Muy buena forma de empezar el año, una maravillosa peli de Clint Eastwood.
Al principio cuesta de pillarle el ritmo, pero luego ya es meterse en ella y disfrutarla de principio a fin....
Nota: 9
Muy buena forma de empezar el año, una maravillosa peli de Clint Eastwood.
Al principio cuesta de pillarle el ritmo, pero luego ya es meterse en ella y disfrutarla de principio a fin....
Nota: 9
En Rotten Tomatoes está fresh, con un 74%.Iniciado por Marty_McFly
Más que una peli es un documental al que le sobra media hora mínimo. Se deja ver, pero no me ha llegado.
Lo peor: el doblaje de MIERDA que han hecho. Voces horrendas que no ayudan nada a seguir la trama. ¡¡Que dolor!!
Lo mejor: El conjunto de actores, la fotografía y la ambientación.
Nota: 7 raspadillo
Enrique Rodríguez Lendínez
[email]enrique.r.lendinez@gmail.com[/email]
Sí, bueno, el doblaje es un tema aparte. No me ha hecho mucha gracia, pero en fin... no ha hecho que me sacara del film.
:mmmhIniciado por Lendínez
Bueno, ya se ha sacado el tema del doblaje. Beware! Juanvier is coming!![]()
¿Criticas mediocres? ¿En serio? Vaya. Todos esos idiomas en los que he leido criticas (incluidos TODOS los periodicos nacionales. Si vale, siempre hay alguna...) debo haberlos olvidado por falta de practica. Quizas maestro, genio, sabio cinematografico, inteligente, hondo, fordiano, perfecto ya no se dicen en el Bild o en Le Monde o incluso en el Pais como solia decirse... Y hay foros donde los comentarios son excelentemente parecidos a estos vuestros... Pero hay multitud que, en fin, no se parecen en nada. ¿sabes qué? Yo dria que, en mi modesta opinion, afirmo completamente lo opuesto que tú.
Ahora no te vayas a ofender que lo digo con una sonrisa y con una simple disposicion de disentir. Tengo sentido del humor; no confundir con sarcasmo. Auqnue a veces hay quien lo confunde. Sera que soy particular. Aqui ya he tenido algun problema con eso y solo pretendo avisar. Puede que tengas razon y yo esté equivocado, pero... De moemnto no puedo acordarlo. Sorry.
Your move.
Tranquilo, hombre, no soy tan susceptible. Te hablo por lo que he leído en algunos medios, "la película de Eastwood ha sido acogida con críticas muy frías"; no es que yo las haya leído. Si es al contrario, pues nada, estupendo.
Pero me extraña que haya existido un entusiasmo crítico; si no, no resumirían la acogida a la película de esa manera. Y tampoco es que en las nominaciones al Globo de Oro haya destacado mucho.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ayer en la cola de Fnac, escuché a una chica hablar con alguien comentandole que esta película habia sido un fracaso y que no le habían dado coba en USA, según entendí ella acababa de llegar de allí.
Solo es un cotilleo eh, igual la tipa no tenía ni idea o simplemente se lo inventó para darselas con su amigo.
Hombre, hay que tener en cuenta que a Eastwood se le estaba "chupando" el culo mucho ultimamente, y que no tanga tanto peloteo por todos los lados com paso en MDB, no quiere decir que tenga malas critica, eso entiendo yo como criticas "frias".
La pelicula no ha recaudado ni la mitad de su presupuesto.Iniciado por CeG
A lo mejor con los años lo hace, pero ha sido un auténtico fracaso en los USA
A mi me ha encantado. Aunque tengo una especial predilección por el cine bélico, por lo que quizás mi opinión no es lo suficientemente objetiva. Esta bien que quizás en algún momento puede resultar algo reiterativa, pero yo no le quitaba ni un minuto de metraje.
Lo que aquí nos cuenta el tito Clint es la historia de estos tres muchachos, lo cruel, inmoral e inhumana de la guerra, y lo cruel inmoral, inhumana y desagradecida de la “nación” con sus defensores.
Aparte de todo esto, ya sólo por las escenas de batalla y por ver las formaciones de los buques desde los acantilados de Iwo Jima merece la pena.
Ni que decir tiene que estoy deseando de poder ver “Letters from IwoJima”
Lapsus! Quise decir EL SARGENTO DE HIERRO... Aunq la de Ford tb sirve.![]()
No estoy del todo de acuerdo. La guerra en sí no la discute. En ningún momento se pone en duda la guerra en sí misma.Iniciado por Genoma
Hombre, yo pienso que la forma de mostrar los horrores de la guerra es una forma de crítica a la misma.
A mí me ha gustado, pero con reservas. Le sobra metraje y resulta machacona por momentos, pero creo que mantiene un buen nivel en general. Un montaje sin saltos temporales le vendría mejor a la historia.
El doblaje, asqueroso. Vaya racha que llevamos.
Mi nota, un 7.
