-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
No termino de entender que se considere atropellada la escena inicial de los títulos de crédito donde se nos cuenta el origen de Batman. Creo que es un personaje ya bastante conocido para poder hacer algo así y contar de forma condensada su origen. Además que, como siempre en este tipo de escenas Snyder sabe muy bien lo que se hace.
Habrá que ver si con el nuevo Spiderman se hace algo así o si por tercera vez en poco tiempo se nos vuelve a contar lo mismo detalladamente. En ambos casos seguro que se justifica una opción como la otra.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tal vez se me pasó, pero lo que no me convenció fue la manera de presentar a los otros miembros de la Justicia... su descubrimiento o creación.
Pues a mí la presentación no me disgustó y creo que la música ayuda mucho al momento.
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues a mí eso Kapital sí, esa forma tan web de hacerlo. Le faltó con un iPad.
Es como un proyecto de seguimiento que sin duda traerá cola...
Algo así nos exponían en TAS 2.
Lo dicho, del cerdo y de esta película lo aprovecho casi todo. Ni dormir he podido del subidón.
¿Sangras? :batman
Gran momento de Batman que sirve para introducir otro elemento mesiánico-cristiano, cuando vemos que sí, que Superman
sangra, aunque sólo sea por la mejilla, debido a esa especia de lanza de Longinos que construye el Caballero oscuro.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Lo primero de todo, darle la enhorabuena a Kapital por esa review. He visto hasta el spoiler y la verdad es que has defendido a la película con entusiasmo, con humor y más cosas, lo que ayuda enormemente a incrementar las ganas de verla.
Por cierto, hablando de la banda sonora, ahora mismo la estoy escuchando y me está encantando el tema Their war here. Emocionante, con una percusión jugando con unos coros, que queda de lujo.
No se si se ha puesto, pero en IMDB tiene una valoración popular de 8,1, frente al 7,2 por ejemplo de Man of steel.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
srx687
Guau, lo mejor es que este tío cobra por hacer esta crítica tan concienzuda.
Mira Andrés espantoso es tu jersey compañero. La película notable y de aburrida nada.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Por cierto,
cómo deduce Lex el funcionamiento de la navecilla y su función? Da la sensación de que es la primera vez que entra.
Repensando en la peli, ésta es un jodido caos, muy disfrutable, pero un caos. Y Superman, tras MoS no debería tener el ego tan subidito que a veces es pa meterle una colleja aún a riesgo de dejarte la mano hecha un cristo :cuniao
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Por cierto,
cómo deduce Lex el funcionamiento de la navecilla y su función? Da la sensación de que es la primera vez que entra.
Repensando en la peli, ésta es un jodido caos, muy disfrutable, pero un caos. Y Superman, tras MoS no debería tener el ego tan subidito que a veces es pa meterle una colleja aún a riesgo de dejarte la mano hecha un cristo :cuniao
Luthor tras
"engañar" al sistema con esas huellas dactilares postizas de Zod (algo deducible al ver que la nave tiene una especie de sistema de reconomiento dactical en la puerta), y descubrir al momento el sencillo funcionamiento de la llave de contacto, la nave se presenta, le dice que está operativa al 37 % y que le puede contar todo lo que quiere sobre los conocimientos de Krypton, a lo que el dice textualmente que le enseñe ("teach me" en V. O.). Además todo con la voz de Carla Gugino :ceja
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Luthor tras
"engañar" al sistema con esas huellas dactilares postizas de Zod (algo deducible al ver que la nave tiene una especie de sistema de reconomiento dactical en la puerta), y descubrir al momento el sencillo funcionamiento de la llave de contacto, la nave se presenta, le dice que está operativa al 37 % y que le puede contar todo lo que quiere sobre los conocimientos de Krypton, a lo que el dice textualmente que le enseñe ("teach me" en V. O.). Además todo con la voz de Carla Gugino :ceja
Saludos
Mi duda es
¿Quién le dice a Luthor que Loise es su novia?. Que es Clark entiendo que es por la información de la nave.
