Pues aquí espero tu confirmación.
Yo tampoco tengo problemas en verla en VO, pero mi señora al menos tiene que leer los subtítulos en castellano. Siendo una película romántica, qué menos que compartir visionado.
Versión para imprimir
Perdonad el doble post, pero este hilo había caído hasta la sexta página del foro y si no lo refloto, no creo que nadie que esté interesado pudiese leer este mensaje.
La película me llegó esta mañana (hablo de la edición alemana en 3D).
Teóricamente debería haberlo hecho el jueves de la semana pasada, pero no suelto tener prisas en reclamar a Amazon viviendo en Canarias puesto que estoy más que acostumbrado a este tipo de retrasos. A ver, al tema que me lío más que una persiana.
Pues eso, me llegó esta mañana y aunque aún no he tenido tiempo de verla completa, le eché un vistazo rápido. La edición alemana incluye solo un disco donde se puede ver la película tanto en 2D como en 3D. El menú está completamente en alemán sin posibilidad de cambiarlo.
Contiene únicamente dos pistas de audio en inglés y alemán DTS-HD Master Audio 5.1 e igualmente solo dos pistas de subtítulos en alemán y alemán para sordos. Así que mucho me temo que es una edición que solo podrán disfrutar aquellos que no necesiten de subítulos de ningún tipo y tengan un buen nivel de inglés o alemán.
Quizá con el tiempo salga por el Reino Unido e incluyan subtítulos en inglés.
No he tenido tiempo de probar los extras aún. En cuanto lo haga os comento acerca de los mismos y su subtitulación, aunque ya me estoy viendo que solo tendrá en alemán.
Saludos y preguntad si tenéis alguna duda más :agradable
La edición canadiense tiene francés. Ideal para quienes conozcan el idioma y tenga un repro multizona compatible con 3D:
http://ecx.images-amazon.com/images/...8L._SL750_.jpg
Así que para disfrutarla en 3D: USA (inglés/region A) / Alemania (Inglés/Alemán - Region B) / Canadá (Inglés/Francés - Region A).
Los demás, ajo y agua.
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1000_.jpg
Dejo el cover USA con lo ya sabido, subtítulos en español, pero necesidad de reproductor multizona. Pero la mejor manera de disfrutar de la película como se debe, en 3D para quien necesite el apoyo de un subtítulo.
Lo que no tenemos resuelto es si la versión alemana que trae 3D usa esta misma edición americana, o se trata de uno de esos penosos 3D's reconvertidos a pelo que tanto gusta ver editados por esas tierras. Diría que no es el caso.
Aquí hay un par de reviews de la alemana.
No sé, con el 3D también depende mucho del que analiza. Si es difícil a veces que se pongan de acuerdo dos para la imagen normal 2D, en 3D el problema adquiere una nueva dimensión de complejidad. Incluso con el mismo equipo (mismo cine, unos pocos asientos de separación) hay diferencias grandes... imagínate según la configuración y equipo de cada cual...
Hola a todos:
Llevo bastante tiempo desaparecido en combate, pero he visto el hilo reflotado y quería comentar un par de cosas en relación a la edición 3D alemana, que es la que tengo.
No puedo comparar la calidad del 3D con la edición USA, ya que no dispongo ni de dicha edición ni de reproductor multizona. Pero os puedo asegurar que estoy casi del todo seguro que debe ser el mismo máster (o casi); aunque no el mismo disco. Por lo que veo la edición USA tiene más extras que la alemana, además de otras pistas de audio y subtítulos.
El 3D luce muy muy bien; no voy a decir que sea de referencia, pero cambia (a mejor) la experiencia. De hecho, creo que muchos estaremos de acuerdo en que, por la naturaleza de la trama y forma de rodarla, está pensada para ser disfrutada en dicho formato.
En esta review le dan al 3D de la edición aleman 3.5/5: http://www.blurayreviews.ch/reviews/upside-down-3d-blu-ray-review.htm
Por cierto, coincido con la nota del 3D de ese análisis, yo también le daría un 3.5 sobre 5.
Los extras de la edición alemana cuentan únicamente con audio y subtítulos en alemán; así que exceptuando algunas entrevistas con los actores en los que los mismos hablan en inglés, no me entero de nada y no los puedo ver :sudor:cuniao
Saludos.
Puede quedar muy bien, puede tener mucho sentido que sea 3D y parecer que ambos están hechos el uno para el otro, pero no se rodó con el 3D en mente ni se concibió así. No es que se rodara en 2D pensando en convertir luego siquiera. Lo del 3D fue todo posterior a estrenarla, probablemente por aprovechar el boom 3D en bluray que había (en USA están convertidos a 3D todos los extras, a lo loco, hasta un vídeo hecho durante el rodaje con el móvil). Me cuesta demasiado encajar eso con "está pensada para ser disfrutada en dicho formato", salvo que toda la película esté pensada después de rodarla y estrenarla, lo cual plantearía un serio problema de causalidad.
Según esta crítica en el blog de Orange, (empresa del mismo grupo que Studio37, -una de las productoras de la película-):
"Es por esta razón que decidió rodar en 2D, argumentando que el 3D podría empañar y pervertir la imagen"Cita:
On est en droit de se poser des questions sur les méthodes employées pour parvenir à cette prouesse technique. Là encore, Solanas nous explique qu’il avait 2 moniteurs en permanence, un pour chaque ‘gravité’, lui permettant de vérifier la cohérence des images, des échanges, comme dans le cas des champs contre-champs. Mais là encore il insiste sur le fait que peu importent les effets spéciaux, seule l’impression finale compte, la beauté des images en l’occurrence. C’est aussi pour cette raison qu’il a choisi de tourner son film en 2D, argumentant que la 3D pouvait ternir et pervertir l’image… et il faut bien avouer qu’Upside Down impressionne par ses scènes à l’endroit/à l’envers et sa photographie toute en nuances, comme une toile de maître (le tout baigné par une bande-originale faite de pop gentillette et fraîche).
No sé, por poner un ejemplo de que aunque algunas cosas lo parezcan no siempre lo son, es como si ahora hicieran una edición de Inception (Origen) en 3D, ya mucha gente decía que hubiera sido perfecto, ideal, que encajaba a la perfección... De editarla muchos podrían decir que se pensó así. Pero no, Nolan nunca tuvo el 3D en mente. Pues Upside Down lo mismo. Como mucho, que Upside Down se editara en 3D puede ser una coincidencia afortunada, pero el director y guionista no la pensó así.