¿Cómo? ¿Te parece egoísta que salve a Lois?

Que luego vaya el Gobierno y haga una matanza no es una consecuencia previsible, en el momento en que Superman está allí la única en peligro es Lois (los esbirros de Luthor ya se han marchado).
Precisamente uno de los conflictos de la película es que parte de la opinión pública critica a Superman y lo culpa de muertes, y aún así él sigue salvando gente y llega a lo que vemos al final. Por eso es tan importante el diálogo con su madre, cuando le dice que sea lo que él quiera, salvador o no, que no debe nada. Porque eso significa que Superman actúa por
puro altruísmo, no porque esté obligado, y hasta las últimas consecuencias. Es el Superman más heroíco, porque hacer lo que hace a pesar de que la mitad de la gente esté en tu contra es más difícil que hacerlo cuando todos te hacen la ola.
Y bueno, hoy he tenido mi
tercer visionado 
, aunque este era algo distinto: el primero
en IMAX, en 3D y en español. Y la conclusión es inequívoca: no sólo es que la película me aguante, es que yo creo que cada vez la disfruto más

. Es que esta vez la película me ha fluido mejor que nunca, excepto por el par de momentos que ya señalé que se salían algo de la historia, al ser simplemente apéndices para el futuro (lo que en Marvel son secuencias pos-créditos): el mensaje de Flash y los archivos de los meta-humanos.
Veré con interés el montaje extendido, pero vamos, para mí quitando ciertos detalles el montaje cinematográfico no necesita nada.
Le veo los mismos defectillos que dije en su momento, pero es que lo bueno es tan abrumador: esa riqueza temática, esos diálogos inteligentes, esa potencia visual (cómo he disfrutado de los
retablos que se marca Snyder en IMAX), esa fuerza emocional que te pone el nudo en la garganta en determinados momentos, esa Wonder Woman que pega el subidón al clímax...
Y es que esta película en IMAX es un espectáculo, cómo se ve la pesadilla de Batman con el espacio extra en los cuadros

. El 3D, en cambio, no me ha añadido demasiado excepto en algún que otro momento.
Respecto al
doblaje: en ese aspecto la película pierde, aunque el nivel de este doblaje es bueno. Pero hay dos actores que pierden bastante: Eisenberg (en inglés el personaje es coherente tonalmente) y Gadot, que en inglés tiene una voz profunda y firme.
Y he localizado una gran cagada en el doblaje: en la primera vista de la senadora, cuando están hablando de lo de Africa, dice en español "esta comisión le considera
culpable", cuando en inglés lo que dice es "responsable", que es un matiz muy diferente (a lo mejor de ahí viene parte de la confusión de Lulogios varios, aunque el contexto de la escena creo que es claro).
En fin, cada vez entiendo menos lo que ha hecho la crítica con esta película. Creo sinceramente que con los años se la reconocerá y ganará culto, creo que será de esas que se dice "¿pues sabes que cuando se estrenó la crítica la destrozó?"
Y si no es así, poco importa. Como si la hubieran hecho sólo para mí, este peliculón existe para hacerme feliz

. Gracias, Snyder.