Desde el momento que se dice que esos hombres han servido a su patria, que han luchado por nuestra libertad y cosas por el estilo, desde ese momento queda claro que no se está atacando a la guerra. Tal vez sí su forma, pero no su fondo.Iniciado por Frodo
Me ha dejado tan indiferente que paso de comentarla.
Sobre el doblaje: no me ha parecido PARA NADA asqueroso ni horrible. Es de lo más correcto que hay. El único inconveniente, si es que se le puede llamar de esa manera, es que las voces de los actores de doblaje no son muy conocidas y en principio pueden sonar raras, pero en seguida te acostumbras.
Por ahí se puede escuchar a Chema Lara, quizá el más conocido entre los dobladores de esta peli.
Hoy miercoles ya la he visto,me ha gustado bastante la película,y sobre todo,como una foto cambio la vida de los soldados que llevaban la bandera de los estados unidos :nouou:Impresiona como a los soldados les cambio la bandera,y para algunos supuso un sufrimiento tener que llevar siempre el sambenito de que fue quien llevo el la bandera.
Y no sabia que estos soldados sufrieron una especie de olvido de las masas de gente,cuando la foto ya paso a mayor gloria,me ha gustado bastante la película.
Es una pena por lo que he visto que esta película haya sido maltratada en españa aunque no es de recibo tampoco que en estados unidos fuese un fracaso de taquilla
Mi nota
9 de 10
saludos
Yo la vi ayer. Menuda decepción.
Y es que no consigo entrar en la historia en ningún momento. La parte que se desarrolla en los USA, me aburre sobremanera, no me importa nada lo que les pasa a los tres de la bandera y ni siquiera el trasfondo me parece interesante.
Las escenas de guerra están muy bien rodadas (faltaría más) y es casi lo único que me interesa de la película.
Tampoco entiendo el por qué de los continuos saltos de tiempo.... me llegan a cansar. La explicación que le doy es que si me la imagino contada en sucesión temporal ya si que habría sido una catastrofe del todo....
No comprendo por qué nos muestra trozos de cosas que no tenemos ni idea de qué pasa hasta un buen rato después: ejemplo: un hombre que sufre un ataque en medio de una escalera :? Si, luego sabremos quien es y que le pasa, pero era necesario incluir lo de la escalera de manera tan fugaz y de forma que no tengas ni idea de qué pasa??? A mi personalmente me parece un truco barato para ir creando un interés que en fin, desde luego a mi no me despertó.
Espero bastante más de la otra "parte", que aunque esta me haya decepcionado, Clint es mucho Clint
Pd: coincido en que el doblaje es espantoso.
No he visto película más esperada y posteriormente ninguneada en mi vida...no por la decepción general, sino por el pasotismo de ella...
Ayer la vi por fin y tengo que reconocer que me ha decepcionado. Es curioso porque durante el primer tramo del film (donde hay mayoría clara de escenas en Iwo-Jima) estaba totalmente fascinado con la película, me estaba encantando y no entendía las malas puntuaciones y críticas que había recibido la película.... pero segun va avanzando el film, Eastwood por desgracia prefiere centrarse en el después, en la parte en la que los tres soldados van recorriendo Estados Unidos, y el interés del film va cayendo en picado hasta llegar a resultar aburrido, porque es reiterativo a más no poder y nos dice una y otra vez lo que ya sabemos: que la foto de la bandera fue una simple anécdota, que los protagonistas de la misma no se sienten unos héroes, que se utilizó el carácter simbólico de dicha foto y de los "héroes" como propaganda para recaudar dinero para la guerra.... de tanto que te lo dicen acabas empachado, y acabas mirando el reloj para ver cuanto queda.
Aun asi prefiero quedarme con la parte que me ha interesado, pero con la pena de pensar que si Eastwood se hubiese olvidado un poco de contarnos el después y se hubiese centrado en el durante podríamos haber visto una de las grandes películas de la historia del cine bélico (porque esa parte ya digo que me estaba encantando, me había hecho disfrutar y me habia transportado literalmente a esa isla infestada de japos). Esperaremos a "Cartas de Iwo-Jima"...
Un saludo.
Pues a mi me ha gustado. No me ha parecido una obra maestra, pero si una película estimable y bien realizada: ni me he aburrido, ni me he hecho ningún lio con los saltos temporales ni nada por el estilo. De hecho, creo que la peli es muy Eastwood en todos los aspectos.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Vista este fin de semana por un grupo de seis, todos coincidimos: Se hace algo lenta y pesada, especialmente por la reiteración de la historia. Le sobra casi media hora. Por otro lado, los saltos temporales en la narración no ayudan nada en la comprensión del argumento y, además, dicha fórmula no aporta nada significativamente importante desde el punto de vista narrativo. A mí, personalmente, me ha emocionado poco y en contadísimas ocasiones.
Por otro lado, las escenas de guerra son impresionantes. La música es un calco tan exagerado de la de Million dolar que, estaba seguro de que los temas eran de Eastwood. Hay escenas en las que no pega ni con cola.
Globalmente, una buena película, aunque algo fallida.