.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Vamos a ver. Cuando digo que Marvel adapta mejor sus personajes que estos señores de Warner no me refiero a que determinados rasgos de personalidad estén reflejados así o asa. Me refiero, compañeros, a que Marvel presenta muchisimo mejor a sus personajes tanto para el fan como para el profano. ¿A cuánta gente que no sabe de Miller, ni de novelas gráficas conocéis que se hayan enterado de que van las auto referencias?, ¿están bien presentados los personajes?, porque yo tengo la sensación de que sino vas con un bagaje enorme de conocimientos comiqueros detrás no te enteras de la misa la mitad (y temblando estoy de las explicaciones que voy a tener que dar a mis padres cuando los lleve el viernes...)
Yo os repito que cada uno tiene sus gustos, cada personaje (especialmente estos tan icònicos) su versión y a cada uno le gusta lo que le gusta pero, cojones, para el espectador casual esto es un sin dios. Algún compañero comentaba sobre complacencia en Marvel. Yo lo llamaría buen hacer para con cualquier tipo de público. Saber quién es este, quien aquel, y entender porque están en la historia, que buscan y a que se dedican.
Y ya a nivel personal frikil y un tema completamente subjetivo que no tiene que ver con la reflexión anterior. ¿A nadie más le parece que en cada película Batman es más gilipollas? Ya no es que sea el poco detective que era en las de Nolan, donde le burreaba el Joker, es que aquí Luthor se las cuela dobladas de la manera más burda...
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Respecto a la escena inicial
La escena inicial me parece perfecta tal y como está rodada y la música que la acompaña me parece que casa al dedillo, aunque yo siempre me quedaré con la muerte de los padres del ´89
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Vamos a ver. Cuando digo que Marvel adapta mejor sus personajes que estos señores de Warner no me refiero a que determinados rasgos de personalidad estén reflejados así o asa. Me refiero, compañeros, a que Marvel presenta muchisimo mejor a sus personajes tanto para el fan como para el profano. ¿A cuánta gente que no sabe de Miller, ni de novelas gráficas conocéis que se hayan enterado de que van las auto referencias?, ¿están bien presentados los personajes?, porque yo tengo la sensación de que sino vas con un bagaje enorme de conocimientos comiqueros detrás no te enteras de la misa la mitad (y temblando estoy de las explicaciones que voy a tener que dar a mis padres cuando los lleve el viernes...)
Yo os repito que cada uno tiene sus gustos, cada personaje (especialmente estos tan icònicos) su versión y a cada uno le gusta lo que le gusta pero, cojones, para el espectador casual esto es un sin dios. Algún compañero comentaba sobre complacencia en Marvel. Yo lo llamaría buen hacer para con cualquier tipo de público. Saber quién es este, quien aquel, y entender porque están en la historia, que buscan y a que se dedican.
Y ya a nivel personal frikil y un tema completamente subjetivo que no tiene que ver con la reflexión anterior. ¿A nadie más le parece que en cada película Batman es más gilipollas? Ya no es que sea el poco detective que era en las de Nolan, donde le burreaba el Joker, es que aquí Luthor se las cuela dobladas de la manera más burda...
Se las cuela porque Batman está sumido en una espiral de odio y venganza de tres pares de cojones. Me parece comprensible.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Vamos a ver. Cuando digo que Marvel adapta mejor sus personajes que estos señores de Warner no me refiero a que determinados rasgos de personalidad estén reflejados así o asa. Me refiero, compañeros, a que Marvel presenta muchisimo mejor a sus personajes tanto para el fan como para el profano. ¿A cuánta gente que no sabe de Miller, ni de novelas gráficas conocéis que se hayan enterado de que van las auto referencias?, ¿están bien presentados los personajes?, porque yo tengo la sensación de que sino vas con un bagaje enorme de conocimientos comiqueros detrás no te enteras de la misa la mitad (y temblando estoy de las explicaciones que voy a tener que dar a mis padres cuando los lleve el viernes...)
