Bueno, al final no ha sido "Dead Again", pero has cumplido. :cuniao. :P
La Joven del Agua es LA VIDA, ciertamente.
Esperando los siguientes con muchas ganas.
:)
Versión para imprimir
Bueno, al final no ha sido "Dead Again", pero has cumplido. :cuniao. :P
La Joven del Agua es LA VIDA, ciertamente.
Esperando los siguientes con muchas ganas.
:)
He tenido que buscar un segundín la palabra "harpa", pues no estaba se guro del todo si admitía la h en castellano, pero veo que sí. A mí a veces la traslación inglés-castellano me juega malas pasadas si no estoy atento: "overtura" (por el correcto "obertura") del inglés "overture".
Y me pasó lo mismo con el "eolífono" que mencioné no hace mucho, que lo llamé "eolifón" por tener presente el "eoliphon" inglés. (:rubor a todo el párrafo)
Gran crítica, sir MIK. Es mi colaboración preferida del tándem Howie-Shya junto con la también mencionada Signs. En muchos momentos se comporta como un "canto de sirenas", hablando de criaturas mitológicas, pero bondadoso y nada mortal en esta ocasión :cuniao Y muy acertada la inclusión del término "humanista" :)
Eso sí, este título también me trae malos recuerdos: representó una de las peores experiencias que he pasado en un cine por el ambiente hostil que encontró la película por parte del público. Fue bastante desagradable.
Ea, un saludo.
A mí me pasa constantemente, al estar acostumbrado a verlo escrito en inglés en los libretos de los discos.
Ya que has mencionado la traducción del término "overture", a mí me vuelve loco el "exit music", que en alguna ocasión he traducido como "música de salida" :doh
Ese es uno de los motivos por los que me cuesta, en ocasiones, escribir sobre aspectos musicales (particularmente orquestales, debido a mi evidente desconocimiento de tecnicismos en el campo). http://www.freesmileys.org/smileys/smiley-scared003.gif
Cierto, el uso de los coros femeninos logra dotar sutilmente a la banda sonora de ese efecto de fábula.
:descolocao ¡Pero que esperaban!... ¿una (convencional) película de terror?
¿Ignoraban que era una película de Shyamalan o el trailer de Warner era engañoso?
En todo caso, lamento la mala experiencia, es uno de los motivos por los que me replanteo ver según que tipo de películas en cines si no se exhiben en v.o. :sudor
PD: Y sí, Dead Again será la siguiente :ceja :cuniao
:hola
James Horner Tells The Story Behind Five Of His Classic Film Scores
http://imgs.littlewhitelies.co.uk/up...tanic-live.jpg
http://www.littlewhitelies.co.uk/fea...nic-live-30039
http://cdn.discogs.com/gBRzi9iewZYPS...-5950.jpeg.jpg
Segunda colaboración entre el director Kenneth Branagh y el compositor escocés Patrick Doyle, para la magnífica Dead Again (Morir todavía) (1991), primera película realizada en EE.UU. del director norirlandés.
La película narra el caso en que se ve envuelto el detective privado de Los Ángeles, Mike Church (Branagh), especializado en la búsqueda de personas desaparecidas, cuando conoce a Grace (Emma Thompson), una misteriosa mujer que padece amnesia y que sufre de pesadillas recurrentes en las que la pianista Margaret (la propia Thompson) es asesinada con unas tijeras en los años 40.
Para ayudar a resolver el enigma del pasado de Grace, el detective pedirá ayuda al anticuario e hipnotizador Franklyn Madson (Derek Jacobi), para adentrarse en sus recuerdos.
En primer lugar, destaca el tratamiento con el que el compositor se aproxima al cine de suspense, alejándose del estándar musical de la época (de cariz más jazzístico), dotando a su composición de un aroma que evoca a los clásicos de la época dorada del género, sin por ello renunciar a introducir en la partitura motivos más contemporáneos.
El hecho de que la trama de la película se desarrolle en diferentes periodos de tiempo (que el director destaca alternando el uso de la fotografía en color y en blanco y negro) y que en la película se sucedan los flashbacks, le da carta blanca al compositor para lucirse, alternando hermosos y delicados pasajes románticos, con momentos de auténtico frenesí orquestal.
