Behind Enemy Lines... 'el Air Force One de mayor presupuestos' :cuniao
Muy recomendable.
Versión para imprimir
Behind Enemy Lines... 'el Air Force One de mayor presupuestos' :cuniao
Muy recomendable.
Otto+, igual con la sinfonía que elaboró a partir de su trabajo en la trilogía si te puedes poner, que es más corta. Son tres movimientos más un apendice. Obviamente está rearreglada y reorquestada para disfrutarse como pieza independiente.
Scarr, esto también está a la venta digitalmente... :cortina
MovieScore Media ends the year 2019 with a world premiere recording released to celebrate the 20 year anniversary of the Wachowski brothers seminal sci-fi classic The Matrix: Don Davis’ The Matrix Symphony, as conducted by the composer himself at the 2007 Tenerife International Film Music Festival. The annual gathering of film music fans hosts breathtaking concerts with unique line-ups and premiere pieces every year. The very first event, organized in 2007, hosted what may have been the single most epic undertaking of a newcomer festival – a 33-minute long piece featuring the highlights of The Matrix trilogy, featuring the Tenerife Film Orchestra and Choir under the composer’s baton.
The Matrix Symphony builds upon the thematic material of the classic sci-fi trilogy by Larry and Andy Wachowski, starring Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne and Hugo Weaving. Each of the movements builds upon the highlights of the scores from the three movies: The Matrix (1999) and its concurrently shot sequels, The Matrix Reloaded (2003) and The Matrix Revolutions (2004). The three movement symphony gets an extra coda in the form of the epic finale of the last picture: the large orchestral/choral set-piece “Neodämmerung”, which underscores the final confrontation between Agent Smith and Neo, The Chosen One. As a special bonus, the album includes a 16-minute colourful suite from Ronnie Yu’s Warriors of Virtue (1997), also scored by Don Davis and performed in the same 2007 concert.
Composer Don Davis’ music for The Matrix and its sequels are considered landmark scores in the science fiction genre, but Davis has written other strikingly original and highly dramatic orchestral scores for films such as Jurassic Park III (upon John Williams’ recommendation), Bound, House on Haunted Hill, Behind Enemy Lines and the cult TV series SeaQuest DSV and Beauty and the Beast, both earning Davis Emmy Awards for best dramatic underscore.
MMS19047 THE MATRIX SYMPHONY
Music Composed and Conducted by DON DAVIS
Performed by THE TENERIFE FILM ORCHESTRA & CHOIR
Release date (digital): December 27, 2019
Release date (CD – Perseverance Records): TBA
TRACK LIST
1 The Matrix Symphony: 1. The Matrix 9:39
2 The Matrix Symphony: 2. The Matrix Reloaded 8:25
3 The Matrix Symphony: 3. The Matrix Revolutions 8:24
4 Neodämmerung (from “The Matrix Revolutions”) 6:51
5 Suite from “Warriors of Virtue” 16:38
https://www.youtube.com/watch?v=ksE51KhxVMA
https://www.youtube.com/watch?v=owEHEqbMF0Y
https://www.youtube.com/watch?v=1rCO10ojKc4
https://www.youtube.com/watch?v=23MrlADJvbE
https://www.youtube.com/watch?v=Kpw7eNP8KFE
Borrado por error.
Hablando de Warriors Of Virtue, es una imprescindible que hay que tener.
https://www.youtube.com/watch?v=9mqSqOg_Ias&list=PLZqNhrXjX_PZdBsZtKOHmyfI D7pSAjgOv&index=10
Por esto pagué casi 100 euros más portes en su día. Con sumo gusto, claro está. Si eres compositor/orquestador/estudioso/analista, es una mina para aprender. Es una joya de la técnica y una cumbre de la orquestación en la música de cine.
https://omnimusicpublishing.com/wp-c.../02/Matrix.jpg
https://html2-f.scribdassets.com/fb5...e1b512cef9.jpg
https://html2-f.scribdassets.com/fb5...d47b79d7de.jpg
Ahora estoy mirando para comprarme esto cuando pueda, antes de que vuele:
https://omnimusicpublishing.com/wp-c...-1536x2048.jpg
Awesome stuff. It's fantastic to see how many curious things can be made with a traditional orchestra, without the need of electronica. It looks like those polychords (and the theme as well) are like all finger mashes of E harmonic minor, with the last chord adding a #4.
