"Because sometimes truth isn't good enough".
Hombre. Es cierto que antes de ponerse el traje no lo vemos volando. Pero yo no entendí que lo hiciese gracias a ello.
Seguramente cortaron la parte donde Jor-el le explica que tiene que dar 3 pasos y pegar un salto!![]()
No, si no he dicho que quieran dar a entender que el traje le de el poder a volar, claro que no, pero tal como está explicado hacen que lo parezca. No me convenció ese momento, es muy a conveniencia del guión. De joven uno juega, experimenta y ese poder ya lo debería haber descubierto.
"Because sometimes truth isn't good enough".
¿Y por qué va a suponer Clark que es capaz de volar? En Smallville tampoco vuela (de forma consciente) hasta el último capítulo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Unas paginas atras, en este mismo hilo, yo ya dije lo mismo, que el Batman ideal debe rondar entre 30-35 años, para que la continuidad y los planes de Warner sobre este nuevo Batman no se trunquen. Yo busco la madurez de un tio de 30 años, que aun siendo joven, desprende alma de hombre, como hacia Bale, en efecto. Cuando digo "picardia" me refiero a su juego de seduccion, se supone que es un multimillonario playboy, que aunque es muy humanitario y filantropo (y por tanto, un caballero ejemplar y distingido), tambien tiene esa pizca de galan que resulta necesario e imprescindible. James Bond tiene mucho mas nivel de chuleria, en comparacionY yo siempre he pensado que Bale es un hombre muy atractivo, aunque claro, esto va por gustos, exacto.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
En Smallville vuela en que capitulo, el último pero de que temporada??? porque hay un porrón de ellas, ¿ha acabado ya la serie?? ¿ya no va a haber más temporadas???
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No veo Smallville, no puedo opinar.
Pero quizás porque no les interesa: por presupuesto, por el tipo de historias que quieran contar, etc...
Que me expliquen que los poderes crecen de forma progresiva? Que lo hagan. Pero eso de ahora me pongo un traje con capa y me pongo a probar si puedo volar, porque sí, porque ahora toca... como que no.
En el Superman de Donner al menos se ve esa progresión. Clark de joven experimenta con sus poderes y disfruta: le vemos correr a toda ostia y dar grandes saltos. Nadie nos dice qué más cosas ha descubierto. Singer posteriormente añade ese momento que faltaba en su Superman Returns.
Y lo dicho, si Man Of Steel tuviera otro tono, más inocente y más desenfadado, no le daría importancia a cosas como estas de que se ponga a volar de repente.
Última edición por HarlockBCN; 20/08/2013 a las 15:32
"Because sometimes truth isn't good enough".
Hombre, teniendo en cuenta lo que hace progresivamente con el autobús o en la plataforma petrolífera (todo ello antes del traje) me parece obvio que sí, que es consciente de sus poderes, no es nada repentino por el traje.
Igual que en MOS no nos dicen qué más cosas ha descubierto, pero por cómo llega a lo alto de la plataforma petrolífera, creo que está claro que ya ha estado probándose.En el Superman de Donner al menos se ve esa progresión. Clark de joven experimenta con sus poderes y disfruta: le vemos correr a toda ostia y dar grandes saltos. Nadie nos dice qué más cosas ha descubierto.
Pero es lo de siempre: lo que vale en una no vale en otra. El problema era que no volaba hasta la escena del traje, y resulta que en Donner ocurre lo mismo.
¿Y qué tiene que ver el tono? El tono desenfadado permite que nos podamos tragar la escena de la srta Teschmacher distrayendo a los militares, pero un tono más divertido no es una carta blanca para cubrir deficiencias de guión o estructura (que en este caso no son tales, como no lo son en MOS). Y más cuando Donner invoca a la verosimilitud y a un mundo realista como base de su propuesta.Y lo dicho, si Man Of Steel tuviera otro tono, más inocente y más desenfadado, no le daría importancia a cosas como estas de que se ponga a volar de repente.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hablaba del poder de volar, no de otras cosas.
Marty, por favor, revísate la escena. Tal como se nos presenta parece que Clark no haya probado a volar en su vida.
Pues un rotundo sí como respuesta. El tono marca qué vas a dar importancia y qué no en el visionado de una película.
Donner es realista sólo en ciertos aspectos, no en todos y el tono de la película es desenfadado e inocente. El tono lo marca todo, por ejemplo la música de Williams con los villanos: te crees que esa musiquilla funcionaría para la nueva propuesta de MOS? Claro que no, porque el tono es diferente. Los villanos y los militares en la de Donner nada tienen que ver con los de la realidad presentada en MOS.
"Because sometimes truth isn't good enough".
