Mi Arsenal: Samsung 40C7000 - Sony BDP-S470 - PS3 Slim 160 GB - Xbox 360 Slim - iPhone 4 y iPhone 5 - iPad Wifi 16 GB - PS Vita Wi-Fi - Colección 147 BluRay's
muBis ID: KoNiKo Mi perfil en FilmAffinity
Es mi primera aportación a este hilo, pero como no he visto que nadie la comentase, os dejo mi opinión sobre El Capitán Trueno en 3D (efectivamente, la versión alemana), puntuación: 0
Creo que solo en el menú se nota algo la sensación en 3D, es resto de la peli, es como verla en 2D, ni sensación de profundidad ni nada, en ni una sola escena he podido notar nada, de hecho, hasta películas como Conan o Furia de Titanes me parecieron mil veces superiores en cuanto al 3D.
Saludos
Jaja, pues digamos que es el reconocimiento a la currada que te metes actualizandolo, y a la utilidad del hilo.
Porque ya sabemos que con esto del 3D, a veces compramos una pelicula siendo "mala" como producción, pero solo la compramos por tener un 3D excelente y disfrutarla en nuestros equipos. Y este hilo ayuda mucho para ver la valoración que diferentes foreros tienen sobre dichas peliculas![]()
Vista una nueva película: Ira de Titanes.
Decir primeramente que el 3D me ha sorprendido muchísimo. Se nota a la primera cuándo se realiza un excelente trabajo de conversión como es el caso y cuándo no. A este ritmo la diferencia que existirá entre una película rodada con equipo 3D y otra proveniente de una conversión, será cada vez más pequeña (siempre salvando las distancias, claro, o dentro de unos límites). El tratamiento que se hace del 3D en las escenas de acción es sublime, siendo esta cuestión la clave de su éxito (añadiendo además que presenta un aspect ratio 1.78:1 sin bandas negras arriba/abajo lo cual es muy de agradecer enriqueciendo aún más la experiencia).
Entrando de lleno a calificar las bondades del 3D, tengo que decir que prácticamente todos los apartados pasan el corte con nota elevada. La sensación de profundidad está bastante bien conseguida en la mayor parte del metraje. No es perfecta, es irregular, pero en algunas escenas roza el sobresaliente (determinados paisajes, travellings concretos que realiza la cámara, tomas de acción...). Sin duda podría decir que se trata del mejor efecto de profundidad que he visto en una película "fake 3D". En cuanto al volumen, cumple bien siguiendo un nivel estándar/medio (despunta en algunas ocasiones por encima del resto como por ejemplo en la escena de los gigantes, quedando algo relegado en otras). La diferenciación entre planos raya a buen nivel (no destaca sobremanera pero sí se aprecia de forma magistral en las escenas de acción), dejando para el final el apartado más fuerte o con más peso de la película, el cual no es otro que la capacidad que presenta para sacar continuamente cosas fuera de la pantalla (piedras, llamas, cenizas, armas, diferentes partes del cuerpo de los monstruos...). ¡Una auténtica delicia!
Ojalá todas las películas no rodadas con material 3D tuvieran un nivel cuanto menos parecido. El 3D me ha hecho disfrutar (con sustos incluidos al pensar que determinado elemento podía llegar a darte) y por eso no tengo dudas. Un 3,5 sería lo ideal, pero al no ser posible lo tengo muy claro.
Mi nota:
Ira de Titanes - 4
****
Sorpresas así son recibidas con los brazos abiertos.
Saludos.![]()
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
Hola,
Ayer estuve viendo de nuevo Oceano Maravilloso (Ocean Wonderland) y es un lujo, tanto el efecto 3D como los colores y el contenido en general. Centrándome únicamente en el 3D y como nunca doy la máxima puntuación, porque todo es superable, ahí van mis primeras 4 estrellas.
Salut!
Menuda sorpresa la de Ira de titanes. Yo la vi en cines con una invitación del fnac y no me pareció gran cosa. Sería cuestión de darle una segunda oportunidad al 3D de casa pero como película tiene muchos fallos garrafales e incoherencias, creo que no se la daré.
