Iron Man también es del 2008, quizá si Robert Downey Jr no hubiese gustado también se estaría "obviando". Para mi las de Marvel tiene unos porcentajes totalmente exagerados y con los de DC coincido.
Versión para imprimir
Iron Man también es del 2008, quizá si Robert Downey Jr no hubiese gustado también se estaría "obviando". Para mi las de Marvel tiene unos porcentajes totalmente exagerados y con los de DC coincido.
Green Lantern se rodó en 2010, cuando Batman estaba aislado del resto de personajes y era exclusivo de la saga de Nolan, y cuando Man of Steel se estaba escribiendo (en ese momento era sólo el reinicio de Superman, no el arranque de un universo compartido). En ese momento, un directivo de Warner decía en una entrevista que no pensaban unir a sus personajes, que tenían suficiente fuerza para mantener sus sagas individuales. El fracaso de Green Lantern y, sobre todo, el éxito de Los Vengadores, cambió eso.
Green Lantern no tiene absolutamente ninguna conexión con Man of Steel. Meterla ahí tiene tanto sentido como meter los Batman de Nolan.
¿Y qué tiene que ver que sea de cuando empezaban? Iron Man es del mismo año. Y de hecho, en El Increíble Hulk aparecía Robert Downey Jr como Tony Stark, fíjate si está unida al universo Marvel. Pero es la de menos puntuación, y mira por dónde se les ha olvidado.Cita:
Y sobre Hulk, bueno, es una peli de cuanto empezaba a gestarse el universo Marvel en 2008, y que ahora de hecho tenemos a otro actor para el papel. Yo creo que se podria "obviar" dentro del universo, aunque objetivamente lo sea. De todas maneras también tiene valoración Fresh en Rotten.
De todos modos, que Man of Steel dividió a la crítica es algo evidente, lo que pasa es que las diferencias con muchas películas de Marvel no son tantas si se miran las notas medias. Y en las valoraciones del público también sube mucho.
Eso que comentas de Tony Stark en hulk es significativo y creo que muestra lo poco que sabían, por entonces, como iba a evolucionar la saga. ¿Que hace Stark Reclutando a nadie? Si precisamente él en las dos primeras pelis deja claro que trabaja solo. Ademas, no le dice a Banner en Avengers que se alegra de conocerle por fín?
Da la sensación de que la segunda peli de Hulk se tiende a Marginar y obviar incluso desde la propia Marvel/Disney. Seguramente porque quieren potenciar a este nuevo.
Mi opinión es que los productores no hacen absolutamente nada sin estar pensando en 4 o 5 pelis por delante. Por eso creo que Green Lantern y MoS era intentos de iniciar su propio universo Vengadores post-Nolan.
No creo que nadie dude que si Green Lantern hubiese sido un éxito ahora le tendríamos en la nueva peli...
Estoy totalmente de acuerdo contigo: tanto en Iron Man como en la de Hulk no tenían ni idea de lo que iban a hacer, lo del "proyecto Vengadores" es un brindis al sol por si les funcionaba el invento. Pero eso no quiere decir que El Increíble Hulk no se incluya como película de Marvel Studios cuando no interesa.
A DC también les gustaría borrar Green Lantern de la existencia, pero en ese caso era una película aislada, no pertenece a ningún universo cinematográfico ni se pretendía (de hecho, la escena pos-créditos lo que demuestra es que querían crear una franquicia).
Las notas de varias de esas películas de la Marvel están, a mi juicio, muy por encima de lo que merecen.
No digo que "Mos" sea la panacea, pero si que creó que es bastante superior a cintas como "Thor 2", "Iron Man 2 y 3" o el propio "Capitán América".
Eso sí, creo que lo que perjudicó a "Mos", a parte de ciertos fallos que mucha gente ha destacado, es el compararla como la de Donner.
