-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
no se puede comparar el sueño de Batman con el pozo de Thor, en Marvel se presento las gemas del infinito, que Thanos las esta buscando, y lo importantes que son en la historia, en el caso de Batman te lo meten de golpe, sin vaselina, al salir del cine casi nadie se entero una mierda del sueño, incluso uno dijo que que se fumo Batman para tener ese sueño
Si todo te lo llevas a la realidad lo mejor es no entrar a ver este tipo de películas. Eso está en los comics y de eso bebe la película.
Es como encontrar explicación a que Batman no se pise la capa.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Es que Fast 7 tenga 80% manda cojones, con todos mis respetos claro.
Y "Sharknado" un 82% :doh.
http://www.rottentomatoes.com/m/shar...arch=sharknado
El porcentaje del público, que supuestamente es el que se traga mierdas sin criterio, es un mucho más sensato 33%. ¿De verdad alguien se puede tomar en serio RT?
Cita:
no se puede comparar el sueño de Batman con el pozo de Thor, en Marvel se presento las gemas del infinito, que Thanos las esta buscando, y lo importantes que son en la historia, en el caso de Batman te lo meten de golpe, sin vaselina, al salir del cine casi nadie se entero una mierda del sueño, incluso uno dijo que que se fumo Batman para tener ese sueño
Las visiones de Thor tienen más que ver con lo que va a pasar en Thor 3, mucha gente salió de la película sin saber a qué cuento de qué venían. Al menos el sueño de Batman se puede entender como ilustración de sus miedos hacia Superman.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
llongu
A mi, el 3D me pareció mejor de lo que esperaba, aún así, si la extendida no sale en ese formato, no me rasgaré las vestiduras.
Respecto a la incorporación de Junkie XL, hay que recordar que ya participó en MOS, aunque en este caso como "additional music".
Por cierto, tres días después de su visionado y madurándola, cada vez me gusta más.
Tiene tanta información que alguna se te amontona y cuando le das vueltas en la cabeza es cuando muchas veces dices...ah claro eso
Eso y lo que vas leyendo por internet.
Me recuerda un poco lo que me pasó con el VII, aunque aquí todavía hay más tela que cortar, en un segundo visionado.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
no se puede comparar el sueño de Batman con el pozo de Thor, en Marvel se presento las gemas del infinito, que Thanos las esta buscando, y lo importantes que son en la historia, en el caso de Batman te lo meten de golpe, sin vaselina, al salir del cine casi nadie se entero una mierda del sueño, incluso uno dijo que que se fumo Batman para tener ese sueño
Comparando es lo mismo. Porque estamos hablando de que el que no conozca a Batman o Los Vengadores y se meta, y se vea a Tony viendo como están muertos los vengadores o el pozo de Thor se queda igual que estaba. Es una forma de hacer las cosas que no solo se da en Batman por lo que te cuento. Pasa en muchas películas que se basan en cómic, libros y hechos.
Es lo que digo. Que no todas las películas explican las cosas. Simplemente ocurren y el espectador es el que lo encaja. Si quiere, y si no mira el móvil cuando pierde el hilo que es lo que hacen muchos. :)
Ves, lo que ha dicho Marty no lo sabía yo. No sabía que se enfocaría hacia Thor 3 y no salí diciendo ¿Qué coño es eso del pozo?. Aquí tienes un sueño o una premonición y la gente se pone de los nervios. Solo si es Batman.
Por cierto todas las cosas que le suceden dejan pistas sobre la identidad de Superman. Unos post atrás lo dije ya. Martha, Lois, Superman. ¿Qué tienen en común? Clark Kent.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
romita2
Lo dicho, son demasiados agujeros de guión para una película de estas características. Faltaba alguien ajeno a la producción que mirase el film con un mínimo de interés y apuntara todos estos detalles para que lo solucionaran.
Hay cosas que ya eran WTF? durante el visionado. Luego otras tantas rumiándola un poquillo, aparecen como setas. Intentaré ir más o menos por orden cronológico, si la memoria no me juega malas pasadas:
- Empezaré diciendo que me gustó el último tráiler de la película. "Habrán aprendido de Man Of Steel", pensé.
- Wayne a toda mecha con el TT por Metrópolis en plena pelea Superman-Zod. La ciudad cayéndose a pedazos. Tiene que ser Bruce el que llame a sus empleados para decir que evacúen el edificio... ¡Ejem! El sentido común, como comprobaremos más adelante, no algo muy a tener en cuenta.
- Superman destroza a un tío a supervelocidad atravesando un muro usando su cuerpo. Pues está rodado como momento cómico (hubo risas en la sala). Para matar a Zod tuvo más dudas. Se habrá acostumbrado.
- En el mismo poblado africano, Luthor provee de balas experimentales a su equipo, relativamente fáciles de rastrear. Recordar que como sabremos luego, toda forma parte de una operación "secreta" para desprestigiar a Superman. Como ya dije en otro post, seguramente esto se hizo para dar una subtrama a Lois Lane. Que no tuviera sentido daba igual.
- Esa operación secreta consistía en que Superman apareciera en el pueblecito africano para salvar a Lois, y después de marcharse, freir a tiros a la población con un comando a modo de represalia. Unos testimonios de una testigo, y es suficiente para montar una comisión de investigación en el Capitolio para juzgar a Superman... por la masacre de otros.
- Comisión que tampoco debió investigar las balas misteriosas repartidas por todas partes (incluyendo cadáveres).
- Comisión a la que por supuesto, nuestro "héroe" se presenta. No lo hizo tras los acontecimientos en MOS. Ahora sí. Supongo que el hecho de que una ciudad haga una estatua tuya en homenaje (cuestionable sólo por sentido común, pero eso es otro asunto) ya supone una aprobación pública de tus actos. Ahora acudes a ¿defenderte?, repito, por lo que hicieron otros.