Capitan America 3d: Le doy un 3, tiene partes que le luce muy bien, pero hay otras en las que apenas se nota el efecto.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pregunto al creador del hilo, ¿Le parecería mejor que cada vez que actualice el hilo con las puntuaciones, los post se borraran, dejando el hilo limpio? Como en el hilo de ediciones extranjeras con castellano.
Añado que esos post no se borran, se mueven a los hilos internos por si hay que revisar algún dato.
Vista La Invención de Hugo, qué gozada de 3D. Es la primera película que he visto, desde Avatar, en donde el 3D se usa con sentido y para mejorar la película. Es una herramienta, no un adorno. Todos y cada uno de los fotogramas de este filme están pensados desde una perspectiva 3D. No hay muchos objetos que salgan de la pantalla pero hay escenarios sublimes y escenas que quitan el aliento (las panorámicas de Paris, las escenas del tren...). Absolutamente todas las tomas tienen varios objetos a distinta profundidad y hay escenarios (como el de la torre del reloj) en donde el fondo de la pantalla se pierde a docenas y docenas de metros...
Sin duda, junto con Avatar lo mejor que he visto en Blu-ray 3D, imprescindible en cualquier colección de cine 3D que se precie, 5 estrellas...
Por cierto, la película me ha encantado, un emotivo homenaje a los orígenes del cine, puro éxtasis para todo aquel que alguna vez ha soñado despierto viendo una película de fantasía, de ciencia-ficción, o leyendo una novela de Julio Verne...
No soy el creador del hilo pero mi opinión es que no se borren. Como las reviews además de la nota técnica suelen llevar algún comentario de la película sirven para descubrir pelis 3D que no conocías o que aunque no sean muy buenas, por el buen 3D pueden merece la pena. A mí me resultan útiles como referencia...Pregunto al creador del hilo, ¿Le parecería mejor que cada vez que actualice el hilo con las puntuaciones, los post se borraran, dejando el hilo limpio?
Última edición por Liberty; 11/08/2012 a las 01:31
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Mi Arsenal: Samsung 40C7000 - Sony BDP-S470 - PS3 Slim 160 GB - Xbox 360 Slim - iPhone 4 y iPhone 5 - iPad Wifi 16 GB - PS Vita Wi-Fi - Colección 147 BluRay's
muBis ID: KoNiKo Mi perfil en FilmAffinity
Vista Como entrenar a tu dragón (Dragon Trainer, versión Italia).
Spoiler:
Puntuación: ****
La verdad es que tengo poco que añadir a lo mucho comentado por internet sobre las virtudes de esta película. Un 3D de primera división que mantiene una gran profundidad en casi toda la película (muy del estilo, en cuanto al 3D, a Kung Fu Panda II). Además, es todo un peliculón para mi gustoLástima que no la hayan editado en España en 3D...
Saludos.
Yo voto por que no se borren los votos, ya que algunos post contienen opiniones muy importantes e interesantes.
PD: Los Navidul estaban muy caros
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Anoche vi OCEAN WONDERLAND de la trilogía de Cousteau.
La verdad es que no tengo nada que añadir a todo lo que habéis ido diciendo de este docu en este post. Me quedé realmente de piedra con sus imágenes y su tridimensionalidad. Reconozco que una vez me aparté porque creí que me daban en la cara. Alucinante.
Lástima que dure solo 40 minutos. No entiendo como pueden cobrarlo aquí al precio que está. Yo me lo compré en Amazon por 17 Libras.
Nunca he dado 5 estrellas a nada de 3d porque siempre esperaba que me sorprendieran más. Pues bien, no creo que lo hagan así que CINCO ESTRELLAS. Es la típica peli que pondré a quien venga a casa a ver la tele.
Ahora a ver si consigo bien de precio el de Born to be wild, que leía una crítica de el forero Rai que la ponía genial.
Salu2
TV: Led Sony HX 920 46"
BDP Sony S 790
Barra sonido Yamaha YSP 2200
JP4ever
Vista Hugo entera, es una BRUTALIDAD de 3D. Me parece mejor que el de AVATAR, con eso lo digo todo. Que pongan 6 estrellas para casos como este...
