Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Yo la vi ayer. Menuda decepción.
Y es que no consigo entrar en la historia en ningún momento. La parte que se desarrolla en los USA, me aburre sobremanera, no me importa nada lo que les pasa a los tres de la bandera y ni siquiera el trasfondo me parece interesante.
Las escenas de guerra están muy bien rodadas (faltaría más) y es casi lo único que me interesa de la película.
Tampoco entiendo el por qué de los continuos saltos de tiempo.... me llegan a cansar. La explicación que le doy es que si me la imagino contada en sucesión temporal ya si que habría sido una catastrofe del todo....
No comprendo por qué nos muestra trozos de cosas que no tenemos ni idea de qué pasa hasta un buen rato después: ejemplo: un hombre que sufre un ataque en medio de una escalera :? Si, luego sabremos quien es y que le pasa, pero era necesario incluir lo de la escalera de manera tan fugaz y de forma que no tengas ni idea de qué pasa??? A mi personalmente me parece un truco barato para ir creando un interés que en fin, desde luego a mi no me despertó.
Espero bastante más de la otra "parte", que aunque esta me haya decepcionado, Clint es mucho Clint
Pd: coincido en que el doblaje es espantoso.
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Ayer la vi por fin y tengo que reconocer que me ha decepcionado. Es curioso porque durante el primer tramo del film (donde hay mayoría clara de escenas en Iwo-Jima) estaba totalmente fascinado con la película, me estaba encantando y no entendía las malas puntuaciones y críticas que había recibido la película.... pero segun va avanzando el film, Eastwood por desgracia prefiere centrarse en el después, en la parte en la que los tres soldados van recorriendo Estados Unidos, y el interés del film va cayendo en picado hasta llegar a resultar aburrido, porque es reiterativo a más no poder y nos dice una y otra vez lo que ya sabemos: que la foto de la bandera fue una simple anécdota, que los protagonistas de la misma no se sienten unos héroes, que se utilizó el carácter simbólico de dicha foto y de los "héroes" como propaganda para recaudar dinero para la guerra.... de tanto que te lo dicen acabas empachado, y acabas mirando el reloj para ver cuanto queda.
Aun asi prefiero quedarme con la parte que me ha interesado, pero con la pena de pensar que si Eastwood se hubiese olvidado un poco de contarnos el después y se hubiese centrado en el durante podríamos haber visto una de las grandes películas de la historia del cine bélico (porque esa parte ya digo que me estaba encantando, me había hecho disfrutar y me habia transportado literalmente a esa isla infestada de japos :P ). Esperaremos a "Cartas de Iwo-Jima"...
Un saludo.
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Pues a mi me ha gustado. No me ha parecido una obra maestra, pero si una película estimable y bien realizada: ni me he aburrido, ni me he hecho ningún lio con los saltos temporales ni nada por el estilo. De hecho, creo que la peli es muy Eastwood en todos los aspectos.
:ipon
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Vista este fin de semana por un grupo de seis, todos coincidimos: Se hace algo lenta y pesada, especialmente por la reiteración de la historia. Le sobra casi media hora. Por otro lado, los saltos temporales en la narración no ayudan nada en la comprensión del argumento y, además, dicha fórmula no aporta nada significativamente importante desde el punto de vista narrativo. A mí, personalmente, me ha emocionado poco y en contadísimas ocasiones.
Por otro lado, las escenas de guerra son impresionantes. La música es un calco tan exagerado de la de Million dolar que, estaba seguro de que los temas eran de Eastwood. Hay escenas en las que no pega ni con cola.
Globalmente, una buena película, aunque algo fallida.
