-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Para seguir comparando a los MCU y DCEU:
http://s27.postimg.org/e5lln7u0j/MCU_DCEU.jpg
Tampoco Warner/DC ha empezado tan mal, ¿eh? A Marvel Studios, hasta ser adquirida por Disney, le costó lo suyo para que su universo cinematográfico "arrancara" en la taquilla:
Iron Man................ 585.4
Hulk...................... 263.2
Iron Man 2............. 623.9
Thor...................... 449.3
Capi América.......... 370.6
Los Vengadores significó el despegue definitivo de la moda por las pelis marvelitas.
Por otra parte, sigo pensando que fucking Batman es el responsable del taquillazo de Dawn of Justice. Las pruebas de fuego para Warner serán las entregas en solitario de Wonder Woman, Flash, Aquaman y Shazam (Suicide Squad con ese reparto de lujo, con el protagonismo del Joker y con la aparición invitada de Bats tiene asegurada una buena recaudación).
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
McClane
Como he dicho por ahí, la división de opiniones me aumenta las ganas de ver la peli. Pero a lo único que temo, en realidad, es a cosas donde justamente siendo espectador y no siendo lector de cómics no entienda de la película. Soy de los que piensan que una película debe entenderse por el film en si y no por la lectura o visión de material adicional.
Pero bueno. Espero que sean guiños a los fans que no evite que entienda la película si no los pillo (y esta bueno que los tengan aun si el espectador no versado pasa de ellos y no los nota) y no salga de ahi.
Yo ya comenté que he leído cinco tebeos de Batman en mi vida y cero de Superman y creo que la película es totalmente inteligible. Vale que no sabía de antemano quien es
, pero no creo que sea para nada un elemento importante para no poder disfrutar del film, sobre todo cuando supongo que se presentará al personaje en futuros films.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
En Los Vengadores 2 Stark también tenía un sueño posiblemente premonitorio y parece que nadie se sorprendió por el mismo.
Saludos
No estoy de acuerdo. En la visión que causa la Bruja, Iron man solo ve cosas que ya conoce, explotando su miedo de que su debilidad cause la muerte de sus compañeros. Si Stark en ese sueño viese aparecer a miembros de la orden negra o al mismo Thanos si sería un error, como sucede en esta BvsS donde Batman ve parademonios de Darkseid sin tener ni remota noticia de su existencia.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
vittton
Tampoco Warner/DC ha empezado tan mal, ¿eh? A Marvel Studios, hasta ser adquirida por Disney, le costó lo suyo para que su universo cinematográfico "arrancara" en la taquilla:
Iron Man................ 585.4
Hulk...................... 263.2
Iron Man 2............. 623.9
Thor...................... 449.3
Capi América.......... 370.6
Los Vengadores significó el despegue definitivo de la moda por las pelis marvelitas.
La verdad es que no. Teniendo en cuenta que MOS, siendo un reinicio de un personaje con tres fracasos seguidos a sus espaldas, consiguió recaudar más que esas cinco primeras películas (e incluso más que un par de películas post-Vengadores), el inicio no fue nada malo. Y todo parece indicar que a la segunda conseguirán los mil millones.
Cita:
Por otra parte, sigo pensando que fucking Batman es el responsable del taquillazo de Dawn of Justice. Las pruebas de fuego para Warner serán las entregas en solitario de Wonder Woman, Aquaman y Shazam (Suicide Squad con ese reparto de lujo, con el protagonismo del Joker y con la aparición invitada de Bats tiene asegurada una buena recaudación).
Batman es el personaje con más tirón, de eso no cabe ninguna duda. Pero ojo, si Superman solo, en un reinicio y con un mal precedente detrás, fue capaz de hacer casi 700 millones, tampoco hay que que darle todo el mérito a Bats (en una circunstancia similar para el personaje, Batman Begins hizo sólo 370 millones). Y como dije hace unos días, realmente es más el acontecimiento de ver juntos a los dos personajes.
Respecto a las otras, coincido en que a Suicide Squad le puede ir bien por lo que dices y porque los trailers han gustado mucho. Wonder Woman creo que también funcionará, porque su personaje ha sido presentado a millones de espectadores en BvS y ha gustado mucho (incluso a los que no les ha gustado la película), y además sale lo justo para dejar con gana de más.
