mas sorprendente es saber que es la segunda vez
Cuando Intrada saco la primera edicion limitada hace pocos años se agoto en solo horas
Esta ha tardado solo un par de dias.
Versión para imprimir
Noooooo. No puedo haber llegado tarde a Delta Force!!!!!!
Yo de Norris, por su actuación, la dirección, y la estupenda banda sonora... me quedo con Lone Wolf Mcquade:
http://www.youtube.com/watch?v=wK6jATS0vvY
Los pelos de punta oye, siempre.
No es que sea especialmente original, es como un Morricone light con toques electrónicos a veces. Pero es perfecta para la película y está muy bien realizada.
En una reciente encuesta hecha a los usuarios de mubis, se les pregunta quien les parece mejor musico, si Jerry Goldsmith o Hans Zimmer:
13 personas se decantan por Zimmer, solo 2 por el Maestro Goldsmith.
Asi esta el patio señores, asi esta el nivel actual.
Una pena.
Pues sí, muy triste que se valore tan poco a Goldsmith cuando es uno de los grandes ases de la composición de bandas sonoras. Para mí solo hay uno mejor que él, y es el maestro Williams. Con eso queda dicho todo.
Aun asi yo siempre veria el debate Williams-Goldsmith mucho mas igualado y entendible que haya un poco de todo pero es que con Zimmer... y que vapulee al Dios que es Goldsmith simplemente me parece ofensivo.
Bueno, no te creas, Goldsmith alcanzó mucha fama en a finales de los 70 ya entrado en los 80 con bandas sonoras como Star Trek, El Planeta de los Simios, Alien, Rambo o Gremlins, por decir algunas. A mí me encantan los dos pero, en mi opinión, John Williams es algo superior, más versatil pero ya digo, Goldsmith me encanta y, desde luego, le da mil vueltas a Zimmer, que es muy bueno pero no llega al nivel ni de lejos del tándem Williams/Goldsmith. Por eso lo injusto de la valoración.
Yo siempre digo que Williams es Dios y Goldsmith su profeta :cuniao
Bueno una muestra de 15 votos es francamente escasa :cuniao Pero desgraciadamente, Zimmer refleja al 100% el tipo de sonido que la gente está acostumbrada a escuchar hoy en día en películas populares y blockbusters.Cita:
En una reciente encuesta hecha a los usuarios de mubis, se les pregunta quien les parece mejor musico, si Jerry Goldsmith o Hans Zimmer:
13 personas se decantan por Zimmer, solo 2 por el Maestro Goldsmith.
Lo curioso es que luego uno se escucha la banda sonora de pacific rim, y se da cuenta de que ni siquiera en ese tipo de composición y sonido Zimmer destaca especialmente.
Para mi Goldsmith está por encima del bien y del mal. Enfrentarlo a Williams me parece bastante tonto, igual que se nombra a esos dos, uno podría ampliar la lista con un buen puñado más, todos exageradamente magníficos.
Williams participó en películas tan icónicas que es el más reconocido por el público en general. Eso no hace de menos su calidad, pero es el típico nombre que siempre va a salir entre no aficionados a las bandas sonoras (Y zimmer también). En muchos casos es el punto de arranque dentro de esta afición... así que es normal que se le tenga un gran cariño.
Yo tambien prefiero a Williams pero incluso sé ver que Jerry Goldsmith siempre ha sido aun mas arriesgado y versatil y por eso siempre le considerare como el otro grande.
Puestos a lo que dice Tonk82, Williams ha tenido siempre el gran acierto de elegir proyectos de gran calado y juntarse con cineastas ya totalmente consagrados, pero aun asi su aportacion resultaba siendo siempre excelente y para la historia o incluso lo mejor de cada cinta.
Zimmer tambien se sabe juntar a veces con algunos buenos y esta en grandes proyectos pero la segunda caracteristica no la cumple casi nunca. Y es que hacer algo bueno o muy bueno no es hacer algo excelente y memorable que al fin y al cabo es por la calidad de las composiciones por lo que uno pasa a ser leyenda y ocupar el sitio que se merece en la historia.
Claro, el mismo Spielberg y cualquier director que haya trabajado con él lo reconoce, sin John sus películas no hubieran sido ni la mitad de buenas. Películas como Superman, Star Wars, Indy, JP, Tiburón y tantas otras no habrían sido tan buenas si no es por el sello de John Williams. Su música transciende la propia película. Para mí es el principal plus que tiene Williams sobre el resto de compositores y, ya digo, adoro a Goldsmith, otro genio indiscutible.
