-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Tras verla dos veces para mi es de 8.5 sobre 10, teniendo en cuenta que sólo TDK para mi tiene un 9 en pelis de superheroes. Gana con el segundo visionado, la verdad.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
En este momento me voy al Cine a verla de nuevo.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo también la voy a volver a ver. La próxima semana. La verdad es que tengo muchas ganas y sigo pensando en ella.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
La versión extendida la doblaran al español?
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
bensil
La versión extendida la doblaran al español?
Puede, quien sabe,no hay nada escrito
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Por cierto, enhorabuena a todos, estoy leyendo críticas sensatas, incluso en las que no les gustó, sus puntos claritos y sin malmeter en su mayoría. He leído foros americanos que telita, pero aquí ha dado gusto leer unas pocas páginas
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pinta muchísimo la pesadilla, porque no se te olvide que esto enlaza con Justice League.
A eso me refiero, que tiene relación con las futuras películas, no con esta. Hubiese quedado mejor como escena post-créditos.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Parece que se le estan dando mucho palos a este Batman y yo creo que no esta mal.
Sigo pensando que la pelicula no me ha gustado, pero si me atrae este Batman maduro, en plan mas serio y agresivo, de igual manera creo que no esta bien aprovechado, no es que necesite ver su historia desde el principio, no quiero ver de nuevo (aunque aqui si lo han hecho) ver como matan a sus padres, se cae a ese pozo con murcilagos, o su entrenamiento y como llega a ser quien es.
Estoy arto de reinicios o de repetir lo mismo con el cambio que el nuevo director o guionista de turno quiera darle.
Pero creo que si antes de este BvS, se hubiese realizado una pelicula con este Batman de Aflec, ya os digo que no necesito ni quiero ver el origen, pero si verle en su salsa con este caracter, en su mundo, con sus enemigos........ Le veo un gran futuro a este Batman pero como digo, sigo pensando que en esta BvS no esta bien aprobechado.
Esta pelicula la veo muy desaprovechada, una oportunidad perdida para haber sido la leche. Bajo mi punto de vista
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
romita2
A eso me refiero, que tiene relación con las futuras películas, no con esta. Hubiese quedado mejor como escena post-créditos.
No estoy de acuerdo. Para mí, aparte de ese vistazo a futuras películas, sirve como plasmación de los miedos de Batman respecto a que ande suelto alguien con el poder de Superman, lo que podría llegar a pasar. Por eso me gusta, tiene dos lecturas.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
La he vuelto a ver esta tarde y he salido más contento todavía. Le subo la nota a 9 9 9 9
Sobre la condición de retiro de Wayne a/a Txema007:
Son varios los comentarios que se hacen:
Wayne llama joven a Kent en la fiesta de Luthor. Quien habla en esos términos se considera cuanto menos maduro.
Alfred dice llevar 20 años luchando junto a Batman contra el crimen
Wayne dice tener más edad que la que tenía su padre al morir
Wayne lleva canas en las sienes, viste como un madurito.
En la batcueva hay dos trajes en plan recuerdo: Dick Grayson y un Bat traje que está pintado con leyendas que dice : me río de ti. En alusión al joker.
Estas cosas demuestran que si bien no está retirado sí que tiene una madurez avanzada en métodos y recursos. Es un Batman experimentado, curtido en mil batallas.
El hecho de que se entrene y que no intervenga en la batalla contra Zod atiende a que se da cuenta tarde y no está físicamente preparado. Se prepara para ello a base de pesas y entreno.
No vive en la mansión Wayne. Por lo que vive en una anexa casa en el río cerca o encima de la Batcueva. Indica eso que el tiempo que ha pasado es bastante más largo. Yo diría que es un cincuenton que para ser superhéroe es una edad para estar retirado.
Y en el tema de la edad se incide mucho en las conversaciones con Alfred.
Sobre el tema de cómo sabe quién de quién:
Superman sabe quién es Wayne por qué está obsesionado. No trabaja en otra cosa. No hace sus artículos y todos ello se lo echa en cara Perry White. Siendo periodista, escuchando frecuencIas de pinganillos y siendo capaz de muchas cosas creo que Clark sabe de Wayne.