Yo es que creo que no hay que mirar los porcentajes como notas, porque dividir sólo entre críticas positivas y negativas (según el criterio de la página, que muchas veces es indefendible) es una simplificación. No se puede meter en el mismo saco un aprobado raspado y un 10. Mirando las notas medias, la cosa es mucho más equilibrada y sensata:
-Los Vengadores: 8
-Guardianes de la galaxia: 7.7
-Iron Man, Capitán America 2: 7.6
-Iron Man 3, Capitán America: 7
-Thor: 6.7
-Iron Man 2: 6.5
-Thor 2, MOS, El Increíble Hulk: 6.2
Entre Los Vengadores y las últimas menos de dos puntos de diferencia, eso es ya más normal. Y aún así, no estoy de acuerdo con estas valoraciones (como tantas veces me pasa con la crítica). Como dices, también para mí MOS es superior a muchas de las de Marvel, pero me parecen puntuaciones más normales.
Y si miramos valoraciones del público, la cosa cambia. Por ejemplo, en IMDB:
-Guardianes de la galaxia: 8.9 (esta bajará, está recién estrenada)
-Los Vengadores: 8.2
-Capitán America 2: 8.1 (siendo de este año aún tiene que bajar)
-Iron Man: 7.9
-Iron Man 3: 7.4
-Man of Steel: 7.3
-Thor 2: 7.2
-Iron Man 2: 7.1
-Thor: 7
-El increíble Hulk: 6.9
-Capitán America: 6.8
Tampoco es así, de hecho el aprobao raspao, que entiendo que es un 5, se considera también como Rotten. Es a partir del 6 cuando se entiende que la crítica es positiva en esa web.
PD: Me he expresado mal. Es a partir del 60% de criticas positivas cuando se considera que una peli es Fresh.
A lo que me refiero es que, para contar si una crítica es positiva o negativa, únicamente te tienes que fiar del criterio de la página. Y yo a veces me he metido a leer críticas contabilizadas como negativas y me he encontrado algunas de B (notable en USA), o de 3 estrellas y media sobre 5.
Al margen de eso, me sigue pareciendo una tontería meter en el mismo saco un 6 y un 10.
Y por cierto, mirando las notas medias (que sí son medias numéricas de las notas que ha puesto cada crítico, y por lo tanto mucho más fiable), MOS tiene un 6.2, y por lo tanto sería fresh.
Pero no te olvides de las de Burton o los 2/3 primeros "Supermanes" de Reeve.
Es cuestión de gustos, a mí MOS me gusta más que todas las que ha sacado Marvel Studios hasta ahora, lo cual no quita que también me gusten bastante la mayoría de Marvel.
Esto lo has añadido después de que te contestara:
Es que la escena no era entre Stark y Banner, sino entre Stark y el general Ross. Ya digo que estoy de acuerdo contigo en que no sabían cómo iban a desarrollar el universo Marvel, pero no me niegues que El increíble Hulk forma parte de ese universo. Es más, en un cortometraje posterior (no me acuerdo en qué BD va incuido), un Marvel one-shot de esos, intentaron arreglarlo explicando por qué Stark iba a hablarle a Ross de la iniciativa vengadores (en la escena no se llegaba a saber qué quería Stark exactamente), metiendo incluso las escenas de la película, así que es parte del universo Marvel sí o sí (también han incluido escenas de la película, aunque pocas, en el vídeo-resumen que ha sacado Marvel oficialmente hace poco).
Pues no es así, Green Lantern no pretendía unirse a ningún universo compartido. Y si no me crees a mí, mira lo que decía Geoff Johns, directivo de DC Entertainment, en agosto de 2010 cuando presentó el tráiler de la ya rodada "Green Lantern":Cita:
Mi opinión es que los productores no hacen absolutamente nada sin estar pensando en 4 o 5 pelis por delante. Por eso creo que Green Lantern y MoS era intentos de iniciar su propio universo Vengadores post-Nolan.
Asked about the possibility of shared-universe films á la Marvel, Johns said, "I'm going to speak frankly: I think our characters are bigger than Marvel's." He said that he'd rather spend time building each character on his or her own rather than "smashing them together."