El argumento de que Williams es más popular pero Goldsmith es mejor está un poco manido ¿no? Los dos son de los mejores músicos de bandas sonoras de la historia. Para mí Williams ha envejecido más en forma que Goldsmith, que para mí fue de más a menos, quizás por lo prolífico que era. Ciertamente todo el tino que tenía para elegir proyectos al principio de su carrera lo fue perdiendo durante los ochenta y noventa. Para mí a nivel de calidad soy incapaz de poner uno por encima del otro, a nivel personal prefiero a Williams. Además es un músico muy consciente de que su música no se pierda. Él mismo prepara suites sinfónicas de sus trabajos para que puedan ser interpretados en directo, algo que prácticamente ningún compositor de bandas sonoras hace. Su obra sinfónica para sala de concierto es vasta y, por ejemplo Naxos, está llevando a cabo grabaciones con el fin de tener una integral de su obra de concierto. Conciertos como el de fagot o clarinete se interpretan con cierta regularidad y, por supuesto es el compositor cinematográfico sobre el que se hacen más conciertos a lo largo del año tanto en Europa como en América. El que sea popular no es un demérito como mucha gente argumenta en contra de él, es una prueba del calado de su música en la sociedad. Y eso tiene que ver con la fama de las películas que ha musicado, pero no es sólo eso.
Como ya he comentado hablando de la saga de Alien, ¿por qué tengo que decir a quién quiero más?, si a papá o a mamá, en este caso también quiero a los dos por igual (Williams-Goldsmith, Goldsmilth-Williams, tanto da). Tal vez lo que uno tenga más de conocido lo tenga el otro más de experimental, en definitiva, que se compenetran perfectamente, siguiendo con mi símil, como un matrimonio bien avenido. (Por cierto el tío de la familia tendría que ser Elmer Bernstein)
Por eso, me parece "poco serio" comparar a uno de los "progenitores" con el "hijo alemán al que le encantan los sintetizadores y que venía de visita a España para tocar con cierto grupo de pop patrio". Comparemos a Zimmer con los de su quinta o generación, creo que sería más constructivo. No sé prefiero eso, que sea un enfrentamiento entre "hermanos" que enfrentar diferentes generaciones de compositores, donde creo que es más adecuado hablar de influencias de los "padress y tíos" sobre los "hijos".
De todas formas, sí que es una pena esta goleada del "hijo" al "padre", pero claro, supongo que a día de hoy se conoce mucho más a Zimmer que a Goldsmith (pero seguro que la gente se sigue asustando más con las notas de Alien que con cualquier partitura de Zimmer).
Saludos
También es que dentro de lo que cabe es todo de tiempos algo modernos. Gente como Maurice Jarre, Bernard Herman, Dimitri Tiomkin, Mikos Rozsa, Alex North o Wolfgang Korngold (por citar algunos ejemplos, no me lapidéis por nombrar solo algunos) aportaron tantísimo al 7º arte, que todo lo que sea peleas entre 2 o 3me resultan totalmente innecesarias y bastante poco certeras :cortina
Afortunadamente el cine tiene ya tanto tiempo a sus espaldas que estamos repletos de generaciones de grandes compositores y tenemos una variedad de estilos increíble.
Pues de ahí mi comentario de que me parece poco constructivo empezar a hacer "enfrentamientos" artificiales, sobre todo, entre compositores que no son de la misma generación.
En esto de las bandas sonoras yo creo que soy como en el cine, me me gustan muchas cosas de muchos estilos diferentes y que, por tanto, prefiero eso, que me gusten muchas cosas a estar pensando si Michael Nyman me gusta más que Williams, es que, a priori, son tan diferentes que no me planteo ni compararlos.
Saludos
Ya sabes que a veces es inevitable, como todas esas listas de vez en cuando que meten a los mejores directores, actores o igualmente peliculas aunque sean de distintas epocas.
Fan art, pero seguramente la oficial sea casi identica
Que ganas de tenerla ya.
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...69266342_n.jpg
No sabía que Williams componía el score de La ladrona de libros. Muy grata noticia, sobre todo cuando últimamente sólo componía ya para Spielberg o Star Wars.
