[/B]
Te entiendo perfectamente. Pero es que en los musicales la música y la letra deben ir de la mano, o al menos es lo ideal (sobretodo en el caso de Sondheim que es compositor
y letrista de sus obras). Por cuestiones de narrativa, no por otra cosa. Puedes ir escuchando oberturas al menos. :D. Supongo que algo similar te ocurrirá con la ópera, entonces.
Respecto a Sweeney Todd, pues si. Tiene sus virtudes y de hecho es de lo mejor del Burton del siglo XXI, lo que no dice mucho de su nivel actual, pero aun así es floja. Reparto que no sabe cantar y partitura mutilada (probablemente por esto mismo, porque el reparto no sabe cantar). En fin.
Alan Rickman brilla en su papelito, eso si.
PD: ¿has escuchado la única banda sonora cinematográfica como tal (no para una película musical) que Sondheim compuso en su vida?. Para un film de Alain Resnais... Quartet Records la restauró, expandió y reeditó hace tiempo
pero lamentablemente está agotada.
The film is also famous for being the only full-orchestra score composed by Stephen Sondheim, one of the most important and recognized figures on the Broadway musical scene. Although he has composed songs and themes for other movies (Reds, Dick Tracy, The Birdcage), Stavisky is his only full-length film score. The music, brilliantly orchestrated by Jonathan Tunick, has a chamber orchestra-like texture and resists any grand symphonic gestures or climaxes. It features numerous waltzes as well as two delightful period pastiches.
https://www.youtube.com/watch?v=dahAhecGOvI (esta es la edición antigua)