- Empezaré diciendo que me gustó el último tráiler de la película. "Habrán aprendido de Man Of Steel", pensé.
- Wayne a toda mecha con el TT por Metrópolis en plena pelea Superman-Zod. La ciudad cayéndose a pedazos. Tiene que ser Bruce el que llame a sus empleados para decir que evacúen el edificio... ¡Ejem! El sentido común, como comprobaremos más adelante, no algo muy a tener en cuenta.
- Superman destroza a un tío a supervelocidad atravesando un muro usando su cuerpo. Pues está rodado como momento cómico (hubo risas en la sala). Para matar a Zod tuvo más dudas. Se habrá acostumbrado.
- En el mismo poblado africano, Luthor provee de balas experimentales a su equipo, relativamente fáciles de rastrear. Recordar que como sabremos luego, toda forma parte de una operación "secreta" para desprestigiar a Superman. Como ya dije en otro post, seguramente esto se hizo para dar una subtrama a Lois Lane. Que no tuviera sentido daba igual.
- Esa operación secreta consistía en que Superman apareciera en el pueblecito africano para salvar a Lois, y después de marcharse, freir a tiros a la población con un comando a modo de represalia. Unos testimonios de una testigo, y es suficiente para montar una comisión de investigación en el Capitolio para juzgar a Superman... por la masacre de otros.
- Comisión que tampoco debió investigar las balas misteriosas repartidas por todas partes (incluyendo cadáveres).
- Comisión a la que por supuesto, nuestro "héroe" se presenta. No lo hizo tras los acontecimientos en MOS. Ahora sí. Supongo que el hecho de que una ciudad haga una estatua tuya en homenaje (cuestionable sólo por sentido común, pero eso es otro asunto) ya supone una aprobación pública de tus actos. Ahora acudes a ¿defenderte?, repito, por lo que hicieron otros.
- De hecho, pensándolo un poco todo los acontecimientos de África y Capitolio no son necesarios para la trama. A Luthor le basta con secuestrar a la madre de Clark para empujarle a luchar contra Batman (del sobre con recortes de periódico y fotos del murciélago que le envía, mejor no hablar). Y para obligar a Bruce tampoco le hubieran hecho falta manipular las cartas del tullido. Las víctimas de su empresa tras la destrucción de su edificio durante MOS era suficiente.
- Tullido que por otra parte desea vengarse del kryptoniano explotando una bomba (él no sabía que la llevaba, me refiero desde el punto de vista de los medios que ya habían identificado el origen de la explosión y de la opinión pública) de la que sólo Superman puede salir vivo. Esto en términos policiales sería denominado una "orgía de pruebas" sospechosa a todas luces. No tanto -visto lo visto- para el mejor detective del mundo, que como ya dije en algún post anterior, se las come dobladas a pares.
- Resumiendo el "master plan" de Lex, tenemos dos operaciones mediáticas relacionadas para denostar en los medios a Superman. Que murieran muchos negros cosidos a balazos en África y que un ex-empleado resentido haga volar su silla de ruedas, matando a otros muchos y destruyendo el Capitolio, iba a dejar a Superman muy mal parado (recordemos su estatua en Metrópolis que viene al pelo) y conseguir que Wayne explote contra él. Claaaaro que sí...
- Momento bañera Lois/Clark (vale para cualquier de ellos juntos) ¿Dónde decís que estos dos tortolitos empezaron a quererse? Agua por todas partes (no es una descripción de la escena).
- Metrópolis y Gotham están muy cerca. Pues bien, Clark Kent no sabe quién es Bruce Wayne (se lo chiva un camarero). Pero es que supuestamente es Perry White el que lo manda a cubrir crónica social (algo benéfico/cultural organizado por Luthor). El mismo Perry que le prohibe escribir sobre Batman para escribir "sobre deportes". ¡Un documental sobre como parieron este guión a toda mecha, por favor!
- Hay una nave kryptoniana destruida en medio del mar. 18 meses después, cualquiera tiene acceso a sus restos. Nadie ha restringido o limpiado la zona. Unos chavales van con la barca y se pueden llevar lo que encuentran. Pues vale.
