 y las películas de animación.
:agradable
https://www.youtube.com/watch?v=pNJRoSfVZxo
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
En La Mujer y el Monstruo hay momentos 3D tan extremos que incluso me "molestaron" (con comillas) a mi que mira que las 3D no me molestan nunca. Es una pasada el nivel de profundidad y capas que tiene. No me parece una gran película pero para fanáticos de las 3D es imprescindible porque aprovecha al máximo las 3D, tanto "hacia dentro" como "hacia fuera". Hay planos submarinos que casi parece un documental IMAX hecho ahora jeje.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
https://www.youtube.com/watch?v=ariuokNFhSw&t=71s
LA MUJER Y EL MONSTRUO es el KING KONG de los años '50.
:digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
¡FELIZ 2018 A TODOS LOS COMPAÑEROS AMANTES DEL 3-D!
:agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Feliz inicio de año 2018. Para mí es una gran alegría continuar llevando, en este nuevo año, la sumatoria de puntuaciones y actualización de los rankings de las peliculas en nuestro formato favorito pero priniciplamente es motivamente compartir impresiones y comentarios con camaradas con gustos afines y con los que se puede tener conversaciones amenas e intercambiar informaciones valiosas y de interés general para toda nuestra comunidad amante del 3d.
Para este año vengo con muchas ganas de mantener de forma sólida lo que ya hemos edificado entre todos pero además quiero ir introduciendo nuevas ideas para darle mucho más dinámica a nuestro hilo, mucho más de la que ya goza. Por eso si alguno acá tiene ideas interesantes que podrían ser viables de llevar a cabo para fortalecer nuestro hilo pues bienvenidas sean y los escucho para tratar de plasmarlas y volverlas una realidad.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Acabo de comprar mi primer blu-ray 3D del año: La Gran Muralla, que la tenía pendiente desde hace meses, y he visto que la edición UK (que tiene castellano) ha bajado a 10 libras, que es el precio más bajo que ha tenido desde que la añadí a la wishlist. Total, 16 euros, que está de cine.
Ah, la he comprado desde Amazon.co.uk:
https://www.amazon.co.uk/gp/product/...?ie=UTF8&psc=1
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Roberto015
Más que molestar. Es cuestión de "acostumbrar" al ojo a este tipo de visionado. Con el 3d estamos muy pendientes de inmersión, efectos, capas... y cuesta también leer... pero son 5 minutos. Después la vista se adapta mejor.
Y la peli merece la pena, una joyita.
Sí, te acostumbras. Yo tengo muchas con subtítulos (ésa, Silent Hill 2, Sin City 2, Hunter Prey...) y al princpio vas algo más justo de tiempo, pero luego te haces a leer y a disfrutar del 3d...
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Quería iniciar este 2018 con algo que personalmente tenía pendiente y era comentar sobre el título Rey de nuestro hilo: AVATAR. Una película que no fue sino hasta el primero de enero de este año que la pude ver completa en 3d en mi casa y que de hecho yo nunca había calificado en mis 2 años y medio de haberme suscrito al foro.
A mí me ha llamado mucho la atención que a pesar de que la gran mayoría de participantes en este hilo coinciden en que es insuperable hay un pequeño porcentaje de camaradas que no la consideran como el más espectacular título tridimensional existente e incluso algunos la han valorado con nota de 4 sobre 5.
Para empezar yo debo indicar que mi nota para este título sin duda es de 5 de forma inobjetable. Lo que yo metería a discusión es si, para mí, este título es el mejor disco blu ray 3d que yo he visto en toda mi vida y ahí sí yo no estaría tan seguro de decir que sí lo es. Para definir ésto voy a evaluar punto por punto cada uno de los apartados tridimensionales de AVATAR comparándolos con otros títulos insignia de nuestro hilo.