LG OLED 65E6 Onkyo RZ710 Front Polk Audio A7 Center Focal Chorus 700cc Subwoofer Polk Audio Wireless DSW440 Back Polk Audio FXi A6 Apple TV 4K PS4 Pro 2TB y PS3 1TB Xbox One S Wii U 32Gb Nintendo 3DS Zelda Edition Toshiba BDX3100KE Zona A iMac 27", iPhone X y iPad 128GB Time Capsule 3TB TEAC TN400BT Sennheiser HD 650 Sony PS4 Headset Wireless 2.0
No se si este es el hilo más adecuado para preguntar esto, pero tratándose de una duda de un blu-ray 3D me lo podréis perdonar, asi que allá va:
La edición 3D (estereoscópico) de UK de My Bloody Valentine sabe alguien si contiene subtitulos en español???? Está a buen precio en amazon.es y sería una buena ocasion para pillarsela.
En amazon USA he averiguado que tiene subtitulos en español y es region libre, pero cuesta 29'50$ más envio, más lo que tarda en llegar no me apetece nada atreverme a comprar al amazon americano.
A ver si algun alma caritativa me ayuda con este asunto.
Saludos.
Yo tengo la versión USA y el documental lleva español neutro (típico de documentales que no han sido editados en nuestro país) pero como en más de una ocasión he comentado, no supone el más mínimo impedimento para disfrutarlo de principio a fin.
Concretamente, audios inglés, francés y español neutro.
Yo tengo entendido que la versión UK no trae subtítulos en español. Te lo comento porque yo mismo en su momento me interesé medianamente por ella y según lo que pude saber, parece ser que la versión UK no incluye subtítulos ni en español ni en castellano.
Saludos.
Última edición por Rai; 13/08/2012 a las 02:01
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
Vistos los siguientes blu-ray 3D:
Spoiler:
XP: ****
Gran película made in Spain en cuanto al 3D. Muy buena sensación de profundidad en la mayor parte del metraje. Está rodada de manera muy inteligente para que luzca el 3D (algunos de Hollywood deberían aprender).Con el volumen y la profundidad garantizados, no destaca ningún efecto pop, pero todo lo demás está muy logrado. La relación de aspecto que lleva la cinta facilita mucho la inmersión. Para ser más concreto, especificar que la nota que lo doy es un 4 bajo. Lo peor como ya sabréis son los actores: contratados más por imagen que por capacidad.
Piratas del Caribe: **
Decepción. Esa es la palabra que mejor describe a esta película en cuanto al 3D. Aunque no lo parezca, rodada de manera nativa en 3D. Hay algunas escenas con buena profundidad, sin embargo, en la mayor parte de la película la profundidad es muy moderada, a veces, ni se aprecia. Lo más destacable es un efecto pop muy conseguido de la Penélope clavando la espada en una puerta... Por lo demás, a nivel personal, esta es de las típicas películas que el 3D le hace perder más de lo que le hace ganar. La próxima vez que la visione, será en 2D.
Saludos.
Última edición por manosho; 16/08/2012 a las 18:43
Recién vista:
UP-3D: ****Up junto a Ratatouille forman el tándem de mis dos película Disney/Pixar favoritas aunque no por ello seré más condescendiente en mi valoración del 3D. Otra vez nos hallamos con una película que mantiene una gran sensación de profundidad durante toda la película si bien es cierto que en primeros planos y/o planos que carecen de fondo no luce en todo su esplendor. El 3D de verdad luce a las mil maravillas y aqui es un festín para la vista en las escenas de persecuciones, acción...todo lo que se presta a la aventura una vez la casa emprende el viaje. La escena inicial del noticiario no tiene 3D. Hay un par o tres de ligeros efectos pop, como la cabeza de Kevin o las cabezas de los perros en escenas de acción de persecución.Después de haber visto Enredados o La invencion de Hugo que tiene una escala de diversas capas de profundidad, he de ser justo y valorarla con 4 estrellas, aqui no se distinguen tantas.
Con todo eso me parece un MUST HAVE de película 3D, junto a ratatouille es la que mejor combina unos personajes tan tiernos con una historia tan entrañable y emotiva. Sobretodo destaca por la originalidad de la historia y sus personajes secundarios que se hacen querer enseguida y son tan variopintos.
He recibido Destino final 5 3D de UK y mis sobrinos me han insistido en verla, pero les he dicho que solo un trozito y ya la acabaremos esta noche.