- De hecho, pensándolo un poco todo los acontecimientos de África y Capitolio no son necesarios para la trama. A Luthor le basta con secuestrar a la madre de Clark para empujarle a luchar contra Batman (del sobre con recortes de periódico y fotos del murciélago que le envía, mejor no hablar). Y para obligar a Bruce tampoco le hubieran hecho falta manipular las cartas del tullido. Las víctimas de su empresa tras la destrucción de su edificio durante MOS era suficiente.
- Tullido que por otra parte desea vengarse del kryptoniano explotando una bomba (él no sabía que la llevaba, me refiero desde el punto de vista de los medios que ya habían identificado el origen de la explosión y de la opinión pública) de la que sólo Superman puede salir vivo. Esto en términos policiales sería denominado una "orgía de pruebas" sospechosa a todas luces. No tanto -visto lo visto- para el mejor detective del mundo, que como ya dije en algún post anterior, se las come dobladas a pares.
- Resumiendo el "master plan" de Lex, tenemos dos operaciones mediáticas relacionadas para denostar en los medios a Superman. Que murieran muchos negros cosidos a balazos en África y que un ex-empleado resentido haga volar su silla de ruedas, matando a otros muchos y destruyendo el Capitolio, iba a dejar a Superman muy mal parado (recordemos su estatua en Metrópolis que viene al pelo) y conseguir que Wayne explote contra él. Claaaaro que sí...
- Momento bañera Lois/Clark (vale para cualquier de ellos juntos) ¿Dónde decís que estos dos tortolitos empezaron a quererse? Agua por todas partes (no es una descripción de la escena).
- Metrópolis y Gotham están muy cerca. Pues bien, Clark Kent no sabe quién es Bruce Wayne (se lo chiva un camarero). Pero es que supuestamente es Perry White el que lo manda a cubrir crónica social (algo benéfico/cultural organizado por Luthor). El mismo Perry que le prohibe escribir sobre Batman para escribir "sobre deportes". ¡Un documental sobre como parieron este guión a toda mecha, por favor!
- Hay una nave kryptoniana destruida en medio del mar. 18 meses después, cualquiera tiene acceso a sus restos. Nadie ha restringido o limpiado la zona. Unos chavales van con la barca y se pueden llevar lo que encuentran. Pues vale.
- Wonder Woman "se apartó del mundo" (ella misma lo dice). Pero vuelve porque Luthor tiene una foto (sí, una foto) suya de la Primera Guerra Mundial y eso la pone en peligro porque aunque esté apartada del mundo, pues eso, que ya se sabe. O no. O lo que sea.
- Luego se dedica a ir de fiesta en fiesta ("oye, que te devuelvo lo que te robé que estabas robando, que está encriptado y no he podido descifrarlo. Te lo he dejado en la guantera del coche") Luego sale pillando un avión baja cuando aparece Doomsday. - "¡Meted a Wonder Woman como sea en esta película" - "¡Sin problemas!" Y así se hizo.
- - "¡Meted a Flash, Aquaman y Cyborg como sea en esta película!" - "¡Sin problemas!" Unas entradillas cutres para cada uno y a positivar. Lo de Aquaman mirando a cámara y su pelo es de estudio. La cutrez cgi de Cyborg con el jefe de Skynet también.
- Batman descubre lo de "El portugés blanco". Dispara un localizador al camión que transporta la kryptonita. En vez de seguirlo, inicia una escandalosa persecución con el batmóvil -pobremente rodada y con más cgi cantando por ahí-. La coherencia narrativa tirada por los suelos por sacar en pantalla el coche de los güebos...
- Persecución por cierto que interrumpe Superman. "Los malos escapan". Imaginad a Goyer/Terrio escribiendo esto. Escalofrío. Insisto en el documental sobre la escritura de este guión...
- Los padres adoptivos de Superman. No contentos con hacer de Jonathan Kent un HDLGP en MOS (aquí reaparece con una metáfora sobre unas vacas), tenemos a Martha Kent continuando con el modelo educativo empleado con el ser más poderoso sobre la faz de la Tierra. "No le debes nada a este mundo". Algunos nos quejamos que Superman salga el 99% del metraje con cara de "aquí huele a mierda y yo no he sido" y que la vida humana se la pele, pero es que con esos padres... En esto al menos sí hay una coherencia.
- Esto no quita que la mamá tenga posiblemente la frase más brillante de todo el show (no es coña) cuando es rescatada por Batman. -"Soy amigo de su hijo" -"Me lo imaginaba. Por la capa y eso".
- Por cierto, ¿qué Joker pensáis que acabará gustando más? ¿El de Eisenberg o el de Leto?
- Hablando de Luthor ya en serio. Dos minutos del Wilson Fisk de D'Onofrio en Daredevil, contienen más de Lex que el de Eisenberg en las secuelas que se quieran. No me disgusta el actor, sino el personaje que le han escrito.
- En su genio criminal inigualable, consigue deducir que el cuerpo de Zod tiene la llave para entrar a la nave kryptoniana (ambos en posesión del gobierno durante 18 meses). Más concretamente su mano y un lector de huellas que hay en una puerta. ¡¿Increíble, verdad?!
- La "negociación" con el miembro del gobierno (con un regaliz de por medio) para conseguir acceso a todo esto, es también una cima del género.
- La creación de Doomsday a estas alturas de la película no supone ningún problema con todos los disparates que se vienen arrastrando. No hay ningún incoveniente en que la nave te reconozca como el General Zod (huellas dactilares cortadas). Que inmediatamente después reconozca el cadáver de Zod y que otro "material genético desconocido" -sangre de Luthor- sea el que te esté dictando las órdenes cuando le adviertes de saltarse el protocolo del Consejo de Krypton. He visto Spectrums poniendo más dificultades que esta tecnología alienígena avanzada. Alucinaba mientras lo veía...
