Recuerdo que me emocioné bastante cuando vi esto:
http://pbs.twimg.com/media/B0lGw5UIAAI2QG5.jpg:large
Versión para imprimir
Recuerdo que me emocioné bastante cuando vi esto:
http://pbs.twimg.com/media/B0lGw5UIAAI2QG5.jpg:large
Pues si, Mark Mancina es uno de los talentos que mas sobresalian del MV de Hans Zimmer (se han mencionado Speed -el tema central MOLA un monton- y Twister, un trabajo sinfonico muy solido, con la cancion de Van Halen al final, que grande), que por desgracia, la industria le ha dado de lado, cuando tiene mucho talento y una gran capacidad melodica muy buena.
A recordar sus temas centrales en Bad Boys y Con Air (con la guitarra de Rabin, otro -que jamas fue de Zimmer y de una vena melodica de aupa -ahi estan Flyboys, Armageddon y The Great Raid o la tremenda Deep Blue Sea, que sustituia a Alan Silvestri, por desavenencias entre el y Harlin), me pongo tremendamente nostalgico, ademas de sus aportaciones Disney con la citadas Moana, Haunted Mansion o Brother Bear y Tarzan.
https://www.youtube.com/watch?v=PL3i...zauvYY_6Lsp1TA
https://www.youtube.com/watch?v=vm-wCbAib1M
https://www.youtube.com/watch?v=2Lci-pUu8gE
https://www.youtube.com/watch?v=uUpgcuGNllM&list=PLLQyrCIfk22dwCZBpTIDlGbG W4ZFs9mZC
Nueva edición de War of the Worlds :P
La La Land
http://store.intrada.com/core/media/...iBmEL88qfLSlOt
Curiosamente, Apocalypto también posee una música árida y que bebe de las músicas del mundo en cierto modo, como La Pasión de Cristo. No es ese un Horner particularmente melódico. Sin embargo, tiene más seguidores que La Pasión (que si, es una partitura bastante dificil, salvo fragmentos concretos).
Es curiosos porque la saga de los Mediaventures-Remote Control es tan prolífica que mucho nombres de la primera ola fueron quedándose muy rezagados tras un comienzo más o menos trepidante: Nick Glennie Smith, Trevor Rabin, Mark Mancina, Klaus Badelt, el propio Powell estuvo en semi retiro, y luego llegaron los Djawadi, Mazzaro, Rupert Gregson-Williams, Jablonsky, Holkenborg, Pereira, Jackman, etc. Si no surgieron de la familia, fueron adoptados por ella. Y ahí siguen y siguen como el conejito de Duracell. Es algo tremendo, y no demasiado motivador como poder monopolizador.
¿Sigue Bruce Fowler todavía también metido o se desvinculó?
Viendo la carátula de War of the Worlds, es que he tenido una revelación: el planeta está así ahora mismo. Ardiendo con incendios nunca vistos en Australia, en EEUU, en Siberia, en la Amazonia. Mamuts y mamíferos prehistóricos descongelándose y bosques muriendo por una especie de neblina que evita la fotosíntesis en Siberia.... y como síntoma de esa degradación, la pandemia.
Si pero es injusto... a ver, algunas de las partituras de JNH y Doyle beben y suenan a los modos Zimmerianos, sin duda, pero son obras temáticas, y en la mayoría de los casos están mejor orquestadas y estructuradas que la mayoría de lo que sale de la compañia. Vamos, más de lo mismo pero mejor hecho. Y eso ya es algo.
Pero ese "algo" sabe a poco, te deja con hambre, preguntándote cómo hubieran sido Jack Ryan, los simios, incluso Eragon, de no ser estar sujetas a ése temp-track. A Howard Shore no le verás en ese tipo de tesituras, mira por donde.
¿Qué tal ves a Beltrami? ¿No está como demasiado cercado o estancado entre bloques (los Hurwitz, Brittell, Kurzel, Pemberton pujantes), los consagrados (Desplat, Giacchino) y el bloque Remote Control + Brian Tyler? Hace una barbaridad de películas, algunas fuera de EEUU, pero está invisibilizado dentro de las discográficas, nuestro nicho, quedando un número estimable de partituras sin editar de él. Tampoco consigue éxitos rotundos, ni films oscarizables, y sí fracasos como Ben Hur o Dioses de Egipto. Su música va volviéndose más cerebral según va madurando, y eso es bueno aunque no le garantice una tropa de admiradores, pero ya digo, está en la industria en una posición cómoda luego tiene su mérito.
No es una crítica a su labor, tiene sus más y sus menos como todo el mundo en ese negocio tan competitivo y a veces tan poco recompensado.
