Respetando todas las opiniones y demás....
opinión personal, Veo que os rallais mogollón buscandole lo 3 pies al gato en esta película...
Ver ,disfrutar y criticar...![]()
Perdona por no reponderte antes, había que dormir, jajaja.
No, te repito que sois vosotros lo que le buscáis los tres pies al gato cuando la propia película ya muestra los motivos por los que han pillado a Lex. Han descubierto que estaba tras lo deSpoiler:
Puede aportar las pruebas que quiera... y ya serán los organismos encargados de enjuiciar esas pruebas si son verdaderas o falsas. Anda que no hay delincuentes que trabajan para la policía ofreciendo información necesaria para esclarecer robos con fuerza.
Y tampoco es tan difícil de demostrar de lo que estamos hablando, ya queSpoiler:
Pero, vuelvo a lo mismo, creo que es buscarle problemas a la película por cualquier cosa.
No, lo que viven los personajes.Spoiler:
Pues tan sencillo como revisarSpoiler:
No, yo me baso, entre otras cosas, en lo que se ve en la película. Y en la película se ve claro queSpoiler:
Spoiler:
Última edición por Kapital; 18/05/2016 a las 12:00
Hombre si la pones de peliculon que viendo algunos comentarios e incluso tu review parece que al verla uno vaya a salir del cine con una nueva visión del mundo en que vivimos pues habrá que buscarle tres pies, y mas cuando tus criticas a otra película muy parecida a esta, películas insipidas y sin alma, criticas cosas como que el soldado de invierno no se tapa los oídos para no ser manipuladopero oye que si, que ya me buscare cosas externas como comics previos, la guia visual, la historia de los personajes de esta peli, la guia de porque superman ez un tolai que no se entera de lo que tiene delante aun siendo el tío que mas poderes y variados pero solo los usa para ser un voyeur de lois y todas esas cosas externas que sok tan necesarias para ver una peli tan arriesgada, arriesga muchísimo que quiere comparar a supemrna con dios lo nunca visto que riesgoooo o la escena de lex dando caramelitos a un político que arriesgada que es la peli por dios!!!, y compleja como esta. Bueno te dejo ya que estoy impaciente por conseguir todo ese material para comprender esta fascinante película hasta que snyder nos regale otra mas compleja y fascinante con sus cámaras lentas y su intento de transmitir emoción y épica en cada escena, dios si aun lloro de emoción con esa bala a cámara lenta metida con calzador o la emotiva muerte de kent padre y su perrito
![]()
Hombre, puestos a hablar de lo que hace o dice cada uno. Yo te vi hablando de como la gente le estaba buscando los tres pies al gato a Batman v. Superman y de como se estaban llevando sus fallos al extremo; algo que es lo que estás tu haciendo con todo el tema de Lex:
Lo curioso es que, por tu último comentario se te ve muy resentido con la película y resulta que en líneas generales, nada más verla, te parecía una buena película y esperabas con muchas ganas la siguiente.
Y, déjame que te diga, que he hecho varias reviews, no sólo una, y he hablado de ciertos problemas que tiene la película.
A Civil War ya le he dado un 7´5, pero también le encontré bastantes más problemas que a Batman v. Superman y me "toca" muchísimo menos a nivel emocional que la película de Snyder (esto ya es un tema subjetivo), por no hablar de que (esta es mi opinión) considero que ha copiado ideas del producto de Snyder, algo que a mi juicio le resta interés o frescura.
Una cosa: Batman no declarará nunca en un juicio, pero que envíe pruebas a Gordon o a la autoridad que sea para que ellos pongan en marcha un proceso judicial es algo que hace a menudo en comics y películas (en TDK con el tema de los bancos de los mafiosos).
Otra cosa: Ya lo dijo Jesse Eisenberg en una entrevista: Lex Luthor siempre tiene un plan B. No puede confiar la obtención de kryptonita a que le den el permiso de importación, mientras lo pide tiene que estar preparando su importación ilegal. De la misma manera que tiene preparado a Doomsday por si Batman no acaba con Superman.