Y Man of Steel estaba ya escribiéndose con Snyder ya con las riendas del proyecto, y en ese momento no iba a iniciar ningún universo compartido:
On the topic of the next Superman movie, "I don't think you can hope for much more than Christopher Nolan and Zack Snyder," Johns said. "He'll be punching something."
Todo cambia con el taquillón de Los Vengadores, entonces fue cuando Warner anunció que MOS era el arranque de un universo compartido
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=23674
Además, es que en Green Lanter no hay ni una sutil mención a nadie del universo DC. Meterla en el mismo universo que Man of Steel (mientras se retira discretamente El Increíble Hulk del de Marvel, al que sí pertenece) es totalmente tendencioso.
Eso es un tema distinto, y ahí coincido contigo. La habrían incorporado "retro-activamente". Pero las cosas no pasaron así y no forma parte del universo DC: ni cuando se hizo se tenía esa intención, ni ahora está incluida, ni hay conexiones.Cita:
No creo que nadie dude que si Green Lantern hubiese sido un éxito ahora le tendríamos en la nueva peli...
El problema es que no me fio de las declaraciones, y me inclino a pensar que SIEMPRE piensan con 3 pelis por delante.
Un ejemplo:
http://splashpage.mtv.com/2011/03/31...-league-films/
Speaking to HeyUGuys during the UK premiere of his film “Sucker Punch,” Snyder clarified where his “Man Of Steel” might fit within a future “Justice League."
“It doesn’t.” Snyder said flatly. “Like what Chris Nolan is doing and what I’m doing with Superman, what they’ll do with ‘Justice League’ will be it’s own thing with it’s own Batman and own Superman. We’ll be over here with our movie and they’ll kinda get to do it twice which is kinda cool”
Además eso de que preferian desarrollar personajes antes de hacer la liga... no se lo cree nadie. Si hasta intentaron hacer la peli de la liga con George Miller cuando AUN estaba Nolan haciendo sus pelis!
Precisamente esas palabras (fíjate en la fecha, 2011) demuestran lo que te estaba diciendo: ni siquiera Man of Steel se empezó a hacer pensando en un universo compartido. De hecho, la única referencia al mismo (el satélite de Wayne) se incluyó en pos-producción, cuando ya se había estrenado Los vengadores, que es el factor que cambió todo. Warner empieza a hablar de universo compartido en el verano de 2012: http://movies.cosmicbooknews.com/con...e-league-movie
De todos modos, sigo diciendo que meter Green Lantern en el universo DC, cuando no existe ninguna conexión argumental, ni siquiera un guiño, y "olvidar" la de Hulk en Marvel es muy tendencioso para lo que pretendía ese cuadro.
Pero ese proyecto (2006-07) era con una versión distinta de Batman y con un Superman distinto al de Singer (cuya secuela aún se estaba escribiendo), de hecho la idea es que no tuvieran nada que ver con las películas individuales (una idea horrible). Las palabras de Geoff Johns son de 2010, con tres franquicias individuales (Batman, Man of Steel, Green Lantern) en marcha y ninguna de ellas conectada.
Luego cambia todo con Los Vengadores, eso es Hollywood.
Y la peli de george miller?
Yo creo que hay que ser un poco iluso para pensar que DC no quería hacer su peli de la liga... incluso antes de estrenarse Vengadores en 2012. Otra cosa es que vayan improvisando a cada paso a veces torpemente, y no les salgan las cosas tan bien como a Marvel. Que es verdad que ese Hulk fue un mini-tropezón en el inicio, pero ya está más que subsanado.
La peli de George Miller (que no era crear una conexión entre películas individuales, porque eran versiones distintas de los personajes) se cayó en 2007. Entonces Warner se olvida de mezclas y se centra en las franquicias en solitario: los Batman de Nolan, Green Lantern (cuyo proyecto arranca en 2009) y Man of Steel (que empieza a cocerse en 2010). En ese momento todos en Warner hablan de películas en solitario.
Después de 2012 (estreno de Los Vengadores) cambia el discurso. Que la competencia recaude 1500 millones con una película de un grupo de súper héroes y acto seguido Warner cambie el discurso debería ser una señal suficiente de cómo ocurrieron las cosas.
