Iniciado por
Ringo_rang
Gracias por tomarte la molestia en contestar, es cierto que me gustaría participar más pero cada vez lo veo menos atractivo (no me refiero a este foro, es un síntoma en general). El debate hoy se me antoja unidireccional y tirando a repetir mantras y consignas hasta la saciedad, supongo que estoy en una fase en la que le veo menos sentido a participar, pero tomo nota de tus amables palabras.
De hecho esos foros que mencionas, cada vez tienen menos interés y debate. El ambiente es bastante tóxico e incluso de forma algo gratuita. Quitando algún topic interesante, el resto es pura paja. Allí se menosprecia a Desplat (mucho más en FSM, en JWFAN casualmente al que se menosprecia es a Giacchino) pero insisto en que creo que se debe a cierta fatiga hacia su obra. Se ha acabado convirtiendo en un gag recurrente como el "no cd = no sale" y "ordered!"
Con "aficionado no especializado", sobre todo me refiero a quienes tanto se llenan la boca hablando de cine hoy (y que por caprichos del destino, llegan a conseguir tribunas y puestos en publicaciones de éxito). La mayoría de las veces se permiten el lujo de juzgar una obra a la ligera. Con esto no pretendo sentar cátedra o situarme en un puesto superior que ellos ni mucho menos, es más yo mismo considero que me queda muchísimo que aprender (y afortunadamente, ¡que escuchar!) pero sí sé que tengo interés y curiosidad en el medio que es algo que escasea hoy día.
Todos tenemos una valoración subjetiva pero el que realmente quiera dedicarse a formar un gusto, debe aprender a separar lo subjetivo del buen trabajo. Me molesta que se valore de forma positiva ciertas obras porque "me ha emocionado" o que simplemente se defienda porque "me ha gustado la experiencia". Eso está bien si eres un mero espectador. Ahora bien, si quieres analizar una obra y juzgarla con fundamento, es indispensable enfrentarse a la obra con criterio y hacer un esfuerzo para plantearse cuál es su cometido pero claro, pedirle un esfuerzo al espectador es algo que no todos quieren llevar a cabo.
Por supuesto, todos podemos tener prioridad hacia un autor u otro, es evidente. A mi me chifla Joe Dante pero jamás defenderé una película suya como una obra maestra, porque por mucho que me gusten y por mucho que las disfrute y formen parte de mi ADN cinéfilo, sé no lo son.
Consideré no acertada esa obra concreta de Hildur pero esta idea también puede cambiar. Aunque de momento, sigo sin ver lo brillante en su galardonado trabajo.
Sobre las 2 ediciones esas que menciones, eran ya estupendas en sus lanzamientos originales. Ahora bien, este mercado solo quiere comprar reediciones de Horner, Goldsmith y Williams. El resto, no vende y sinceramente, creo que el aficionado de la BSO, sale perdiendo.