Y en fin, de supuestos grandes problemas narrativos o inconsistencias hemos pasado a "estaría mejor si lo hubieran hecho así", a preguntarse por detalles para los que hay información de sobra en la película y demás. Todos los gustos son respetables, y por lo tanto la forma de contar las cosas puede gustar o no, pero me queda claro que objetivamente no hay demasiado que falle en cuanto al funcionamiento narrativo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Claro que sí. No falla nada.
Y esto, en realidad es una noticia de El Mundo Today
http://www.hollywoodreporter.com/hea...-warner-895174
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Es completamente imposible en cualquier sistema judicial democrático humano actual que a Luthor le metan en la carcel con las cosas que pasan en la película.
Imposible
Seguramente en la carcel meterían a Lois si incrimina sin ninguna prueba a un respetable hombre de negocios que además lleva todo el metraje advirtiendo del peligro de Superman e investigando la peligrosísima tecnología kriptoniana que ya ha matado a miles en metrópolis. Y fíjate, a pesar de sus esfuerzos por evitarlo, un nuevo monstruo viene para acabar con más respetables ciudadanos americanos. Si la película fuera lo suficientemente realista en cuanto resucite Superman va a Guantánamo
Miles de ciudadanos han sido enviados a la carcel por cosas más absurdas. En Estados Unidos pueden meterte varios días en prisión por pillarte hablando por teléfono móvil mientras conduces.... así que con ese tipo de baremo ya te puedes imaginar como está la Ley en ese país.
Spoiler:
El problema de la película respecto a lo de Lex y su final en la cárcel, ha sido lo de siempre, buscar la efectividad en la escena, que en contarte cosas a través de la escena.
Queda muy chulo ver la escena de Lex bajo rejas, pero a nivel narrativo es totalmente insatisfactorio, ya que no te explican por qué motivo lo han detenido. Es más en el corte de pelo al cero, ya estamos hablando de condenado y encarcelado.
Que si los mensajes a Bruce, que si la bala o que si el monstruo, todo esto como algunas otras cosas más que ves, pero que no te cuentan, son deducciones y un notable esfuerzo de los fans para cubrir las lagunas narrativas. Por eso muchos de los palos que la película se ha llevado.
Como ha dicho un forero antes el la película difícilmente aparece una prueba irrefutable de la culpabilidad de Lex en este asunto.
Las cartas a Bruce, las realiza y las envía el empleado, no Lex.
La bomba la pone un tipo que esta claramente perturbado y que lleva mucho tiempo antes armando jaleo.
La bala, es una bala, lo que hagan los mercenarios con ellas es irrelevante para el constructor. Por esa regla todas las fábricas de armas en USA estarían cerradas y sus dueños en la cárcel.
El monstruo es un arma realizada con autorización del gobierno para poder defenderse de una futura invasión alienígena, si lo condena a él, también iría a la cárcel los políticos que lo autorizaron. Y no se ve que a éstos los hayan tocado.
El secuestro de Martha, no lo realiza Lex, es más, él no se reúne y lo graban diciendo quiero que me secuestres a esta señora y además la matas a tal hora si no te digo lo contrario. Esto se hace por intermediarios y el Ruso esta más que muerto.
Lo dicho, mucho aspecto visual, pero poca capacidad narrativa, yo le recomendaría para hacer una película de este estilo que se ven UP en sus primeros minutos y aprendan como sin decir una palabra se explica un montón de cosas, y además que al ser para niños, hasta ellos lo podrán entender.
Yo no he dicho que no falle nada, desde el primer día he dicho las cosas que yo creo que fallan. Lo que no cuela es lo del supuesto desastre narrativo y queso Gruyere de agujeros de guión, se ve que la idea no pasa un visionado atento de la película.
Y la noticia esa la estamos comentando en el hilo de la Liga, es evidente que la película no ha llegado a los objetivos que se marcó Warner y por lo tanto tiene que haber cambios, pero eso no tiene nada que ver con el funcionamiento narrativo de la película. Blade Runner fracasó en taquilla y la lincharon los críticos.