Profundidad: Una de las escenas iniciales de la película con Jack Sully y otros saliendo de la animación suspendida en una especie de tunel dentro de la nave tiene una profundidad bestial. Me recordó unas imagenes en túneles con profundidad de vértigo que ví en el disco Litchmond 3. El asunto es que en el resto de la película una escena con una profundidad tan extrema no la volví a ver. De hecho escenas aéreas de los paisajes de bosques de Pandora los noté con una profundidad buena pero no sobresaliente. Por ejemplo, la escena inicial del paisaje y carretera de la pelicula Guardianes de la Galaxia 2 a mi modo de ver le da mil vueltas a cualquier escena de profundidad con paisajes de Avatar. Y dónde está el pero?. Pues sencillamente que en la pelicula de Marvel escenas con esa profundidad bestial solo recuerdo 2 (la de la carretera inicial y la de Gamora en los pastizales de Ego) mientras que en Avatar las escenas con profundidad buena (aunque no bestial) son una constante a lo largo de 2 horas y 40 minutos. Punto y aparte es lo que se refiere a otro tipo de secuencias con profundidad como en escenas de abismos (ejemplo sería en los vuelos de Jack Sully en su Ikran); éstos son buenos en cuanto a profundidad pero no al nivel de producirme mareo y me parecen ya igualados por otros títulos con escenas de caídas de acantilados como los que se pudieron observar por ejemplo en el disco de El Rey Arturo: la leyenda de la espada; o bien otro elemento que generó profundidad como lo son los agujeros de gusano (presentes en Avatar cuando la mente de Jack Sully se traslada de su cuerpo al cuerpo Na'vi) siento que ya fue igualado por ejemplo en Star Wars Episodio 7 (los viajes a hipervelocidad) o X men: Apocalipsis ( el inicio a traves de las diferentes épocas de la humanidad). En resumen, en cuanto a este apartado tridimensional, la profundidad de Avatar sí considero que ha sido igualada e incluso superada con algunas escenas puntuales, pero convertir a 3d una escena como la del inicio de Guardianes de la Galaxia 2 debe salir carísimo y por eso son contadas con los dedos de la mano las secuencias de ese tipo en los títulos actuales y ahí es donde Avatar se mantiene vigente: no tendrá momentos clímax de profundidad bestial pero su constancia de profundidad a lo largo de casi 3 horas de metraje es la que la mantiene como ícono en nuestros listados.
Distinción de planos: En los títulos actuales las escenas con mejor distinción de planos las he visto en secuencias en bosques o selvas donde se puede colocar vegetación y árboles en distintas capas llegando en ocasiones a generar más de 5 capas perfectamente distinguibles. Si tomamos en cuenta que mas del 80% de Avatar transcurre en los bosques de Pandora no se necesita ir a la Sorbona para saber que desde mi óptica, esta película de James Cameron es insuperable en lo que a este apartado tridimensional se refiere tanto en cantidad como en calidad, tanto en constancia como en excelencia. Porque actualmente hay muchos títulos que se valen de escenas en bosques o selvas para generar buena distinción de planos tales como El cazador y la reina de hielo, Maléfica, Sétimo Hijo o La Leyenda de Tarzan pero en estas peliculas las secuencias en bosques no llegan a ser ni el 50% de los escenarios utilizados en el rodaje por lo que Avatar termina dándoles una verdadera tunda a cualquier disco que tan siquiera ose acercársele en este apartado tridimensional. Y es que otra de las potencias de este blockbuster es que la distinción de capas es insuperable ya sea que la escena transcurra de día o de noche. A diferencia de muchos títulos, donde la separación de planos se opaca en escenas nocturnas, en Avatar la noche toma un color azulado con infinitas luces de neón por aquí y por allá que casi hace que las secuencias en la noche sean superiores a las diurnas. También me parece que este blu ray da una cátedra en este apartado 3d cuando hay secuencias de varias personas acomodadas una detrás de otra(durante el discurso del coronel Quaritch a sus soldados sentados en hileras unos detrás de otros, lo hace 2 veces: una a la llegada de los nuevos soldados y la otra antes del combate final) y en ambos casos la distinción de planos es inigualable y dificilmente igualada por tìtulos que tengan escenas similares. En resumen, para mí Avatar es el emperador de la separación de capas en la actualidad.