Aquaman y las demás son una incógnita, pero al salir después de Justice League, supongo que Warner espera que se dé el efecto Vengadores, que dio un subidón de taquilla a todas las sagas del universo compartido.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
No estoy de acuerdo. En la visión que causa la Bruja, Iron man solo ve cosas que ya conoce, explotando su miedo de que su debilidad cause la muerte de sus compañeros. Si Stark en ese sueño viese aparecer a miembros de la orden negra o al mismo Thanos si sería un error, como sucede en esta BvsS donde Batman ve parademonios de Darkseid sin tener ni remota noticia de su existencia.
Thor ve imágenes del Ragnarok, que ocurrirá en Thor 3. Las premoniciones no son nada raro en el cine y la literatura.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Y la visión de Thor en la cueva esa para explicarse cosas él... algo que junto a lo de Tony tampoco se explica al gran público.
Ah... pero hacen reír.
Si bien no es el Batman retirado de TDKR, tampoco acepto que tenga tus 45 años. De hecho, ya dije que un superhéroe no tiene que retirarse como si de un trabajo se tratase. La edad moral de 65 años no es aplicable a un tío que se envejece más que los demás por los castigos corporales que sufre. Hablas de 5-6 años sin actividad. Vale ¿Acaso eso para un tío que sale todas las noches no es salir de un retiro?
Hablemos de que estaba "inactivo" como término más adecuado pero tu hablas de 45 yo de cincuentón... no nos equivocamos los dos. Simplemente yo creo que reacciona tarde porque no estaba preparado. Si algo hemos visto en Batman es que cuando veía la señal salía pitando. Ergo puede vestirse en poco tiempo y si a lo mejor lo del coche no es posible, que tenga uno en metrópolis (¿Qué coño hace allí?) es factible. No se lo espera. Con esto te digo que está más metido en el tema empresarial y parece "apartado" de la acción pasada.
Tócate los huevos María Manuela. Si es lo mismo soñar con bichos con los que te vas a encontrar en el futuro (a ver si sueño yo con la primitiva que toca mañana) que irme a un lago-oráculo de los dioses nórdicos para ver el futuro ya lo entiendo todo. Eh! Pero es todo súper serio y solemne.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Que no, tío, que Thor tiene las visiones antes de ir al lago.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Que no, tío, que Thor tiene las visiones antes de ir al lago.
Efectivamente, tiene la vision en el barco, luego tiene la de la casa de Ojo de Halcon y luego la del manantial.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Efectivamente, tiene la vision en el barco, luego tiene la de la casa de Ojo de Halcon y luego la del manantial.
Y es más, en ese caso sí que estamos hablando de algo que no tiene nada que ver con la trama principal de la película y que está puesto únicamente para preparar Thor 3. La de BvS al menos en la trama de la película funciona como imagen de los miedos de Batman, que le llevan a enfrentarse con Superman. El espectador corriente no sabe lo que son los parademonios ni la omega ni nada, simplemente ven una pesadilla apocalíptica. Su función de premonición la entienden los conocedores del universo DC.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
:atope
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y "Sharknado" un 82% :doh.
http://www.rottentomatoes.com/m/shar...arch=sharknado
El porcentaje del público, que supuestamente es el que se traga mierdas sin criterio, es un mucho más sensato 33%. ¿De verdad alguien se puede tomar en serio RT?
Las visiones de Thor tienen más que ver con lo que va a pasar en Thor 3, mucha gente salió de la película sin saber a qué cuento de qué venían. Al menos el sueño de Batman se puede entender como ilustración de sus miedos hacia Superman.
Cuidadín con la saga Sharknado. Que soy fan acerrimo. :atope
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
No tiene nada que ver la visión que causa la Bruja escarlata con lo que luego ve Thor en el lago ( y ya puestos con una siesta de Batman) pero vale, aceptamos pulpo
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
No tiene nada que ver la visión que causa la Bruja escarlata con lo que luego ve Thor en el lago ( y ya puestos con una siesta de Batman) pero vale, aceptamos pulpo
Hombre, claro que tiene que ver. Thor ve visiones del futuro y por eso se inquieta y se va al lago, donde ve más claramente el Ragnarok.
