Va a ser la peli inaugural del Festival de TRIBECA, el proximo 9 de Junio
Versión para imprimir
Va a ser la peli inaugural del Festival de TRIBECA, el proximo 9 de Junio
Aquí tenéis los primeros 8 minutos. ¡Qué ganas!
https://www.youtube.com/watch?v=8HAR3QBuiiU
Nada eh, que no se libra ni una...
Comunicado de disculpa (suspiro), de Miranda:
"Empecé a escribir 'In the Heights' porque no me sentía representado, y durante los últimos 20 años todo lo que quería para nosotros —TODOS nosotros— era que nos sintiésemos representados. Estoy viendo el debato de este fin de semana sobre la representación Afro-Latina en nuestra película, y está claro que muchos miembros de piel oscura de nuestra comunidad Afro-Latina no se sienten lo suficientemente representados en ella, especialmente entre los papeles principales.
Puedo escuchar el dolor y la frustración por el colorismo, por sentirse aún invisible. Escucho que sin la suficiente representación de Afro-Latinos de piel oscura, el mundo parece excluyente en la comunidad que queríamos representar con tanto orgullo y alegría. Nos hemos quedado cortos al intentar pintar un mosaico de esta comunidad.
Lo siento mucho. Estoy aprendiendo del feedback, os agradezco haberlo sacado a relucir, y estoy escuchando. Estoy intentando dejar espacio tanto para el tremendo orgullo por la película que hemos hecho, como para ser responsable de nuestras carencias. Gracias por vuestro feedback honesto. Prometo hacerlo mejor en mis próximos proyectos, y estoy dedicado al aprendizaje y la evolución que todos tenemos que hacer para asegurarnos de que estamos honrando a nuestra comunidad, diversa y vibrante.
Siempre, LMM"
En un barrio de Nueva York (2021)...................................... 10
Paciencia y fe en un barrio de Nueva York
Mi comentario:
Paciencia y fe. En un barrio de Nueva York (2021) es una película que me ha llegado al corazón. La verdad es que me hubiera gustado ver el musical homónimo de Broadway, para así reconocer el cambio sobre el final que hay con respecto a la adapación cinematográfica. De todas maneras, este largometraje dirigido por Jon M. Chu (realizador de algunas entregas de la saga Step Up y del éxito Crazy Rich Asians) y de Lin-Manuel Miranda (el creador y compositor de otro musical de Broadway como es Hamilton) me parece una enorme propuesta musical, y añadiría una obra maestra. Al menos, en mi opinión. El guión lo escribe Quiara Alegria Hudes, que a su vez viene inspirado en el mencionado y galardonado musical de Broadway que escribió junto a Lin-Manuel Miranda. Un reparto maravilloso y que consigue hacerte tuyo desde el primer momento. Anthony Ramos, Corey Hawkins, Melissa Barrera y Leslie Grace, no es que sean muy conocidos fuera de los Estados Unidos, en concreto en España, pero están fabulosos en su respectivos personajes. Entre los secundarios podemos ver algunas caras reconocidas como las de Jimmy Smits (Rogue One), Stephanie Beatriz (de la serie Brooklyn Nine-Nine) o Dascha Polanco (de la serie Orange Is the New Black). Es un musical enorme, pero en él se puede ver cómo se mezclan varios géneros más como la comedia, el romance y el drama. Todos ellos van entrando y saliendo, muy bien compentrados. Tal vez estoy exagerando o no, pero estaría a la altura de un clásico como es West Side Story (1961). No tienen nada que ver en lo referente a guión ni a trama, pero me la ha recordado en lo que respecta a la ambientación. Un aplauso por las canciones, en parte, escritas por el propio Lin-Manuel Miranda y unas coreografías para los números musicales que son para quitarse el sombrero. Consiguen hacerte reír y llorar, sin que te lo veas venir. A quién le gusten los musicales ya puede ir de cabeza al cine, porque la va a disfrutar mucho de principio a fin. Y que no se preocupe por la duración, algo más de 140 minutos. Yo creía que se me haría muy pesada y para nada. Un metraje que, sinceramente, se pasa volando. Es preciosa, un soplo de aire fresco en la cartelera. Un apunte final, yo siempre me quedo a ver todos los créditos finales para ver si me encuentro alguna que otra sorpresa tras estos y, escuchad lo que os digo, aquí la hay. Mi nota final es de 10.