- Wonder Woman "se apartó del mundo" (ella misma lo dice). Pero vuelve porque Luthor tiene una foto (sí, una foto) suya de la Primera Guerra Mundial y eso la pone en peligro porque aunque esté apartada del mundo, pues eso, que ya se sabe. O no. O lo que sea.
- Luego se dedica a ir de fiesta en fiesta ("oye, que te devuelvo lo que te robé que estabas robando, que está encriptado y no he podido descifrarlo. Te lo he dejado en la guantera del coche") Luego sale pillando un avión baja cuando aparece Doomsday. - "¡Meted a Wonder Woman como sea en esta película" - "¡Sin problemas!" Y así se hizo.
- - "¡Meted a Flash, Aquaman y Cyborg como sea en esta película!" - "¡Sin problemas!" Unas entradillas cutres para cada uno y a positivar. Lo de Aquaman mirando a cámara y su pelo es de estudio. La cutrez cgi de Cyborg con el jefe de Skynet también.
- Batman descubre lo de "El portugés blanco". Dispara un localizador al camión que transporta la kryptonita. En vez de seguirlo, inicia una escandalosa persecución con el batmóvil -pobremente rodada y con más cgi cantando por ahí-. La coherencia narrativa tirada por los suelos por sacar en pantalla el coche de los güebos...
- Persecución por cierto que interrumpe Superman. "Los malos escapan". Imaginad a Goyer/Terrio escribiendo esto. Escalofrío. Insisto en el documental sobre la escritura de este guión...
- Los padres adoptivos de Superman. No contentos con hacer de Jonathan Kent un HDLGP en MOS (aquí reaparece con una metáfora sobre unas vacas), tenemos a Martha Kent continuando con el modelo educativo empleado con el ser más poderoso sobre la faz de la Tierra. "No le debes nada a este mundo". Algunos nos quejamos que Superman salga el 99% del metraje con cara de "aquí huele a mierda y yo no he sido" y que la vida humana se la pele, pero es que con esos padres... En esto al menos sí hay una coherencia.
- Esto no quita que la mamá tenga posiblemente la frase más brillante de todo el show (no es coña) cuando es rescatada por Batman. -"Soy amigo de su hijo" -"Me lo imaginaba. Por la capa y eso".
- Por cierto, ¿qué Joker pensáis que acabará gustando más? ¿El de Eisenberg o el de Leto?
- Hablando de Luthor ya en serio. Dos minutos del Wilson Fisk de D'Onofrio en Daredevil, contienen más de Lex que el de Eisenberg en las secuelas que se quieran. No me disgusta el actor, sino el personaje que le han escrito.
- En su genio criminal inigualable, consigue deducir que el cuerpo de Zod tiene la llave para entrar a la nave kryptoniana (ambos en posesión del gobierno durante 18 meses). Más concretamente su mano y un lector de huellas que hay en una puerta. ¡¿Increíble, verdad?!
- La "negociación" con el miembro del gobierno (con un regaliz de por medio) para conseguir acceso a todo esto, es también una cima del género.
- La creación de Doomsday a estas alturas de la película no supone ningún problema con todos los disparates que se vienen arrastrando. No hay ningún incoveniente en que la nave te reconozca como el General Zod (huellas dactilares cortadas). Que inmediatamente después reconozca el cadáver de Zod y que otro "material genético desconocido" -sangre de Luthor- sea el que te esté dictando las órdenes cuando le adviertes de saltarse el protocolo del Consejo de Krypton. He visto Spectrums poniendo más dificultades que esta tecnología alienígena avanzada. Alucinaba mientras lo veía...
- Sobre el enfrentamiento entre los protagonistas, ya había comentado algo sobre el comportamiento de Superman en la pelea. Si vas buscando ayuda, no entres al trapo ni mucho menos pongas en peligro la vida del único tipo que puede ayudarte a encontrar a tu madre. Algunos dirán "es que si no, no se pegarían entre ellos". Lo que yo digo, es que la motivación para enfrentarse, en el caso del kryptoniano, es una puta mierda. Suele pasar cuando en una película pones más empeño en lo formal que en el fondo y/o cuando pares una cosa a toda prisa porque el estudio rival se la está sacando (en taquilla. No soy proMarvel ni antiDC).
