Ufff, en plan Injustice: Gods Among Us. Sería muy fuerte y atrevido.
Versión para imprimir
Cita:
De todas maneras uno puede pensar que es así por algunas notas que se llevan algunas de marvel,
Es que cuando ves las notas que se llevan pelis como Thor 2 o Iron Man 3, y la que se ha llevado Batman V Superman, compruebas cual es la cruda realidad. Es obvio que Batman V Superman es una peli más ambiciosa y profunda que las otras dos.
Aquí algo no cuadra. Así de claro.
yo creo que tendrían que haber hecho una película de Batman y otra de Wonder Woman y después esta,Spoiler:
Pedazo de Review compañero,además que pasión y sentimiento le has puesto,nunca te he visto así y eso que he visto prácticamente todas tus Reviews,la verdad me has dejado muy feliz y con el Hype por las nubes,yo la voy a ver mañana Dios mediante pero no sé cómo pueden muchos críticos suspender una película así,tu crítica y la de Marty me confirman lo que ya intuía,que es una película maravillosa y una de las mejores de Superhéroes.
Tan sencillo como que es una multisala y la gente pasea por delante de las salas con total tranquilidad. Lamentable.
Volviendo a la película, lo que me parece increíble es que hay gente que me comentan, no he leído ni una sola crítica escrita de la prensa, que se le achaca a la película el no tener una trama y ser todo acción.
Y ahora me pregunto yo, ¿qué trama tenía Avengers para darle un 90 y pico %?....
Yo no sé si tienen tirria a DC, lo dudo, pero lo que sí tengo claro es el peloterismo que se le concedió en su día a Marvel (Avengers, Iron Man 3).
Bueno. Me ha gustado en general. Como MoS con sus aciertos y sus errores.
Lo que no puedo aguantar es el estropicio que está haciendo Warner con Batman. Hemos pasado del No-Batman hiperrealista de Nolan a... Ta chan, ta chan... A Batman Castigador, Bruce Castle a escena! ¿Será un homenaje de Warner a la segunda temporada de Daredevil?
Que desastre
Así es compañero,te pasa como a mi,me a chocado mucho ver a batman repartiendo estopa y dando muerte a varios enemigos,sigo diciendo que eso es probablemente lo único que no perdono de la película y que para mi es grave
Por lo demás esta caracterizado Batman de la mejor manera posible,para mi en ese aspecto el mejor hasta la fecha en cuanto a traje y demás por parecido a los cómics,Superman y Wonder Woman igual,en este aspecto para mi son brillantes.
Vista esta noche,lo primero que tengo que decir que por culpa de las putas criticas tan tan tan negativas iba un poco acojonado,pero tengo que decir que Y UNA MIERDAAAAA PARA ESOS CRITICOS,ESTO ES UNA PUTA PASADA DE PELICULA.
Esta película junto con The Dark Knight y Whatchmen es lo mejor que hay de superheroes,que peliculon,que pasión,que épica,que maravilla,una película de menos a mas,pausada pero muy bien contada,un batman cojonudisimo,un superman de cómic y un Lex Luthor aterrador y divertido.Una banda sonora épica de cojones,un diseño de producción soberbio y una dirección de Zack Snyder fantástica.
Una película para disfrutarla,saborearla una y otra vez,tiene escenas brillantes,escenas de acción apabullantes,un peliculón.
9,5/10 con la version extendida seguro que la subo a 10,un saludo amigos y disfruten de este espectáculo.
Y por cierto no hay busquéis cosas raras donde no las hay. Las películas Marvel tienen más valoración en crítica y público porque son mejores películas (y sobre todo)mejores adaptaciones.
Luego a cada uno le gusta lo que le gusta claro. Y cada opinión vuestra vale como la de los demás (y para cada uno la suya es la más importante evidentemente).
Dicho lo cual ojalá haga mucha pasta y puedan continuar. Yo desde luego quiero seguir viendo todo lo que nos quieran hacer.
Pues porque cada cual tiene su gusto, su criterio y su forma de entender el cine. Por eso siempre he dicho que hacer caso a las críticas ajenas, sean profesionales o no, carece de sentido.
En fin, con los datos que estoy leyendo de aquí y allá, cada vez estoy más convencido de que esta película me va a gustar mil veces más que MoS. Que la comparen con Watchmen me hace salivar de placer.
La he visto esta tarde y decir que me ha encantado, no quiero repetir lo que ya se ha dicho a grandes rasgos así que voy a detenerme en unos pequeños detalles que demuestran que Snyder es muy grande y sabe traladar a la pantalla el lenguaje del comic como nadie.