En efecto y a priori, estuvo a punto de ser eliminado del guión.
Por cierto, hay una escena que podríamos decir que la magia del cine hace acto de presencia. Lo que parce sr un día soleado, en el rodaje hacía frío y llovía. Imaginad.
https://www.youtube.com/watch?v=pjG-NFkGOPg&list=PLMTdNU0a8Qcrpa15QCdzso1uDxOrq9xF X
Por cierto, y ya lo dije, no os marchéis durante los créditos finales:
Spoiler:
Peliculón. Creo que este film ya es historia del cine con mayúsculas. Un musical a lo grande con coreografías que me recordaron a las de Busby Berkley y sus musicales en Warner y metro. De hecho la película me parece muy Warner en cuanto a ambientación y el tocar temas sociales, aquellos films de género negro. Y el film me parece grande en todo. Música, coreografía, guión, actuación, por dar voz a los que normalmente no la tienen, por sus claras intenciones sociales y reivindicativas. Por no ser cargante y ser una explosión de vida a pesar de tocar temas que son duros. Y por ser una llamada a la esperanza y a la buena voluntad de las personas y las gentes sencillas.
Maravilloso ese número a lo Fred Astaire. Me pareció un bonito homenaje, que superó al original a uno de los números musicales más celebrados en su día, por la habilidad técnica del momento.
Me parece muy superior, y que se ha mencionado a West Side Story y incidiendo en el tema de respeto hacia los grandes clásicos demostrando que como sucedió en su día con Hair o Cabaret, un musical puede hablar de tema serios.
Vista, tampoco esperaba mucho por los trailers y por quien la dirige, pero, aunque se deja ver, el resultado es tremendamente decepcionante. Plana, sin un propósito claro, lo social muy light y eclipsado por un buen rollismo reivindicativo de lo latino, muy condicionado por la “visión” yanky del mismo. Tiene un número a reivindicar, por lo menos en mi modesta opinión, que es el de la abuela, que me parece muy por encima de la media y poco más. Espero que el señor Chu, no solo sablee ideas de musicales clásicos, si no que también aprenda de ellos, cómo hay que rodarlos. Miedo me da lo que puede hacer con “Wicked” es capaz de estropear esa maravilla de musical.
Vista, por fin, esta tarde, el film en general me ha gustado mucho. Creo que su buen rollo me ha conquistado y que estéticamente el film me ha atrapado desde el primer momento. Es verdad que tal vez la película, tal como indica josefus39, no ahonde en la problemática social que presenta, pero no sé, creo que es algo que tampoco le voy a echar en cara a la película porque pienso que se ha querido primar su faceta musical y su mensaje esperanzador.
Saludos
A mi no me va el hip hop ni el rap, pero la película, las canciones y los bailes tienen un nosequé, y te atrapa, pienso igual que tu, hay poco conflicto social o racial, me parece que las vivencias expuestas son algo light, pero bueno, lo importante parece que es la alegría contagiosa de todos esos personajes con su punto de tristeza, pero positivos al fin y al cabo, "Paciencia y fe", como tantas veces se oye.
Una lástima que Lin-Manuel Miranda tenga un papel tan pequeño, por mi hubiera sido el protagonista, porque tiene una voz y un carisma tan especial, lo poquito que sale se come la pantalla.
coincido, no son géneros musicales que escuche, pero sí, las letras, su cadencia y los números musicales tienen algo que me han enganchado
como indicas, todos los personajes tiene su punto de tristeza, pero más allá de eso creo que no se ha querido ahondar más en temas sociales o raciales. A mi no me parece mal, asumo que la pepícula y la historia tiene su punto de idealización.
Supongo que a Miranda ya le ha pillado algo mayor el papel de Usnavi como para volverlo a encarnar tras hacerlo en Broadway.
Saludos
¿Cuando saldrá el Bluray? En cines no la puedo ver.
Creo que no tiene intención de salir por aquí en blu-ray
Español latino, supongo, ¿verdad?
Según un vídeo que puso el compañero javibl parece que la edición americana trae castellano y latino. Al menos en el disco 4K:
https://www.mundodvd.com/uhd-barrio-...-m-chu-158697/