Aun con esas, creo que es de los mejores de Silvestri :hail
Versión para imprimir
Se que prometí que no lo haría, pero... recién sacadita del horno:
http://imageshack.us/a/img803/1482/previewgtm.jpg
:picocerrado
Se que no es el tema en cuestión, pero como amantes de las buenas bandas sonoras y el buen sonido, con que auriculares o equipos hifi escuchais todas estas obras?
Me gustaria comprarme algo decente, pero no tengo los conocimientos para escoger unos buenos auriculares que es lo que utilizo la mayor parte del tiempo, y un equipo hifi pequeño que poder utilizar en mi cuarto.
Os agradeceria cualquier consejo u opinion.
http://i.annihil.us/u/prod/marvel/i/...e995ac83e5.jpg
Avengers: Age of Ultron track list:
1. “Avengers: Age of Ultron Title” Brian Tyler
2. “Heroes” * Danny Elfman
3. “Rise Together” Brian Tyler
4. “Breaking and Entering” Brian Tyler
5. “It Begins” Danny Elfman
6. “Birth of Ultron” Brian Tyler
7. “Ultron-Twins” Danny Elfman
8. “Hulkbuster” Brian Tyler
9. “Can You Stop This Thing?” Danny Elfman
10. “Sacrifice” Brian Tyler
11. “Farmhouse” Danny Elfman
12. “The Vault” Brian Tyler
13. “The Mission” Brian Tyler
14. “Seoul Searching” Brian Tyler
15. “Inevitability-One Good Eye” * Danny Elfman
16. “Ultron Wakes” Danny Elfman
17. “Vision” Brian Tyler
18. “The Battle” Brian Tyler
19. “Wish You Were Here” Brian Tyler
20. “The Farm” Danny Elfman
21. “Darkest of Intentions” Brian Tyler
22. “Fighting Back” Brian Tyler
23. “Avengers Unite” Danny Elfman
24. “Keys to the Past” Brian Tyler
25. “Uprising” Brian Tyler
26. “Outlook” Brian Tyler
27. “The Last One” Brian Tyler
28. “Nothing Lasts Forever”
Este es el bueno
1. Avengers Age of Ultron Title [0:43]
2. Heroes [2:07]
3. Rise Together [2:23]
4. Breaking and Entering [3:04]
5. It Begins [2:42]
6. Birth of Ultron [3:05]
7. Ultron-Twins [4:13]
8. Hulkbuster [4:32]
9. Can You Stop This Thing? [1:03]
10. Sacrifice [2:42]
11. Farmhouse [4:02]
12. The Vault [2:58]
13. The Mission [2:48]
14. Seoul Searching [2:48]
15. Inevitability One Good Eye [5:07]
16. Ultron Wakes [1:43]
17. Vision [3:47]
18. The Battle [4:24]
19. Wish You Were Here [1:36]
20. The Farm [1:14]
21. Darkest of Intentions [2:26]
22. Fighting Back [2:33]
23. Avengers Unite [1:08]
24. Keys to the Past [1:48]
25. Uprising [2:32]
26. Outlook [2:38]
27. The Last One [2:14]
28. Nothing Lasts Forever [1:57]
29. New Avengers/Avengers Age of Ultron [3:09]
El último es de Danny Elfman
Quiero oirlo ya!
Tenía entendido que era un trabajo 50/50 prime. Yo la info la he sacado de Marvel .com. Sale el 28 de este mes en digital y en formato físico el 19 de mayo.
http://marvel.com/news/movies/24446/...tally_april_28
Quitfox, en mi caso, uso desde hace casi diez años auriculares del sello Sennheiser (de tipo abierto, modelo HD-650).
Aunque no son pocas las marcas que cuentan en su catálogo con un buen número de modelos de incuestionable calidad (y de precios para todo tipo de bolsillos) como AKG, Audio-Technica, Beyerdynamic, Grado, Shure, etc...), es obvio que cada una posee sus características (una de las más importantes, aunque no lo parezca es el diseño de los auriculares/almohadillas en sí mismos, ya que no todos los modelos se ajustan por igual.
Dependiendo del tamaño de la cabeza y los oídos (por raro que suene), los auriculares con almohadillas más grandes y de forma circular pueden dar problemas de compatibilidad y de sujeción, ya que al menor movimiento brusco se pueden caer.