Wayne lo sabe a palabras de Flash. Lois es la clave. Y ¿quién es el novio de Lois? ¿ a quién salva Superman en el desierto? Yo pienso que ahí todos se conocen. Y de hecho la película solo les va confirmando lo que en principio son sospechas.
Hay tres arcos.
1 La extensión de MOS con el tema de la idoneidad de Superman
2 La entrada de Batman cuya batalla contra Superman y peso recae en la segunda parte de la película.
3 La pelea de Superman contra un enemigo de su altura.
En todo ello hay una espiral donde Luthor hace de nexo entre todas las historias.
Las campanas ya han doblado...
Sí, metrópolis está cerca de Gotham. De hecho parece que no exista nada más cuando se ve la tierra al ascender Superman con Doomsday. Solo hay contaminación lumínica de esas dos ciudades. Curioso.
Destaco una frase de Martha Kent: "La gente teme aquello que no comprende"
Creo que la gente esperaba un Mortal Kombat 2 horas y media y tiene una película que es todo lo que me gusta del cine de acción. Me gusta como está rodada, como se cuenta y como está engarzada. Todo es mejorable pero para mí está está solo por debajo de TDK.
Hacía muchos meses que no ponía un 9. La última fue El lobo de Wall Street. Son películas que aparte de buenas están hechas a mi gusto. Entonces miel sobre hojuelas.
Disfrutaré más ya en casa. Yo no suelo ir dos veces a un cine a ver lo mismo. podria ir otra vez si me sale la oportunidad con alguien que quiera verla de entre mis amigos que no la hayan visto. Me da pena que no sea apreciada. Y luego otras que me aburren a la media hora se lleven más elogios. O soy raro o aquí hay un nivel de odio a DC enorme.
Yo quiero más películas así.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo me la veré con mi mujer esta semana de nuevo y estoy preparando la escapada para verla en VO
Y si hubiera un kickstarter de Snyder, le ponía 20 dólares mañana mismo para fundar su nuevo proyecto.
Ojalá la mitad de directores y productores de la industria, se arriesgaran la mitad de lo que han hecho, indistintamente del resultado final.
Por otro lado, no es que me case con DC, pero en Marvel, sólo lo han hecho con Deadpool y les ha salido muy bien, también, aunque Deadpool es un superhéroe de otro palo.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
romita2
A eso me refiero, que tiene relación con las futuras películas, no con esta. Hubiese quedado mejor como escena post-créditos.
Pero esta película se titula el amanecer de la Justicia y queda mejor entre medias que metido a final a modo de bonus.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo me la veré con mi mujer esta semana de nuevo y estoy preparando la escapada para verla en VO
Y si hubiera un kickstarter de Snyder, le ponía 20 dólares mañana mismo para fundar su nuevo proyecto.
Ojalá la mitad de directores y productores de la industria, se arriesgaran la mitad de lo que han hecho, indistintamente del resultado final.
Por otro lado, no es que me case con DC, pero en Marvel, sólo lo han hecho con Deadpool y les ha salido muy bien, también, aunque Deadpool es un superhéroe de otro palo.
Más bien lo hizo Fox, Marvel no puede hacer un Deadpool yendo de la mano de Disney.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Rub, yo no creo que nada indique que Wayne ha estado retirado como Batman. Los indicios que señalas sólo apuntan a que es un Batman veterano. En lo de Metropolis del principio no va de Batman porque le pilla allí el jaleo, no se va a ir a Gotham a disfrazarse y volver para que Batman actúe a plena luz del día. Lo lógico es lo que hace: ponerse a ayudar como puede en su ropa de civil. Y yo no diría que está fuera de forma, viendo cómo corre y
los reflejos con los que salva a la niña
En cuanto a su edad, si tenemos en cuenta que los Wayne son asesinados en 1981, y que tradicionalmente Bruce tiene 10 años cuando ocurre, que es la edad que aparenta el niño Bruce en la escena, yo diría 45 años (y encaja con las frases que le suelta Alfred).
