A Desplat le podian haber nominado perfectamente por "Deseo, Peligro", pero es otra de las que ha pasado inadvertidas.
De hecho podia haber tenido más de una nominación y sería justo.
Versión para imprimir
A Desplat le podian haber nominado perfectamente por "Deseo, Peligro", pero es otra de las que ha pasado inadvertidas.
De hecho podia haber tenido más de una nominación y sería justo.
La función de una BSO no es ser atractiva, sino adaptarse a lo que pide el director y a las necesidades de la película. La BSO de El prestigio funciona de maravilla en la cinta, por lo tanto es buena. El caso contrario puede ser Apocalypto, donde la música suena totalmente a parte de las imágenes y resulta hasta molesta en ocasiones.
Pues como he comentado antes, no estoy de acuerdo. A mí la música de "The Prestige" me parece insulsa. No tiene nada de chicha, y hay secuencias en la película en que se nota que la múscia no está a la talla y no pega ni con cola. Momentos en los que hay algo de tensión o de acción y siguen sonando esas notas sin nada de sentimiento.
En otras películas con múscia de Julian no me habia sucedido, pero en esta lo noté bastante.
Cambiando de tema, ¿habeis escuchado ya el disco entero de "John Rambo"? A mi me gusta bastante, los temas de acción son muy buenos. Tyler demuestra de nuevo que es uno de los más interesantes de la actualidad. :)
Saludos.
Llevo unos cuantos temas escuchados de "Las 13 Rosas" de Baños y simplemente es impresionante. Pedazo de banda sonora que se marca el hombrecillo. No he escuchado las otras nominadas a los Goya, pero desde luego esta se lo merece.
Salu2.
Ni esa...
Supongo que se la darán a la más chunga de todas... Como todos los años...
Lo escuché un par de veces, Tyler tiene un problema (además de ser un tipo con tendencia a la masa orquestal ruidosa), sus temas de acción son intercambiables entre películas y en esta ocasión el resultado me parece pobre y rutinario.Floja, aburrida, solo arraca cuando utiliza el tema de GoldsmithCita:
Cambiando de tema, ¿habeis escuchado ya el disco entero de "John Rambo"? A mi me gusta bastante, los temas de acción son muy buenos. Tyler demuestra de nuevo que es uno de los más interesantes de la actualidad
tp les desprecio, eh. me parecen estimables, pero hasta cierto punto. solo q en USA hay muchos debneys y por aqui parece q solo hay un baños (y lo bien q le ha venido eso).
a q trabajos infravalorados o desconocidos de debney te refieres?
De los tres que has citado, el único que me parece interesante y con estilo es Javier Navarrete -que por cierto lleva veinte años trabajando en el mundillo, de modo que no es un novel en absoluto- Yo ya lo conocí en Valencia hará 12 años, cuando por entonces utilizaba muchísimo los sintetizadores como base para sus trabajos (quien podría imaginar que acabaría nominado a un Oscar)
Diego Navarro es como un Roque Baños de segunda, técnicamente impecable pero tan correcto como absolutamente impersonal (La puerta del tiempo suena a TODO)...A Baños tal vez le ha perjudicado el trabajar demasiado
Y Velazquez aun es pronto, El Orfanato bso es como el Orfanato película, correcta, pero algo falta de estilo propio, sin sorpresas, la escuchas y te gusta, pero de ahí va a la estantería sin problemas
Creo que para encontrar compositores españoles con estilo propio nos tenemos que ir a los verdaderos genios de nuestro cine Alberto Iglesias y Carles Cases, éstos si que son números 1 de verdad
No he escuchado que haya nada de Vertigo.
Pues no se, pero a mi Baños me parece un grande, de los mejores que hay ahora. No sé porqué eso de que vive del cuento.
Salu2.
Nieto está jubilado (cierto) y semiretirado -practicamente solo trabaja para Aranda- su nombre es fundamental en los 80, por ser el primero que devolvió el sinfonismo a nuestra pobre música de cine
Nació en el 1942, es todo un veterano y creo que se jubiló hace un o dos años, por eso ahora trabaja de manera esporádica solo para proyectos que le atraen o para amigos
Si estamos hablando de la misma de Herrmann, sí. Y si te refieres a que hay "plagios" también te diré que no he escuchado nada que me recuerde ni a Herrmann ni a Vertigo.
Por otro lado, llevo un par de días escuchando "Soy Leyenda" de Newton Howard y la verdad es que me ha gustado bastante, mucho más que cuando la vi en la película. Eso si, la edición es bastante cortita. Tampoco sé si había mucha música en la película, no lo recuerdo.
Salu2.
es en el cd donde hay mas musica q en la peli
yo oi temas de 13 ROSAS y era vertgo y herrmann non-stop (y tp es la primera vez en el compositor, debe de gustarle mucho Bernie. Demasiado)
me han dicho q los creditos finales de CLOVERFIELD / MONSTRUOSO llevan un temazo de Michael Giacchino de mas de 10 minutos.
La de la BSO de Highlander, del gran Michael Kamen,que descanse en paz.
El otro día fui a un Carrefour y me sorprendió la selección musical, bastante interesante, que pusieron de fondo el rato que yo estuve dentro (que cuando me fui digo yo que seguirían): Born to be wild (Easy Rider); Eye of the tiger (Rocky 3); What's this (la versión que Fall Out Boy hizo de la original de Pesadilla antes de navidad); y la divertida y poco conocida A man for all season, que Robbie Williams preparó para Johnny English.
RW y Hans Zimmer