Yo os repito que cada uno tiene sus gustos, cada personaje (especialmente estos tan icònicos) su versión y a cada uno le gusta lo que le gusta pero, cojones, para el espectador casual esto es un sin dios. Algún compañero comentaba sobre complacencia en Marvel. Yo lo llamaría buen hacer para con cualquier tipo de público. Saber quién es este, quien aquel, y entender porque están en la historia, que buscan y a que se dedican.
Y ya a nivel personal frikil y un tema completamente subjetivo que no tiene que ver con la reflexión anterior. ¿A nadie más le parece que en cada película Batman es más gilipollas? Ya no es que sea el poco detective que era en las de Nolan, donde le burreaba el Joker, es que aquí Luthor se las cuela dobladas de la manera más burda...
En esta película como en los cómics previos a La Liga de la Justicia, el punto de mira de Wayne, es Superman. Al igual que Superman, no está atento a lo que debe, por ese juicio que se ve en los tráilers.
Batman tonto? Este es el Batman que hace la mayor proeza de su vida ¿Gilipollas dices? :blink...Si este Batman te parece gilipollas y el Lobezno de sus dos películas en solitario no...entonces creo que no hemos visto la misma película, ni leído los mismos cómics.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Mi duda es
¿Quién le dice a Luthor que Loise es su novia?. Que es Clark entiendo que es por la información de la nave.
.
Es verdad que no se ve de forma explícita, pero yo creo
que tras el incidente africano queda claro para Luthor que Superman siempre va a salvar a Lois, algo de lo que ella también se da cuenta cuando habla con el secretario de estado en el banco y este le dice que tras las balas está Luthor.
Además, podemos pensar viendo los vídeos
del proyecto meta humano que si un programa sirve para reconocer facialmente a Wonder Woman, también servirá para reconocer a Clark Kent, por muchas gafas que lleve.
Y por ahí se puede enlazar con la
doble muerte de Clark Kent y Superman. Yo pienso que enel futuro su identidad secreta no va a ser secreta tras su más que posible resurección.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Es verdad que no se ve de forma explícita, pero yo creo
que tras el incidente africano queda claro para Luthor que Superman siempre va a salvar a Lois, algo de lo que ella también se da cuenta cuando habla con el secretario de estado en el banco y este le dice que tras las balas está Luthor.
Además, podemos pensar viendo los vídeos
del proyecto meta humano que si un programa sirve para reconocer facialmente a Wonder Woman, también servirá para reconocer a Clark Kent, por muchas gafas que lleve.
Y por ahí se puede enlazar con la
doble muerte de Clark Kent y Superman. Yo pienso que enel futuro su identidad secreta no va a ser secreta tras su más que posible resurección.
Saludos
Te tomo lo de la info sobre los
, pero creo que
antes de que aparezca Superman, Luthor ya lo sabía
.
La única explicación es que
Luthor los viera besarse en la primera película.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
A mí me da que hay una elipsis entre lo que Luthor sabe y lo que se va enterando. Está claro que
Cuando lo manda a África ya lo sabe. Quizá el hecho de que fuera la mujer que se llevaron en la nave y que él protege haya sido solamente el motivo por el que Lex la utiliza a ella. Lo mismo la relación pasa desapercibida. Lo que no sabemos es como sabe él que es Kent. ¿Lo sabremos en la siguiente?
Lo de Batman tampoco lo sabemos. Pero me imagino que lo obtendrá bajo el mismo procedimiento.
Creo que Lex Luthor como decía tiene en ese pen drive información de gente extraordinaria y esa información la obtiene de tiempo porque por ejemplo ha recopilado tanto que Diana (WW) se ve obligada a intervenir tras varios años sin hacerlo. De ahí a que piense que quizá él o su padre fueran ratas de biblioteca buscando información.