Volumen: Pocos títulos tienen un efecto volumétrico tan elegante y sensacional a la vista como las pantallas holográficas curvas que se utilizan en los cuarteles humanos en Avatar. Cuando yo hablo de volumen es este tipo de efectos a los que me estoy refiriendo. El problema que veo es que en otros aspectos de este apartado 3d si creo que Avatar ha sido superado. Por ejemplo el volumen de personajes CGI como los Na'vi siento que se ha quedado rezagado con respecto a personajes animados de títulos más recientes. Exceptuando por las colas de los aborígenes de Pandora que casi siempre estaban en un plano distinto que el resto de su cuerpo el resto de la figura de estos personajes siempre los sentía en el mismo plano, incluso en acercamientos a sus rostros. En ese caso, películas como Del Revés, donde las figurillas mentales principales se percibían perfectamente volumétricas, superan de forma significativa a Avatar en cuanto a volumen se refiere. También me parece que los rostros humanos se veían mejor definidos volumetricamente en peliculas como Jaws 3 que en ésta que nos atañe. Habría que ver si otras ediciones de clásicos 3d de antaño superan en este aspecto a Avatar también. Desafortunadamente no puedo emitir criterio en este caso porque la película de 1983 es la más vieja en relieve que he visto en formato doméstico. Bestias y máquinas que protagonizan esta película de James Cameron tienen un volumen a un nivel que me parece igualado en películas como Jurassic World o Pacific Rim. Resumiendo, el volumen de Avatar, exceptuando por un elemento puntual (las pantallas holográficas) sí ha sido igualado o superado por otros blu rays.
Pop ups: Este apartado de Avatar es el que más ha sido pulverizado por otros títulos. Está claro que si James Cameron hubiera querido hacer un festival de pop ups lo hubiera hecho, pero intencionalmente, él se ha enfocado en potenciar otros elementos del visionado 3d en vez de figuras u objetos emergentes de la pantalla. Y no es que Avatar adolezca del todo de pop ups. Tiene algunos muy sutiles como armas apuntando, restos de tierra saltando o apendices de bestias acercandose pero está claro que estos efectos palidecen ante los pop ups de otros discos. En este hilo ha quedado claro que muchos camaradas no le dan importancia a los elementos emergentes de la pantalla, pero en mi caso personal, los pop ups sí son necesarios para yo sentirme satisfecho con un visionado 3d. Y es que cómo no me voy a maravillar con el mero de Under the sea, las serpientes de Mascotas y de Sammy o el destructor imperial del Episodio 7. Pop ups como esos pulverizan a nivel molecular cualquier pop up aparecido en Avatar. Resumiendo, Avatar no tiene ninguna oportunidad de destacar en cuanto a pop ups se refiere contra los títulos estrella en este tipo de apartado.
Inmersión: Más que claro que con 2 horas y 40 minutos de rodaje en formato 1.78:1 (es decir sin barras negras) y con más del 80% de la película con escenas que oscilaban entre 4, 5 o más planos el que no sienta inmersión de la buena con este título es que es una piedra. Es una sensación inmersiva constante, es decir, no te ocurre ese efecto tan natural del visionado 3d promedio en el cual el ojo se acostumbra y en momentos te terminas olvidando que estás ante un disco tridimensional. En Avatar eso no ocurre, a cada instante hay algo que te sorprende y dices en tu mente "por ésto es que me gasté una pasta en un sistema 3d". Y el fuerte más importante de este título y la principal razón, a mi modo de ver, de que Avatar sea el emperador de nuestro hilo es precisamente eso: la constancia de su buen 3d. No hay momentos flacos en ningún momento. Tal vez en otros blu rays, principalmente documentales como Under the sea o The Ultimate Wave Tahiti, encontraremos momentos inmersivos más extremos pero que no son del todo constantes. En esa solidez es que nadie supera a Avatar.
Pero entonces vuelvo aquí a mi pregunta inicial: es Avatar el mejor disco blu ray 3D que yo he visto en toda mi vida????. Desafortunadamente tendré que decir que no, y el motivo principal es muy personal: a diferencia de muchos camaradas en este hilo, para mí los pop ups sí son algo trascendental en un visionado 3d y Avatar flaquea mucho en eso por lo que a pesar de que le doy de nota 5 por la excelencia de todo lo demás, en mi humilde opinión no es el mejor tìtulo 3d que he visto.
Y todo éste enorme post que he escrito tiene una razón de ser y es precisamente introducir una de las nuevas ideas que quiero añadir al hilo. Me explico más adelante.:lee
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Excelente análisis, lumaru, como siempre. Por curiosidad, ¿cuáles son esos títulos que consideras mejores que Avatar?.