Además, ¿por qué iban a mentir al decir que eran franquicias separadas? Si pensaban hacer un universo compartido, ¿por qué no decirlo? Si se supone que es beneficioso. La cosa es que desde 2012 se determinó que MOS emepzaría un nuevo universo, y así lo empezaron a decir todos.
Ahora bien, si me enseñas una sola declaración de cualquier implicado de Green Lantern que diga que forma parte de un universo DC compartido, te doy la razón. Y ya sé que dirás que no se la incluyó por su fracaso, pero yo te hablo de antes del estreno, igual que MOS era oficialmente la primera películas del nuevo universo DC ya desde un año antes de su estreno.
Los Supermanes ochenteros, los Batmanes de Burton-Schumacher o los Batmanes de Nolan, aunque adaptan personajes DC, y está Warner detrás, parten de proyectos que no están conectados entre si (el rol de Uslan en la trilogía de Nolan dudo que fuese muy activo, no?) mientras que los que pertenecen a Marvel como productora asociada o no a Disney tienen un fondo común, algo que las une artísticamente más allá de la editorial.
Dicho esto, tampoco juntaría los Spider-Man de Sony con el resto de adaptaciones de Marvel.
Mi problema con Marvel como productora es que es todo tan liviano. No me acuerdo de casi nada salvo lo esencial de cada una. Y en todas, todas, todas, la última hora me aburrió. Suerte que de Los vengadores se encarga Joss Whedon, el cual parió 3 series que son en esencia muy cómic.
Synch
Yo solo digo que la intención siempre fue que fuese parte. Aunque no se anunciase a bombo y platillo a saber por qué... quizá no era conveniente hacerlo cuando Aun Batman no había acabado su ciclo para no perjudicarle? Vete tú a saber.
Aqui unas declaraciones del guionista en 2009 en las que dice que está seguro que en el estudio se han planteado la idea de la Liga.
- http://www.ign.com/articles/2009/02/...n-writer-talks
Aunque tambien es verdad que no termina de ser específico:
But still, with Marvel's The Avengers clearly on the fast track, it seems inevitable that Warner is going to want to reassemble the JLA in the near future. And that will presumably involve the Green Lantern, though Green says there has been no mandate from the studio during the writing of GL to somehow set up or otherwise tie into a possible Justice League movie.
"I'm sure they've had those conversations [at the studio]," says Green. "I don't know what the current plans are for Justice League. I would go see it! It sounds cool. I think the idea is to treat them separately right now and, like all things, they eventually tie together in the mind of the viewer. The only mandate such as it is was, 'Any references you want to make to expand the DC world, we would enjoy,' which is one of the better notes you can get.
Pero vamos, estoy convencido que esa peli fue un Globo Sonda... igual que también lo fue Iron-man en 2008.
Hombre, Halloran, pues esas declaraciones me parecen muy definitivas. Si el guionista de Green Lantern dice que no sabe qué planes hay para Justice League y después dice que "cree" que en ese momento la idea es desarrollarlos por separado, no se puede decir que había la intención de que formase parte de un universo compartido. Nunca se habló de que perteneciera a un universo compartido ni hay nada en la película que la una al resto del universo DC. Si alguien cree que sí forma parte de ese universo, debería dar razones para pensar en contra de todo lo que sabemos.
Yo lo veo así: "Vamos a hacer la peli, lo primero, y luego ya veremos como lo unimos con el resto de pelis q van a venir o no, según nos convenga"
Y luego lógicamente pasó lo que pasó, y descartaron su inclusión. En cambio Man Of Steel Si funcionó (En las ruedas de Presa todavía Snyder era algo ambigüo sobre el futuro de Superman en la liga "Si funciona ya se verá") pues ya decidieron construir sobre él.