Es curioso como desarrolla la parte que acontece en el pasado, ya que tanto a nivel visual como compositivo, se aprecian retazos del Ciudadano Kane de Orson Welles, con lo que Doyle llega a crear una auténtica sinfonía operistica (los coros del tema Fate happens/Death of a son) dentro de esta película dentro de la película. :ceja
Pese a que el tema principal (The Headlines), tiene un cierto aroma hermanniano, en mi opinión Doyle está más cerca de evocar la música de cine negro de los clásicos de los años 40, de cariz más romántico, como Franz Waxman, Miklós Rózsa o el mismísimo John Barry de Hammet.
En los magníficos temas románticos (como el tema Winter 1948), Doyle está espléndido, a la altura de grandes compositores como Vaughan Williams, Walton, Elgar o Finzi.
:encanto
Mención especial para los espléndidos arreglos del tristemente fallecido Lawrence Ashmore, capaz de tratar con suma exquisitez tanto a los instrumentos solistas, como la flauta para los temas que acompañan a Grace, (que me han recordado a soberbias piezas de cámara de los compositores románticos anteriormente citados), como a los agresivos ataques orquestales (que junto al uso de la flauta, también me han recordado, al magnífico Bruce Broughton de Young Sherlock Holmes.) :agradable
:hola
En cuanto pueda comento más extensamente, pero:
1) ¿Te ha gustado?
2) ¿Qué tal el nuevo master (calidad de sonido?)
3) ¿Te ha parecido que los añadidos merecían la pena con respecto a los 30 min de la edición de Varese?
Muchas gracias por tomarte el tiempo en hacer estas reseñas, compañero.
:)
Hacía bastante que no escuchaba la edición de Varese Sarabande (que no sonaba nada mal), aunque el sonido de la versión expandida de La-La Land es superior, apreciándose más definición y detalle.
Aunque para la selección de temas de la edición original de Varese, se presentaban la mayoría de los temas importantes del score, los casi 30 minutos extras (sólo para el score) añadidos ofrecen una versión más satisfactoria, ya que el desarrollo de ciertos temas queda aquí mejor resuelto (muy curioso escuchar el tema Fate happens/Death of a son con los coros, ya que estos no se escuchan en la edición de Varese).
Entre los añadidos consta alguna versión alternativa (como el tema Fate happens sin coros) y música diegética escuchada en la película durante la fiesta celebrada por un tal... Otto :disimulo
una espinita que tenía clavada desde hace tiempo.. y por fin la he conseguido :cortina
http://i59.tinypic.com/2wg8wuv.jpg
http://i59.tinypic.com/2uekz0o.jpg
Un saludo.
Supuesta tracklist de Jurassic World con fecha para el 9 de Junio (aunque sabiendo como se las traen las discograficas...)
Spoiler:
La-La Land Records will release a yet-to-be announced John Williams title on June 30th...
Se rumorea que pueda ser Nacido el cuatro de julio.
Sobre el título de Williams, se pueden descartar los siguientes:
Stanley and Iris, Pressumed Innocent: derechos de Varese en perpetuidad
Saving Private Ryan, JFK, Sleepers, Seven years in Tibet, Memoirs of a Geisha: Su edición actual es casi completa
Jurassic Park 1 y 2: Universal no cede los derechos.
Si no es Nacido el cuatro de julio, seguramente sea un título de Warner, ya que La La Land ha editado ya varios Williams expandidos de este estudio. Me encantaría que fuera A.I. porque su edición en CD es muy deficiente y hace un par de años desde La La Land aseguraron que casi tenían los derechos de Harry Potter 1, por lo que también podría ser esa.
¿Hay edición expandida/completa del Drácula de Williams para la versión del Badham?
Por desgracia, no.
Por lo que comentó el sello La-La Land tras realizar una búsqueda de las sesiones de grabación, sólo se encontraron cintas en mono de baja calidad sonora y en mal estado de conservación.
La única opcción sería editar el álbum con el mismo material de la edición de Varese y añadir como extra los cortes en mono (cosa que no quieren hacer los propietarios de las cintas) o que un sello como Tadlow grabase la partitura de Williams en su integridad.
:hola
Gracias MIK, es una lástima porque es un gran score.
Ojala fuera The Towering Inferno porque FSM haya perdido derechos.