¿Por qué las visiones de la Bruja Escarlata hace que los demás vean su pasado y que Thor vea el futuro? (cuando se supone que su poder se basa en remover el miedo interior, no en hacerte ver el futuro). Pues mira, una de esas cosas que quedan sin explicar y que alguien podría esgrimir como un enorme fallo narrativo. Yo no tengo problema con ello porque que un personaje tenga un sueño o visión premonitorio me parece normal, incluso hay quien dice tenerlos en la vida real.
Y por cierto, me gustó bastante Vengadores 2.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
No tiene nada que ver la visión que causa la Bruja escarlata con lo que luego ve Thor en el lago ( y ya puestos con una siesta de Batman) pero vale, aceptamos pulpo
Aunque la película, tenga un tinte muy realista...las premoniciones, siempre han estado ahí, aunque uno se las pueda creer o no.
premonición
nombre femenino
1.
Intuición o sentimiento que presagia un hecho futuro.
"las premoniciones, basadas en la cascada de datos negativos sobre la economía, parece que se han convertido en realidad"
2.
Anuncio de un hecho futuro a partir de la interpretación de ciertos indicios o señales o por simple intuición.
"se cumplieron todas las premoniciones"
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
vittton
Para seguir comparando a los MCU y DCEU:
http://s27.postimg.org/e5lln7u0j/MCU_DCEU.jpg
Tampoco Warner/DC ha empezado tan mal, ¿eh? A Marvel Studios, hasta ser adquirida por Disney, le costó lo suyo para que su universo cinematográfico "arrancara" en la taquilla:
Iron Man................ 585.4
Hulk...................... 263.2
Iron Man 2............. 623.9
Thor...................... 449.3
Capi América.......... 370.6
Los Vengadores significó el despegue definitivo de la moda por las
pelis marvelitas.
Por otra parte, sigo pensando que fucking Batman es el responsable del taquillazo de
Dawn of Justice. Las pruebas de fuego para Warner serán las entregas en solitario de Wonder Woman, Aquaman y Shazam (
Suicide Squad con ese reparto de lujo, con el protagonismo del Joker y con la aparición invitada de Bats tiene asegurada una buena recaudación).
De hecho si te fijas, después de Iron Man las siguientes pelis dieron un bajón considerable, e Iron Man 2 apenas si recaudó más que la 1. Eso lo veo significativo. Ant-man que ha sido muy buena en crítica (y muy distinta a todas las anteriores salvo quizás Guardianes) recaudó menos que MoS... La verdad que viéndo los números así, a lo mejor es pronto para reírse de DC, porque recordemos que está peli NO ES comparativa de Vengadores, esa será la Liga de la Justicia, esta es comparable a Iron Man 2 (que fue la que más tiro para adelante el tema del MCU). Y Escuadrón Suicida tiene toda la pinta de ser la más parecida a Guardianes.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, claro que tiene que ver. Thor ve visiones del futuro y por eso se inquieta y se va al lago, donde ve más claramente el Ragnarok.
¿Por qué las visiones de la Bruja Escarlata hace que los demás vean su pasado y que Thor vea el futuro? (cuando se supone que su poder se basa en remover el miedo interior, no en hacerte ver el futuro). Pues mira, una de esas cosas que quedan sin explicar y que alguien podría esgrimir como un enorme fallo narrativo. Yo no tengo problema con ello porque que un personaje tenga un sueño o visión premonitorio me parece normal, incluso hay quien dice tenerlos en la vida real.
Y por cierto, me gustó bastante Vengadores 2.