Tanto por su calidad de construcción, disponibilidad de recambios (almohadillas, cables, etc...), durabilidad, comodidad (no ejercen presión sobre las orejas, ya que esta marca suele fabricar sus auriculares con diseño circumaural, es decir que el auricular no reposa encima de la oreja, sino alrededor; al ser sorprendentemente ligeros, apenas notas que los llevas puestos, facilitando su uso cuando se requieren largas sesiones :ceja) y una reproducción natural/neutral del sonido (no enfatizan los graves como muchos modelos de auriculares de tipo cerrado, que suelen producir fatiga sonora).
Los auriculares de tipo abierto ofrecen un sonido más tridimensional y natural, grácias a que el sonido no se ve limitado en el propio recinto del auricular (como los de tipo cerrado) sino que respira y ofrece una sensación muy realista. Escuchar música orquestal de complejidad sonora (orquestas con mucha instrumentación), de cámara (ya sea jazz o música clásica, donde los instrumentos solistas como el piano o instrumentos de cuerda suenan con un timbre realista (muy difícil de reproducir en auriculares cerrados, salvo de muy alta gama), son los que más beneficio obtienen, a mi parecer, en las escucha de auriculares de tipo abierto.
Pese a que suene a tópico, con buenas grabaciones (algo fundamental), se obtiene la sensación de tener a los músicos en la misma habitación (los modelos HD-600 y HD-650 son, por su neutralidad, de los más usados por los ingenieros de sonido en los más prestigiosos estudios de grabación del mundo, tales como los Abbey Road Studios
Spoiler:
Otro punto (muy) importante a favor de los Sennheiser: las almohadillas. Suelen usarlas de tipo afelpado, que dura mucho y es mucho más higiénico, cómodo práctico que las de piel (poli-piel), ya que en verano estas últimas producen calor y no facilitan la transpiración, con lo que se acumula el sudor. :sudor
Dicho todo esto, te recomiendo modelos como estos: HD-558, HD-598, HD-600, HD-650.
Sobre lectores de cd/sacd, sería importante saber el presupuesto de que dispones, aunque la verdad es que actualmente hay modelos de marcas muy fiables (Denon, Marantz, Pioneer, Nad, Teac, etc...) a precios muy competitivos, además de disponer de buenos conversores a/d con dacs de 24 bit/192Khz.
También es muy importante efectuar la conexión de auriculares a un amplificador específico para ello, ya que estos aparatos estan capacitados para controlar la elevadas impedancias de los auriculares de calidad (aquí hay igualmente muchas opcciones, aunque con un modelo básico, como el magnífico y potito V90-HPA de Musical Fidelity, ya tienes más que suficiente:)
Spoiler:
Perdón por el off-topic.
http://sig.fortepianos.com/romanee_files/340smile.gif.
MIK, a tus pies. Un millón de gracias.
Miraré a ver cual de esos modelos puedo permitirme que el HD650 se va a 400€...
Lo unico que usandolo con ipod merece la pena un auricular asi? o me olvido.
Ya ha salido el score de The Avengers 2 en la itunes store hongkonesa :cuniao. Se confirma que es un trabajo bastante repartido entre ambos compositores. 29 pistas. Al parecer, la edición física contará únicamente con 20 (¿ por que demonios hacen estas cosas?).
Os dejo el enlace donde podeis ver el tracklist, que compositor se ha encargado de cada pista, y escuchar samples.
https://itunes.apple.com/hk/album/av...al/id985170816
:)
Escuchado (fuentes privadas), a mi me ha gustado mas que el de Alan Silvestri (lo siento, Alan, tu me encantas, pero aqui Tyler y Elfman te la han pegado), ambos compositores se compenetran genialmente: Danny Elfman con su version del tema de Los Vengadores e incluso homenajeando a Brian Tyler y su Iron Man 3, y Brian Tyler con esos temas tan espectaculares como suele hacer e incluso cogiendo el tema de Elfman y el de Silvestri, basicamente, el uno no puede existir sin el otro.
Quitfox, aunque no dispongo de un ipod o similares, se venden amplificadores específicos de tipo portátil y tamaño compacto, al igual que dichos dispositivos, específicamente diseñados para usar auriculares de mayor calidad que los que suelen llevar de serie para aprovechar al máximo su calidad (como por ejemplo la marca Fiio, con precios a partir de 28€).