- Sobre el enfrentamiento entre los protagonistas, ya había comentado algo sobre el comportamiento de Superman en la pelea. Si vas buscando ayuda, no entres al trapo ni mucho menos pongas en peligro la vida del único tipo que puede ayudarte a encontrar a tu madre. Algunos dirán "es que si no, no se pegarían entre ellos". Lo que yo digo, es que la motivación para enfrentarse, en el caso del kryptoniano, es una puta mierda. Suele pasar cuando en una película pones más empeño en lo formal que en el fondo y/o cuando pares una cosa a toda prisa porque el estudio rival se la está sacando (en taquilla. No soy proMarvel ni antiDC).
- La resolución de la disputa con la palabra clave "Martha". Otra concesión a la galería. Muy emotiva y tal (forma), pero FALSA (fondo). ¿Por qué? Simplemente porque averiguar que su madre se llama como la tuya (el contexto es una lucha a muerte, ojo) no cambia lo que Batman piensa sobre la amenaza que supone Superman para la humanidad. Menos cuando llevas año y medio planeando acabar con el alienígena.
- A este respecto he leído alguna justificación sobre la aparición de Flash, advirtiéndole desde el futuro sobre lo que ocurrirá si le pasa algo a Lois, que ella era la clave y no sé qué... ¡PUES CON MÁS RAZÓN, NO ME JODAS! Si tú matas a Superman como estás a punto de hacer, da igual lo que le ocurra a Lois. ¡El peligro está en dejarlos juntos!
- Siguiendo con la señorita Lane, lanza pa arriba y pa bajo. Ahora la tiro al pozo, no vaya a ser que el murciélago cambie de opinión. Ahora me sumerjo a por ella porqueeeee... ¡Ah, sí! ¡Que me he enterado que el bicho ese que anda por ahí es de origen kryptoniano y la lanza le hace pupa como a mi chico! De verdad, lo que han hecho con el personaje de Lois Lane debería ser denunciable.
- Llegamos a la pelea con Doomsday. Pues bien, con los helicópteros de las noticias siguiendo al bicho en su camino de destrucción por Metrópolis, nos calzan un (en palabras del reportero): "afortunadamente la jornada laboral ya había acabado y ese edificio derrumbado estaba vacío". Que esto tiene que ver con las críticas que tuvo el Superman de MOS por poner patas arribas Metrópolis, es de cajón. Yo reconozco que me reí por lo absurdo que me pareció el comentario (no fui el único), pero escuchar eso es como recibir un escupitajo desde la pantalla. "No pienses, que ya lo hacemos nosotros por ti". Goyer/Terrio cobrando por esto... ¡¡BRRRLLLL!!
- La música poligonera-macarrilla de WW cuando hace su aparición en la pelea. Vergüencilla. Cosa de Snyder seguro. Me pareció un guiño a 300 por cómo sonaba, aunque no sé muy bien a cuento de qué.
Y lo dejo aquí que ya me he extendido suficiente.
PERDÓN por el TOCHO.
Para acabar, alguna idea más general sobre este fallido proyecto de película. Es
MUY difícil que salga algo digno de una historia que tiene que funcionar como secuela de MOS, introducción de Batman, introducción de WW, con Lex Luthor, Doomsday (que no es un don nadie), matar a Superman y que sea a la vez la base de la futura Justice League.
Y me cago en Snyder. No me gusta que el material con el que trabaja un director, tenga que estar ABSOLUTAMENTE TODO sometido a su estilo particular de rodar cine, puesto que todos los materiales, personajes, circunstancias, contextos no son iguales. Es como autolimitarse a pintar con cinco colores teniendo toda una paleta a tu disposición.
Y digo esto teniendo en cuenta que el que han puesto en sus manos, es un
MOJÓN de padre y muy señor mío, y que si no fuera por las prisas, esta
cosa no hubiera visto la luz como lo ha hecho ni por asomo (leo que hasta Affleck reescribía partes del guión con el traje puesto en el mismo set). Porque con un material de cierta calidad al que ceñirse, como
Watchmen (por mí OK) o como con
300 (OK pero con más "peros"), Snyder no paría estas barrabasadas.
Yo me miraría muy mucho con quién, con qué y en qué circunstancias trabajo (si puedes elegir, claro). Porque al final del todo aparece un "Directed by" o un "A Zack Snyder film" nada más empezar.
Ale, ya me he quedado agusto :cuniao
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Es que, hablando de la crítica, yo ya no pido que tenga un 80% (lo justo), es que no me jo*** menos de 30% es para mandarlos a todos al paro.
Ya no es que te guste o no los superheroes,es que ese comienzo con los padres de Bruce tiene más buen cine que todo Ted 2, la cual tiene mejor nota...
Sinceramente aquí lo que se ha visto es que han querido pagar los platos rotos, hay que darse publicidad a costa de alguien y le ha tocado a Snyder.
Luego, con películas basura volverán a levantar la mano y todos tan contentos.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es que, hablando de la crítica, yo ya no pido que tenga un 80% (lo justo), es que no me jo*** menos de 30% es para mandarlos a todos al paro.
Ya no es que te guste o no los superheroes,es que ese comienzo con los padres de Bruce tiene más buen cine que todo Ted 2, la cual tiene mejor nota...
Sinceramente aquí lo que se ha visto es que han querido pagar los platos rotos, hay que darse publicidad a costa de alguien y le ha tocado a Snyder.