Imposible, claro. Hemos explicado ya todos los caminos que conducen a Luthor en una investigación, está más claro que el agua. Si alguien se quiere meter en harina y rebatirlos, lo puede hacer.
En la película de Donner Superman deja a Luthor directamente en la cárcel, donde empieza en la segunda parte. Ya suponemos que hay suficientes pruebas para incriminarle por lo que pasa en la película. Hay mucho margen entre dar todo mascadito y hacer una película de cuatro horas y un supuesto agujero de guión.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Esta muy claro en el artículo, que las cosas para JLA va a cambiar, lo cual es una alegría. Me encanta la noticia de la implicación de Johns en los sucesivos proyectos, me parece un gran guionista y constructor de universos, y está claro que si quieren rentabilizar al máximo el producto, algo tiene que cambiar en el estilo, sobre todo con personajes como superman.
¿Os parece un esfuerzo conectar los puntos que da la película con una línea recta? Pues chico, como os metáis a ver a Tarkovsky os da un aneurisma.
No es cierto, Lex admite ante Superman que él es el responsable.Las cartas a Bruce, las realiza y las envía el empleado, no Lex.
Pueden rastrear que en realidad la plantó Lex al regalarle la silla.La bomba la pone un tipo que esta claramente perturbado y que lleva mucho tiempo antes armando jaleo.
Hablamos de una bala especial que sólo fabrica Luthor. En miles de thrillers las investigaciones se basan en cosas así.La bala, es una bala, lo que hagan los mercenarios con ellas es irrelevante para el constructor. Por esa regla todas las fábricas de armas en USA estarían cerradas y sus dueños en la cárcel.
El monstruo es un arma realizada con autorización del gobierno para poder defenderse de una futura invasión alienígena, si lo condena a él, también iría a la cárcel los políticos que lo autorizaron. Y no se ve que a éstos los hayan tocado.¿Cómo? ¿Que el Gobierno le da permiso para crear un monstruo? En serio, ¿tú has visto la película? No me extraña que veáis tanto agujero, si os inventáis la trama vosotros mismos.
Lois puede corroborar que ese era el plan de Luthor y coincidiría con las declaraciones de Martha sobre su secuestro y el rescate de Batman. Estáis separando las piezas, pero en la causa contra Luthor se descubriría todo como partes de un mismo plan, es lo que no os dais cuenta.El secuestro de Martha, no lo realiza Lex, es más, él no se reúne y lo graban diciendo quiero que me secuestres a esta señora y además la matas a tal hora si no te digo lo contrario. Esto se hace por intermediarios y el Ruso esta más que muerto.
Si precisamente ese es el problema, el confiar en la narración visual y en la inteligencia del espectador, cuando más de uno lo que quiere es que le den una papillita bien machacada. Como bien decía Billy Wilder, el director no te tiene que decir 2 + 2 = 4, te tiene que dar 2 + 2 y dejar que tú solito hagas la suma.Lo dicho, mucho aspecto visual, pero poca capacidad narrativa, yo le recomendaría para hacer una película de este estilo que se ven UP en sus primeros minutos y aprendan como sin decir una palabra se explica un montón de cosas, y además que al ser para niños, hasta ellos lo podrán entender.
Última edición por Marty_McFly; 18/05/2016 a las 14:29
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hola Marty, me parece a mí que te has pasado:
Yo no he dicho que no falle nada, desde el primer día he dicho las cosas que yo creo que fallan. Lo que no cuela es lo del supuesto desastre narrativo y queso Gruyere de agujeros de guión, se ve que la idea no pasa un visionado atento de la película.
Eso poco menos que decir, que salvo tú y 4 más, los demás que la fuimos a ver y nos quedamos con cara de asombro por las lagunas del guión y los contrasentidos que tenía lo que pasa es que no solo capaces de ver una película y estar "atentos", es decir, que dejemos de comer roscas, de mirar a la chica de al lado (si es de buen ver) y esas cosas, o simplemente porque no damos el nivel intelectual preciso para poder abarcar la cantidad de información altamente subliminal ofrecida.