No obstante notarás la mejoría incluso conectándolos directamente a la salida de auriculares del ipod (eso sí, su tipo de clavija es la habitual para equipos de música, de 6,3 mm, aunque siempre llevan adaptador de 3,5 mm, que es el habitual de los auriculares de botón).
Lo malo que tienen los auriculares abiertos, es que no estan diseñados para su escucha al aire libre (particularmente con el habitual bullicio urbano).
Estos auriculares no ofrecen aislamento alguno ante los sonidos/ruidos exteriores (tráfico, obras, etc...), con lo que debes tener en cuenta que estos se filtraran durante la escucha; han sido específicamente diseñados para su uso en interiores, para poder ofrecer un rendimiento óptimo.
Del mismo modo, el sonido de los auriculares tambien se escucha en el exterior, con lo que debes tenerlo en cuenta, dependiendo del uso (importante si tienes pareja y/o hij@s y quieres ver una película o escuchar música mientras duerman). :agradable
De todos modos, de los modelos de tipo abierto te recomiendo los modelos HD-558 y HD-598.
Si puedes, piensa que por apenas 20€, los HD-598 son realmente superiores, más aun por su increíble relación calidad/precio.
Spoiler:
Si, por el contrario tienes pensado alternar el uso de los auriculares entre interior y exterior, deberías optar por un modelo de tipo cerrado de cualquiera de las marcas mencionadas en el anterior post (eso sí, te recomiendo que evites modelos que ofrezcan la modalidad de cancelación de ruido, ya que ofrecen un sonido anti-natural y muy artificial).
En cualquier caso, te recomiendo que contrastes precios en varios comercios (particularmente virtuales); te puedes llevar una agradable sorpresa.
Espero no haberte liado demasiado.
Perdón por el off-topic.
http://www.sherv.net/cm/emo/happy/music.gif
¡¡Más Goldsmith, es la guerra!! http://lh4.ggpht.com/ivanandrei09/SH...oslive.com.gif
Otro de los fabulosos scores del maestro para la película del director Joe Dante, Small Soldiers (Pequeños Guerreros), de 1998.
http://cache.coverbrowser.com/image/...acks/246-1.jpg
La película narra como una puntera compañía de juguetes, introduce un sofisticado chip militar en la fabricación de una nueva línea de muñecos (el comando élite, duros soldados/mercenarios y los gorgonitas, pacíficos alienígenas que buscan regresar a su planeta natal, Gorgon), que les permite hablar. Lo que no se imaginan es lo que se les viene encima cuando el comando élite se toma muy en serio su misión de destruir a los gorgonitas... y a quien se interponga en su camino.
Ya con el primer tema (Assembly Line), Goldsmith introduce a la perfección el tono de la película.
Mediante una fanfarria militar define al comando élite, mientras vemos el proceso de fabricación de los muñecos.
El uso de sintetizadores funciona a las maravillas, enfatizando ya desde el principio el peligro que este uso irresponsable de la tecnología va a suponer en la trama.
Para el segundo tema (Alan and Archer), cambia de tercio usando una música más lírica, para describir el típico pueblo americano, introduciendo al protagonista de la película, Alan, cuyo padre trabaja en una juguetería clásica, al borde del cierre. En este tema tambien se introduce a Archer, líder de los gorgonitas, con apuntes fantásticos, que denota la naturaleza opuesta que mantienen los dos grupos de figuras.
A continuación, tenemos un auténtico recital de música de acción, donde el maestro evoca la mágia escuchada en Gremlins, Desafío Total o El Chip Prodigioso, combinando la orquestación (de acentuado ritmo marcial) con los sintetizadores marca de la casa, dejando por el camino multitud de guiños y (auto)refererencias tanto a la música del mismo compositor (el tema de Patton, que suena en un momento de la película; las referencias a No matarás... al vecino, para describir a los personajes de un aparentemente normal pueblecito americano), como al cine de acción (incluso al western, ya que usa la famosa melodía de la célebre canción tradicional When Johnny comes marching home, así como el tono heroico que usa para la alianza entre los gorgonitas y los vecinos del pueblecito).