Se rumorea que los próximos lanzamientos del sello Intrada para la semana que viene puedan ser:
- JUDGE DREDD (expandida en 2CD), de Alan Silvestri
- RETURN TO OZ, de David Shire
Aquí está el texto que publicó ayer Roger Feigelson:
"I'm posting clues a day early beacuse we might reveal one title a littler earlier and I didn't want to encroach on those that like the clue game. For those that don't like the clue game...why are you reading this?
Okay, one title comes from the dead center of the 90s and is a massive epic sci-fi score now expanded to fill two CDs. Interestingly the score was recorded twice, once in London and then again in the US. The program on the original CD was taken from the London sessions that weren't even in the film.
The second title is a gem. Coming from the dead center of the 80s, it's been a particular crusade for me to restore this beauty because the original LP program's mix did not include a lot of sweeters - timpani, triangle, xylophone, harp, etc. Not to mention all that great unreleased music! It's all here, greatly expanded on this 2-CD set".
:hola
Return to Oz caerá sí ó sí :D
Mayo viene a ser el mes de los grandes: San Andreas de Lockington, Tomorrowland de Giacchino (tal vez, ¿Inside Out?) Judge Dredd de Silvestri :hail
Pero Junio, OMG
Para celebrar el 15º aniversario de Las Vírgenes Suicidas, Warner reedita el 15 de junio su banda sonora, a cargo del grupo de música electrónica Air.
Para la ocasión, se reeditará en tres formatos: doble cd, vinilo y caja especial (que contiene 3 vinilos en color y el dvd de la película, parece ser que exclusiva para Francia )
http://ecx.images-amazon.com/images/I/51MGW-Q3y9L.jpg
Spoiler:
"(Film composers) mostly came from Broadway. When Hollywood started to have music - which was 1925 or 1926 - they needed musicians naturally, and there were none because they didn't need musicians in Hollywood (before this). And they got it from the silent film theaters, the musical directors; they were not composers, they were compilers. And most of these people who came to Hollywood were film music specialists, they knew how to take a tune from Grieg, from Mendelssohn, and put it under a film. And as you might remember yourself, you were for a while at MGM yourself, MGM made many films at the beginning just using composers ... and when they started it was other composers' compilation.
But that was at the beginning, they didn't know composers and suddenly they needed somebody to compose music. Somebody wrote a tune, somebody orchestrated it, somebody made it two minutes and thirty-five second instead of thirty-two bars. And that person was a composer, and he learned the business to become a film music composer - but if you asked that person to compose a Mozart rondo, he would not know what is Mozart or what is rondo!"
Dr Miklos Rozsa, "Previn And The Pittsburgh", March 26th, 1978
http://store.intrada.com/core/media/...625a350598e98a
Alan Silvestri
Label: Intrada Special Collection Volume ISC 316
Date: 1995
Time: 2:19:22
Tracks: 47
http://store.intrada.com/core/media/...cd54140ce05754
Label: Intrada Special Collection Volume ISC 319
Date: 1985
Time: 2:31:29
Tracks: 45
Cómo mola esa portada de Drew Struzan
El Judge Dredd de Silvestri es una de mis esperadísimas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
Una duda sobre los envíos de Intrada... ¿algún problema con aduanas o envían como los de La La Land?
Ningún problema con aduanas, salvo que hicieras un pedido muy (pero que muy :ceja) grande, con el consiguiente volumen y peso del paquete.
Envian el paquete con la etiqueta de regalo, indicando un precio menor, etc..., de modo que no lo detengan en aduanas.
Además, suelen llegar en menos de quince días.
Por cierto, para los envíos usan cajas de cartón, más resistentes que los sobres de La-La Land.
Mil gracias MIK, hasta ahora he comprado todo lo de Intrada por Amazon que tiene mejores gastos de envío pero de momento no veo el Judge Dredd disponible y no se si finalmente lo llegarán a tener así que estoy sopesando hacer un pedido de varias cosas para compensar un poco los gastos de envío...
Aunque no está confirmado oficialmente, desde hace unos días ha aparecido listada en Amazon, la reedición de la banda sonora de Robocop por el sello Milan, que estará disponible en cd y (¿doble?) vinilo de color plateado, con fecha de edición para el próximo 14 de julio.
Varias webs deducen que se trata de la banda sonora de Basil Poledouris, ya que está descatalogada desde hace tiempo.
De hecho, se especula con que pueda tratarse de la misma versión que editó el sello Intrada, ya que si se tratase de la edición de Varese (la de 38 o la de 40 minutos), no sería necesario editarla en doble vinilo (aunque no sé yo...)