Lo dicho, no se puede pretender que la gente vaya a ver una película que es un producto de entretenimiento como si fuera a clases y además con la lección estudiada de antemano. Por favor.
¿Quién habla de antemano? Si sólo estoy hablando de lo que ocurre en la película. Yo no meto en los motivos por los que alguien no se entera de algo que pasa en la película, pero la película es la que es. Y si alguien dice que a Luthor le da permiso el Gobierno para crear a Doomsday, es que no ha visto la película o no la ha visto con un mínimo de atención, porque eso no está ni remotamente en ella.
Si es porque estabas comiendo roscas, mirando a la chica de al lado o cualquier otro motivo ya no entro, como es lógico.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A ver, que superman no va a ir a juicio para declarar y sería su palabra contra la de Lex.
Lo de la silla, eso y Lex es tonto para hacer la compra de los componentes de la bomba que lo conecten a él directamente, lo cual es más absurdo todavía.
Lo del gobierno le dan permiso para entrar en la nave y jugar con ella durante un montón de meses con el fin de ..., para buscar algo que le sirva de arma contra una futura invasión, y el crea ese arma. Las escenas con los senadores van con ese fin y por eso le dan carta blanca.
En la película no se ve que Lois sepa algo del secuestro sólo tiene una bala y además es un callejón sin salida. El general la manda a paseo.
Ahora, además resulta que según tú, los que decimos que el guión falla y que la narrativa no es buena, es que no estuvimos atentos, que nos inventamos cosas (algo que ustedes no hacen por cierto) y además carecemos de la inteligencia necesaria para llegar a sumar dos más dos. Gracias a que hay personas tan inteligentes como tú, que son capaces de alcanzar tal esfuerzo matemático.
Gracias por tenernos en tal alta estima. Bien por ti.
y en que he cambiado? no entiendo poner ese mensaje mio, no hace falta que te vayas muy lejos ya dije lo mismo ayer mismo sobre la peli y sus fallos:
----Dicho esto, es A MI PARECER, lo recalco por si acaso. Y algunas cosas mas otras menos no me parecen fallos sangrantes ni mucho menos que hagan que la peli no te guste. Como saca la informacion batman con el pendrive pues es sin mas, como muchas pelis de este estilo te lo crees y punto. El problema que le veo a la peli, a falta de verla otra vez, es que la veo fria, insipida. Me deja bastante indiferente ante lo visto, igual es porque iba con otra idea en la cabeza y el mazazo es mayor, que no diga que no se disfrute ni mucho menos pero se podia haber hecho mejor. Veo escenas que intentan buscar el dramatismo baratero o el ohhh que guay pero muy forzado, la escena del casquillo a camara lenta esta muy forzada y no porque este mal como tal si no por reiteracion y porque no la veo bien metida justo en ese momento. Es como ver crash, es una buena pelicula pero se le nota forzada en su intencion y eso hace que no convenza del todo, se transmite muy forzado todo. Ya digo que fue mi impresion a falta de verla otra vez, a ver que tal la extendida y rezo para que lo extendido no salga mucho lex, que digo yo que snyder un tio de comics que dice que es y cambia todo el personaje por meter al facebook en la peli -----
Y como veras, dije que ambos bandos, no solo uno se estaba llevando al extremo. Tanto los que critican todo que como dije en su dia y ayer mismo no son fallos sangrantes que te estropeen el disfrute de la peli. Pero tampoco entiendo las criticas de algunas personas de peliculon, guion solido sin ningun fallo, todo perfecto que transmite una montaña rusa de emociones y comentarios asi. TANTO UNOS COMO OTROS.
Y esos "fallos" que dije son fallos que veo, que como digo claro que uno los puede pasar por alto e imaginarse todo pero eso no quita para que sean fallos como las pruebas a lex, que superman sea un tolai en toda la peli....