Me resulta un 3D de lo más singular y que no lo he visto en ninguna otra pelicula: tiene efectos pop muy llamativos pero en cambio la profundidad no es muy buena. Los créditos iniciales tienen un sinfín de efectos pop de todos los aparatos y elementos que han atacado a las víctimas durante las entregas pasadas y la escena del puente es espectacular, pero en la escena previa podías distinguir la distinción de planos entre cabezas de los protagonistas y fondo, o protagonistas, coche y el fondo, y todo ese fondo (extras, árboles) se situaban en un miso plano. He distinguido 2 capas de profundidad, con esfuerzo se distingue una tercera, pero esto después de haber visto La invención de Hugo es una chapuza.
Aunque claro, Destino final 5 no es La invención de Hugo, han querido hacer un 3D menos eficiente pero más efectivo con los efectos que sobresalen en pantalla para llamar la atencion, como una atracción de feria, en cambio Hugo tiene un 3D excelente con secuencias sobrecargadas de una apabullante profundidad eficiente en todos los planos y no solo en unos concretos para llamar la atencion.
SAludos.
Esta es una película gamberra y divertida para lucir unos efectos pop para impresionar al espectador y lo consigue aunque no son tantas escenas como las esperadas, diría que se pueden contar OJO SPOILER (Candance trinchada en el palo del velero, la masajista china apuntando al gordo con una aguja, el prota en la cocina temiendo con el pincho trinchador de pollos, la sangre saliendo disparada tras la caida del buda). Estos son los más destacados o pienso que llamarán la atención.
Pienso que el 3D hubiera lucido mucho más con una buena profundidad de fondo diferenciando los distintos elementos de este para potenciar más la sensación de vértigo, sobretodo en las escenas de caída, la escena del puente daba para muchísimo más, la caida de la chica de gafas, etc. Aquí es donde falla bastante y se distingue una sensación falsa de profundidad porque se distinguen casi en todo el metraje 2 planos, uno con las caras de los personajes y otro con todo lo demás (gravísimo error).
Pues voy a ser justa y le doy ** estrellas.
SAludos.
Puntuamos 3 peliculas. Empezaremos de menor a mayor puntuacion.
Thor ---> 2*.
Capitan America ----> 3*
La invencion de Hugo ----> 5*.
Con thor tenia un dilema. Estaba entre puntuarla entre 2 o 3 *. Lo justo hubiera sido 2,5. Pero siguiendo las reglas y no usar decimales, tenia pensado entonces darle un 3 por los pelos. Pero luego vi Capitán America y entonces me di cuenta de que no podia darle a Thor 3*. Ya que capitan america es un pelin mejor a Thor y si le hubiera puesto 3 a thor deberia de ponerle 4 al capitan ya que es algo mejor.... Pero ni loco veo al capitan para que se lleve 4*. De ahi que haya tenido que rebajar una estrillita a thor.
Thor todo muy discretito, excepto alguna que otra escena. La mayoria de las escenas de asgard se ven "bien". Y al final de la peli es cuando mete un pequeño subidon pero vamos, en general todo muy discreto. Podrian haberle sacado mas chicha.
Capitan america anda mas o menos por el mismo camino. Pero en cambio , en esta el efecto de espacio y profundidad es mas constante que en thor. Pero tambien con un efecto bastante discreto. Debido a que mantiene el efecto de manera mas continua que thor, de ahi que se lleve una estrella mas, pero vamos, siendo sinceros tambien se la lleva por los pelos casi.
Sobre hugo... ya esta todo dicho. Magnifica de principio a fin. En cada plano, cada segundo de la pelicula se le saca jugo al 3D. Una preciosidad de pelicula. Como peli en si, tambien decir que me ha gustado bastante.
Como nota final, espero que con los vengadores hayan hecho un trabajo mejor que con las pelis del capitan y thor. Semejante plantilla de personajes se merecen una conversion a la altura (se hubieran merecido rodaje nativo pero....) Si se quiere hacer una conversion en condiciones se puede hacer a la perfeccion, lease alicia o la reciente ira de titanes, que luce francamente bien para ser una conversion.
De momento es todo, pronto habra mas y mejor![]()
Última edición por mariguano; 23/08/2012 a las 13:01