:cuniao :sudor
Jerga del sector.
Las piezas que has puesto de Matrix en otras ocasiones sí que me han gustado y podrían obviar el poco aprecio que le tengo a los dos secuelas, aparte de que a Fishburne (en esta sga) y a Reeves (que por lo demás me cae bien y ha hecho carrera inteligentemente en films de una estética técnica vigorosa en las que sus personajes interpretados son un elemento más de atrezo perfectamente integrado en el resto y que no requieren ser buen actor sino presencia) me cuesta tragarles, pero ahí están Carrie Anne Moss, Pantoliano o Weaving para salvar la tarde. Don Davis ha sido un conocido desconocido durante bastante tiempo ojeando los libretos de los soundtracks en funciones de orquestador y me sorprendía de vez en cuando un poco viéndole saltar a cometidos en los que ya iba por solitario (de forma muy intermitente, quiero decir, que aparecía y luego desaparecía durante un montón de tiempo conllevando al olvido de su nombre).
En general, entre 1999 y 2004 creo que su labor como autor es su época más prolífica aunque en títulos bastante secundarios, olvidados y, a un corto plazo, descatalogados.
He escuchado cosas mucho más duras que lo que hizo en Matrix -has puesto Dragonslayer mismamente- pero este tipo de composiciones me llegan demasiado tarde para descubrirlas. ¿Sabes que el Frankenstein de Doyle ya no puedo degustarlo como requiere por la sobrecarga que me produce en el nervio auditivo? Y así algún ejemplo más, Goldenthal y Goldsmith ("La fuga de Logan") incluido. Hasta un Schifrin tan atractivo y fresco como "Les felins", de lo primerísimo del argentino, no sé que tiene pero me deja la cabeza como un bombo.
Por lo demás, y a no ser que el foro de FSM no sea representativo suficiente de lo que quieren los aficionados, un título como Esfera está muy solicitado a la hora de ser expandido, te diría que a la altura de Carlito's Way. Y Demolition Man (mo se estaba gestando una secuela, leí por aquí?) sigue siendo un título que mueve masas como entretenimiento; hasta a mi hermana, que no es cinéfila y no le van las de mamporros, le gusta y recuerda con gracia siempre lo del uso de "las tres conchas". Tienen, tienen predicamento esos films; otra cosa es que hayan decidido empezar por los autores que no fallan a la hora de mover al gremio de compradores (Goldsmith, Elfman, Williams, y no tardarán en adentrarse en terreno James Horner o John Powell).
No veo la imagen, igual que muchas de las que sube Bud White, pero sé de que estáis hablando. He leído una estimación en FSM que habla de uma falta de entre 15-20 mintos más las tomas alternativas. Será otro de 2 CDs y por fin se redescubrirá como el trabajo extraordinario que es de de Williams. Lo que menos me gusta, lo más "melódico"; ese arrebato militar, estilo americana, para derribar uno de los escasos trípodes que quedan en pie al final de l film.
No se yo si los que postean en FSM o Jwfan, que ademas suelen tener mayor bagaje y conocimiento musical que la media, pueden considerarse representativos del grueso de los aficionados que compran música de cine. Lukas Kendall, en una oacasión, llamó a los foreros de FSM outliers, que viene a significar " valor atípico, extremo, apartado", en relación al grueso de compradores de música cinematográfica.
No entiendo porqué Goldenthal si y Davis no, se mueven en un parametros musicales muy similares. ¿No les tienes aprecio a las secuelas -que tienen mucha más chicha de la que parece- y si se la tienes a cosas como Demolition Man?.
Aún así, ¿es el aprecio al film, necesario siquiera?.
¿No me dijiste en una ocasión que tenias multiples bandas sonoras de películas que ni habias visto ni te planteabas ver en tu vida?. ¿Están codenados los scores de Matrix a ser considerados gemas ocultas por 4 estudiosos y un grupo muy reducido de aficionados entusiastas (ya, ya sé que en FSM y Jwfan existen múltiples hilos desglosando alabando estos scores y su brillantez técnica y temática, pero es lo que te decía...). ¿Que porcentaje representan?.