Y claro que espero la siguiente, me gustan los comics y muchos de los personajes de ellos, unos mas otros menos y siempre que hagan pelis sobre ellos las espero con ganas pero una cosa no quita la otra. MOS me parecio muy pero que muy fallida pero esperaba con muchas ganas su continuacion a ver si mejoraba. Y como dije y digo esta batman v superman me parecio una peli correcta de accion, ni mas ni menos. No entiendo las criticas de mucha gente poniendola a parir ni de otros llamandola arriesgada o compleja, donde esta la complejidad aqui? en que snyder lleva dos pelis intentando hacer simbologias entre la religion y los aliens cada vez que puede? que el tio tiene un problema con este detalle porque lo mete cada dos por tres, que vale insinualo o dilo y ya esta no este dale que dale con lo mismo una y otra vez que se hace cansino.
Y si, tambien estoy muy critico porque me ha hecho mucha gracia que muchos que ponen a esta de peliculon han criticado civil war por las mismas criticas que esta. Aqui no importa como sabe lex quien es batman y superman pero en la otra si que iron man sabe quien es spiderman, en bvs te lo puedes imaginar no hace falta que te lo expliquen en la otra no te lo puedes imaginar lo sabe por videos de youtube porque le enseña ese video a peter, falloo!!!, se critica que en civil war de pronto se quiera controlar a los superheroes cuando nunca antes se ha dicho pero en los vengadores ya se ven politicos criticar a estos por toda la destruccion, como algunos quieren eliminarlos pero eso son cosas de pasada que no sirven, en bvs superman va y le empieza a soltar leches a batman pero esta bien en civil war se critica que el capi no informe a iron man, cosas como porque el soldado de invierno no se tapa los oidos....
Pues hombre me llama la atencion y me parece gracioso estas cosillas y como digo las dos tienen fallos y comparten entre ellas que son bastante sosotas e insipidas, no transmiten nada mas alla de pasar un rato viendolas y ya esta. Por eso he dicho que espero volver a verlas a ver si con un segundo visionado mejoran o tengo las mismas sensaciones.
Como veras no he cambiado de opinion desde el primer dia que la vi y nunca me podria resentir con una pelicula, resentido? con algo asi? no se a mi una pelicula no me hace nada o me gusta o no me gusta y ya esta no voy a criticarlo ni a ponerme a rajar los asientos del cine. No entiendo como alguien se puede sentir ofendido por algo asi, cada uno produce lo que quiere y en este caso warner tiene los derechos de estos personajes ellos son los que deciden que hacen con ellos, luego yo decido si lo compro, y en caso de que no me guste pues mala suerte y a otra cosa mariposa. Ojo, tambien digo que tampoco estoy agradecido como mucha gente dice cuando algo me gusta o me encante, esto es un negocio y como tal buscan el beneficio y yo busco el placer/entretenimiento y es un acuerdo mutuo, tu me das una cosa yo te doy otra, no hay agradecimientos ni leches como muchos que glorifican a alguien por, recordemos, hacer su trabajo y cobrar por ello que aqui nadie esta por amor al arte y mucho menos empresarios que solo quieren ver pasta.
No digo que Superman vaya a declarar, te estaba demostrando que el empleado de Wayne no escribió esas cartas, que era lo que tú decías, nueva prueba de que no te enteraste de lo que contaba la película.
Y no, el general no manda a paseo a Lois, le da la información que revela que la bala es de Luthor.
Y sí, Lex puede ser muy listo, pero también los investigadores lo son, y cabe la posibilidad de que rastreen el tema de la silla. Vuelvo a decir: no son cosas sueltas, Lois tiene todas las piezas del puzzle, y se descubriría todo el plan de Luthor con sus distintas partes: la trampa que tiende a Superman en Africa, la importación ilegal de la kryptonita -Batman puede haber facilitado las pruebas-, la promoción del lisiado -al que recordemos, ayuda a conseguir que se organice la sesión del Congreso- que conecta con la bomba, el secuestro e intento de asesinato de Lois, el secuestro de Martha, la creación de Doomsday... Vamos, que el auténtico agujero de guión sería que no acabara la película detenido (de hecho, más de uno que se queja estaría diciendo que es un fallo)
Y sigues demostrando que no has prestado atención: el Gobierno no da permiso a Luthor a crear ningún arma, ni mucho menos un monstruo. La escena con el político es clara: "acceso a la nave" y "acceso al cuerpo de Zod", es lo único que se dice.