Spoiler:
Como ya he dicho, vista, y el cómputo global es bastante favorable.
Me gusta su ambición, su ánimo de explorar el mito del héroe y su caída en desgracia con esa dualidad tan marcada entre Batman y Superman. Su primera hora es muy interesante a pesar de un montaje muy mejorable con idas y venidas sin ton ni son, sin transiciones. Gotham, corte, Metropolis, corte, África, corte, Daily Planet, corte,... Todo ello sin solución de continuidad, sin relación entre escenas. A veces no sabía si estaba en Metrópolis o Gotham, casi daba lo mismo, algo que espero que mejore con el montaje de 3 horas. Pero como digo, plantea ideas interesantes sobre la seguridad, la responsabilidad, lo que significa ser un héroe, etc.
Las secuencias de acción son bastante solventes, llevándose la palma el duelo Super-Batman y la pelea en África y cayendo en lo rutinario en esa batalla final a 4. Destrucción a tutiplén, lo de siempre, aunque con ese detalle final que le da cierto punto emotivo, que podría ser mayor si hubieran hecho de Superman un personaje más atractivo, mejor perfilado.
Ben Affleck está genial, es Wayne, es Batman y es, básicamente, la peli. ¿El resto del reparto? Su comparsa.
La peli sin el dúo Luthor-Doomsday habría subido unos cuantos puntos. Con sólo esmerarse un pelín más en el choque de idiosincracias de los héroes, sus valores, su moral y su forma de actuar, habría sido mucho más interesante. Luz contra Oscuridad, sacrificio alimentado por la bondad contra el alimentado por la venganza. Les habría ayudado mucho a la hora de fijar el foco de la historia, ya que, en algunos momentos se pierde por completo:
.Spoiler:
Demasiados puntos de interés, demasiados frentes abiertos y, claro, a veces es un sin dios. Lo más difícil lo habían conseguido en parte (un Batman pletórico pero, por otra parte, un Superman algo endeble, pasivo y del que uno no acaba de entender ciertas posturas. Por momentos hasta me resulta arrogante y no tengo claro que es lo que pretendieran Snyder y compañía). Pero como digo, lo de Batman es de levantarse y aplaudir.Spoiler:
A pesar de todo, Luthor no es del todo desechable. Me gusta ese villano movido por el puro ego, por la necesidad de sentirse superior a todo bicho viviente. Personaje histriónico, bien perfilado, aunque, como digo, innecesario.
Lois Lane es algo más relevante en esta pseudo-secuela, y se agradece. No se le llega a hacer justicia pero podría ser peor, podría haber sido tratada como en MoS.
La introducción de la futura Liga de la Justicia es bastante poco orgánica, la verdad. Se hace para cubrir expediente, para ahorrar trabajo en futuras entregas. En ese sentido, creo que Marvel acertó de pleno con sus escenas post-créditos y la propia Marvel demostró que los añadidos en medio de la película (véase Ant-Man, véase AoU) desplazan el foco de lo realmente importante y apestan a pegote.
Para mí es una peli de 7-7,5. Admiro la ambición de Warner, admiro que se desmarquen de Marvel, pero deben de darse cuenta que algo falla. Snyder se ha quedado lejos de dar en el clavo. Lo consigue visualmente, pero creo que en lo que a narrativa se refiere el trabajo le viene grande. Tres fracasos económicos con Warner y le siguen dando proyectos de altura, personalmente no lo entiendo.
Yo soy de los que Man of Steel me dijo muy poco. Incluso dándole otra oportunidad en bluray no le doy más de un 5. Pasable y gracias...
Pero Batman vs Superman es un desastre monumental. Es peor en todos los sentidos, un galimatías donde no se explica nada. No se sabe por qué actúan los personajes, en especial Luthor, por qué ocurren las cosas... Y encima aburrida. Tanto metraje y tan poco contenido, tanta lentitud, tan poco nivel en las escenas de acción. La confrontación es un bluffff enorme. El final videojuego del malo malo.
Hemos ido diez amigos al cine y ni uno le da un aprobado, y la mayoría no ha entendido muchas cosas (telita la presentación de los otros personajes del universo).
Acabo de llegar de verla, no duermo en casa y escribo desde el movil, solo digo que se han escuchado aplausos al terminar la pelicula.
