Al parecer, co-compositores
Versión para imprimir
El score de Hans Zimmer para No Time to Die, entero
https://landing.studiocdn.com/studio...SOVISQUm5uJAY#
A que el alemán ha hecho saltar la banca... su puta madre. El mejor score de Zimmer en.. en... no sé, un porrón de años. Interstellar era una obra maestra, pero este score recupera al Zimmer más orgánico, más orquestal, más temático, después de unas últimas obras muy interesantes pero más experimentales . Ese viento madera, esas cuerdas, ese metal, esas percusiones orgánicas... Arnold está ahí, pero más que Arnold, yo veo a Barry aquí como el principal referente, además de al propio Zimmer, claro, que parece haber rendido homenaje al sonido Bond de toda la vida.
La mejor partitura de Bond desde... puff ¿Casino Royale?.
Ay. Dune y esta obra son dos ejemplos de la versatilidad extrema del alemán.
¡Prime!
:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo
Cuba Chase es GLORIA pura. Se lo ha pasado como un enano componiendola, el condenado.
Como dijo Zimmer en el podcast, era cuestion de respetar al grande, ni mas ni menos.
Un buen trabajo de Zimmer, para darle a Bond un muy digno final.
Esto ha hecho que le tenga mas ganas a la pelicula.
PD: ¿Te gusto Dune?
PD 2: ¿Has visto el guiño a La Roca? :ceja
¿Qué podcast?
La negrita: :mparto :abrazo
Dune me ha parecido un album interesantísimo, aunque hasta que no vea la película no va a tener sentido musical.
No me esperaba que temáticamente fuese tan variada, la suponía más cercana al diseño sonoro de Dunkerke (no es una crítica).
El material religioso es fascinante.
De todas maneras, como dices, este Bond es una banda sonora "clásica" para los que dudaban que Zimmer fuese capaz de volver a este estilo a estas alturas (no hay electrónica, a todo lo más un toquecillo aquí y allá para dar textura)
El podcast oficial de Apple, hace unos dias, hablaban sobre el score de Zimmer (el comentaba, que cuando acepto, sabia que era cuestion de respetar a Barry, no hacerse un Interstellar)
Dune es una obra descomunal, cuando uno visiona el filme, el score cobra un sentido brutal, no solo de empalme con las imagenes (no imagino el film sin la musica de Zimmer), tambien de un acopio emocional de la hostia que eleva al espectador en una nube, cualquier comparacion con Dunkerque es totalmente EQUIVOCADA.
Me ha sorprendido muy brutamente, este Bond, el ultimo track un puto diamante emocional de Zimmer, cabron :ceja
La estoy acabando y no me puedo contener.
Esto es orgásmico. Puto señor Z.
Totalmente. Solo pude escuchar los tres primeros temas y ahora ya no funciona el enlace, pero en el segundo me pareció que se citaba We have all the time in the world de On her Majesty´s Secrete service... llegué a pensé que era un fake de lo clásico que sonaba todo.
Los momentos romanticos recuerdan al mejor Morricone y al Piratas 3
https://www.youtube.com/watch?v=jcNzAZTmPFo
Bueno, la verdad es que yo con Zimmer me he vuelto muy precavido. Tanto para bien como para no tan bien.
Aunque en líneas generales creo que me he vuelto muy así con una gran cantidad de compositores. Me remito a como has apuntado muchas veces por el hilo y acertadamente, vivimos en unos tiempos donde las grandes orquestaciones de antaño ya no se "llevan" demasiado.
¿Significa esto que no me gusten otros estilos más "modernos"? En absoluto.
¿Significa que no sea ese estilo más "clásico", dentro de mis gustos, mi predilección al oír un score? En absoluto x2.
En resumidas cuentas, a mí la madurez me ha enseñado a esperar antes de atacar. A disfrutar de lo positivo. Si algo no me sorprende, decepción que no me llevo. Si algo sí lo hace, ese día se convierte en un día muy especial.