Luego, con películas basura volverán a levantar la mano y todos tan contentos.
cierto,esta pelicula es una obra de arte,con civil war todos se levantaran para aplaudirla.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Hay cosas que ya eran WTF? durante el visionado. Luego otras tantas rumiándola un poquillo, aparecen como setas. Intentaré ir más o menos por orden cronológico, si la memoria no me juega malas pasadas:
- Empezaré diciendo que me gustó el último tráiler de la película. "Habrán aprendido de Man Of Steel", pensé.
- Wayne a toda mecha con el TT por Metrópolis en plena pelea Superman-Zod. La ciudad cayéndose a pedazos. Tiene que ser Bruce el que llame a sus empleados para decir que evacúen el edificio... ¡Ejem! El sentido común, como comprobaremos más adelante, no algo muy a tener en cuenta.
- Superman destroza a un tío a supervelocidad atravesando un muro usando su cuerpo. Pues está rodado como momento cómico (hubo risas en la sala). Para matar a Zod tuvo más dudas. Se habrá acostumbrado.
- En el mismo poblado africano, Luthor provee de balas experimentales a su equipo, relativamente fáciles de rastrear. Recordar que como sabremos luego, toda forma parte de una operación "secreta" para desprestigiar a Superman. Como ya dije en otro post, seguramente esto se hizo para dar una subtrama a Lois Lane. Que no tuviera sentido daba igual.
- Esa operación secreta consistía en que Superman apareciera en el pueblecito africano para salvar a Lois, y después de marcharse, freir a tiros a la población con un comando a modo de represalia. Unos testimonios de una testigo, y es suficiente para montar una comisión de investigación en el Capitolio para juzgar a Superman... por la masacre de otros.
- Comisión que tampoco debió investigar las balas misteriosas repartidas por todas partes (incluyendo cadáveres).
- Comisión a la que por supuesto, nuestro "héroe" se presenta. No lo hizo tras los acontecimientos en MOS. Ahora sí. Supongo que el hecho de que una ciudad haga una estatua tuya en homenaje (cuestionable sólo por sentido común, pero eso es otro asunto) ya supone una aprobación pública de tus actos. Ahora acudes a ¿defenderte?, repito, por lo que hicieron otros.
- De hecho, pensándolo un poco todo los acontecimientos de África y Capitolio no son necesarios para la trama. A Luthor le basta con secuestrar a la madre de Clark para empujarle a luchar contra Batman (del sobre con recortes de periódico y fotos del murciélago que le envía, mejor no hablar). Y para obligar a Bruce tampoco le hubieran hecho falta manipular las cartas del tullido. Las víctimas de su empresa tras la destrucción de su edificio durante MOS era suficiente.
- Tullido que por otra parte desea vengarse del kryptoniano explotando una bomba (él no sabía que la llevaba, me refiero desde el punto de vista de los medios que ya habían identificado el origen de la explosión y de la opinión pública) de la que sólo Superman puede salir vivo. Esto en términos policiales sería denominado una "orgía de pruebas" sospechosa a todas luces. No tanto -visto lo visto- para el mejor detective del mundo, que como ya dije en algún post anterior, se las come dobladas a pares.
- Resumiendo el "master plan" de Lex, tenemos dos operaciones mediáticas relacionadas para denostar en los medios a Superman. Que murieran muchos negros cosidos a balazos en África y que un ex-empleado resentido haga volar su silla de ruedas, matando a otros muchos y destruyendo el Capitolio, iba a dejar a Superman muy mal parado (recordemos su estatua en Metrópolis que viene al pelo) y conseguir que Wayne explote contra él. Claaaaro que sí...
- Momento bañera Lois/Clark (vale para cualquier de ellos juntos) ¿Dónde decís que estos dos tortolitos empezaron a quererse? Agua por todas partes (no es una descripción de la escena).
- Metrópolis y Gotham están muy cerca. Pues bien, Clark Kent no sabe quién es Bruce Wayne (se lo chiva un camarero). Pero es que supuestamente es Perry White el que lo manda a cubrir crónica social (algo benéfico/cultural organizado por Luthor). El mismo Perry que le prohibe escribir sobre Batman para escribir "sobre deportes". ¡Un documental sobre como parieron este guión a toda mecha, por favor!
- Hay una nave kryptoniana destruida en medio del mar. 18 meses después, cualquiera tiene acceso a sus restos. Nadie ha restringido o limpiado la zona. Unos chavales van con la barca y se pueden llevar lo que encuentran. Pues vale.
- Wonder Woman "se apartó del mundo" (ella misma lo dice). Pero vuelve porque Luthor tiene una foto (sí, una foto) suya de la Primera Guerra Mundial y eso la pone en peligro porque aunque esté apartada del mundo, pues eso, que ya se sabe. O no. O lo que sea.
- Luego se dedica a ir de fiesta en fiesta ("oye, que te devuelvo lo que te robé que estabas robando, que está encriptado y no he podido descifrarlo. Te lo he dejado en la guantera del coche") Luego sale pillando un avión baja cuando aparece Doomsday. - "¡Meted a Wonder Woman como sea en esta película" - "¡Sin problemas!" Y así se hizo.
- - "¡Meted a Flash, Aquaman y Cyborg como sea en esta película!" - "¡Sin problemas!" Unas entradillas cutres para cada uno y a positivar. Lo de Aquaman mirando a cámara y su pelo es de estudio. La cutrez cgi de Cyborg con el jefe de Skynet también.
- Batman descubre lo de "El portugés blanco". Dispara un localizador al camión que transporta la kryptonita. En vez de seguirlo, inicia una escandalosa persecución con el batmóvil -pobremente rodada y con más cgi cantando por ahí-. La coherencia narrativa tirada por los suelos por sacar en pantalla el coche de los güebos...
- Persecución por cierto que interrumpe Superman. "Los malos escapan". Imaginad a Goyer/Terrio escribiendo esto. Escalofrío. Insisto en el documental sobre la escritura de este guión...