A grandes rasgos y sin ser ningún fanático de estos rollos, ni de los de papel ni de los de celuloide, la película me ha parecido muy regulera. Si algo tiene de positivo es que es entretenida, no llega a aburrir, pero desde luego está narrada como el culo. Apenas hay contexto, apenas desarrollan los personajes y los conflictos que parecen tan catastróficos y tal me han parecido bastante de pegote. Creo que gana a partir de la segunda mitad cuando la trama (bueno eso que se suele llamar trama...) se concentra y sirve de excusa para las hostias. Ahí es donde Snyder saca músculo y consigue hacerse respetar, y es que como espectáculo es muy solvente. Pero vuelvo a decir que la película me ha parecido muy irregular y torpe de narices con la historia, se pasa de puntillas por lo crucial para los personajes pero en cambio se recrea en detalles superficiales. En fin, la reposaré, pero me ha decepcionado.
Si eso lo dices así, y no como algo que a ti te lo parece, yo te contesto con un Eso no te lo crees ni tú! Tienen más valoración porque la crítica yanki manda y lo que ellos digan parece que va a misa.
Las películas de Marvel son muy planas, tanto emocionalmente como en su acción y obviamente, me refiero, comparándolas de donde vienen, de sus historias del cómic.
Otra cosa es ponerse y mojarse con las historias más difíciles y con muchas más capas, como ha hecho Snyder, que no ha hecho lo fácil...ha cogido lo difícil y hacer Watchmen o este Superman que no va con una sonrisa en la boca, es tarea difícil.
Yo mañana la comentaré con más calma, quiero dejar reposar. En líneas generales la película me ha gustado bastante. Tiene sus cosas negativas, pero sus cosas positivas son mucho más y me gusta que Snyder se vuelva a arriesgar, importándole los críticos una mierda y haciendo lo que muchos fans (incluido él) demandábamos desde hace mucho tiempo tanto en DC como en Marvel, que no tiene ni una película que se acerque ni a los tobillos de sus mejores historias en papel.
Yo lo que más me alegro es haber ido al cine como dije ayer, sin leer ni una sola critica, y ciertamente que así la he disfrutado como un enano, sin estar analizando, simplemente disfrutando de ella, eso del análisis me lo reservo para la segunda visualización, allí si seré más critico con los detalles para lo bueno y lo malo. Lo que si quiero destacar es que si con MoS no he conseguido ni creo que lo consiga identificarme con el personaje, y eso que me encanta desde niño superman, con esta nueva versión si he conectado y si me siento identificado, este es el Superman que yo justamente echaba de menos en la anterior. Esto es como bienvenido Sr. Marshall. Respecto de Batman, cierto que choca un poco viendo ese tinte superviolento y sanguinario, más oscuro que en las otras caracterizaciones, pero es que Affleck lo hace tan rematadamente bien, que me ha importado un rábano, lo que algunos compañeros han dicho, acertadamente, que parecía el castigador, y aquellos que así lo han identificado, les digo que eso no es lo más relevante, porque me puedo imaginar a un Batman castigador, pero no a un superman egoísta.
No te engañes, el tema de la fidelidad en la adaptación no afecta a las críticas ni al público ni en un 1%, la gran mayoría no son lectores de comics, e incluso a algunos que lo son no les importa.
Y en cualquier caso, en cuanto a reverencia a los comics poco se le pude reprochar a Zack Snyder, que es un auténtico gourmet del medio. A mí no me ha gustado que Batman mate, aunque supongo que es porque se basa en el del TDKR de Miller, que también mataba. Espero que el tema se trate y se cambie en las siguientes películas. Pero aparte de eso, la película es una gozada para los conocedores de los comics DC.
Y también hay que decir que Marvel también se toma sus libertades en las adaptaciones, como es normal: ¿No se ha cambiado totalmente la personalidad de Tony Stark para que se adapte a RDJ? ¿Y aquello del Mandarin twist?
Acabada de ver. Me ha decepcionado, ni mucho menos es una mierda, porque este tipo de película tan curradas pocas veces me resultan así de malas, pero tampoco me ha llegado a conquistar, pasas un buen rato pero no acabas con la misma sensación de subidón que puedes tener después ver, por decir algo "Batman Begins", "El Caballero Oscuro", "Vengadores" o "X-MEN DFP". Ya no me enganchó demasiado la de MOS y esta sigue por el mismo camino, pero siendo algo más lenta, caótica, sobre todo en la primera mitad de la cinta. Va saltando de escena en escena de forma poco natural, sin saber por donde quiere tirar la película, ya que tan pronto enfatizaba un tema, que pasaba a otro y luego a otro como si nada.