Aunque en cada escucha se descubren más, sin ir más lejos, he escuchado unas castañuelas en un tema que me han hecho pensar en el Herrmann de Vértigo, aunque usadas aquí con una intención más relajada y simpática que en el necrófilo thriller de Hitchcock.
Para la edición oficial (ya descatalogada) de Varese Sarabande, se nos dejó con apenas 31 (magníficos) minutos de música, con una muy buena calidad de sonido (muy importante para apreciar la contundencia de los metales y los trepidantes pasajes de acción, con una magnífica imagen sonora).
Esperemos que alguien tenga la sensatez de editar la versión completa, ya que el material ausente (que para variar, no es poco) no tiene desperdicio y merece ser editado (aunque siendo de Varese, si estos tienen los derechos a perpetuidad....), doblando la duración ofrecida por el compacto. :lee
Como curiosidad, para el videojuego que se lanzó sobre la película de Joe Dante, el compositor fue ni más ni menos que Michael Giacchino, quien pronto daría que hablar :ceja
De nuevo, agradecer a Branagh/Doyle :rev la oportunidad de poder escuchar semejante joyita (completa) en el inmenso opus goldsmithiano.
:abrazo
Yo me lo paso bomba con esta. Es un de esos trabajos que me pongo para disfrutar y desconectar, y acabo con una sonrisa en la boca. Divertidisima, si es que compartes que tal calificativo pueda ser aplicado a una banda sonora. ¿Que tal el audio aquí ?
En efecto, es una banda sonora muy simpática, característica que comparte con la mayoría de composiciones que Goldsmith realizó para el director Joe Dante, en la línea de Explorers, Innerspace o Gremlins 2, donde se nota la habilidad del compositor para dosificar en su justa medida los elementos humorísticos, para que estos no acaben en parodia.
Tanto esta versión como el compacto de Varese cuentan con muy buena calidad de audio, con muy buena dinámica y una precisa separación de los canales, dotando a la imagen sonora de una espacialidad asombrosa, que beneficia a la partitura de Goldsmith.
Para esta película, se lanzó simultaneamente junto al compacto con el score de Goldsmith, otro compacto (editado por Dreamworks, coproductora de la película) con canciones de pop/rock que sonaban en la película.
Como era habitual en la época, se promocionó al compacto de canciones más que al score (jugada comercial que se repitió ad nauseam en títulos de animación, véase el caso de Shrek, no por casualidad con idéntico procedimiento: score editado por Varese, compacto de canciones editado por Dreamworks) :disimulo
Por lo menos tuvo edición con el score, cosa que muchas películas no han logrado, ya que durante los últimos años de los 90 y buena parte de 2000, se editaron numerosas ¿bandas sonoras? repletas de (trillladas) canciones con la triste y paupérrima representación del score originalen apenas uno o dos temas. :fiu
Primero que nada, gracias nuevamente por tu tiempo y tomarte la molestia de redactar una respuesta así. Da gusto moverse por foros con gente como tú.
El 90% del tiempo escucho bandas sonoras en casa, normalmente no escucho en trenes o de viaje por poner un ejemplo. La mayor parte del tiempo es en la cama antes de dormir, tranquilo en el sofá, etc.
En tiendo que el HD 598 solo se comercializa en beige no?
De nada, compañero :agradable
En efecto, el HD-598 sólo se fabrica en color beige.Creo que fue el primer modelo de la marca para el que usaron un color que no fuera negro, gris o plateado, supongo que para darle un toque más moderno y lujoso (el uso en los acabados de madera brillante, es habitual en auriculares de muy alta gama).
De hecho, el éxito y aceptación que obtuvieron (añadiendo el elegante uso de colores suaves) provocó que otras marcas decidiesen añadir en sus catálogos auriculares con colores más vivos.
La misma Sennheiser lanzó pocos años después la serie Momentum, auriculares de tipo cerrado, con el uso de variados colores, en tonos apagados, para nada chillones, de un aspecto muy moderno y elegante:
Spoiler:
Si no tienes cerca ninguna tienda donde poder probarlos, algo que ya empieza a ser habitual incluso en Barcelona, donde varias tiendas especializadas del sector con décadas a sus espaldas han ido cerrando en los últimos años. :fiu , te recomiendo que hagas una búsqueda en la web y leas los comentarios de los análisis que realizan los expertos, así como las buenas críticas de los satisfechos compradores (no son pocos los que apuntan especialmente a la asombrosa diferencia de calidad sonora por una irrisoria diferencia respecto a modelos en el mismo rango de precios).