El que Superman no vuele como pasa en Smallville no es algo vital al personaje, incluso a mi Smallville al principio me entretenia y me gustaba, tengo los DVDS de la serie porque me gustaba mucho, eso no quita que luego canse en mi caso, pero no creo que tenga que ser una cualidad vital en el personaje
Es que no ha probado a volar, igual que el de Donner (¿por qué si no iría andando al Artico?). La capacidad de volar es un elemento visual simbólico (por algo es lo más característico de Superman), por eso es la cualidad que el personaje adquiere cuando ya está completo y puede "despegar", tanto en la de Donner, como en MOS como en Smallville.
Precisamente he puesto como ejemplo que los militares del Superman de Donner dejen desatendido un misil nuclear por atender a una tetona en la carretera. No es un problema por el tono, porque forma parte del humor de la película, igual que el tono de los diálogos entre Luthor y sus secuaces (de ahí la música de Williams), y en MOS no tendría sentido. Pero repito: el tono humorístico no es una carta blanca para que todo valga. La estructura de la historia debe tener rigor, los personajes deben estar bien desarrollados. Lo del retroceso del tiempo es un absurdo y un deus ex machina, sea cual sea el tono, y es en medio de una situación muy dramática, así que el humor no tiene nada que ver. La casualidad de que la madre de la Teschmacher viva en el pueblo donde va el misil es una conveniencia de guión que sobrepasa la casualidad aceptable, y por muy divertido que sea el tono no es más válido.Pues un rotundo sí como respuesta. El tono marca qué vas a dar importancia y qué no en el visionado de una película.
Donner es realista sólo en ciertos aspectos, no en todos y el tono de la película es desenfadado e inocente. El tono lo marca todo, por ejemplo la música de Williams con los villanos: te crees que esa musiquilla funcionaría para la nueva propuesta de MOS? Claro que no, porque el tono es diferente. Los villanos y los militares en la de Donner nada tienen que ver con los de la realidad presentada en MOS.
Al final justificaríais con el tono hasta que saliera una ardilla hablando con Superman. No funciona así.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo del misil que va al pueblo de la madre de la señorita teschmacher no tiene ningun sentido ya que es pueblo pequeño por que me ha dado por buscar en wikipedia y es un pueblo que no llega a los 50.000 habitantes, no tiene sentido ya que si luthor es tan malvado podria haver lanzado el misil contra nueva york que esta muy cerca de hackensack o new jersey dos ciudades mucho mas importantes que un pueblucho sin ningun tipo de importancia nada mas que para justificar que la señorita Teschmacher libere a superman por que a nivel humano y de vidas es mucho mas importante el de la falla de san andres.
Vemos que ha probado otras cosas, pero no creo que sea un fallo o que sea un problema que no haya probado a volar. Además que parece que no es algo nuevo de Men of steel sino que parece una constante. Y claro que no ha probado a volar con anterioridad, por eso no lo hace de forma perfecta nada más ponerse a ello.
Saludos
Última edición por Tripley; 20/08/2013 a las 18:32
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ah, que hoy toca criticar que Superman no vuela hasta que se pone el traje.
Igual es que tendría que haber salido Jor-El diciéndole a su hijo "posees enormes poderes, de los cuales no has descubierto hasta ahora sino unos pocos", para que nos enterásemos.
Muy bien visto el apunte hacia la película de Donner: no vuela hasta que se pone el traje, aún sabiendo que puede meter gol todas las veces, y nunca hubo quejas.
¿Y lo de la visión calorífica (ahora si, ahora no, ahora porque nos conviene)?.
Cuando se le tiene manía a una película, no se salva ni el apuntador![]()
Nadim,¿Tú dices que este Superman no se sacrificaría por la Humanidad?¿Entonces qué es lo que hace cuando se entrega primero al Ejército de USA y luego a Zod y sus secuaces sin chistar?,éstos podrían incluso haberlo matado.Y cuando pelea contra los Kryptonianos,también lo hace por la Tierra,no hay que olvidarse que Zod quería cepillarse a toda la vida en la Tierra al transformar a la misma en otro Krypton,y debido a la atmósfera y la mayor gravedad,nada en la Tierra habría sobrevivido,y pienso que en las peleas,Kal-El no podría haber hecho más,dadas las circunstancias de estar luchando con seres tan poderosos como él y además el mayor daño en Metrópolis lo ocasiona la máquina Terraformadora,hasta que Superman en un esfuerzo titánico logra destruirla,si esto no es luchar y sacrificarse por la Humanidad,no sé qué lo sea.
Para mí lo que pasa es que tú y otras personas lo único que ven es el daño que se produce en Smallville y en Metrópolis por las batallas de Clark contra los Kryptonianos y esto si la película quiere ser mínimamente realista o creíble,tiene que ser así,no es posible que unos seres inmensamente poderosos peleen a muerte sin que pase nada o casi nada como en Superman 2,en las que 4 Kryptonianos se dan de hostias y demás en el medio de una gran ciudad,con daños mínimos,no es creíble.