No, yo no he valorado personalmente a nadie, eso lo dejo a otra gente. Yo sólo valoro los argumentos, es lo único que creo que hay que hacer en un foro de discusión. Y si alguien da argumentos que se desmontan simplemente prestando atención a la película, o incluso dice que ocurre algo que no ocurre, lo digo. Y si alguien dice que algo no está explicado aunque te den el punto A y el punto B y sólo hay que unirlos con una línea recta, lo digo.Ahora, además resulta que según tú, los que decimos que el guión falla y que la narrativa no es buena, es que no estuvimos atentos, que nos inventamos cosas (algo que ustedes no hacen por cierto) y además carecemos de la inteligencia necesaria para llegar a sumar dos más dos. Gracias a que hay personas tan inteligentes como tú, que son capaces de alcanzar tal esfuerzo matemático.
Gracias por tenernos en tal alta estima. Bien por ti.
Pero no entro en los motivos de esa gente, ni en sus capacidades. A mí muchas veces se me escapan cosas en las películas, en esta misma alguna la pillé en segundo visionado, y en el hilo de Civil War algún compañero me aclaró un par de puntos que pensaba que eran fallos.
La diferencia es que yo no me enfadé ni me puse a defender lo indefendible, le di las gracias y reconocí que tenía razón.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo que está claro es que si en Warner van a organizar una "limplia de la casa" es por algo. ¿Que se quedaron cortos con las expectativas? Totalmente.
Pero lo que se lee entre líneas es que aquí va a imperar un control más allá de la mano artística. Y me parece bien.
El ejemplo de Blade Runner no vale. Y te voy a decir por qué: porque solo pasó con una película. ¿Sabes con cual? ¡¡CON BLADE RUNNER!!Y la noticia esa la estamos comentando en el hilo de la Liga, es evidente que la película no ha llegado a los objetivos que se marcó Warner y por lo tanto tiene que haber cambios, pero eso no tiene nada que ver con el funcionamiento narrativo de la película. Blade Runner fracasó en taquilla y la lincharon los críticos.
En la época en que se estrenó esa película sólo tenías dos opciones para verla: el cine o, mucho tiempo después, el VHS. Punto. "Blade Runner" es una cinta muy pionera (y lo que es más importante, lo sigue siendo) y demasiado visionaria para el estado del cine de aquel momento. El género no tenía un stablishment asentado entonces (como ocurre ahora) y al menos la película tuvo tiempo de ir calando a posteriori en la revisión y, sobre todo, en mucha gente que no fue a verla en su momento porque leyenron/les dijeron que la película no era buena.
Esas condiciones ahora no se dan. Quien no la ve en el cine, se la baja de internet. El caso es que TODO DIOS se ve las películas mainstream y el nivel de información y comentarios de antes (prensa escrita, programas de televisión especializdos) ha sido desbancado por una realidad plural en la que, en cosas como esta, cada cual es su propio crítico.
Luego, el ejemplo de "Blade Runner" vale sólo para "Blade Runner". Y ten por seguro que ni "Prometheus" (por citar un título al azar) ni esta van a alcanzar los estatus de culto que la cinta protagonizada por Harrison Ford y Rutger Hauer. Ya no queda público rezagado al que conquistar. Estas películas han hecho taquilla aunque luego el sentimiento general es de MEH!
"Blade Runner" resurgió por méritos propios, que están dentro de la película. El debate lo propician aquellas cosas que están dentro de la imagen y que dan margen a interpretaciones. Porque esta sí es una película profunda... Cuidao!
Conducen porque tú como espectador no tienes que esforzarte en sumar dos más dos. Ya sabes de antes de que te sientes en la butaca que Luthor es el malo.Imposible, claro. Hemos explicado ya todos los caminos que conducen a Luthor en una investigación, está más claro que el agua. Si alguien se quiere meter en harina y rebatirlos, lo puede hacer.