Pues mira me lo dejas a huevo. El Ragnarok es el final de los dioses nórdicos y es cíclico. Ya ha sucedido antes y volverá a suceder en el futuro. Esto es una explicación plausible sobre lo que ve Thor (un Ragnarok previo no el que está por venir) así como tu explicación sobre el sueño de Batman es plausible porque de alguna manera lo induce Darkseid. Ahora bien es complicado fuera de ese motivo explicar cómo Batman tiene una premonición, con todo lujo de detalles, de los bichos que en dos películas van a invadir la tierra (y poner de los nervios a Kapital que odia a los masillas;)
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Y si a ti te gusto La era de Ultron imagínate a mí esta que llevo dos visitas al cine y las dos ediciones coleccionistas de la película se vendrán s mi casa por lo civil o lo militar
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Pues mira me lo dejas a huevo. El Ragnarok es el final de los dioses nórdicos y es cíclico. Ya ha sucedido antes y volverá a suceder en el futuro. Esto es una explicación plausible sobre lo que ve Thor (un Ragnarok previo no el que está por venir)
Pero Thor no lo ha vivido, no lo puede recordar. Y además ve a sus compañeros de Asgard, yo creo que es una visión del futuro (o un posible futuro), por algo va a un oráculo, para ver más claramente ese futuro que le inquieta (así se lo explica al Capi y al profesor).
Cita:
así como tu explicación sobre el sueño de Batman es plausible porque de alguna manera lo induce Darkseid. Ahora bien es complicado fuera de ese motivo explicar cómo Batman tiene una premonición, con todo lujo de detalles, de los bichos que en dos películas van a invadir la tierra (y poner de los nervios a Kapital que odia a los masillas;)
Puede que sea por eso, pero si no, yo no tengo ningún problema con que un personaje tenga un sueño o visión premonitorio detallado sobre el futuro, la verdad, y menos en una película fantástica. Y lo importante es que cumple su otra funcion en la trama.
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Y si a ti te gusto La era de Ultron imagínate a mí esta que llevo dos visitas al cine y las dos ediciones coleccionistas de la película se vendrán s mi casa por lo civil o lo militar
Eso es lo que yo digo siempre, disfrutemos de Marvel y de DC, ¿es que hay que elegir?
:birr2
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Vista esta noche.
Debo decir que no me ha impresionado la verdad. Se deja ver pero se me hizo larga; sobretodo la recta final.
Tiene un par de escenas de acción brutales (típico de Snyder) pero le noto un problema importante de ritmo (muy de Snyder también).
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
esta imagen es verdad? no me gustaría nada que la liga de la justicia saliera tan pronto, me gustaría que presentaran a todos los personajes primero, creo que DC se esta apresurando demasiado
http://magazine.sae.edu/wp-content/u...5/DCMOVIES.png
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Wonder Woman se estrena antes que Justice League, lo demás creo que es correcto.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Repleto de Spoilers
-------------
Pues eso, vista anoche en la sala Phenomena de Barcelona (V.O., claro, y Dolby Atmos)
A mi me ha gustado bastante. Vaya por delante mis credenciales: no soy lector de cómics + Batman es mi superhéroe favorito + Batman '89 y TDK son mis películas favoritas del género + Watchmen casi que la 3a + MOS no me gustó demasiado + de las pelis de Marvel no me acuerdo casi de nada, no me proporcionan momentos ni villanos a recordar y tan sólo disfruté de veras con Los Vengadores y Guardianes de Galaxia.
Dicho esto, por raro que parezca, BvS fue exactamente lo que esperaba ver (y de no ser así no habría sido nada malo, conste). Apenas había seguido este hilo pero el caso es que los 150 (?) minutos de metraje fueron casi casi lo que tenía en mente.
A mi lo que me fascinó de Watchmen fue que trataba una línea temporal alternativa basada en algo sumamente lógico: de existir los superhéroes, Estados Unidos habría avanzado hacia una historia diferente así que en 1985 estaría Nixon aún en el poder y de ese modo se daban otros cambios que eran pura gloria para freaks de la historia del siglo XX. Además había ahí una suciedad moral que era novedosa (estaría en el cómic pero me refiero al cine), salvo en los dos protagonistas buenos que, esos sí, actuaban de forma clásica.
Con Batman V Superman, asumiendo que es secuela de MOS, que parte de una 3a adaptación de Batman (o más porque las 4 de Burton y Shumacher creo que tocaban estilos de los 40, 60 y 90), Snyder no tenía demasiado margen. Yo si veo una conexión no-vinculante pero si próxima al universo Nolan con un prototipo de urbes y realismo en el que Superman queda notablemente bien integrado.
