1,8M en su primer día en España, casi llegando a Mario Bros.
El hit del verano, le pese a quien le pese.
Me parece lamentable la gente que raja de la película sin haberla visto y, lo que es más, de la gente que va a verla. Como si tuviera el dogma de la razón absoluta y del gusto único y absoluto.
Al ignore, anda.
Última edición por Mister_Lennon; 21/07/2023 a las 11:43
I LOVE Helen Mirren❤️♥️❤️♥️❤️♥️❤️
Hay alguna manera de ignorar los comentarios de usuarios determinados? Dime cómo se puede hacer por favor. Estoy cansado de estar leyendo la misma tonterías de obsesionados con fantasmas woke y demás obsesiones modernas.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Lo mas importante es eso, que ayer ha sido una fiesta del cine con gente vestida de rosa y con una inesperada doble sesion con mucha camaderia entre ambas no solo desde la espectacular publicidad ( la de Barbie ha metido en ese juego a la de Nolan y ambas se han visto beneficiadas ) sino del mismo publico en redes o en los mismos cines cuando se cruzaban unos que iban a ver una u otra. Las estimaciones de Barbie han subido a 150 mill y las de Nolan a 58 mill.
Y mas alla de que esto reviente a muchos que consideran que Barbie apesta o solo es para niños ( lo mas ironico es que la pelicula trata ese tema con Ken , la masculinidad fragil que no va al cine porque son hombres y muy adultos claro faltaria mas por no hablar que el hecho de que sea feminista no tiene nada que ver claro.. esta si que no se esconde en eso, otras lo era por la obsesion de unos arañando hasta dar con esa escena o dialogo y ponerle la etiqueta aunque no lo fuese como la de Indy ect.. con esta no hace falta buscar pues esta orgullosa de serlo y no engaña a nadie pues la muñeca ya estaba politizada incluso siendo feminista o antifeminista en los años 60 pues siempre estuvo entre dos aguas al nacer de una empresa con sus intereses siendo una muñeca polemica como la Stacy Malibu ...).
Como si el cine de superheroes u otras de animacion no fuesen familiares como Deadpool precisamente que es una satira boba e infantil y encantada de serlo , que tenga sangre no la hace adulta y ni ganas que tiene de serlo por parte de Ryan R que es el niño mas grande en ese aspecto.
Como pasa en Barbie que se rie de si misma y lo infantil que es la parte de ese mundo rosa con la complicidad del adulto , humor que ni pillarian niños claro, que no tiene problemas de ser un un niño en el cine por un dia olvidando sus problemas. Y los que ganan son los cines por lo que el que ame el cine deberia estar contento de lo que paso ayer y seguira pasando este finde con ambas y mas cuando nace de la gente de forma natural no de los estudios de forma prefabricada.
Última edición por METZ; 21/07/2023 a las 12:11
¿En qué consiste esa "vinculación" entre Barbie y Oppenheimer? Os lo he leído a varios y no sé a qué os referís. ¿Un tráiler simpático con ambas o algo así?
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Tengo la sana costumbre de no patrocinar basura.
Yo la de intentar no hablar de lo que no conozco.
Pero comer solo filet mignon a diario hace que acabe por no ser apreciado. Hay que hincarse un grasiento MacDonalds de vez en cuando para seguir saboreando. Ambos.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
A mi, además, me alegra especialmente ver colas en las salas. En mi generación era muy común. Ahora tenet algun fin de semana así es más bien una cuestión de supervivencia para las salas.
¡Que vengan más "Barbienheimers"!
Barbie (2023).................................... 7
Margot Robbie es BARBIE
Mi comentario:
Tengo que admitir que los de la Warner Bros han hecho un marketing brutal con esta película. De ahí que no haya visto la sala de cine, a la que he ido, tan llena desde hace bastante tiempo, sobretodo en un pase de mediodía. Margot Robbie es Barbie de todas todas, este personaje le va como anillo al dedo. La película no es ni mala ni una maravilla, estaría en un término medio. Sus casi dos horas de metraje son como una montaña rusa. Empieza bastante flojilla en Barbieland, para luego pegar subidón en cuándo llegan al mundo real. Luego, vuelve a bajar un poco en el medio del largometraje, para llegar a su tramo final que, la verdad sea dicha, la directora ha sabido cómo terminar.