De todos modos, por lo menos en la Fnac que está en el centro de Barcelona, disponen de varios modelos asequibles de Sennheiser, algunos los usa incluso el propio centro comercial en sus puntos de escucha, con lo que puedes probar si tienen alguno de los modelos de tipo abierto (preferiblemente con almohadillas afelpadas, no de piel sintética) y pedirles una prueba, para hacerte una idea.
:hola
Este que comentas de la serie Momentum lo he visto en el Fnac de Diagonal Mar, pero en su caja cerrado. La verdad que no he logrado ver ninguno de los que hemos comentado para probar ni en Fnac ni en Corte Inglés en ninguno de los centros de Barcelona.
En amazon.es tienen buen precio estos dos que hemos comentado, 598 y 558, pese a que el color del 598 al menos a primera vista por internet, preferiria negro pero bueno, al final lo que importa es la calidad del sonido.
Dificil escoger!! jejeje
Os dejo por aquí la banda sonora rechazada de Alan Silvestri para Misión Imposible de De Palma.
Spoiler:
Spoiler:
Spoiler:
Comparación entre la música de Alan Silvestri y la de Danny Elfman para el climax de la película.
https://www.youtube.com/watch?v=sJRFSAVyX_E
Ya me contais que os parece
¡Grácias Branagh/Doyle! :globito
Escuchado ahora algún tema suelto y el último video comparando ambas partituras (de momento :cortina).
En la escena de la persecución del tren, se nota el toque silvestriano de acción, aunque hacia el final ¿es cosa mía o se percibe un ligero sonido Morricone? :chalao
Paradójicamente, en la misma parte de la versión Elfman... ¿acaso no parece sonar el tema de Regreso al Futuro de Silvestri? :ceja , o será que estoy... :chalao
Por cierto, ¿son ciertas las malas lenguas que señalan a Cruise como responsable de la sustitución de Silvestri (y que su partitura fue rescatada para Eraser)?
Parece que no le gustó que no usara el tema original de Schifrin y Elfman fue recomendado por la entonces esposa de Cruise, Nicole Kidman, ya que le gustó la música que este había compuesto para la película Todo por un sueño.
:hola
Es tal cómo cuentas, MIK.
Personalmente, el trabajo de Silvestri me parece uno de los puntos más bajos de su carrera, y entiendo porque fue rechazado.
Danny Elfman, por otra parte, se encontraba en su mejor momento creativo, y su sinergia y sincronía con las imágenes de De Palma van más allá de cumplir el expediente, con una partitura rica y compleja, en mi opinión.
¿Que opinas tú del trabajo de Elfman?
¿Por cierto, has podido escuchar algo más de lo que te mandé? ¿Para cuando el próximo comentario?
:)
Desde luego, Elfman estaba en pleno apogeo y parece mentira que semejante partitura fuera compuesta en tan poco tiempo, más aún tratandose de un proyecto de elevado presupuesto.
¿Cual crees que fue el motivo de que la partitura de Silvestri no estuviese a la altura, exceso de trabajo, demasiada presión?
Este fin de semana me pongo a ello :ceja
MIK, he comprado en media markt el HD558, se habian equivocado al etiquetar y en lugar de 121€ me ha salido por 99€. Pero al ser error de la tienda, han respetado el precio marcado. Que te parece? Se que no es el 998, ni el 600... Pero espero haber hecho una buena compra. He seguido tu consejo, mañana lo abrire y empezare a escucharlo. Por cierto, estaba los de la serie momentum on ear, este es inferior o simplemente distinto?
yo personalmente agradezco el detalle y el esfuerzo pero tengo que decir que tanto link youtube junto hace que la pagina tarde en cargar y vaya mas lenta.
¿Alguna forma de aliviarlo, Bud? ¿Se pueden poner los vídeos en spoiler?
Muchas gracias por decirmelo.
:)
Igual seria mejor dejar solo los links para que la web no cargue la previsualizacion, creo que asi no habria problema.
¿Mejor ahora, Bud?