Como a mi me va Batman, y no tanto Superman (salvo el de Donner-Reeve), me doy por satisfecho porque este de Snyder-Affleck me ha gustado bastante, y ya van unos cuantos (el de Burton, el primero de Schumacher, y mi favorito que sería el de Nolan), y el concepto general me parece una especie de evolución de lo propuesto por Nolan pero engullendo a Superman y su universo en él. Lo cual es paradójico porque se da más presencia al Daily Planet, a su editor, a Lois Lane (los Lang que cita el padre de Superman, son los padres de Lana Lang?) que no al mundo de Gotham pero, a mi modo de ver, es como ver la otra cara de lo visto en la trilogía Nolan pero del lado de Superman.
Ignoro los roles creativos finales de Goyer y Nolan (ya digo que no he seguido el hilo), ni si el guión se entregó al director en plan tu eres el puto-amo o si lo de Nolan es un productor ejecutivo a lo Lucas esta es mi película o un crédito presencial, o algo a mitad de camino. Pero el caso es que vi BvS como la integración de Superman en una aproximación del universo Batman similar al de Nolan, buscando que no cante demasiado la presencia de Superman y el resultado me parece óptimo.
La historia y los personajes no me van a cambiar la vida pero pienso en lo que veo en Marvel (cómo no vamos a comparar?) y pese a que todo ya está muy visto, pues se deja ver y se agradece que no de vergüenza ajena. Se entiende casi todo, las motivaciones interesan a Snyder (qué importante es eso) y al final nos perdemos en escenas de acción que a mi me parecen las de siempre (en esto lo meto todo en el mismo saco desde hace ya años, no me acuerdo de nada, no me emociona), así que me centro en lo que me gustó:
-buena paridad Superman/Batman.
-Superman me interesa 0 (por mi que Batman lo humille durante 10h, viva Batman y tal) así que me centro en Batman y disfruto viendo como se pueden ir sacando versiones distintas de un mismo personaje. Tiene algo del Batman de Burton, no sé el que, bueno sí: no sé que demonios está pensando. Con el de Nolan sí podías saberlo, pero con el de Snyder no. Es un Batman extraño, no parece especialmente un bueno de turno, y esto en las series de TV actuales sería digno del mejor material.
-Wonder Woman, bien, eh? Se introduce poco a poco pero lo necesario, casi que te importa poco pero cuando llega el momento sabes quien es y más o menos le porque hace lo que hace. Más o menos, eh? Pero es que pienso en Spider-Man 3 y, claro, lo de Wonder Woman me parece muy digno como forma de introducir un tercer superhéroe en una cinta llamada Batman v Superman.
-Lex Luthor, un poco a lo Joker de Nolan + Edward Nygma de Schumacher o estoy delirando? Me gustó, Eissenberg me cae bien, hasta su físico es sorprendente (Ledger ya demostró que puedes ser poquita cosa y dar mucho miedo) y aunque novedoso-novedoso (estoy forradísimo, tengo un I+D hi-tech y soy así como raro e impredecible) no es, cumple.
-El troll de las cavernas sacado de los archivos de Weta del año 2000, pasado por puesta a punto y convertido en el rival final pues, vale, eso si ya me lo sé de Marvel. La pregunta es si en una película así era necesario sacar un antagonista físico que fuera carismático en vez de un ente monstruoso random como este. Tal vez no pero el caso es que el bicho este me parece olvidable.
-Las motivaciones que llevan a la confrontación de ambos superhéroes son inevitablemente algo débiles pero Snyder lo soluciona muy bien, se pone serio y tiene bastante sentido por ambos lados. Bien ahí.
-La confrontación es un gran momento, sí señor, no recuerdo ya nada de la lucha, pero es un momento bastante épico, curioso de ver, hasta sientes que no puede ser, que son dos buenos y, para remate, el momento final (que obviamente vence Batman, qué se pensaba ese alienígena happy flower, eh???), con el tema de las dos Marthas, oye pues bien buscado, creíble, conecta con lo visto (y sabido por el espectador vía MOS, vía la propia BvS y vía lo que se sabe de ambos superhéroes en la cultura popular moderna) durante la película. Y con la máscara rota de Batman y tal. Y la lluvia (si llueve mola más, El abismo de Helm lo demostró empíricamente) y tal. Joder pues sí, gran momento.