Pero no hay nada en la película que diga que Luthor se ha ido dejando cabos sueltos a cascoporro como para ir al talego. Es usar el mismo recurso que Donner y quedarse tan ancho.
La película de Donner, aunque la adoro con toda mi alma, es Super-Camp.En la película de Donner Superman deja a Luthor directamente en la cárcel, donde empieza en la segunda parte. Ya suponemos que hay suficientes pruebas para incriminarle por lo que pasa en la película. Hay mucho margen entre dar todo mascadito y hacer una película de cuatro horas y un supuesto agujero de guión.
Que Superman meta a Luthor-Hackman y a Otis en la carcel funciona a nivel simbólico pero la realidad es que no tiene sentido argumentalmente hablando (da al traste con todo el sistema judicial norteamericano). Todavía a los atracadores que huyen en el barco los pone delante de la comisaría para que sean detenidos (y ya antes ha habido testigos del tiroteo en la calle, etc). En la de Donner funciona a los efectos de que es un homenaje al Superman más inocente y consignatario.
Pero creo que han pasado ya años. Los bastantes como para que en este nuevo Superman no hagan la misma cosa porque la mentalidad ha cambiado.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Es cambiar la supervisión de Snyder por la de Johns y Affleck, pero el sistema no cambia. No hay menos libertad creativa, y la noticia lo deja bien claro. Y repito, tiene que ver con la recepción de la película, no con el contenido en sí. Si la misma película con la misma narrativa hubiera hecho 1500 millones no habría ese movimiento de personal.
Hay libros enteros con películas míticas destrozadas por la crítica o por la taquilla en el momento de su estreno.El ejemplo de Blade Runner no vale. Y te voy a decir por qué: porque solo pasó con una película. ¿Sabes con cual? ¡¡CON BLADE RUNNER!!
Claro que había establishment. Un establishment distinto, pero lo había, y eso perjudicó a Blade Runner igual que el contexto actual del género de súper héroes perjudica a BvS (no hay más que ver la de críticos que se la han cargado por ser "demasiado seria" o literalmente por no ser Deadpool).En la época en que se estrenó esa película sólo tenías dos opciones para verla: el cine o, mucho tiempo después, el VHS. Punto. "Blade Runner" es una cinta muy pionera (y lo que es más importante, lo sigue siendo) y demasiado visionaria para el estado del cine de aquel momento. El género no tenía un stablishment asentado entonces (como ocurre ahora) y al menos la película tuvo tiempo de ir calando a posteriori en la revisión y, sobre todo, en mucha gente que no fue a verla en su momento porque leyenron/les dijeron que la película no era buena.
Esas condiciones ahora no se dan. Quien no la ve en el cine, se la baja de internet. El caso es que TODO DIOS se ve las películas mainstream y el nivel de información y comentarios de antes (prensa escrita, programas de televisión especializdos) ha sido desbancado por una realidad plural en la que, en cosas como esta, cada cual es su propio crítico.
Ya se verá. Y tampoco sería la primera vez que una película que llega al gran público cambia su percepción cuando pasa el tiempo, y se produce un contexto más favorable a que se la valore.Luego, el ejemplo de "Blade Runner" vale sólo para "Blade Runner". Y ten por seguro que ni "Prometheus" (por citar un título al azar) ni esta van a alcanzar los estatus de culto que la cinta protagonizada por Harrison Ford y Rutger Hauer. Ya no queda público rezagado al que conquistar. Estas películas han hecho taquilla aunque luego el sentimiento general es de MEH!
Bueno, para mí que BvS haya llamado tanto la atención de Bret Easton Ellis me reafirma en que hay más de lo que muchos decís en la película. Ya la pondrá el tiempo en su sitio."Blade Runner" resurgió por méritos propios, que están dentro de la película. El debate lo propician aquellas cosas que están dentro de la imagen y que dan margen a interpretaciones. Porque esta sí es una película profunda... Cuidao!
En los últimos posts tienes una buena colección de caminos que conducen a Luthor. Lo único que falta es que machaquen la papilla y la den haciendo el avión con la cuchara.Conducen porque tú como espectador no tienes que esforzarte en sumar dos más dos. Ya sabes de antes de que te sientes en la butaca que Luthor es el malo.