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Acabo de llegar de verla y he flipado con la peli
No sé cómo se puede estar llevando tantos palos, ¿Pero qué quiere la gente?
Peliculón, y Batman me ha encantado, y eso que tenía bastante desconfianza con Ben Affleck :cuniao
Quien no la haya visto que no se deje llevar por el "haterismo" y vaya al cine sin prejuicios
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Más bien lo hizo Fox, Marvel no puede hacer un Deadpool yendo de la mano de Disney.
No, eso está claro....pero Deadpool es mucho más burra y cafre que este Superman vs Batman
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Vista esta tarde en el Phenomena (V.O. + Dolby Atmos), mañana comento pero me ha gustado bastante.
No sé si se ha comentado pero al final ha hecho 82.0 el viernes.
De momento:
Total Lifetime Grosses
Domestic: $82,010,000 41.6%
+ Foreign: $115,300,000 58.4%
= Worldwide: $197,310,000
Synch
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Buenas noches,
Vista el jueves en 2D, solo puedo decir que me quede con la boca abierta desde los créditos, impresionante.
Tal y como habéis comentado por aquí, tiene un marcado estilo "Watchmen" que encandila, con unas escenas de acción y pelea brutales, el guion me parece adecuado y me sorprendió gratamente el actor que interpreta a Luthor, que ahora mismo no recuerdo el nombre , quien
puede que actúe de manera histriónica o exagerada, pero me pareció que encajaba perfectamente en su conjunto como perverso psicópata
Como contrapunto, quizá mencionar
la parte final con la entrada de la abominación (Doomsday??) , queda algo desentonado con el alto nivel mostrado hasta entonces en la historia
En todo, me pareció sobresaliente (9) y la situaría dentro del top de las películas de superheroes.
A destacar fundamentalmente:
Affleck, como Batman. Perfecto. Totalmente injustas las criticas vertidas hacia él, en mi opinión, claro.
Luthor, me quedo con el discurso en la azotea del rascacielos, con Superman arrodillado frente a el
Kevin Costner, su fugaz aparición me parece sensacional.
Holly Hunter, con un papel pequeño pero fundamental en la trama.
Por cierto, tengo intención de volver a por un segundo visionado.....¿¿IMAX o V.O??:D ¿Qué opináis?
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Qué pena que el público mundial no siga las opiniones de este foro como Rotten Tomatoes, la película tendría un porcentaje por encima del 80% :)
Por cierto, enlace curioso: 10 easter eggs que se os pueden haber pasado:
http://www.comicbookmovie.com/batman...easter-a132557
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Respecto a Luthor y qué sabe, yo tengo más o menos claro estos elementos:
· al principio del film Luthor por lo menos sospecha que Lois es el nexo para llegar a Superman, ya que éste siempre la salva, como bien vemos en la escena. esto mismo lo descubre Lois al hablar por última vez con el secretario de estado y entonces ya sabe que Lutohr sabe quién es Superman
· además Luthor, usando el programa de reconocimiento facial que se aprecia en las fotos y video que tiene de Wonder Woman, ha podido saber fácilmente que Clark Kent es Superman -nocreo que unas gafas puedan evitar eso-. Por tanto es verdad que en la escena de la fiesta puede saber la identidad de ambos: de Kent menciona un apretón de manos de acero o algo así y sobre Waynre en la posterior escena de la azotea dice que lleva casi dos años empujándole (y que tampoco, por cierto, ha necesitado éste mucho empuje)
· Luthor maneja la táctica política para tener acceso al cuerpo y nave de Zod [aquí se puede pensar como posible fallo que Superman se haya desentendido del uso y destino del cuerpo de Zod, pero bueno, viendo que sus relaciones con la esfera militar no terminaban muy bien en MOS -rompía un satélite espía- y que aquí siguen un poco igual -no hay mucho debate sobre pulsar el botón rojo-, se puede pensar que el tema lo ha dejado algo aparcado par aevitar mayores problemas]. Luthor al principio intenta obtener también así el permiso de importación de la kriptonita. Al fallar esta vía, por la negativa de la senadora, es cuando recurre al uso del barco (creo que se llamaba el "Portugués blanco" que, por lo que comenta Alfred ya se cita en las conversaciones que se ha usado para trabajos de este tipo