Lo que está claro que Luthor es el casamentero que sin quererlo los une tras provocar un enfrentamiento que de no ser por el coincidente nombre de las madres hubiera terminado favorablemente a Batman.
Pero no necesito saberlo dado que durante toda la película se nota que Luthor va dos pasos por delante en información. Y la información es poder. Tanto que sabe anticiparse a Superman y desquiciar a Batman.
... no es Nolan. (Aunque tire piedras en mi tejado).
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
En esta película como en los cómics previos a La Liga de la Justicia, el punto de mira de Wayne, es Superman. Al igual que Superman, no está atento a lo que debe, por ese juicio que se ve en los tráilers.
Batman tonto? Este es el Batman que hace la mayor proeza de su vida ¿Gilipollas dices? :blink...Si este Batman te parece gilipollas y el Lobezno de sus dos películas en solitario no...entonces creo que no hemos visto la misma película, ni leído los mismos cómics.
Las películas de Fox (excepto Deadpool) son un horror. Y si me dices que Batman esta tan consumido por el odio hacia Superman que no ve venir el juego de Luthor después de 20 años en las calles combatiendo a los malotes y convertirse en Batman debido a la muerte de sus padres... Yo tampoco sé si tenemos en la cabeza el mismo Batman
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Y Deadpool es un personaje gracioso. Tanto que si pones a otro haciendo gracias sin ser superhéroe la película funciona igual dado que lo que importa es hacer reír. A mí me parece de las peores sustancialmente. Eso sí, con esa te ríes y con esta te emocionas.
En su momento no quise decir nada pero es que comparar ambas películas es como comparar el "micho" (guiño a los de la EGB) con el Larousse.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Mi duda es
¿Quién le dice a Luthor que Loise es su novia?. Que es Clark entiendo que es por la información de la nave.
.
Luthor sabe de las identidades desde el principio. Cuando hace la broma en la fiesta con los dos tras el apretón de manos "yo no me metería con este tío", sabe que uno es Superman y el otro Batman.
De hecho los sucesos en el pueblo africano -que posteriormente dan origen a todo el embrollo judicial- son una trampa que le tiende a Superman para desacreditarle públicamente (sabe que acudirá a rescatar a Lois porque es su novia) y motivar más a Batman a enfrentarse con él (usando por otro lado al tullido de la silla de ruedas).
La idea es que Superman acabe con Batman, y luego Doomsday con Superman. Ambos son unos peleles de Luthor desde el principio.
Y también de hecho, hay una escena con Lois, al identificar la bala experimental como de empresas Luthor, en la que se pregunta algo así como "¿entonces cómo...?", y vemos de nuevo en pantalla la parte en que Superman aterriza frente a Lois y el terrorista que le apunta a la cabeza al principio de la película. Ahí ya se deja caer que Lois en ese preciso instante se da cuenta de todo. Que Luthor sabe quién es Superman, que por eso sabía acudiría a rescatarla en África y que todo fue una trampa desde el principio. Desde luego esa chica es más lista que el murciélago "detective", que se las come dobladas una tras otra.
El problema es que está todo contado como el culo...
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Te tomo lo de la info sobre los
, pero creo que
antes de que aparezca Superman, Luthor ya lo sabía
.
La única explicación es que
Luthor los viera besarse en la primera película.
Pues puede ser. Pero también no me parece difícil pensar que Luthor, que sabe obtener conocimiento de la información de la que de dispone y crear así poder, haya podido deducir que
entre Superman y Lois hay algún tipo de relación.
Algo que por otroa parte, no se es que se ocultara mucho tanto en la anterior película como en ésta.