Primeras imágenes de Ben Affleck como Bruce Wayne:
https://www.youtube.com/watch?v=zucLKUbltIE
Entonces estamos de acuerdo: se hicieron como películas individuales y sólo el éxito de MOS dio pie al universo compartido (aunque ya antes, en pos-producción se añadieron los easter eggs que podían vincularse o no según resultara, algo que no ocurrió con GL). Pero entonces no se puede incluir Green Lantern, no hay razones objetivas para incluirla.
En cambio, El increíble Hulk es oficialmente parte del universo Marvel, y la sacan de la tabla.
Creo que el tema está muy claro y no da más de sí.
Cierto, la escena "post-creditos" (aunque en realidad transcurre antes que estos den comienzo) era bastante incoherente, pero al igual que el resto de la pelicula, forma parte del Universo Marvel y de la Fase 1, por mucho que a Marvel/Disney les de por taparla cuando conviene. Como dije, entiendo que sea para eliminar el rostro de Norton y que la gente se quede con Ruffalo, pero el publico es bastante inteligente creo yo como para darse cuenta que aunque hasta tres actores diferentes hayan dado vida a Banner, los dos ultimos son en realidad el mismo, y el actual es Ruffalo.
De hecho, como comentaba, la escena de El Increible Hulk transcurria antes porque mucha gente se largo del cine al empezar los Creditos en Iron Man y no se enteraron del tema. Aqui quisieron solventarlo para mostrar que habia un plan en marcha. Fue como un testeo previo de cara a promocionarse y que la gente fuera corriendo mas la voz, a ver que opinaban. Por eso el resto de peliculas tienen las escenas post-creditos donde les corresponde. Y aunque la pelicula no fue un exito comercial como la de Stark, las ganancias y exito de este provocaron que la idea de Los Vengadores siguiera en pie (aunque no se confirmo hasta 2010, tras la secuela de Iron Man, que repitio exito y para entonces Marvel ya controlaba el asunto). Vieron que la idea de hacer peliculas individuales les iba bien y que podian juntar a sus personajes con exito, como sucedio.
Y por eso tambien intentaron solucionar el tema de esta escena en concreto, haciendo que Iron Man 2 se desarrollara solo 6 meses tras la primera, para que cronologicamente, la de Hulk transcurriera despues, cuando Stark es relevado como simple "asesor", y de ahi que vaya en calidad de tal a hablar con Ross. Aun asi, la escena era un sin-sentido dado que lo que en realidad le pide a Ross es que deje en paz a Banner para que SHIELD pueda acercarse a el y vigilarlo para reclutarlo (y de paso que ate en corto la idea de despertar a Blonsky de nuevo, ya que es un peligro nada ideal para pedir alianza). De ahi que surgiera dicho corto de One-Shot, para que tuviera todo sentido.
Pero esto es debido a que por aquel entonces, en efecto, aunque con una idea prestablecida, no sabian aun que tenian entre manos los de Marvel y que iban a hacer con ello (peliculas individuales mezcladas en un mismo universo gracias a los derechos si, pero no juntarlos).
Sobre DC, que es lo que aqui ocupa (y pido perdon por este largo off-topic), Green Lantern no formaba parte de ningun plan de Warner de juntar su universo ni de que formara parte de nada. Por tanto es logico pensar que nada de lo sucedido en esta pelicula tendra entrada en el Universo DC. Pero como es tan individual y cerrada, es posible que se contemple la posibilidad de manera que no tengan que presentar de nuevo al personaje, y que el status de fama de Ryan Reynolds, aunque sea una montaña rusa, sigue siendo estable, su Hal Jordan fue de lo mas salvable de la cinta y es un actor que suele caer bien en general.
A mi no me disgustaria, pero no creo que Warner se quiera arriesgar a que el fracaso que fue quede contemplado como parte de su universo. Ellos pueden obviarlo si quieren porque no pasa nada (no estaba contemplado en ese momento), Marvel con Hulk, no, y es triste que parezca que quieran esforzarse en ello, cuando seria mas sencillo hacer una nueva entrega individual del personaje como se pide, aunque sea un riesgo (aunque visto el exito que tienen todas a estas alturas, haria mucha taquilla).