Descanse en paz, Sr. Rosenman. :(
Estos dias escucharé "El Señor de los Anillos" y "Barry Lyndon" en su honor.
Saludos.
Versión para imprimir
Descanse en paz, Sr. Rosenman. :(
Estos dias escucharé "El Señor de los Anillos" y "Barry Lyndon" en su honor.
Saludos.
Una obra maestra absoluta y uno de los mejores trabajos de Rosenman. Eso sí: un trabajo difícil, algo duro de oir, en el que predomina la música atonal y con fuerte presencia de la percusión, pero con temas tan destacables como la marcha de los hobbits (ritmica, vibrante y muy pegadiza), el lamento por la muerte de Gandalf titulado "Mithrandir" (precioso y emotivo, cantado por un coro de voces blancas), los temas de percusíón asociados a los orcos de Mordor (con coro de voces masculinas)... En conjunto es una banda sonora brillante, arriesgada y original.
No comparto la opinión de la gente que insite en compararla con la obra de Shore, cuando es evidente que son dos trabajos realizados con enfoques muy diferentes y para films muy distintos, aunque adapten el mismo libro. Shore parte con la ventaja de tener más "espacio musical" para desarrollar su creatividad, pero eso no hace que el trabajo de Rosenman sea menos brillante. En la película de Bakshi funciona a las mil maravillas.
D.E.P.
Intentaré yo también, forista gollum, escuchar Barry y ESDLA esta semana :hola
A mí me parece un engendro de proporciones colosales, una aglomeración de ruido sin sentido musical. El tema de Mithrandir es para descojonarse :doh :blink
No conozco su obra al completo, pero siempre me ha sorprendido que mucha gente tenga a Leonard en un altar. Siento ser tan negativo en un momento así, pero ya que hablamos de él lo tenía que decir.
Se puede criticar mucho a Rosenman, su repetición y su estilo musical que a veces tiraba mucho por la música vanguardista y un cierto rechazo a la melodía, sus trucos, su obsesión por el Triangulo tonal (ese subidón de tono característico en todas sus bandas sonoras), pero precisamente "Lord Of the Rings" me parece en su conjunto una de sus irreprochables obras maestras, y en ella destaca ese tema maravilloso "Mithrandir", una melodía sencilla que se construye casi como un canto infantil y acaba abrazado por los coros y la orquesta, y que a mi me pone la piel de gallina
Hoy le estoy dedicando mi homenaje particular con la escucha de algunos cds que tenía desde hace tiempo...La reciente edición de "The Chapman Report" nos presenta un Rosenman componiendo puro jazz y melodias magníficas, demostrando que cuando quería podía ser un compositor tan clásico y tan melódico/accesible como los demás
Ahí, ahí, la gran argumentación para echar por tierra a quien opina de forma distinta :cuniao :cuniaoCita:
Seguro que tú lo podrías haber hecho mejor..
Refloto para compartir mi alegría por que me llegaron dos pedidos de SAE.
Por un lado el Box Set de Superman. Impresionante edición con un libro pequeño en donde se comenta cada uno de los "chorrocientos" temas que vienen. Una compra (cara) obligada para los seguidores de la música de esta saga.
Por otro lado el Box Set de 4 CDs que editó en su día Fox Records de Star Wars (el alargado). Llevaba años buscándolo y me ha salido por unos 29 dólares (una ganga, creo).
A esto un par de Bonds: You Only Live Twice y From Russia With Love.
Además me han hecho el favor de que aunque los pedí en días diferentes, me los han traido los 2 el mismo día. Desde luego esta gente me parece sino la mejor, de las mejores tiendas on-line que hay. Muy profesionales.
En resumen, creo que ha sido el mejor pedido que he hecho a SAE.
Salu2.
vaya, que pena, porque ya no puedes añadir HEAVY METAL de Bernstein a ese pedido... ;)
hay alguna forma de conseguir la musica de richard belllis para IT
solo por internet me parece.
http://www.soundtrackcollector.com/c...?movieid=31305
pero se puede descargar?