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
A mi me decepcionó mucho. Lo de los saltos temporales le resta intensidad a muchas escenas (me pasó lo mismo que con el montaje de Babel, en la que hay escenas que cuando alcanzan su cénit de intensidad y parece que van a conseguir llegarte y todo, van y ¡Zas! lo cortan y pasan a otra cosa) y el montaje en general me pareció confuso y sin sentido. La música (sin ser un entendido del tema) me pareció horrorosa (amén de ausente en gran parte del metraje). Los actores limitadísimos (curiosamente el que menos me rechinó fue Ryan Philippe, al que no suelo soportar en otras pelis). El tema/mensaje del film redundante y ciertamente cansino (la media hora final es interminable de veras)... le sobra mucho metraje. Y el parecido con Salvar al soldado Ryan enorme (incluso esa escena de los soldados escuchando la radio me recordó a la análoga del gramófono).
En fin, que podía haber sido una buena película y se queda en fallida (y viniendo de Eastwood duele más todavía).
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Viniendo de quien viene, me ha parecido un pelín decepcionante. Que conste que no es mala peli, sólo que me esperaba más; quizá lo encuentre en el otro lado de la historia...
Esta película cuenta con momentos muy intensos, como el desembarco y la batalla que tiene lugar: sencillamente espectacular y una muestra de cómo rodar una escena de acción.
La calidad técnica de la película está muy bien, con una fotografía preciosa con ese tono apagado y triste y unas actuaciones correctas, aunque tampoco me parecieron destacables.
La historia se presenta a modo de varios saltos temporales; tenemos tres líneas, de las cuales dos son las principales y otra se es la que da inicio y termina la película. Para mi esta última sobra, y el mensaje se podía haber transmitido igual con las otras dos: el frente de guerra por un lado y el circo mediático montado a posteriori por otro.
La parte del frente de guerra me gustó mucho más, es una parte más dinámica y cuando la van cortando te va quedando con ganas de más; sin embargo la parte de los homenajes y fiestas se hace más cansina y repetitiva, ya que se establece claramente lo que pasa y lo que piensan los personajes de forma muy rápida, con lo que las siguientes escenas son una reiteración tras otra del mismo mensaje, que por otra parte debe ser el principal de la película.
Y para mi, tras la escena del tren (creo que cuando faltan veinte minutos para el fin, más o menos) se podía haber acortado el resto de metraje, ya que el ritmo baja y entra en juego de nuevo la primera línea temporal de todas, donde yo por lo menos perdí bastante interés.
Me quedo con la sensacional puesta en escena de la batalla principal y con el mensaje que pretende transmitir, pero como digo, me ha parecido un poco decepcionante. A ver si hay más suerte con Cartas desde Iwo Jima.
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Aburrida, aburrida, aburrida.
Y el reparto no conecta en ningún momento.
Saludos
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Decepcion, pelicula larga, aburrida y tediosa.La fotografia y las escenas de guerra lo mejor, el resto lo peor.
Espero Cartas desde Iwo Jima, a ver si esta es la buena.
SALUDOS
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
He estado buscando el hilo de "Cartas desde Iwo Jima" y veo que está cerrado y que remite a este, asi que supongo que habrá que hablar aquí de ella (cosa que no entiendo siendo una película diferente a "Banderas..." pero bueno....).
Se estrena ya este viernes, no? Se estrena doblada o en V.O. en japonés siguiendo el ejemplo de "Apocalypto"?
Un saludo.
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
He reabierto el hilo. Podéis seguir hablando de Cartas desde Iwo Jima allí (no entiendo por qué lo cerré :freak ).
Click!
Re: Banderas de nuestros padres [oficial]
Soporífera. Solo me interesó la parte del desembarco. Después me perdí completamente. No sabía quién era quién y la verdad es que no me importaba nada. ¿Cómo se puede intentar extraer tanto jugo de un hecho tan anecdótico como que una bandera hubiese sido plantada dos veces, y los que salen en la foto no son los que primero la plantaron, o al revés, o yo qué sé? Si se hubiese centrado un poco más, pero sin alargarse demasiado, en la utilización, deificación y posterior olvido de esos soldados en lugar de marearnos con que si plantaron o dejaron de plantar una triste bandera, el resultado hubiese sido notable.
Espero que Iwo Jima le dé sopas con hondas a esta.