- Los padres adoptivos de Superman. No contentos con hacer de Jonathan Kent un HDLGP en MOS (aquí reaparece con una metáfora sobre unas vacas), tenemos a Martha Kent continuando con el modelo educativo empleado con el ser más poderoso sobre la faz de la Tierra. "No le debes nada a este mundo". Algunos nos quejamos que Superman salga el 99% del metraje con cara de "aquí huele a mierda y yo no he sido" y que la vida humana se la pele, pero es que con esos padres... En esto al menos sí hay una coherencia.
- Esto no quita que la mamá tenga posiblemente la frase más brillante de todo el show (no es coña) cuando es rescatada por Batman. -"Soy amigo de su hijo" -"Me lo imaginaba. Por la capa y eso".
- Por cierto, ¿qué Joker pensáis que acabará gustando más? ¿El de Eisenberg o el de Leto?
- Hablando de Luthor ya en serio. Dos minutos del Wilson Fisk de D'Onofrio en Daredevil, contienen más de Lex que el de Eisenberg en las secuelas que se quieran. No me disgusta el actor, sino el personaje que le han escrito.
- En su genio criminal inigualable, consigue deducir que el cuerpo de Zod tiene la llave para entrar a la nave kryptoniana (ambos en posesión del gobierno durante 18 meses). Más concretamente su mano y un lector de huellas que hay en una puerta. ¡¿Increíble, verdad?!
- La "negociación" con el miembro del gobierno (con un regaliz de por medio) para conseguir acceso a todo esto, es también una cima del género.
- La creación de Doomsday a estas alturas de la película no supone ningún problema con todos los disparates que se vienen arrastrando. No hay ningún incoveniente en que la nave te reconozca como el General Zod (huellas dactilares cortadas). Que inmediatamente después reconozca el cadáver de Zod y que otro "material genético desconocido" -sangre de Luthor- sea el que te esté dictando las órdenes cuando le adviertes de saltarse el protocolo del Consejo de Krypton. He visto Spectrums poniendo más dificultades que esta tecnología alienígena avanzada. Alucinaba mientras lo veía...
- Sobre el enfrentamiento entre los protagonistas, ya había comentado algo sobre el comportamiento de Superman en la pelea. Si vas buscando ayuda, no entres al trapo ni mucho menos pongas en peligro la vida del único tipo que puede ayudarte a encontrar a tu madre. Algunos dirán "es que si no, no se pegarían entre ellos". Lo que yo digo, es que la motivación para enfrentarse, en el caso del kryptoniano, es una puta mierda. Suele pasar cuando en una película pones más empeño en lo formal que en el fondo y/o cuando pares una cosa a toda prisa porque el estudio rival se la está sacando (en taquilla. No soy proMarvel ni antiDC).
- La resolución de la disputa con la palabra clave "Martha". Otra concesión a la galería. Muy emotiva y tal (forma), pero FALSA (fondo). ¿Por qué? Simplemente porque averiguar que su madre se llama como la tuya (el contexto es una lucha a muerte, ojo) no cambia lo que Batman piensa sobre la amenaza que supone Superman para la humanidad. Menos cuando llevas año y medio planeando acabar con el alienígena.
- A este respecto he leído alguna justificación sobre la aparición de Flash, advirtiéndole desde el futuro sobre lo que ocurrirá si le pasa algo a Lois, que ella era la clave y no sé qué... ¡PUES CON MÁS RAZÓN, NO ME JODAS! Si tú matas a Superman como estás a punto de hacer, da igual lo que le ocurra a Lois. ¡El peligro está en dejarlos juntos!
- Siguiendo con la señorita Lane, lanza pa arriba y pa bajo. Ahora la tiro al pozo, no vaya a ser que el murciélago cambie de opinión. Ahora me sumerjo a por ella porqueeeee... ¡Ah, sí! ¡Que me he enterado que el bicho ese que anda por ahí es de origen kryptoniano y la lanza le hace pupa como a mi chico! De verdad, lo que han hecho con el personaje de Lois Lane debería ser denunciable.
- Llegamos a la pelea con Doomsday. Pues bien, con los helicópteros de las noticias siguiendo al bicho en su camino de destrucción por Metrópolis, nos calzan un (en palabras del reportero): "afortunadamente la jornada laboral ya había acabado y ese edificio derrumbado estaba vacío". Que esto tiene que ver con las críticas que tuvo el Superman de MOS por poner patas arribas Metrópolis, es de cajón. Yo reconozco que me reí por lo absurdo que me pareció el comentario (no fui el único), pero escuchar eso es como recibir un escupitajo desde la pantalla. "No pienses, que ya lo hacemos nosotros por ti". Goyer/Terrio cobrando por esto... ¡¡BRRRLLLL!!
- La música poligonera-macarrilla de WW cuando hace su aparición en la pelea. Vergüencilla. Cosa de Snyder seguro. Me pareció un guiño a 300 por cómo sonaba, aunque no sé muy bien a cuento de qué.
Y lo dejo aquí que ya me he extendido suficiente.
PERDÓN por el TOCHO.
Para acabar, alguna idea más general sobre este fallido proyecto de película. Es
MUY difícil que salga algo digno de una historia que tiene que funcionar como secuela de MOS, introducción de Batman, introducción de WW, con Lex Luthor, Doomsday (que no es un don nadie), matar a Superman y que sea a la vez la base de la futura Justice League.
Y me cago en Snyder. No me gusta que el material con el que trabaja un director, tenga que estar ABSOLUTAMENTE TODO sometido a su estilo particular de rodar cine, puesto que todos los materiales, personajes, circunstancias, contextos no son iguales. Es como autolimitarse a pintar con cinco colores teniendo toda una paleta a tu disposición.