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Para mí la gran premisa fallida, así a priori no recuerdo si hay algunas pistas de ello al comienzo de la película, es que
Tras la muerte de Zod y las consecuencias de MOS Superman directamente abandone el cuerpo y la nave para que el gobierno o cualquier personajillo de manera incontrolada puedan hacer uso o mal uso de la tecnología kriptoniana (sobre todo lo más preciado de todo que son las cámaras de génesis), así como profanar el cuerpo de Zod. Lo mismo podría decirse de los restos de la nave de terraformación de donde aparece la kriptonita, sin saber bien por qué. Y así le va...si no tiene cuidado por barrer su propia casa.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
A mí me da que hay una elipsis entre lo que Luthor sabe y lo que se va enterando. Está claro que
Cuando lo manda a África ya lo sabe. Quizá el hecho de que fuera la mujer que se llevaron en la nave y que él protege haya sido solamente el motivo por el que Lex la utiliza a ella. Lo mismo la relación pasa desapercibida. Lo que no sabemos es como sabe él que es Kent. ¿Lo sabremos en la siguiente?
Lo de Batman tampoco lo sabemos. Pero me imagino que lo obtendrá bajo el mismo procedimiento.
Creo que Lex Luthor como decía tiene en ese pen drive información de gente extraordinaria y esa información la obtiene de tiempo porque por ejemplo ha recopilado tanto que Diana (WW) se ve obligada a intervenir tras varios años sin hacerlo. De ahí a que piense que quizá él o su padre fueran ratas de biblioteca buscando información.
Lo que está claro que Luthor es el casamentero que sin quererlo los une tras provocar un enfrentamiento que de no ser por el coincidente nombre de las madres hubiera terminado favorablemente a Batman.
Pero no necesito saberlo dado que durante toda la película se nota que Luthor va dos pasos por delante en información. Y la información es poder. Tanto que sabe anticiparse a Superman y desquiciar a Batman.
... no es Nolan. (Aunque tire piedras en mi tejado).
Rub, veo que coincidimos en eso que la información es poder :agradable
Como bien indicas, yo veo una idea muy atractiva que sea debido a
Luthor el que se cree la Liga de la Justicia
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Hansen, pues creo que tan mal no debe estar contando cuando ambos hemos entendido más o menos lo mismo. Eso sí, no había caído en el comentario
durante la fiesta. Y eso que cuando Luthor palmea en el pecho de Kent, el golpe no suena muy "humano" :cuniao
Saludos
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Es cierto que la argumentación se adelanta a su propia explicación y esto la pueda hacer un poco confusa, pero creo que los revisionados la harán mejor.
Es cierto lo de que Superman
se ha desentendido demasiado del cuerpo de Zod y de su nave
....
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Y Deadpool es un personaje gracioso. Tanto que si pones a otro haciendo gracias sin ser superhéroe la película funciona igual dado que lo que importa es hacer reír. A mí me parece de las peores sustancialmente. Eso sí, con esa te ríes y con esta te emocionas.
En su momento no quise decir nada pero es que comparar ambas películas es como comparar el "micho" (guiño a los de la EGB) con el Larousse.
Bueno que tú te emociones no significa que los demás nos emocionemos. Y nada, eh. Disculpad a los ignorantes que no apreciamos el arte supremo de Warner como los lectores del Larousse
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hansen, pues creo que tan mal no debe estar contando cuando ambos hemos entendido más o menos lo mismo. Eso sí, no había caído en el comentario
durante la fiesta. Y eso que cuando Luthor palmea en el pecho de Kent, el golpe no suena muy "humano" :cuniao
Saludos
Sí, pero ya verás como es una pregunta recurrente según vayamos leyendo y escuchando comentarios/opiniones de la gente.