Menos mal, en cierta manera, que Conrado se ha tomado vacaciones y no ha seguido desgranando los entresijos de la industria en el libro de Eicke.... un merecido descanso.
Beltrami a mi siempre me ha dado la sensación de que es un currela de los gordos. Se lo trabaja, y creativamente puede ser un crack, pero yo veo muy claro que se modula mucho en sus esfuerzos. Acepta muchísimos trabajos, algunos con plazos relativamente cortos, y se mete en series de tv también.
También esta haciendo muchísima (demasiada quizá)colaboración con mas autores, como en A quiet place, Underwater, Historias de miedo para contar en la oscuridad, Casi imposible, Ford v Ferrari o la de Ted Bundy. No se si es que se ha formado un grupito para ir haciendo las cosas. Me da la sensación de que se va adaptando a lo que hay y sigue para alante, pero claramente creo que está haciendo concesiones para poder asumir tanto volumen de trabajo.
Djawadi y Mazzaro siguen dentro del estudio de Zimmer, Rupert Gregson-Williams de tanto en tanto, Jablonsky se fue, al igual que Holkenborg, Pereira sigue ahi y Jackman va a su bola.
Rabin nunca fue de MV (le detesta que le llamen alumno o adoptado por Zimmer) y tenia una base melodica, que si bien cercana a aquellos años, para nada es similar. Nick Glennie-Smith sigue con Zimmer, ya sea como conductor (tiene relacion estable con el germano y varios de sus chicos) o musica adicional. De hecho, los originales de MV han sido siempre: Zimmer, Harry, Nick, Steve, Klaus, Trevor Morris, Don y Harvey, ademas de Fowler que ahi sigue.
Beltrami tiene un grupo a su cargo: Marcus Trumpp, Brandon Roberts, Buck Sanders entre otros. Anna Drebich no forma parte del grupo, al contrario, tiene cierta carrera a sus espaldas, pero fue Marco quien la lanzo a la fama con Historias de Miedo. A mi si me gusto Underwater, por ejemplo (Beltrami reconoce que se lo paso pipa con esas experimentaciones junto con Roberts -A Quiet Place es de Beltrami que de Sanders, a pesar de que colaboro estrechamente en parte del material-) y Ford v Ferrari, otro que el propio Beltrami disfruto mucho junto con Sanders.
The Emperor of Paris, es otra colaboracion genial entre Beltrami y Trumpp (que tambien han compuesto Love and Monsters que sale la semana que viene), un score de mucho regusto clasico.
Ojo, que mencionaba lo de las colaboraciones para indicar la cantidad de trabajos que tiene. La mayoría los disfruto mucho, tienen una variedad asombrosa... The emperor of Paris, Ford v Ferrari y Underwater tienen su aquel cada una, y son muy disfrutables. Como digo, siempre se ha adaptado muy bien a todo tipo de propuestas y sonidos.
Beltrami siempre ha tenido cantidad de trabajos, obviamente, se ha creado un pequeño grupo de gente con la que ha trabajado, el primero fue Sanders, que data de ¿2008? y a partir de ahi, varios de sus orquestadores como Marcus Trumpp (que lleva desde el 2004, si no me equivoco con Beltrami) pasaron a ser compositores adicionales o Brandon Roberts, por ejemplo, es mas reciente. De ahi multitud de colaboraciones, algunas oficiales como las citadas, otras mas extraoficiales (las aportaciones de Sanders en varias obras acreditadas enteramente a Beltrami), y algun rumor bastante fuerte como el de A Good Day to Die Hard, donde, las malas lenguas dicen que el 95% de la partitura no es de Beltrami, sino de Sanders y Trumpp y que Beltrami solo escribio un track)
De Nick Glennie-Smith, rescato parte de su obra, tremendamente solida (incluso con obras dramaticas muy chulas).
https://www.youtube.com/watch?v=3JXxUwaB7o4
https://www.youtube.com/watch?v=Bd9y1wgF7Ig&list=OLAK5uy_lWC7GbjcHKUwmn--bNlpASKP4gsdmWc50
https://www.youtube.com/watch?v=MLRIN5IMYXs&list=OLAK5uy_lsQA3XChlFs4O1KHz i3r5Fofm4-RSuK-0&index=2
https://www.youtube.com/watch?v=OBC4-apWMIk
Y lo que decia Otto+, sobre Joel McNeely, Terminal Velocity es LA OSTIA y su trabajo en Soldier, MEMORABLE, muy chulo.
https://www.youtube.com/watch?v=tT_rNMFSos0
https://www.youtube.com/watch?v=vB9zJ9vuuJU
La bso de soldier esta muy bien (soy de los que si les gusta la peli además :cuniao). Pero reconozco que no he escuchado Terminal Velocity. Le daré un tiento esta semana a ver.