Y digo esto teniendo en cuenta que el que han puesto en sus manos, es un
MOJÓN de padre y muy señor mío, y que si no fuera por las prisas, esta
cosa no hubiera visto la luz como lo ha hecho ni por asomo (leo que hasta Affleck reescribía partes del guión con el traje puesto en el mismo set). Porque con un material de cierta calidad al que ceñirse, como
Watchmen (por mí OK) o como con
300 (OK pero con más "peros"), Snyder no paría estas barrabasadas.
Yo me miraría muy mucho con quién, con qué y en qué circunstancias trabajo (si puedes elegir, claro). Porque al final del todo aparece un "Directed by" o un "A Zack Snyder film" nada más empezar.
Ale, ya me he quedado agusto :cuniao
Prácticamente el 90% o 95% son fácilmente rebatibles. Me pillas con el móvil, luego si eso te doy mi visión.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo es que llega un punto en que mejor paso de las críticas. No de las vuestras, sino de los críticos de diarios y/o revistas que encima, ven la peli gratis. A veces no, pagan de su bolsillo, pero en general es así.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Ahora la pregunta es si Snyder se metera alguna rajada tipo "Alex Proyas" contra la critica/prensa especializada.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Comparando es lo mismo. Porque estamos hablando de que el que no conozca a Batman o Los Vengadores y se meta, y se vea a Tony viendo como están muertos los vengadores o el pozo de Thor se queda igual que estaba. Es una forma de hacer las cosas que no solo se da en Batman por lo que te cuento. Pasa en muchas películas que se basan en cómic, libros y hechos.
Es lo que digo. Que no todas las películas explican las cosas. Simplemente ocurren y el espectador es el que lo encaja. Si quiere, y si no mira el móvil cuando pierde el hilo que es lo que hacen muchos. :)
Ves, lo que ha dicho Marty no lo sabía yo. No sabía que se enfocaría hacia Thor 3 y no salí diciendo ¿Qué coño es eso del pozo?. Aquí tienes un sueño o una premonición y la gente se pone de los nervios. Solo si es Batman.
Por cierto todas las cosas que le suceden dejan pistas sobre la identidad de Superman. Unos post atrás lo dije ya. Martha, Lois, Superman. ¿Qué tienen en común? Clark Kent.
una cosa es tener una pesadilla con Superman y otra cosa es tener una pesadilla donde salen cosas que Batman no tiene ni puta idea de que existe, como el símbolo de Darkseid y los parademonios, y eso de la identidad de Superman, solo tiene que verle la cara para saber quien es xD
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Ahí está, hablando de la Marvel, el horroroso reboot de Los 4 fantásticos, el cual adquiere un tono y forma tremendamente dramático y solemne para una propuesta que pedía a gritos otro estilo cinematográfico.
Cita:
Iniciado por
Kapital
A mi juicio lo peor de Los 4 Fantásticos no es lo solemne, el comienzo, es el desastre que se produce de mitad al final, girando, sin sentido ni coherencia, el producto hacia lo comercial.
Estoy de acuerdo con Kapital, yo creo que lo peor de dicha película es ese giro a tonos verdes y rayos cósmicos que presenta en su final. Se podra criticar todo lo que se quiera el tono solemmne y moroso del gran parte del film, pero por lo menos si ese hubiera sido el tono durante todo el metraje la película hubiera sido bastante más coherente.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
una cosa es tener una pesadilla con Superman y otra cosa es tener una pesadilla donde salen cosas que Batman no tiene ni puta idea de que existe, como el símbolo de Darkseid y los parademonios, y eso de la identidad de Superman, solo tiene que verle la cara para saber quien es xD
Yo creo que no lo entiendes. Digo que son cosas que están intercaladas en la película donde el espectador no las comprende si no está un poco metido en esos temas.
Particularmente que Batman no sepa o comprenda que es lo que está pasando es lo normal y lo que se espera cuando tienes una pesadilla-premonición. Así que no sé que me estás contado si es de eso de lo que trata. Que lo viva en el sueño y luego lo encaje en la mente consciente.:gano
Gracias a ello va completando el puzzle.
Insisto comprende que hablo de que no solo Snyder ha colocado cosas oníricas o extrasensoriales en una película. El señor Joss Whedon lo hizo también y la gente se calló la puta boca.
Yo mismo no sabía lo del pozo de Thor. Y no me pareció ni mal, ni horrible, ni un fallo ni una cagada ni nada más que algo que le tiene que sucede al personaje para que evolucione. Lo veo como algo que yo me tengo que preocupar luego de saber. Es lo que les sucede a la gente que aparte de ver películas quiere entenderlas antes de decir que es muy mala como he leído por ahí.
"muy mala" ¿Pero esa gente que es lo que quiere ver en el cine?
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Viendo la recaudación, casi 300 millones de dolares y aun queda el domingo, me da la sensación de que la gente a aprendido la lección y no le hacen ni puñetero caso a los críticos.
Yo creo que ya dejando a un lado las criticas que esta teniendo, pienso que esta pelicula te posiciona para el futuro, me refiero a si te gusta iras a ver todas las que salgan en plan WW, la Liga de la Justicia y posteriores, y si no te ha molado pues te pensaras el volver a dejarte el dinero o no.
Y lo mismo pienso con Marvel, yo no fui al cine a ver ni Ant-Man ni Guardianes de la Galaxia, y aunque me parecen entretenidas no ire al cine tampoco a ver sus segundas partes, al igual que Thor, vi la primera en el cine y no la segunda.
Pues eso, que esta pelicula te esta diciendo un poquito como seran las demas y en mi opinion no me ha gustado ni vere las proximas en cine, me las guardo para casa
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Yo creo que no lo entiendes. Digo que son cosas que están intercaladas en la película donde el espectador no las comprende si no está un poco metido en esos temas.