- La resolución de la disputa con la palabra clave "Martha". Otra concesión a la galería. Muy emotiva y tal (forma), pero FALSA (fondo). ¿Por qué? Simplemente porque averiguar que su madre se llama como la tuya (el contexto es una lucha a muerte, ojo) no cambia lo que Batman piensa sobre la amenaza que supone Superman para la humanidad. Menos cuando llevas año y medio planeando acabar con el alienígena.
- A este respecto he leído alguna justificación sobre la aparición de Flash, advirtiéndole desde el futuro sobre lo que ocurrirá si le pasa algo a Lois, que ella era la clave y no sé qué... ¡PUES CON MÁS RAZÓN, NO ME JODAS! Si tú matas a Superman como estás a punto de hacer, da igual lo que le ocurra a Lois. ¡El peligro está en dejarlos juntos!
- Siguiendo con la señorita Lane, lanza pa arriba y pa bajo. Ahora la tiro al pozo, no vaya a ser que el murciélago cambie de opinión. Ahora me sumerjo a por ella porqueeeee... ¡Ah, sí! ¡Que me he enterado que el bicho ese que anda por ahí es de origen kryptoniano y la lanza le hace pupa como a mi chico! De verdad, lo que han hecho con el personaje de Lois Lane debería ser denunciable.
- Llegamos a la pelea con Doomsday. Pues bien, con los helicópteros de las noticias siguiendo al bicho en su camino de destrucción por Metrópolis, nos calzan un (en palabras del reportero): "afortunadamente la jornada laboral ya había acabado y ese edificio derrumbado estaba vacío". Que esto tiene que ver con las críticas que tuvo el Superman de MOS por poner patas arribas Metrópolis, es de cajón. Yo reconozco que me reí por lo absurdo que me pareció el comentario (no fui el único), pero escuchar eso es como recibir un escupitajo desde la pantalla. "No pienses, que ya lo hacemos nosotros por ti". Goyer/Terrio cobrando por esto... ¡¡BRRRLLLL!!
- La música poligonera-macarrilla de WW cuando hace su aparición en la pelea. Vergüencilla. Cosa de Snyder seguro. Me pareció un guiño a 300 por cómo sonaba, aunque no sé muy bien a cuento de qué.
Y lo dejo aquí que ya me he extendido suficiente.
PERDÓN por el TOCHO.
Para acabar, alguna idea más general sobre este fallido proyecto de película. Es
MUY difícil que salga algo digno de una historia que tiene que funcionar como secuela de MOS, introducción de Batman, introducción de WW, con Lex Luthor, Doomsday (que no es un don nadie), matar a Superman y que sea a la vez la base de la futura Justice League.
Y me cago en Snyder. No me gusta que el material con el que trabaja un director, tenga que estar ABSOLUTAMENTE TODO sometido a su estilo particular de rodar cine, puesto que todos los materiales, personajes, circunstancias, contextos no son iguales. Es como autolimitarse a pintar con cinco colores teniendo toda una paleta a tu disposición.
Y digo esto teniendo en cuenta que el que han puesto en sus manos, es un
MOJÓN de padre y muy señor mío, y que si no fuera por las prisas, esta
cosa no hubiera visto la luz como lo ha hecho ni por asomo (leo que hasta Affleck reescribía partes del guión con el traje puesto en el mismo set). Porque con un material de cierta calidad al que ceñirse, como
Watchmen (por mí OK) o como con
300 (OK pero con más "peros"), Snyder no paría estas barrabasadas.
Yo me miraría muy mucho con quién, con qué y en qué circunstancias trabajo (si puedes elegir, claro). Porque al final del todo aparece un "Directed by" o un "A Zack Snyder film" nada más empezar.
Ale, ya me he quedado agusto