En un barrio de Nueva York (2021)...................................... 10
Paciencia y fe en un barrio de Nueva York
Mi comentario:
Paciencia y fe. En un barrio de Nueva York (2021) es una película que me ha llegado al corazón. La verdad es que me hubiera gustado ver el musical homónimo de Broadway, para así reconocer el cambio sobre el final que hay con respecto a la adapación cinematográfica. De todas maneras, este largometraje dirigido por Jon M. Chu (realizador de algunas entregas de la saga Step Up y del éxito Crazy Rich Asians) y de Lin-Manuel Miranda (el creador y compositor de otro musical de Broadway como es Hamilton) me parece una enorme propuesta musical, y añadiría una obra maestra. Al menos, en mi opinión. El guión lo escribe Quiara Alegria Hudes, que a su vez viene inspirado en el mencionado y galardonado musical de Broadway que escribió junto a Lin-Manuel Miranda. Un reparto maravilloso y que consigue hacerte tuyo desde el primer momento. Anthony Ramos, Corey Hawkins, Melissa Barrera y Leslie Grace, no es que sean muy conocidos fuera de los Estados Unidos, en concreto en España, pero están fabulosos en su respectivos personajes. Entre los secundarios podemos ver algunas caras reconocidas como las de Jimmy Smits (Rogue One), Stephanie Beatriz (de la serie Brooklyn Nine-Nine) o Dascha Polanco (de la serie Orange Is the New Black). Es un musical enorme, pero en él se puede ver cómo se mezclan varios géneros más como la comedia, el romance y el drama. Todos ellos van entrando y saliendo, muy bien compentrados. Tal vez estoy exagerando o no, pero estaría a la altura de un clásico como es West Side Story (1961). No tienen nada que ver en lo referente a guión ni a trama, pero me la ha recordado en lo que respecta a la ambientación. Un aplauso por las canciones, en parte, escritas por el propio Lin-Manuel Miranda y unas coreografías para los números musicales que son para quitarse el sombrero. Consiguen hacerte reír y llorar, sin que te lo veas venir. A quién le gusten los musicales ya puede ir de cabeza al cine, porque la va a disfrutar mucho de principio a fin. Y que no se preocupe por la duración, algo más de 140 minutos. Yo creía que se me haría muy pesada y para nada. Un metraje que, sinceramente, se pasa volando. Es preciosa, un soplo de aire fresco en la cartelera. Un apunte final, yo siempre me quedo a ver todos los créditos finales para ver si me encuentro alguna que otra sorpresa tras estos y, escuchad lo que os digo, aquí la hay. Mi nota final es de 10.