Particularmente que Batman no sepa o comprenda que es lo que está pasando es lo normal y lo que se espera cuando tienes una pesadilla-premonición. Así que no sé que me estás contado si es de eso de lo que trata. Que lo viva en el sueño y luego lo encaje en la mente consciente.:gano
Gracias a ello va completando el puzzle.
Insisto comprende que hablo de que no solo Snyder ha colocado cosas oníricas o extrasensoriales en una película. El señor Joss Whedon lo hizo también y la gente se calló la puta boca.
Yo mismo no sabía lo del pozo de Thor. Y no me pareció ni mal, ni horrible, ni un fallo ni una cagada ni nada más que algo que le tiene que sucede al personaje para que evolucione. Lo veo como algo que yo me tengo que preocupar luego de saber. Es lo que les sucede a la gente que aparte de ver películas quiere entenderlas antes de decir que es muy mala como he leído por ahí.
"muy mala" ¿Pero esa gente que es lo que quiere ver en el cine?
Precisamente lo que menos me gustó de Los Vengadores La era de Ultrón fue lo del pozo de Thor. Me pareció mal contado, no se entendía nada en la peli. Con la escena ampliada del Blu-ray sabemos algo más... pero es una escena que me sobra.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
...Digo que son cosas que están intercaladas en la película donde el espectador no las comprende si no está un poco metido en esos temas...
Como he dicho por ahí, la división de opiniones me aumenta las ganas de ver la peli. Pero a lo único que temo, en realidad, es a cosas donde justamente siendo espectador y no siendo lector de cómics no entienda de la película. Soy de los que piensan que una película debe entenderse por el film en si y no por la lectura o visión de material adicional.
Pero bueno. Espero que sean guiños a los fans que no evite que entienda la película si no los pillo (y esta bueno que los tengan aun si el espectador no versado pasa de ellos y no los nota) y no salga de ahi.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Yo creo que no lo entiendes. Digo que son cosas que están intercaladas en la película donde el espectador no las comprende si no está un poco metido en esos temas.
Particularmente que Batman no sepa o comprenda que es lo que está pasando es lo normal y lo que se espera cuando tienes una pesadilla-premonición. Así que no sé que me estás contado si es de eso de lo que trata. Que lo viva en el sueño y luego lo encaje en la mente consciente.:gano
Gracias a ello va completando el puzzle.
Insisto comprende que hablo de que no solo Snyder ha colocado cosas oníricas o extrasensoriales en una película. El señor Joss Whedon lo hizo también y la gente se calló la puta boca.
Yo mismo no sabía lo del pozo de Thor. Y no me pareció ni mal, ni horrible, ni un fallo ni una cagada ni nada más que algo que le tiene que sucede al personaje para que evolucione. Lo veo como algo que yo me tengo que preocupar luego de saber. Es lo que les sucede a la gente que aparte de ver películas quiere entenderlas antes de decir que es muy mala como he leído por ahí.
"muy mala" ¿Pero esa gente que es lo que quiere ver en el cine?
y como tiene Batman una pesadilla-premonición, por que la tiene, desde cuando tiene ese poder,
Flash tampoco tiene ese poder, puede viajar en el tiempo, no inducir una pesadilla-premonición
cuando Stark ve a sus compañeros muertos solo se ve eso, no se enseña nada que el personaje no conozca, y lo mismo con Thor, solo que en Thor sale la gema del infinito,
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
McClane
Como he dicho por ahí, la división de opiniones me aumenta las ganas de ver la peli. Pero a lo único que temo, en realidad, es a cosas donde justamente siendo espectador y no siendo lector de cómics no entienda de la película. Soy de los que piensan que una película debe entenderse por el film en si y no por la lectura o visión de material adicional.
Pero bueno. Espero que sean guiños a los fans que no evite que entienda la película si no los pillo (y esta bueno que los tengan aun si el espectador no versado pasa de ellos y no los nota) y no salga de ahi.
No te preocupes, aquí hay muchos foreros a los que les ha gustado sin ser lectores de comics. No hay nada que no se entienda por no leer comics, como dices al final, hay ciertos guiños y apuntes que los comiqueros pueden pillar para especular hacia dónde pueden tirar las cosas, pero no son necesarios para entender la trama.
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
y como tiene Batman una pesadilla-premonición, por que la tiene, desde cuando tiene ese poder,
Flash tampoco tiene ese poder, puede viajar en el tiempo, no inducir una pesadilla-premonición
cuando Stark ve a sus compañeros muertos solo se ve eso, no se enseña nada que el personaje no conozca, y lo mismo con Thor, solo que en Thor sale la gema del infinito,
Thor también tiene visiones preminitorias en AoU, y no sólo en el pozo, sin tener poderes de videncia.
Los sueños premonitorios son muy usados en todo tipo de narraciones: libros, comics, películas... y no necesariamente por gente con poderes para ver el futuro (o un posible futuro). No entiendo qué problema hay con ello. Y eso si no resulta que al final es una visión inducida por Darkseid, ya se verá.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Vista.
Antecedentes: no me gustó Man of Steel (aunque le reconozco aciertos como su calidad visual, que es innegable, el casting de Henry Cavill, la BSO y alguna escena concreta, los puntos negativos superaron con creces a los positivos tanto en el primer visionado como en el segundo). De hecho me pareció tan decepcionante que si no llega a ser por la inclusión de Batman no hubiese visto BvS en el cine ni loco. Por si a alguien le sirve como referencia para calibrar sus gustos con los míos, las mejores películas de Marvel me parecen Iron Man, Guardianes de la galaxia, CA: The winter soldier y Avengers 1. Nunca he sido fan de Superman ni un ávido lector de cómics de superhéroes (con excepciones muy contadas, como Spiderman, X-men y Batman, del que he leído la mayor parte de sus historias más importantes).