· Superman frustra el primer intento de robo de la kryptonita por parte de Batman. La segunda vez (¿aprovechando el descontrol debido al ataque al Congreso?, lo consigue -aunque no veamos la escena en sí-). Aquí puede que esté el punto más especulativo porque abría que ver si Luthor pretendía eso, que la kriptonita la usase Batman (dejándosela robar o haciendo que le llegara de otra forma, aunque la escena en que clona el móvil del ruso y toda esa investigación puede apuntar a que Luthor se la deja robar, ofreciendo pistas en esa clonación a Alfred-Wayne) para enfrentarse contra Superman
· Mientras tanto Luthor ha ido caldeando el ambiente entre amos superhéroes enviando anónimos a ambos, los cheques sin cobrar a Wayne y utilizando al trabajador de Wayne sin piernas, y las fotos de juez, jurado y verdugo a Clark. Y luego, en la escena de la persecución, vemos que entre ellos dos caldean más el ambiente si cabe: ¿sangras?... sangrarás
· Con el acceso a la nave y toda la información que en ella existe, parece claro que Luthor confirma finalmente la identidad de Superman.
Por tanto, yo entiendo que desde el principio me parece claro que
Luthor sabe lo que se hace y que mueve los hilos para conseguir eso, su combate para desacreditar a un dios que para él es falso mediante la creación de un demonio (y de la paso eliminar a Batman)
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Respecto a la forma de interpretar a Luthor me ha gustado mucho como se palpa la lucha interna del personaje, como esa fachada exagerada (pero a la vez, calculada) de "CEO 2.0" sirve para camuflar su psicopatía, pero no siempre lo consigue: véase el discurso de la fiesta, donde su "mente referencial" traiciona a Luthor y por una vez con la referencia no le sale un chiste sino un pequeño destello de su verdadero yo.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
A mí la pesadilla de Wayne me parece un despropósito. ¿Si es una pesadilla sin mediar más que su miedo por un Superman tirano, por qué aparecen personajes que no puede conocer de ninguna manera y que en la peli de JLA vamos a ver de verdad?, ¿es una visión del futuro entonces?, ¿y por qué el superhéroe famoso de la casa que aparece en la misma pertenece a un elseworld de la editorial que en principio no debería ser el camino a seguir?, porque según el calendario hasta 2021 no podrían empezar con esa saga (si es que hay huevos), después de las películas individuales de todos los personajes y dos películas grupales.
Preguntas... Preguntas...
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Flash sabe que si
muere Loise, Superman se convertirá en un dictador en ese futuro apocalíptico.
No creo que se convierta en dictador, sino más bien en un acólito, esbirro o llámalo como tú quieras de Darkseid.
Respecto a lo de la fiesta
Las identidades de Batman y Superman ya las conoce Lex antes de la Fiesta, ten en cuenta que lo sabe desde que Lois va al desierto, pero claro está que este es otro de los agujeros negros de la película
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto a la forma de interpretar a Luthor me ha gustado mucho como se palpa la lucha interna del personaje, como esa fachada exagerada (pero a la vez, calculada) de "CEO 2.0" sirve para camuflar su psicopatía, pero no siempre lo consigue: véase el discurso de la fiesta, donde su "mente referencial" traiciona a Luthor y por una vez con la referencia no le sale un chiste sino un pequeño destello de su verdadero yo.
Saludos
El problema del personaje de Lex no es lo histrionico del personaje, sino la falta de desarrollo del mismo, no sé dice una mierda sobre sus motivaciones, con lo que el personaje queda hueco, esperemos que en la versión extendida se de más explicaciones sobre él.