Pero no hay nada en la película que diga que Luthor se ha ido dejando cabos sueltos a cascoporro como para ir al talego. Es usar el mismo recurso que Donner y quedarse tan ancho.
Es que el recurso no es el mismo que en la de Donner, nadie lleva a Luthor directamente al patio de la cárcel. Lo he puesto como ejemplo de que en muchas películas se acepta que hay suficientes indicios para que no te tengan que detallar un proceso judicial que no aportaría nada a la historia.La película de Donner, aunque la adoro con toda mi alma, es Super-Camp.
Que Superman meta a Luthor-Hackman y a Otis en la carcel funciona a nivel simbólico pero la realidad es que no tiene sentido argumentalmente hablando (da al traste con todo el sistema judicial norteamericano). Todavía a los atracadores que huyen en el barco los pone delante de la comisaría para que sean detenidos (y ya antes ha habido testigos del tiroteo en la calle, etc). En la de Donner funciona a los efectos de que es un homenaje al Superman más inocente y consignatario.
Pero creo que han pasado ya años. Los bastantes como para que en este nuevo Superman no hagan la misma cosa porque la mentalidad ha cambiado.
Y por cierto, la película de Donner tiene un tono muy desenfadado (al menos en la segunda mitad, pocos recalcan lo seria y solemne que es la primera mitad), pero Donner cuenta en todas las entrevistas sobre la película que su obsesión era la verosimilitud, que él entendía que la historia pasaba en un mundo totalmente real (y Nolan reconoce que ese concepto le inspiró su Batman).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pensé que no haría falta pero bueno.
La bala. Malvados mercenarios que nadie puede relacionar conmigo usaron mis balas para atacar a unos terroristas en África. Y eso en el caso de que Lois pudiese demostrar que la bala la consiguió en el altercado en el continente negro. A un buen abogado americano le vais con eso veras lo que pasa.
La silla. Nadie, absolutamente nadie, salvo la china que muere también en la explosión, pueden relacionar la silla con Lex. Que luego, además, se le añada una bomba a esa silla no hay ninguna manera de que conecte el atentado del congreso con Lexcorp. Quizás Lex es un poco subnormal e hizo un vídeo con su móvil mientras montaba la bomba a la silla. Eso ya, lo que cada uno quiera imaginar.
El secuestro de la señora Kent. De nuevo perpetrado por malvados mercenarios. ¿Cómo conectáis a esos malvados con Lex? Con mucha imaginación supongo. En este caso quizás también se grabó un documental mientras firmaba un contrato el retrasado de Lex con los malos por el que les entregaba balas exclusivas y les pagaba para secuestrar a personas (así tipo firma de Florentino con Bale)
La importación de Kriptonita. Solo Batman es consciente de esto. Y el muchacho la roba de Lexcorp para trabajarla el. Esta evidencia es clave. Batman se lo dice a Gordon, e incluso aporta una foto de su entrada junto al logo de Lexcorp. El juez ordena la entrada en prision de Lex sin dudar ( y le pide un selfie a Batman, fan de toda la vida)
El intento de asesinato de Lois. Nadie lo ve (en el mejor de los casos se puede ver a los malvados mercenarios que secuestran a la señora Kent, llevarse a Lois. Habría que ver cómo los testigos los podrían relacionar). Pero claro en cuanto Lois se va a la comisaría a denunciar a Lex (y diciendo que Superman la salvo después, cosa que este puede corroborar... Ops) Lex presenta a 200 empleados de Lexcorp diciendo que él estaba trabajando en la nave kriptoniana (coño donde le encuentra al policía!)
La creación de Doomsday. Esto es definitivo. Según sale el monstruo el juez sabe que lo ha creado Lex (no estaba intentando evitarlo como dice el, por ejemplo) es conocido que los malos se sacan en primero de carrera la asignatura de "crear monstruo malvado hiper poderoso" y si no la aprueban les echan de la universidad.