Cita:
Iniciado por
Bender_
Acabo de comprar mi primer blu-ray 3D del año:
La Gran Muralla, que la tenía pendiente desde hace meses, y he visto que la edición UK (que tiene castellano) ha bajado a 10 libras, que es el precio más bajo que ha tenido desde que la añadí a la wishlist. Total, 16 euros, que está de cine.
Ah, la he comprado desde Amazon.co.uk:
https://www.amazon.co.uk/gp/product/...?ie=UTF8&psc=1
Creo que no te vas a arrepentir, Bender. El 3D de La Gran Muralla me parece muy bueno que realmente merece la pena. Ya nos contarás.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Lobram
Excelente análisis, lumaru, como siempre. Por curiosidad, ¿cuáles son esos títulos que consideras mejores que Avatar?.
Justamente en esta consulta que haces es que se basa la nueva idea que quiero desarrollar para el hilo.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Continuando con la idea que quiero desarrollar y que he adelantado en mis 2 post previos, es de mi interés crear un espacio personalizado para cada uno de los camaradas que participan en este hilo. Y en este caso mi idea es que cada uno haga su propio Top 5 de mejores ediciones blu ray 3d a título personal y yo me comprometo a acomodar dicha información en el primer post de este hilo justo después de la sección "Podio de Mejores Blu ray 3d por año".
Es decir, ahora la primera página de nuestro hilo contará con 4 secciones:
1. "Ranking General"
2. "Listas Top"
3. "Podio de Mejores Blu Ray 3d por año"
4. "Espacio personal"
Conforme más camaradas vayan haciendo sus aportaciones de sus propios Top 5 personales yo los iré acomodando alfabéticamente (usando la primera letra del nombre de cada usuario) en la sección de espacio personal.
Para empezar iniciaré yo y les mostraré el formato de cómo quedará cada Top 5
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Mi Top 5 personal de blu rays 3d es el siguiente:
1. IMAX Under The Sea
2. Lichtmond 3
3. The Secret Life of Pets
4. Sammy's avonturen: De geheime doorgang
5. Avatar
Por lo que el formato que aparecerá en la primera página para mi Top 5 será como el que sigue:
ESPACIO PERSONAL
Top 5 lumaru
Así que, camaradas, a partir de este momento el hilo es suyo para que vayan aportando sus top 5 y yo desde ya me arrollo las mangas para irlos adjuntando a la primera página
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Me parece una buena idea... aunque una duda ¿películas como Blade Runner, estrenadas en 2017 pero publicadas en BD3D en Enero de 2018, entrarían? Supongo que otras editadas en 2017 aunque nosotros las compremos a posteriori, si entrarían.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Damn
Me parece una buena idea... aunque una duda ¿películas como Blade Runner, estrenadas en 2017 pero publicadas en BD3D en Enero de 2018, entrarían? Supongo que otras editadas en 2017 aunque nosotros las compremos a posteriori, si entrarían.
Lo bueno de estos Top 5 personalizados es que son dinámicos, es decir, pueden cambiar con el tiempo. Al día de hoy algún camarada tiene una idea inobjetable de su propio Top 5, pero en el futuro, puede ser que quede hipnotizado por el 3d de un nuevo blu ray que no haya visto sino hasta ese momento. Este camarada perfectamente puede indicar que desea modificar su Top 5 y yo con mucho gusto hago el cambio en la página principal.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Me veo incapaz de hilar tan fino como tú, amigo lumaru. Ahí van 5 películas que engloban un amplio espectro (animación, documentales, ficción). No están todas las que son pero si son todas las que están. He optado por películas que, aparte de hacer un uso soberbio del formato tridimensional, me parezcan, además, grandes obras.
ESPACIO PERSONAL
Top 5 Alcaudón (por órden cronológico):
- 3-D RARITIES (1922-1962) de 3-D Film Archive.
- THE PENGUIN KING 3D (2012), escrito y narrado por David Attenborough.
- GUARDIANS OF THE GALAXY (2014, GUARDIANES DE LA GALAXIA) de James Gunn.
- INSIDE OUT (2015, DEL REVÉS) de Pete Docter y Ronnie Del Carmen.
- MAD MAX: FURY ROAD (2015, MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA) de George Miller.
:agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Excelente idea. Muchas veces he pensado que me gustaría saber qué películas consideran los diferentes compañeros como referencia en 3D. De esta forma lo sabremos. Muchas gracias, lumaru.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
En efecto, compañero Lobram, la idea de estos Top 5, es que también quede registrado en nuestro hilo los gustos personales de cada miembro participante y no sólo el promedio general de las opiniones de todos como conjunto. Vean por ejemplo que entre el camarada Alcaudón y yo, no hay ninguna coincidencia, es decir, al visionar un título 3d ambos ponderamos y priorizamos aspectos distintos y sentimos afinidad por facetas diferentes de la totalidad del apartado tridimensional, lo cual es absolutamente respetable y más bien va a permitir conocernos mejor de manera que si dos miembros de este hilo coinciden en la mayoría de sus títulos del Top 5 sabrán que sus gustos por el 3d son afines y así intuirán que si a uno le gusta una película 3d pues muy probablemente le gustará al otro también, lo que facilitará igualmente tomar decisiones de comprar o no algún bluray.
Me apresto de inmediato a formatear el listado del amigo Alcaudón para añadirlo a la primera página del hilo. Él acomoda sus 5 títulos por orden cronólogico por lo que le respeto esa decisión y añado dicha observación en el detalle.
Top 5 Alcaudón
Títulos ordenados por orden cronológico
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
En cinemablend le dan un 30 sobre 35 al 3d de Los Últimos Jedi, la misma puntuación que le dan a Guardianes de la Galaxia 2. :ansia
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
kolombo
En cinemablend le dan un 30 sobre 35 al 3d de Los Últimos Jedi, la misma puntuación que le dan a Guardianes de la Galaxia 2. :ansia
¿En serio? Será porque Guardianes 2 la tengo en mi mente ya como se ve "en casa" y The Last Jedi (qué, por cierto, para mi era en singular, tras ver la película tiene sentido en singular... y el propio director de la película dijo que no se había planteado la posible confusión en su momento y que si, que era en singular: "El Último Jedi") la vi solo en el cine y, claro, sin tener un mal 3D, no me parecía a la altura del de Guardianes 2... ya compararé en casa... supongo que algún día.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Mi Top 5 personal de blu rays 3d es el siguiente:
1. Under the Sea 3D
2. Guardianes de la galaxia
3. Delfines y ballenas
4. La invención de Hugo
5. Billy Lynn
ESPACIO PERSONAL
Top 5 Rai
Me ha costado un poco confeccionar el top. Se han quedado por el camino títulos sobresalientes como Star Wars: El despertar de la Fuerza, Dr. Strange (Doctor Extraño), Estación espacial 3D o La vida de Pi... entre otros, pero hay que ceñirse a las normas y elegir cinco. :)
De los dos documentales poco que decir. Se ha hablado mucho de ellos. Son Demos absolutas.
De Guardianes de la Galaxia, para mí es la película que lo tiene todo. Un 3D que en su conjunto es lo más completo que he visto acompañado por unas secuencias IMAX espectaculares, un efecto IMAX 3D Frame Break exquisito y cero defectos tanto técnicos como de imagen.
La invención de Hugo es la nota "delicada" o de alta repostería. Solo hay que ver la película para darse cuenta que Scorsese coloca la cámara en el punto exacto denotando en cada plano una obsesión por el mínimo detalle que roza lo enfermizo.
Y para terminar, quizás sorprenda a muchos esa posición 5ª de Billy Lynn, pero como dije en la crítica es una película que mima tantísimo el 3D que para mí es una de esas delicatesen que salen cada largo tiempo. Un goce para el aficionado con una diferenciación entre planos como nunca he visto, un volumen de matrícula y una profundidad que por momentos sobrecoge. No hubiese sido consecuente conmigo mismo si no la llego a meter en el top.
Con respecto a Avatar, ya he comentado en varias ocasiones el porqué no la he visto en formato físico.
Os pego lo que comenté en su momento:
Cita:
...todavía estoy esperando la versión extendida en 3D de Avatar que sí se estrenó en cines posteriormente (salió una versión física pero únicamente en Rusia).
Por esa jugarreta sin sentido es el motivo por el que no he comprado Avatar en 3D (vi la versión cinematográfica en cines en su momento en formato Xpand 3D y quedé maravillado) y por ello no la he puntuado.
Es una protesta personal. Las cosas se hacen bien o no se hacen.
Así que nada. Me queda muchísimo por ver y este top irá variando con el tiempo, aunque el listón está muy alto. :popcorn
Saludos.