-La parte final es la inevitable en estas películas, tampoco me acuerdo de mucho, pero al igual que la anterior se juega bien con la música (que tampoco recuerdo), la épica y, de nuevo, un gran momento final con lo que más funciona en este tipo de dramatizaciones: el sacrificio del más fuerte.
Pues eso, que me ha gustado bastante y que ya me pueden dar lo que está por venir de este universo.
PD: Ben Affleck tiene el don de no saber que piensa su personaje y que al verlo no sabes si quieres o no saberlo. Curioso. Raro. A lo mejor es que no sabe actuar y le sale así o a lo mejor es pura técnica pero a mi me ganó. Porque Batman gana siempre. Punten.
Synch
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Wonder Woman se estrena antes que Justice League, lo demás creo que es correcto.
Efectivamente ademas BVS explica por que no hay peliculas indivuales de los otros miembros de la JL.
los metahumanos estan escondidos y no muestran sus poderes
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
De hecho si te fijas, después de Iron Man las siguientes pelis dieron un bajón considerable, e Iron Man 2 apenas si recaudó más que la 1. Eso lo veo significativo. Ant-man que ha sido muy buena en crítica (y muy distinta a todas las anteriores salvo quizás Guardianes) recaudó menos que MoS... La verdad que viéndo los números así, a lo mejor es pronto para reírse de DC, porque recordemos que está peli NO ES comparativa de Vengadores, esa será la Liga de la Justicia, esta es comparable a Iron Man 2 (que fue la que más tiro para adelante el tema del MCU). Y Escuadrón Suicida tiene toda la pinta de ser la más parecida a Guardianes.
También es verdad que el que todas las películas de superheroes estén alcanzando esas cifras se debe en gran medida a que se ha terminado de asentar el género en los últimos 6 años o así. Hace diez años Ant-man no habría recaudado ni la mitad, por ejemplo, y Man of Steel tampoco (ahí están las comparaciones con Superman returns...). De hecho, Superman returns no llegó a los 400 millones de dólares en total, y Batman Begins los superó por poco. No es justo comparar las taquillas de Iron-man, Hulk y compañía con las de Man of Steel y BvS.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Muy buena crítica, Synch, me gusta cómo has expresado esa buena integración del universo de Batman y el de Superman de buenas a primeras. Y muy divertida de leer, además, muy amena. :D
Respecto a tus preguntas:
Cita:
los Lang que cita el padre de Superman, son los padres de Lana Lang?
Así es. Lana era una de las niñas que iban en el autobús escolar que el niño Clark rescataba en MOS.
Cita:
Ignoro los roles creativos finales de Goyer y Nolan (ya digo que no he seguido el hilo), ni si el guión se entregó al director en plan tu eres el puto-amo o si lo de Nolan es un productor ejecutivo a lo Lucas esta es mi película o un crédito presencial, o algo a mitad de camino.
Snyder se implica mucho en la creación del guión pero deja que el guionista lo escriba. Empezó colaborando con Goyer, pero no le satisfizo el resultado final, así que lo reescribió desde cero con Chris Terrio. Supongo que Goyer ha quedado en créditos porque ha quedado alguna idea suya, pero en todas las entrevistas tanto de Snyder como de actores etc se habla sólo de Terrio como guionista.
El crédito de Nolan es casi presencial, ya que fue él el que impulsó Man of Steel, pero en esta no pudo intervenir porque toda la preparación y buena parte del rodaje le pilló haciendo Interstellar. Aunque ha ejercido de consultor. Por ejemplo, hoy contaba Snyder cómo consultó con él el final de la película:
"It was pretty early, and [Christopher] Nolan and I had long conversation about it, a really great, sort of philosophical conversation about it. He was really cool because he played an amazing devil’s advocate about why not to do it, and then in the end was like, ‘No you’re right, it’s better to do it.’" So Nolan was initially sceptical of the idea, but what about Warner Bros.?
"The studio was like, ‘What?’ And I’m like, ‘Yeah but, how about I called the movie Dawn of Justice?’, and they’re like ‘Okay, okay, I like what you’re doing, I see what you’re doing.’"
http://www.comicbookmovie.com/batman...ler-of-a132698