A la espera de la confirmación y más detalles por parte del sello Milan, crucemos los dedos para que sea verdad.
:hail
Otra reedición, de la que es un auténtico guilty pleasure: el próximo 29 de mayo el sello Rustblade reedita en conmemoración del 30 aniversario, la banda sonora de Demons, de Claudio Simonetti.
Para la ocasión se lanzará en cuatro versiones:
Spoiler:
Por cierto, lo de la nueva edición de Robocop, va cobrando fuerza: "...Roger (Feigelson) himself was lamenting this title sometime this past year as one they tried to get a new license on to rerelease as an MAF title in complete form, but that another company had beaten them to the license. Now that we know who it was I'd think the chances of this being more than just the original album to be pretty low".
:ansia
https://pbs.twimg.com/media/B_6GnZzWYAA24NN.jpg
Final session of "The Walk" with Alan Silvestri and Bob Zemeckis at Fox
Seguro que ya le habrás echado un par de escuchas a la de Junkie XL para "Mad Max : Fury Road", son 2 horas de música geniales.
Son duras, muy duras, es Junkie en estado puro: percusion a tutiplen, sin un tema identificable (ojo al pedazo recorte que le casca a su 300, es coge un tema entero, aunque es habitual dentro de los chicos de Zimmer), algun tema de accion interesante.... pero no puedo darle una valoracion completa, es necesario ver la peli, pero desde luego tenemos entre manos otro MOS para que los antizimmers se despachen a gusto con el.
Me sigo quedando con 300, mejor obra.
El sello Kritzerland edita a finales del mes de junio otro título del genial Bernard Herrmann .
Se trata de White Witch Doctor (estrenada aquí con el título de La Hechizera Blanca), de 1953.
http://www.kritzerland.com/KL_WhiteWitchDr_Cov72.png
La banda sonora se presenta en su versión completa en stereo, limitada a 1000 unidades.
Kritzerland se vuelca y seguirá volcándose con Bernard Herrmann. También indican que tienen a su disposición editar The Snows of Kilimanjaro o Jane Eyre (Alma rebelde). Otro sello imprescindible, Kritzerland, que continúa la labor de FSM donde aquel se quedó. Ahora mismo está en fase de "ampliación de capital" por crowdfunding para abrir nuevos horizontes y acceder a nuevas majors y compositores poco representados en CD hasta la fecha.
https://www.indiegogo.com/projects/k...ep-on-kritzing
White Witch Doctor y Beneath the 12-Mile Reef, encargadas desde ya.
http://img4.wikia.nocookie.net/__cb2..._Sarabande.jpg
THE "LP TO CD" SERIES
Varèse Sarabande has delved deep into our vinyl soundtrack vaults to locate fan favorites and hard-to-find gems that have never been released on CD to date! The LP to CD subscription series will feature one CD soundtrack per month culled from Varèse Sarabande’s archives and available only to subscribers. Pre-order now and receive a retro-styled collector’s carrying case to house the entire LP to CD series. The only way to get the limited edition case is during this pre-order period through June 14th!
Each album in the LP to CD series is chosen for its quality and archival value, with a new title being delivered each month for 12 months. The individual compact discs are authentically packaged in mini-LP replica jackets. Membership in the LP to CD subscription has a $250 annual value, and is available for the low cost of only $10 a month (plus shipping) and will be billed monthly.
The limited edition box,with its inspired design as a mini vinyl record carrying case, will be delivered with your first release and ready to be filled with each successive album during the 12 month run.
The limited edition case is a thank you from Varese Sarabande for committing to the LP to CD series for the entire year. There are no cancellations or refunds.
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1431047000
"LP to CD": APRIL FOOL'S DAY
Each album in the LP to CD series is chosen for its quality and archival value, with a new title being delivered each month for 12 months. The first title in the LP to CD series will be APRIL FOOL'S DAY, a long in demand album from composer, Charles Bernstein.
The only way to own APRIL FOOL'S DAY on CD is as a member to the LP to CD series. Use your founders code by May 21st to get APRIL FOOL'S DAY for free! Just pay normal shipping costs.
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1431047000
https://www.youtube.com/watch?v=nQUkG3XWLPw
Ahora Si
Caratula del Blu Ray que saldra en junio:
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1500_.jpg