
Iniciado por
Marty_McFly
Se puede hacer bien. Estoy pensando en el elemento Batman más o menos como funciona Catwoman en TDKR: es casi co-protagonista, pero no nos cuentan su origen (ni falta que hace, es un personaje perfectamente definido en la primera secuencia), con lo cual la trama de Bruce Wayne/ Batman tiene todo el tiempo que necesita. Incluso aunque Batman tuviera algo más de presencia en la película que Catwoman en Tdkr, habría tiempo para desarrollar la historia de Superman (que, una vez contado su origen, tampoco es tanto, simplemente verlo funcionar en Metropolis como héroe, en el Plante como periodista, y desarrollar un poco más su relación con Lois).
Por supuesto, para que esto funcione, no se puede aspirar a contar de nuevo los orígenes de Batman (no creo que caigan en ese error, de todos modos, el mismo Goyer contó ya eso en Begins), hay que aprovechar lo que el público sabe del personaje aunque tenga matices distintos.
Opino igual que tú. Me gusta el final de TDKR pero como final cerrado, no como una puerta abierta a otro Batman. Batman tiene que ser Bruce Wayne sí o sí. Y como bien has dicho, ahora que se va a mezclar con súper héroes, es el momento de presentar al Batman más "máquina" de los comics: el súper detective que sabe de todo, el científico brillante, el luchador que físicamente está a un paso de la perfección. En la saga de Nolan entiendo que se rebajaran sus capacidades porque sólo se prepara unos pocos años, y el planteamiento era más realista, pero llega el momento de una nueva versión.
No sé si estará relacionado, pero Zack Snyder dijo en 2009 presentando Watchmen (antes de que se le relacionara con Superman) que le gustaría adaptar The Dark Knight Returns, su cómic favorito, con un Christian Bale envejecido. Obviamente esta película no va a ser eso: Warner necesita un Batman joven para el nuevo universo DC, y el Superman de Cavill acaba de empezar, pero no me sorprendería que hubiera algo de influencia de esa historia de alguna manera.
A ver, jack, si la previsión era esa no podían esperar más. Un reboot de un personaje que llevaba más de 30 años sin un gran éxito no es lo que se dice una apuesta segura. Es más, Warner marcaba el listón mínimo para que la película funcionara en 500 millones mundiales.
Ni las críticas (Iron Man 2, Lobezno, Transformers... tuvieron críticas peores y han tenido secuela) ni por supuesto la buena taquilla han influido. Si se ha anunciado el proyecto ahora, es porque lleva cociéndose bastante tiempo, en Hollywood todo funciona lento y para anunciar una película públicamente hay que pasar por muchos meses de presentaciones, reuniones y comités.
De hecho, la noticia de que Warner se estaba planteando un Superman/Batman como paso previo a Justice League salió hace tiempo (recuerdo que la dieron en Batman-on-film). A Cavill le preguntaron en mayo (antes del estreno) por JL y se pone a hablar de una película Superman/Batman. Y desde luego, el satélite de Wayne Enterprises en la película es más que un guiño.
Lo que pasa es, como he dicho, que las dos últimas películas de Batman hicieron más de mil millones y Warner no quiere tener en la nevera tanto tiempo a su personaje más rentable como para que el público pierda interés por él. La solución de presentar al nuevo (que podría ser un riesgo) con un ya exitoso Superman es el camino de Warner para tener en 2015 una baza en ese año tan competitivo y de paso familiarizar al público con el nuevo Batman.
Pero la condición para dar luz verde a eso era que MOS fuera un éxito, si no estuvieran contentos con ella ahora no tendríamos esto.