Vista por fin

Ahora entiendo muchas cosas
A mí me ha gustado mucho, pero es cierto que es muy distinta a "
MOS" en la mayoría de aspectos. Es una excelente continuación pese a tener algunas cosas que, al igual que me pasó con la anterior, no me han acabado de convencer.
Lo primero que quiero destacar es a
Ben Affleck. Al pobre le cayó una lluvia de críticas totalmente desproporcionadas. Yo siempre creí en su capacidad para interpretar a este
Batman, no lo dudé ni un segundo. Y como intuía, ha elaborado un
Batman único y con un peso dramático espectacular. Ha dado una lección a todos aquéllos que se burlaron de él nada más escuchar su nombre ¡Bravo!

Tanto la parte de
Bruce, como la parte de
Batman, muestra a un personaje bien trabajado y asumido por el actor. Te lo crees, y además me gusta que sea un
Batman atormentado pero que se relaciona con el mundo y es un ciudadano más. En ese sentido me encantan la escena
y toda la parte en la mansión de
Lex.
El resto del reparto está tan bien como siempre dentro de sus respectivos papeles (aunque
Lois sigue siendo un poco desconcertante para mí

), y sólo puedo destacar a
Gal Gadot como una
Wonder Woman muy interesante. Me parece muy bonita la forma de descubrir el pasado de su personaje, porque no hace más que crear una aureola de misterio a su alrededor que le da un toque todavía más especial. Del mismo modo que en el momento de la acción muestra garra y convicción. Sin duda toda una sorpresa para mí que al principio no la veía para nada en el papel, aunque conforme fue avanzando el entrenamiento y vimos fotos con el traje, ya iba mejorando. Hasta el flash del trailer en el que creo que ya nos convenció prácticamente a todos.
Por la parte negativa, como ya esperaba, tengo que mencionar a
Eisenberg. Una lástima, porque sus diálogos son maravillosos (quitando alguno realmente estúpido

) y el personaje podría haber sido un caramelo en manos de otro actor. Pero es que
Eisenberg intenta resultar muchas cosas (supongo que también por órdenes de dirección) pero no escapa de resultar un tío que se te atraganta desde el minuto uno por ridículo e histriónico. No lo veo un ser amenazador, ufff... ya entre
Batam y
Superman estaba ridículo, pero es que fue verlo frente a
Holly Hunter (muy bien, por cierto, aunque breve) y pensar que la tía se lo comía

Vamos, que lo despachaba con dos galletas bien dadas

Y cada vez que aparecía en pantalla, pues el nivel de emoción descendía, no voy a mentir. Una pena, porque creo que el actor se ha comido al personaje.
De
Cavill, no diré nada, porque sería repertir lo mismo

De 10. Majestuoso!!

Y del nuevo
Alfred, pues fantástico, como era de esperar
Respecto a la película, quiero destacar los 10 primeros minutos que me parecen UNA OBRA DE ARTE!!

Vamos, así da gusto. Y respecto al resto del metraje pues bien, para mi sorpresa, me ha gustado más la primera hora (interesantísima, pausada, bien desarrollada...) que la segunda. Creo que mucha gente se habrá aburrido esperando acción, pero pienso que han creado un buen argumento para unir a los dos personajes sin que resultase artificial. Además, toca muchos temas y lo hace con absoluta elegancia y medida.
La segunda parte, en cambio, la noté un pelín por debajo por diferentes motivos. Uno de ellos es el villano, que personalmente, me pareció un poco pobretón. Me gustó mucho la idea de su génesis, pero creo que daba poco juego. Mucho más interesante me resulto
Zod en la aterior, por ejemplo. También alguna escena no terminó de convencerme o gustarme el modo de plasmarla. Por ejemplo, toda la parte de
Lois bajo el agua...
Y respecto al final, en general muy bien. No esperaba que...
Superman muriese

Sabía que existía la posibilidad, pero pensé que sabiendo lo de la Kryptonita de por medio, alguno de los otros podría haber sido el ejecutor y no él. No sé si me perdí algo, pero vaya, yo veía más soluciones antes de tener que sacrificarse, que dicho sea de paso, es muy simbólico y bonito, eso sí.
Por cierto, qué gracia el final. Todo el mundo callado, mirando...
y... te hace que cuatro granos de tierra se muevan milímetros y FIN
Eso sí ¿Alguien me puede explicar a qué venían...
las gaitas?
En cuanto a vestuario, fotografía y música. Todo muy bien, aunque en la música se nota el toque "
Mad Max"
Momentos emotivos para mí: sin duda el inicio (SOBERBIO!!!), el rescate de...
la niña, la gente esperando ser rescatada por
Superman en el tejado y su aparición en el cielo, la revelación de las dos
Marthas (para mí el momento más emotivo de la peli

) y el reconocimiento final al salvador.
Como grandes escenas de acción destaco...
el sueño de
Batman con esa magnífica pelea en plano secuencia de un minuto. ¡Sensacional!

La pelea
Batman-Superman, muy bien medida y en la que los dos quedan en tablas, y la revelación de
Wonder Woman.
Es curioso, pero me da la sensación que a
Snyder siempre le fallan un poco los finales porque monta escenas de acción una tras otra y le cuesta dosificar y crear una buena "narrativa de acción", no sé si me explico. Es más de festival pirotécnico. Es cierto que en esta ocasión lo ha dosificado y lo ha plasmado todo mejor que en la anterior película, pero para mí sigue teniendo ahí un poco de desequilibrio y sobreexposición que no acaba de saber corregir. Es una asignatura que le queda pendiente.
Y bueno, tengo un dilema. Porque me siento un poco dividida. Si ahora me preguntáis ¿Cuál te ha gustado más, ésta o "
MOS"? Me cosataría responder. Lo que sí tengo claro es que "
MOS" me tocó más la fibra sensible, y eso que ésta, también tiene su aquél en ese sentido. A nivel de villano, también me parece superior, y mucho,
Zod. La parte final es superior en ésta. Del mismo modo que el guión tiene partes algo superiores también. La música era mejor en "
MOS"... Y así podría seguir un rato

Como véis, dudo mucho. Pero a día de hoy diría que las sitúo al mismo nivel.
Nota: 8,5