Además como ya dije,en Metrópolis la mayor parte del daño la provoca la máquina Terraformadora y en Smallville gran parte del mismo lo produce el Ejército con los disparos,misiles,ametralladoras de calibre 50,etc,y también los esbirros de Zod destruyendo aviones,peleando contra los soldados,lanzando coches y una locomotora por los aires y demás,el daño provocado por Superman es mínimo en comparación y no veo que pudiera hacer otra cosa,al contrario creo que minimizó el daño en lo posible.
Y Kal-El no provoca el genocidio de su raza de ninguna manera ya que primero cuando destruye la nave Kryptoniana no hay nada vivo en las cámaras Génesis,están vacías y segundo es la única manera de hacer fracasar definitivamente el plan de Zod al no tener ya nada para producir más Kryptonianos y aparte de esto ¿no pensaste que la nave ésa en manos de Zod es una inmensa fuerza de destrucción que la habría utilizado sin vacilar para arrasar a la Tierra(esto sin tener en cuenta el propio poder enorme de Zod como Kryptoniano)? no,yo pienso que lo mejor era destruir esa nave era la mejor alternativa,dadas las circunstancias.
Además al destruir la misma lo máximo que podía ocurrir,y que efectivamente sucede,era una lucha cuerpo a cuerpo contra Zod aunque pienso que probablemente Kal-El pensara que al destruir la nave Zod finalmente se rendiría y todo terminaría finalmente.
Y por último ¿qué otra opción había que la de matar a Zod para detenerlo,más cuándo el mismo le dice claramente que de la única manera que puede terminar la pelea es que muera Kal o lo haga él (Zod)? y también le dice claramente que va a aniquilar a todos los humanos uno por uno haciéndolos sufrir,la verdad es que es una situación sin salida excepto la de pasar a Zod a mejor vida,ya que si Superman no hace lo que hace,hubieran muerto incineradas las personas atrapadas en la estación de tren y de haberse prolongado la batalla podrían haber sucedido dos cosas:1) que al final hubiese triunfado Superman pero con mucho más daños y muertes de inocentes y de todas maneras igual tendría que haber matado a Zod o 2) que al final ganara Zod,por lógica matando a Kal-El y luego exterminando a toda la Humanidad al no haber nada ni nadie que pudiera detenerlo.
Si tú tienes (siempre de acuerdo con las circunstancias y escenario planteados en la película) otra solución o soluciones,me encantaría escucharlo.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 20/08/2013 a las 19:03
En Smallville, Clark no vuela solo en el último capitulo. En un capitulo de la 4ª o 5ª Temporada (no recuerdo bien) vuela sin llevar el traje, que Clark lo hace para poder acceder avión donde va Lex en ese momento, si no recuerdo mal.
En Smallville buscaron una excusa barata de que Clark tenía vértigo. Así nunca le dió por probar a volar.
Yo también me comí todas las temporadas. Eso si, deseando que terminase la jodía serie. Que a pesar de tener cosas interesantes se hacía muy cansina. Las últimas temporadas tenían su jugo de que aparecieron muchos personajes del Universo DC, que recuerde salían la JSA, Zatanna, Supergirl, Hawkman y Hawkgirl, El Detective Marciano, Cyborg, Aquaman, Flash, Flecha Verde, La Legion, Metallo, Brainiac, etc..
Pero lo mejor vino en los últimos 15 segundos del último capítulo. Con la musica de John Williams y Clark corriendo quitándose la camisa para enseñar la S debajo.
10 temporadas para esperar ese momento. Madre mía que valor que tuve!!![]()
A ver, yo no estoy diciendo que sea un "fallo" de guión. Estoy diciendo que la manera de presentarnos el primer vuelo la encuentro muy postiza ("porque ahora toca"). Entiendo que se lo quieran guardar para un momento preciso de la película y que así éste cobre más fuerza, pero se podría haber hecho de una forma más natural. Yo al ver esa escena me decía, sí vale, mola, ¿pero a cuento de qué ahora se pone a volar y nunca antes lo ha intentado ni nada parecido (en 33 años!)?.
Hay pocas cosas que fluyen o se hacen de forma natural en esta película. Los guionistas tienen imágenes, momentos en la cabeza y nos llevan de uno a otro de manera muy forzada. Hacer una película no es hacer un trailer de 2 horas.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Pues yo no veo postizo el momento, Clark se enfunda ro pirmera vez el traje y vemos que va a ejercitar uno de sus poderes más caraacterísticos o el que más. Y el momento, cinematográfiamente hablando me parece muy bueno y como tu mismo indicas, es lógico que se pretenda conseguir un momento memorable. Puedo entender perfectamente que no supiera que lo podía hacer hasta ese momento, además creo que es algo muy pausible de pensar dentro de un contexto donde, tal como se ha indicado muchas veces (y casi siempre no de forma positiva), su padre terrestre ha cohibido de cierta manera sus poderes y le ha "obligado" a ocultarlos. Además, estéticamente hablando, prefiero ver volar a Superman, con su traje, que a Clark Kent sin el mismo. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La escena de vuelo está perfectamente lograda y mostrada en el momento preciso. El resto, prejuicios.