:)
Yo me quedo con el trabajo de Elfman de calle. Hasta ahora no había escuchado el score de Silvestri, pero tras escucharlo, creo que Elfman hizo mejor trabajo y eso que, como se ha comentado, trabajó contrarreloj.
Sus temas de acción creo que están muy bien, con un uso de la percusión que me gusta mucho como en Looking for Job. Pero además tiene temas más calmados y muy conseguidos como ese Love theme? o esa maravilla que es Betrayal, especie de versión actualiza del Childhood remembered del score de Batman.
Creo que Kidman acertó proponiendo a Elfman, en un momento donde demostró que no sólo sabía componer músicas "elfmanianas" sino que podía ver más versátil y experimetnal, como bien demostró en estos años con sus variados y muy originales trabajos: Sommersby, Pesadilla antes de Navidad, Black beauty, Eclipse total, Todo por un sueño, Dead presidents, Freeway o esta Misión imposible.
Saludos
¡Buena compra!
Muy buen precio, sin duda has conseguido un chollazo :agradable
Para escuchar en casa, sin duda me quedaría con los HD-558 (más aún, si vas a escuchar música orquestal), ya que pese a estar en un nivel de gama similar a los Momentum on ear, ofrecen un sonido más natural, ya que los Momentum fueron creados con el objetivo de ofrecer unos auriculares portátiles de calidad para escuchar música en los desplazamientos cotidianos.
Aunque no sé que tipo de auriculares tenias hasta ahora (cerrados o abiertos), verás como en los pocos días en que hagas el rodaje (es normal que al cambiar de auriculares notes el sonido algo extraño, ya que suele apreciarse bastante la diferencia si pasas de un modelo a otro, más aún dependiendo de si pasas de uno cerrado a uno abierto), empezaras a apreciar en la música, notas que no habías escuchado, menos distorsión, mejor definición o el hecho de poder hacer escuchas prolongadas sin sensación de fatiga auditiva. :ceja
¡Que los disfrutes!
PD: Perdón por el off-topic.
:hola
Lanzamiento anunciado para mayo del sello Quartet Records:
http://www.quartetrecords.com/media/...i_algeri_1.jpg
Para esta edición (limitada a 500 unidades :sudor), se ha realizado una nueva remasterización a partir de los masters originales en stereo.
:hola
De Score Magacine. Servidor estará allí, espero. Y luego contaré cosicas, si queréis.
Bruce Broughton, director invitado en FIMUCITÉ 9
El compositor nacido en Los Ángeles Bruce Broughton participará en la novena edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) como director invitado. Broughton dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Tenerife en parte del programa previsto para el concierto de la Gala de Clausura del Festival, que celebrará su novena edición entre el 3 y el 11 de julio de 2015 con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz.
El concierto de clausura, titulado “Back in time, 1985 Live”, estará dedicado a un año en el que se escribieron memorables partituras para películas que también ocupan un puesto de honor en la historia del cine, entre las que se encuentran las bandas sonoras de Bruce Broughton para “Silverado”, por la que fue nominado al Oscar, y para “El Secreto de la pirámide”. Precisamente las suites de estas dos obras serán conducidas por su propio autor en persona, en un concierto en el que también sonarán las bandas sonoras de “Regreso al futuro”, “Los Goonies”, “Legend”, “El color púrpura”, “Cocoon” o “Único testigo”.
Otros invitados ya confirmados por parte del festival son Pascal Gaigne y Zacarías M. de la Riva, ganadores de los XI Premios Scoremagacine de la Crítica Musical Cinematográfica Española que organiza esta web, quienes recibirán sus galardones al mejor compositor nacional (o afincado en España), por la música de la película “Loreak”, y al mejor score español del año 2014, por “Autómata”, respectivamente. También asistirán a FIMUCITÉ 9 los compositores Jean-Michel Bernard, autor de la música de las películas "Rebobine, por favor", "La ciencia del sueño" o "Human Nature", de Michel Gondry, y Philippe Sarde, nominado al Oscar por “Tess” en 1981. Varias de sus partituras serán interpretadas en el marco del concierto que tendrá lugar el viernes 10 de julio en el Auditorio de Tenerife "Adán Martín", y que estará dedicado a los más célebres autores franceses de música para el cine, bajo el lema “The French Connection”.