Partiendo del personaje creado por Mattel, la directora, productora y guionista Greta Gerwig ha sacado adelante, con un guión escrito a cuatro manos por Noah Baumbach y ella misma, una más que correcta adaptación a la pantalla grande de Barbie. Robbie, además de producir dicho film, es la que encabeza el reparto como la Barbie "Esteriotípica", la cual se la ve bastante bien secundada por Ryan Gosling como el Ken "Esteriotípico", junto a otras Barbie y otros Ken con rostros como los de Emma Mackey (la serie Sex Education), Simu Liu (el protagonista del film de la Marvel Studios, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos), la cantante Dua Lipa, Kate McKinnon, Alexandra Shipp, entre otros.
El personaje del Gosling me ha llegado a sorprender, llegados a una parte importante de la cinta, y lo digo de manera positiva. Y ya que antes he hablado del mundo real, se nos presenta a los personajes interpretados por las actrices America Ferrera y Ariana Greenblatt, como una madre y su hija que se juntan con Barbie en tiempo de crisis, y a Will Ferrell como el presidente de la compañía Mattel. A veces, ver a Ferrell me recordaba al personaje que interpretó en la película "Zoolander", pero sin la reconocida peluca. Y bueno, tiene secuencias musicales, algunas de ellas bastante pegadizas. Una cinta que no pasará a la historia por ser excelente, pero me ha resultado la mar de simpática, buena y disfrutable. ¿Es recomendable para ir al cine a verla? Bueno, si uno ya ha podido visionar el tráiler, yo le daría una oportunidad y después opinaría. Por de pronto, mi nota final es de 7/10.
Estimados de 155 en USA en su primer finde
Vista hoy por la mañana y no me ha acabado de funcionar.
Estoy un poco cansado de la política en general y que me metan algún comentario en las películas me descentra mucho. En esta en concreto te tienes que comer un panfleto muy largo y prácticamente desde el inicio he estado fuera de la película.
Aunque también trata de dar un par de mensajes positivos respecto al colectivo masculino, la película está totalmente desbanlanceada y cojea demasiado hacía la corriente feminista actual.
El diseño de producción, las referencias a la juguetería y tanto Margot como Ryan. es lo único que salvo de la película.
Ayer viendo la película me fijé en una cosa de la que nunca me había dado cuenta.
La pantalla del cine era Scope (2,39:1) y yo supuse (erróneamente según he comprobado) que la película era 1,85:1. Se ve que es 2,00:1.
Por lo tanto aparte de las zonas oscuras a derecha e izquierda, no comprendía esas franjas en negro arriba y abajo.
En un cine me parece muy antiestético. Me molestó bastante.
Con la tecnología digital (Dolby Cinema ponía al principio de la proyección), no es posible ajustar arriba y abajo? Para que no se vea todo un recuadro.
Es que entonces no le veo sentido a un ratio 2,00:1.
¿Soy el único que se rio con el chiste deEn la sala creo que solo me hizo gracia a miSpoiler:
![]()
losreplicantes1994.wordpress.com/
Al final ha hecho 162 y no 155
Ese formato 2,00:1, junto con el 2,20:1, son bastante inusuales en cine comercial, así que yo recuerde en el último año... Nop y Jurassic World y poco más. Pocas películas comerciales se salen del 1,85 o 2,39 establecidos como estándar siendo los formatos que se encuentran en el 100% de los cines del mundo. Si en tu pase tenía franjas negras por arriba y abajo de la imagen es porque el proyector de esa sala no tiene configurado la macro para el formato 2,00 y han decidido proyectarlo en 1,85 que es el que más se aproxima sin recortar imagen. Eso o quien está al cargo de esa cabina (que no tiene por que ser un técnico ni persona cualificada) no tiene ni puñetera idea de los formatos de cine y ha puesto por defecto el FLAT (1,85) y no se ha fijado en la numeración. Pero respondiendo a tu pregunta, sí, se puede ajustar el proyector para que ocupe todo el alto de la pantalla de cine para cada formato.
Como curiosidad, un amigo fue hace unos días a ver esta misma película y según me ha dicho se la proyectaron en 2,39 (ocupando toda la pantalla de cine) con su correspondiente recorte de imagen por arriba y por abajo que hacia que se cortaran los subtítulos. Un despropósito aún mayor.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.