Luego en la segunda mitad de la película,Spoiler:
Spoiler:
Superman bien, pero sigue en la línea taciturna de MOS, nada de ese Superman inspirador, noble y amable que yo hubiera preferido. Pero así es el camino elegido por Warner para este universo, así que poco que decir.
Luthor menos exasperante de lo que pensaba viendo el actor que lo interpreta pero tras un inicio donde quieren aportar algo novedoso con él, acaba siendo el típico científico cuyo plan finalmenteSpoiler:
Batman, fabulosa la presencia física de Ben Affleck y genial sus -escasos- momentos de acción en solitario.Spoiler:
Como Bruce Wayne cumple, pero es una pena que apenas tenga tiempo para explorar ese faceta de su personaje. Con Wonder Woman lo mismo pero peor, muy buena presencia como heroína, pero personaje sin desarrollo alguno.
En esto creo finalmente que los de Warner se han equivocado. Han ido a saco juntando personajes sin haberlos presentado de forma individual y eso hace que no se acabe de entrar de todo en el juego que propone la película, porque de alguno de ellos conoces poco (si se obvia lo visto en sagas ajenas) o directamente nada.
Marvel presentó a todos su personajes antes de los Vengadores y luego los juntó, lo cual hizo que se pudiesen sentir más cercanos, porque ya se conocía como eran, como actuaban, como eran sus vidas de fuera del grupo. Aquí eso no pasa.
Igual era mejor que antes de estrenar BvS se hubiera hecho la de Batman y que en el epílogo de ésta, en la última escena apareciese la destrucción de Metropolis, para unir ambas historia y dejarlo todo preparado para BvS.
En fin, que les salga mejor la Liga de la Justicia, aunque antes que eso ya apostaría por una en solitario de Batman y así asentar a los dos puntuales del universo expandido DC antes de meterlos a todos juntos en esa película dividida en 2.
Vista hoy primero en V.O. y luego doblada, la película me ha gustado mucho porque creo que es otro gran ejemplo de que no todas las adaptaciones tienen que ser tipo Marvel y que se pueden explorar otras vías igual de interesantes y sugerentes.
Me gusta mucho que se retomen temas de MOS para hay seguir profundizando en el personaje de Superman. Ya se ha comentado como sigue la evolución de su personaje, como vemos queTambién me parecen muy interesantes las dos escenas familiares:Spoiler:
Spoiler:
Y a la vez me ha parecido muy interesante y sugerente la manera de presentar la oposición ante Superman, tanto desde la perspectiva de Luthor como desde la de Batman.Spoiler:
Por tanto, temáticamente hablando la película me ha parecido igual de interesante o más, que su predecesora. No me parece mal que se intenten plasmar este tipo de temas en películas de este tipo. Tampoco creo que se haga llegando a unas cotas de complejidad exageradas.
En el apartado técnico creo que la película está bien realizada, en ningún momento se me ha hecho larga (la parte inicial me parece interesante y que presenta los frentes y situaciones que va a manejar la película) y no creo que haya un montaje descuidado. Hay algunas transiciones sonoras creo que bien pensadas comoSpoiler:
Las escenas de acción me han parecido interesantes, pese a no ser muy originales, asistimos a una buena y brutal persecución de coches y la que para mí es la mejor escenallevada a cabo por Batman.Spoiler:
tal vez el único pero sea el predominio de una fotografía oscura y nocturna, que es verdad que puede llegar a cansar un poco.
Pasando al tema interpretativo creo que Affleck lleva a cabo un grandísimo Batman-Wayne. Vale que tal vez sea no muy versátil, con esa expresión entre adusta y fiera durante casi todo momento, pero es algo que creo que es algo normal para el personaje, físicamente cumple con el personaje a la perfección y el diseño del traje me parece logradísimo. Por otro lado Cavill creo que también está la mar de bien, otorgando a su Superman-Clark Kent esos toques que exige la evolución del personaje. Además ambos interactúan muy bien con sus respectivas parejas Alfred y Lois.