Dicho todo esto, Batman vs Superman me ha gustado bastante más de lo que esperaba. Tal vez sea que iba con las expectativas bajo mínimos tras la mediocre primera entrega y las críticas que había leído estos días, pero no me parece ni mucho menos una mala película. Al revés: es bastante disfrutable y tiene muy buenas ideas y una propuesta estética más que encomiable.
Esto tampoco significa que sea un peliculón ni que vaya a cambiar el cine de superhéroes para siempre, porque por más que la sensación general haya sido buena le lastran unos defectos muy notorios: un montaje demasiado caótico que no sé hasta qué punto se arreglará en la versión extendida, un desequilibrio claro en la evolución de los personajes (que o bien no cambian en toda la película o bien cambian de golpe y por motivos arbitrarios) y varias situaciones argumentales inverosímiles, sobre todo en lo referente al detonante de la contienda principal y su resolución. Y sobre todo, el problema más grave es la necesidad de Warner de introducir personajes absolutamente prescindibles para allanar el camino hasta la liga de la justicia. Wonder Woman está metida con calzador, y el resto de superhéroes a los que se hace referencia distraen más que aportan. Cosas como
la escena de la visión de Bruce del Flash del futuro
se entienden si eres conocedor del cómic, pero si no el resultado se me antoja demasiado extraño (y como yo valoro las adaptaciones fílmicas como productos autónomos, y no como colecciones de guiños ni obras subsidiarias de otros formatos, pues para mí es un fallo que haya detalles de la trama que no puedan entenderse del todo sin un bagaje cultural importante).
Ahora bien: el trabajo visual es incluso mejor que el de su predecesora, el ritmo de los combates no decae, hay más de una y de dos escenas que se te quedan grabadas en la retina y el nuevo Batman es una fantástica noticia para los que nos temíamos lo peor con el pobre Ben. En resumen, me parece una cinta valiente, entretenida y disfrutable, con bastantes fallos que te dejan cierta sensación de oportunidad perdida pero no tantos como para justificar el vapuleo que está recibiendo por parte de la crítica.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Por cierto, hay mucho guiño a
King Kong y Superman más mesiánico que nunca bajando de la Cruz del Juicio Final con la lanza de los longinos clavaba.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
McClane
Soy de los que piensan que una película debe entenderse por el film en si y no por la lectura o visión de material adicional.
A mí también me gustan que lo expliquen todo. Pero hay veces en las que el director no lo hace. David Lynch por ejemplo no es entendido por casi nadie y exige verla más de una vez. Christopher Nolan explica las cosas y es criticado por ello.
Lo que digo es que si se ponen a explicar las cosas que pertenecen a un momento donde el personaje de batman pone su CI a trabajar para dilucidar todas las pistas que sigue no podemos exigir que nos expliquen que es un su tío con un CI así, que los sueños y pesadillas atormentan al personaje y que hay cameos.
¿Explicamos que son los cameos? A mí me parece muy bien metidos.
Pirasesino, Marty McFly te ha respondido ya, a lo que añado yo que sigues sin entender que no cuestiono si puede o debe, sino que, y presta atención: El director utiliza ese recurso en Marvel y en DC. Por lo que si vale para uno, vale para el otro.
Thor hace lo que hace. Tony Stark ve lo que ve. Y Batman tres cuartos de lo mismo. ¿Y qué? En los tres casos el espectador no sabe lo que ve. Yo me acabo de enterar de lo de Thor, mi cabeza supo entender lo de Tony y lo de Batman también.
Os invito a que veáis al Dr. David Lynch...:)
Está película no es para todo el mundo y menos para los niños. Así que un niño se aburra o que alguien no la comprenda me da igual. Lo importante es que para mí me gusta y me parece muy buena. Con sus fallos. Sino sería perfecta.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Yo creo que ya dejando a un lado las criticas que esta teniendo, pienso que esta pelicula te posiciona para el futuro, me refiero a si te gusta iras a ver todas las que salgan en plan WW, la Liga de la Justicia y posteriores, y si no te ha molado pues te pensaras el volver a dejarte el dinero o no.
Y lo mismo pienso con Marvel, yo no fui al cine a ver ni Ant-Man ni Guardianes de la Galaxia, y aunque me parecen entretenidas no ire al cine tampoco a ver sus segundas partes, al igual que Thor, vi la primera en el cine y no la segunda.
Pues eso, que esta pelicula te esta diciendo un poquito como seran las demas y en mi opinion no me ha gustado ni vere las proximas en cine, me las guardo para casa
Pues no es mala decisión. Más que nada, porque hasta que no salga en bluray, no dirás nada en el hilo :cuniao
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Según la proyección de Box Office,llega en el fin de semana a 170 millones en USA y a 254 millones en el resto del mundo,total 424 millones,me parece que los 1000 millones están asegurados yo ayer fui a verla de nuevo a la función de las 20 horas,era un día frío y muy lluvioso en Montevideo y la sala estaba repleta,totalmente llena.
Y por supuesto mantengo todo lo que dije sobre esta maravillosa película,comprendí ciertos detalles que se me escaparon en el primer visionado me ha gustado aún más si cabe.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Y digo yo, todos que alabamos el Batman de Nolan, no tiene una visión estúpida en TDKR?? Es que nadie recuerda esa visión fumada de Ra's en la celda de Bruce????
Edito: hablo de esta para que no digan que es que le tengo manía a Marvel, que como dije, me suelen gustar, pero podemos citar la visión de Stark, Thor o incluso el video póstumo de Stark padre que sabe que 30 años después el hijo se está muriendo de envenenamiento por Paladio y le deja la cura en bandeja