Podría debatirse también qué necesidad tiene Luthor de proveer de balas experimentales relativamente rastreables a su comando africano. Es lógico pensar que no quiere que se descubra que todo está orquestado, ya que un Superman con esa información no dejaría pillarse por los huevos. Así que descartado por coherencia argumental (no me apetece nada revisionar, en serio), nos queda simplemente como una argucia para dar una subtrama periodística a Lois y que no se quede en personaje florero.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Batman (89) y siguientes---->Nivel furufalla Marvelita variada
Respetando todos los gustos, yo sigo rompiendo una lanza por el Batman del 89. Pasan los años y los Batman, y los hay que los considero más satisfactorios en algunos aspectos, pero el de Burton siempre será el que abrió el camino (no sólo a Batman, sino a una rama del género distinta al modelo Donner) y sigue siendo fascinante para mí.
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Vamos a ver. Cuando digo que Marvel adapta mejor sus personajes que estos señores de Warner no me refiero a que determinados rasgos de personalidad estén reflejados así o asa. Me refiero, compañeros, a que Marvel presenta muchisimo mejor a sus personajes tanto para el fan como para el profano. ¿A cuánta gente que no sabe de Miller, ni de novelas gráficas conocéis que se hayan enterado de que van las auto referencias?, ¿están bien presentados los personajes?, porque yo tengo la sensación de que sino vas con un bagaje enorme de conocimientos comiqueros detrás no te enteras de la misa la mitad (y temblando estoy de las explicaciones que voy a tener que dar a mis padres cuando los lleve el viernes...)
¿Qué aspectos hay que entender habiendo leído comics? No es cierto, compañero. Hay guiños que pillan los que los han leído (y en las de Marvel igual), pero no son necesarios para entender la historia.
Cita:
Yo os repito que cada uno tiene sus gustos, cada personaje (especialmente estos tan icònicos) su versión y a cada uno le gusta lo que le gusta pero, cojones, para el espectador casual esto es un sin dios. Algún compañero comentaba sobre complacencia en Marvel. Yo lo llamaría buen hacer para con cualquier tipo de público. Saber quién es este, quien aquel, y entender porque están en la historia, que buscan y a que se dedican.
El buen hacer no tiene un sólo camino. Marvel busca un público lo más amplio posible y lo consigue. ¿Complacencia? Si es así, no tiene nada de malo, en mi opinión, porque en su estilo ha conseguido películas increíbles como Iron Man, Vengadores o Guardianes. Ahora bien, el otro camino no es un error. No es que los de DC no sepan complacer a todo el público, es que conscientemente no buscan eso, es algo más arriesgado. Los dos son válidos.
Y por cierto, de verdad que espero que este hilo no caiga en eso tan americano de los bandos Marvel-DC. Como ya ha dicho algún compañero, yo creo que la gran mayoría disfrutamos mucho con los dos y no nos vemos obligados a comparar y elegir. Iron Man me gusta más que Green Lantern. Batman v Superman me gusta más que Ant-man. Así que la comparación Marvel-DC no cuenta, para mí es un tema de película a película.
Cita:
Y ya a nivel personal frikil y un tema completamente subjetivo que no tiene que ver con la reflexión anterior. ¿A nadie más le parece que en cada película Batman es más gilipollas? Ya no es que sea el poco detective que era en las de Nolan, donde le burreaba el Joker, es que aquí Luthor se las cuela dobladas de la manera más burda...
Más que defecto del personaje, yo lo que veo son méritos de dos villanos maravillosamente maquiavélicos. Precisamente el Joker y Luthor son los villanos top del universo DC porque son tan inteligentes para conseguir eso, traer de cabeza al héroe, que en cualquier caso se las apañará para vencerlos. ¿Qué interés tendría un villano que no fuera capaz de engañar en ningún momento a Batman?
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Las películas de Fox (excepto Deadpool) son un horror.
Difiero. Los X-Men de Singer y el de Vaughnn son de lo mejorcirto del género. Y Lobezno:inmortal me parece muy reivindcable (sobre todo el montaje extendido, que es mucho mejor que el normal). Lo demás (Elektra, Daredevil, 4 Fantásticos), sí, es un horror.