A mi (y a varios que conozco) nos la envió Richard Bellis firmada, pero claro de eso han pasado como 8 o 9 años...
HEAVY METAL es probablemente una de las 10 mejores que jamás compuso Bernstein, temas largos (casi suites), muy sinfónicos. Creo que incluso para los que no son fans de éste compositor un CD Imprescindible
no me jodas, que os la envio firmada el propio compositor? y como fue eso cuenta por favor jajaja, pero que os envio, el recopilatorio con la suite, o una edicion de la bso?
a mi lo que me jode un monton es que saquen recopilatorios donde se incluyen suites de 15 minutos de bso no editadas y no la saquen en un cd solamente, pero que pasa que hay problemas de derecho para sacar una edicion con la musica de la pelicula solamente y sin embargo en un recopilarorio no tiene que pagar esos derechos?
Es un CD promo que lleva una suite de IT (16:18), más 3 suites de otros films...Claro en aquella época fue todo un detalle que los enviase sin cobrar nada a cambio, simplemente porque nos gustaba su música y le pareció simpático que desde España alguien se interesase
hoy en dia supongo que imposible, simplemente contactamos con el via web
hombre, lo que haga luego la gente, respetable o no, no se puede hacer nada. Lo mismo pasa con los Varese Cd club, cuanto porcentaje de los que se venden luego van a parar a la posterior venta a un precio mas alto.
Pero me parece normal y totalmente entendible que el propio compositor que sea no quiera cobrar por trabajos tampoco editados oficialmente.
estoy escuchando el cd de i am legend y practicamente nada de la musica sale en la pelicula no? el pobre de james newton howard se tiene que sentir frustado por hacer una gran musica como ha compuesto y no ser utilizada practicamente, para que lo contratan y lo dejan que haga tantos minutos de musica si despues van a utilizar menos de la mitad, no lo entiendo la verdad, podrian haber tenido la misma idea que frank darabont con mark isham y the mist que lo contrataron para componer 15 minutos de musica y no lo hicieron trabajar para 60 minutos
Totalmente de acuerdo. Si no me equivoco fue en esta partitura donde utilizó por primera vez las Ondas Martenot, y en los fragmentos de Thaarna le saca un partido impresionante.
Al ser ademas un film de sketches le permite a Bernstein jugar con melodías muy diferenciadas, adecuándolas al ritmo y al tono de cada uno de dichos stetches: desde los ritmos más jazzisticos de Harry Canyon, al tono épico-sinfónico de Thaarna. El CD que edita ahora FSM recupera temas compuestos por Bernstein y que no se utilizaron en el film (la música compuesta para el fragmento de bombardero fue sustituida en el montaje final por un tema rockero cantado por ahora no recuerdo quién), y creo que incluso la música para un fragmento de animación que finalmente no se incluyó en el montaje final y que se puede ver como extra en la edición en DVD. Y lo mejor de todo es que, en principio, se presenta en una edición remasterizada con una calidad superior al Bootleg que circulaba hace unos años.
En cualquier caso una partitura impresionante, rica y tremendamente variada, y uno de los mejores trabajos de Bernstein de todos los tiempos. La única pega: la portada del CD, fea de cojones, que es la misma que de la edición en LP que salió en su día. Una lastima que no hayan utilizado el precioso poster de Chris Achileos (utilizado solo, y de forma fragmentada, en la edición que recoje los temas cantados del film) o el Richard Corben (aún más atrevido y censurado in extremis en su día: solo se distribuyó como poster en revistas como Metal Hurlant o 1984). El primero presenta a Thaarna (personaje creado, si no me equivoco, por Howard Chaickyn expresamente para el film). El segundo, como no podría ser de otra forma, presenta la más famosa creación de Corben, Den, en (casi) todo su explendor... y digo casi porque si bien la exhibición de biceps y pectorales es más que evidente, el mayor encanto de Den queda discretamente tapado en el poster.