La "sorpresa" ha sido Gadot como Wonder Woman. Mira que la cayó cera antes de ver nada de su personaje y creo que al final, cumple con él perfectamente, tanto en la primera parte, donde luce perfecta vestida de noche como en su aparición como Wonder Woman, donde creo que, como sus dos parteneires, en el apartado físico cumple con creces. Excelente el momento casi erótico en que tras unSpoiler:
Y qué decir de Eisenberg como Luthor. Primero que creo que tiene un doblaje muy logrado y que mantiene muy bien el aspecto "paródico" del personaje. Por otro lado, indicar que creo que estamos ante una gran actuación que rozando dicha parodia, creo que nunca cae en ella. Además que con esas expresiones faciales de "lucha" del personaje creo que consigue inquietar mucho,o su escena en la azotea, con, en contraste, esa cómicaSpoiler:
Spoiler:
También quiero destacar ciertos temas de la banda sonora. Vale que tal vez el tema de Batman no luzca tan bien como en tiempos de Zimmer-Nolan, pero el tema de Superman sigue ahí y me han encantado las nuevas aportaciones, ese tema de Luthor, que como el personaje, suena tan perturbador como con regusto cómico o el tema de Wonder Woman (Liga de la Justicia) con ese rasgar de guitarras que me ha recordado a Goldenthal.
En definitiva, película muy interesante que creo que sigue muy bien la senda marcada por MOS para ir presentado-evolucionando la personaje de Superman (parece que tras dos films donde hemos visto suintroduciendo además a un nuevo Batman y presentado a Wonder Woman.Spoiler:
Saludos
A mí me ha gustado a ratos. Pocos, separados por largos periodos de tiempo.
Me ha parecido una película extraña, esa es la palabra con la que la definiría. No cabe duda de que Snyder sabe trasladar las viñetas a la gran pantalla como nadie, tiene mucho mérito en ese apartado. Pero a la hora de contar una historia, hace aguas. Encuentro que el guión intenta abarcar muchísimo más de lo que debe, y en general avanza sin orden ni concierto; a menudo una escena sucede a otra sin relación alguna, cambiando de tercio de manera abrupta, y ocurren cosas "chulas" que en realidad no tienen impacto en la historia. Hay una desconexión narrativa brutal. Y este problema se agrava dado lo larguísima que se hace (más de lo que ya es).
Tampoco hay mucha lógica en varios puntos importantes. Por ejemploSpoiler:
Hablando de personajes:
- El Superman de Cavill sigue siendo bastante inexpresivo. Su rango pasa de normal a preocupado con momentos de súper-cabreo, y ya está. No hay nunca sensación de urgencia en su rostro, ni siquiera cuando Lois está en peligro. Hablando de inexpresividad, apenas oímos su punto de vista sobre el papel de Superman en el mundo, lo cual resulta irónico porque todo Cristo se afana en debatir sobre ello. Para colmo tiene una actitud chulesca bastante fuera de lugar.
- Batman está mejor. Inesperadamente -o no- Ben Affleck se posiciona como la mejor encarnación del personaje, tanto Bruce Wayne como su alter ego. Su falta de reparo en matar (casi siempre explosión mediante, cosa curiosa) choca un poco y va en dirección diametralmente opuesta a la idiosincrasia del personaje, pero si uno lo pasa por alto (al fin y al cabo éste es un Batman pasado de rosca), es lo mejor de la película. Jeremy Irons y su Alfred es otro puntazo. Deseando ver ese The Batman dirigido por el Sr. Affleck.
- Wonder Woman no molesta, igual que el resto de cameos de la Liga, pero creo que esta forma de estructurar el Universo Cinematográfic de DC es empezar la casa por el tejado. No hay nadie detrás de los personajes, es todo unidimensional. A los cameos se les perdona, pero a Wonder Woman no tanto. Y no es culpa de Gal Gadot, ella lo hace bien y tiene presencia. Es que no hay de dónde rascar en el guión.
- Luthor da grima y es irritante, lo cual seguramente era la intención cuando contrataron a Eisenberg. Lo que no trago es la motivación del personaje para hacer lo que hace. Además de ser un Deus Ex Machina no tienen ningún sentido, o yo no se lo encuentro.
- Y Doomsday es un maldito troll de las cavernas del Señor de los Anillos, pero menos interesante. Sé que ni siquiera cualifica como personaje, pero tengo que decirlo. No puede tener un diseño menos inspirado.
La verdad es que solo he sido consciente de hasta qué punto no me ha gustado cuando me he puesto a escribir sobre ella. Entiendo que haya gente que disfrute de esta peli como un enano; yo sé que no puedo.
Por cierto, me estoy rayando un poco, ¿o hay un doble homenaje a Excalibur de Boorman?, primero con esa cartelera de próximo estreno y luego al final,Spoiler:
Por otro lado, al ya comentado cameomencionar también el deSpoiler:
Y el visible deSpoiler:
Spoiler:
Saludos