Saludos
Ultimas llegadas
https://scontent-a.xx.fbcdn.net/hpho...71323007_n.jpg
INtrada nos vuelve a editar una bso buscadisma durante años
http://intrada.net/cv6/HocusPocus_600a.jpg
Label: Intrada Special Collection Volume 254
Date: 1993
Tracks: 32
Time = 74:25
http://store.intrada.com/s.nl/it.A/id.8274/.f
Este lunes hubo un gran concierto dedicado a la música de Danny Elfman en las películas de Tim Burton
Un fan ha subido algunos vídeos del concierto a internet, donde podemos volver a escuchar las canciones de Pesadilla antes de Navidad
http://www.youtube.com/watch?v=0r6lvWtm-6c
http://www.youtube.com/watch?v=-i7VV2OeoTU
http://www.youtube.com/watch?v=xvjQSqzmtmA
http://www.youtube.com/watch?v=sw6r1OnIZ5A
http://www.youtube.com/watch?v=5h2U4tcD_84
http://www.youtube.com/watch?v=VtuXWpLpKsI
Falta la mejor :cortina
Para mí, uno de los mejores es Ennio Morricone. Las BSO del Oeste son una maravilla, la de los Intocables, mejor aún, y mi preferida:
http://www.youtube.com/watch?v=IDUHcoM6k88
Ésta BSO me pone los pelos de punta. Y la peli igual jajajaja :D
Y las de John Carpenter también:
http://www.youtube.com/watch?v=xJ17HcZSnKo
http://www.youtube.com/watch?v=FqKO0ihTB6E
http://intrada.net/cv6/SalemsLot_600a.jpg
World premiere 2-CD release of powerhouse soundtrack by Harry Sukman for sensational TV mini-series from Stephen King vampire novel, directed by Tobe Hooper, starring David Soul, Bonnie Bedelia, James Mason, Lance Kerwin. Sukman writes large orchestra score in equal parts gothic action, dramatic melody, over-the-top horror. Main theme begins in declamatory fashion with powerful fortissimo chords in full orchestra, then launches into dynamic bass trombone ostinato suggesting "Dies Irae" with minor-key French horns in game of tag with trombone. Idea appears sparingly, allowing for abundance of other dramatic ideas, beautiful love theme, frightening action cues. Clever use of pizzicato strings introduces numerous vampire sequences. When score comes to final "Conclusion", Sukman returns with fortissimo chords as producer credit appears on screen, then launches into closing statement of "Dies Irae" ostinato for "End Credits". Composer actually prepared three versions of conclusion, all three appear here. Entire score mixed, presented from pristine condition multi-channel stereo masters vaulted at Warner Bros. Two-disc set also has cues Sukman subsequently re-fashioned for edited feature version of picture. Standing out here is dramatic coda climaxing in powerful fortissimo unison for entire orchestra. Stunning finish to lengthy 99-minute ride! One of the great seventies scores! Harry Sukman conducts. Intrada Special Collection available while quantities and interest remain!
Label: Intrada Special Collection Volume 256
Date: 1979
Tracks: 84
Time = 99:53
Mañana y el viernes es el concierto de la Film Symphony Orchestra en Madrid, ya contaréis los afortunados que puedan asistir.
Al final me resulta imposible.
Ya se acercan las expandidas
http://scontent-a-pao.xx.fbcdn.net/h...48400716_n.jpg
http://scontent-b-pao.xx.fbcdn.net/h...95793554_n.jpg
Esto de las ediciones expandidas, ha hecho que el otro día adquiriera "de nuevo" Black beauty de Elfman, Ed Wood de Shore y Pet sematary de Goldenthal. A ver cuándo me llegan. Saludos
Aquí os dejo un aperitivo de La ladrona de libros, que nos trae de vuelta al Williams más exquisito.
https://www.amazon.co.uk/gp/dmusic/d...bum/B00G71FPLU
¿Conocéis el sello inglés Death Waltz? editan ediciones limitadas en color de bandas sonoras míticas, cine fantástico y de terror. Diseños muy en el tono de los diseños de MONDO :cigarro
http://deathwaltzrecordingcompany.com/
http://deathwaltzrecordingcompany.co...ALLOWEENII.jpg
Amantes del vinilo prensado! MONDO acaba de poner a la venta (16:35) a la venta una muy limitada tirada del HALLOWEEN compuesta e interpretada por John Carpenter. La banda sonora de las bandas sonoras muy cotizada en vinilo.
Edición limitada 2LP. Sorprendentemente todavía quedan copias (suelen terminarse en una hora), yo ya tengo la mía.
https://www.mondotees.com/Halloween-2XLP_p_1238.html
http://e2.ma/webview/5ijye/3fb7b1be1...c896764b28cda0
http://images.mondo.netdna-cdn.com/w...P_Gatefold.jpg
La-la land también edita un Elfman inédito:
http://filmmusicreporter.com/wp-cont...ss-300x300.jpg
Saludos
Enlace donde se puede escuchar los inicios de los temas de la banda sonora de Shore para la segunda parte de El Hobbit
https://soundcloud.com/watertowermus...-desolation-of
Enlace tomado de: http://www.scoresdecine.com/2013/11/...esolation.html
Saludos
No cuenta como novedad, pero he adquirido "El planeta del tesoro" en versión inglesa, de James Newton Howard.
El hombre hizo una serie de BSOs para Disney bastante destacables (con pocos temas vocales). La que más me gusta (probablemente porque era la película que mas me gustó de ellas, y por el toque aventurero) es esta del planeta del tesoro. Un tema principal reconocible, mucha contundencia con toques esporádicos folk o guitarreros...
El track "Silver leaves" (ultima pista) es impecable.