¿El aficionado medio escucha Alien 3?. ¿Con qué frecuencia?. ¿Es más, escucha Batman Forever?. ¿De esas escuchas, cuánto tarda en cagarse en la madre que parió a Goldenthal?. ¿Es el corte Obligatory Car Chase de esa banda sonora usado como tortura en Guantanamo?
Respecto a tus oídos... ¿no es una opción escuchar este tipo de scores bajito y poco a poco?. ¿O no es una cuestión de volumen?.
Perdón, estoy de muy buen humor hoy y mi sentido del humor es peculiar. Ya me callo.
Tengo una única pregunta en serio para ti . Escuchando Matrix o algunos de Goldenthal, me pregunto... ¿que le pasa al viento metal hoy en día en la música de cine?. ¿La generación actual no sabe escribir para esa sección?. Porque en Matrix o en Alien 3 da gloria oirlo, con ese entusiasmo y claridad expositiva mas propio de la Golden Age, y ahora suena blando,, fofo, desencantado.
Lo que le pasó a Davis fue su enfermedad mental, trastorno bipolar. Tuvo que retirarse al poco de Revolutions. Estuvo fuera demasiado tiempo. En ese intervalo, dos óperas, paridas dolorosamente, pero a su ritmo. Volvió a orquestar para Randy Newman controlada la enfermedad (medicación mediante). Compuso la banda sonora de una película japonesa de 2017, Tokio Ghoul. Muy buen trabajo.
Por cierto, en Robin Hood de Kamen se nota mucho su mano. Dicen que parte de la batalla final, por la premura de tiempo, es suya.
Orquestó para Goldsmith, para Horner, para Young. Aprendió con los grandes (Raskin, el propio Goldsmith), y se nota. Bueno, no es que se note, es que la escritura del tipo es brillante.
Cómo signo de los tiempos, llegó a enviar demos para Speed Racer pero en Warner lo calificaron de demasiado denso y recomendaron a Giacchino a las W. No es que lo sustituyese, es que le invitaron a irse en una reunión preliminar. Cómo las W ya no tenían el mismo control creativo de antaño, no pudieron hacer nada. Esto no se hizo público en su día, claro.
Perdón por el texto deslavazado, Otto+. :abrazo
El sonido no es el óptimo, suena "pesado" y eso hace que sufran mis oídos. Para concienciar un poco, es que diré que desde que padezco el tinnitus ya no escucho nada en auriculares, con la pérdida que eso supone para apreciar matices sensibles en la intrincación de la música y orquestación, y la escucha por altavoces suelo ponerla a un nivel bajo que supone una merma considerable en la capacidad de disfrutar la música a como lo hacía antes.
Me tocó, pasé la fase de asimilarlo, y hay que convivir con ello.
Sí, es cierto, eso forma parte de la intrahistoria de cualquier foro; he notado que según se van los veteranos y van entrando más jóvenes el ambiente cambia. FSM a 2020 no es el que era a 2005.
Pero es que a Goldenthal le descubrí hace muchísimo tiempo ("Entrevista con el vampiro" fue mi segundo soundtrack, ni más ni menos, hacia 1996-7). A Davis como tal lo conocía de nombre pero sus scores no los empecé a escuchar hasta hace relativamente muy poco. Ya te he hablado de otro nombre, Chrsitopher Gordon, que tendría pendiente, o Cliff Eidelman, incluso. El reto que supongan es lo de menos porque precisamente es eso por lo que estoy ahora mismo abarcando las cinmetagrafía italianas y francesas (DeRoubaix, Demarsan, Magne...), a ver qué me encuentro. Algunas películas las veré, otras posiblemente no.
Quizá el único Goldenthal con el que paso apuros es "In Dreams", muy descarnado, y la mismísima y apoteósica "Titus" es otra que me la tengo parcialmente "prohibida" por razones acústicas desaconsejables. Con lo que me gusta, sí.
Matrix lo he ido dejando, y dejando, y dejando, y ahora que estoy en este foro y me habéis enseñado a escucharla, ya no me siento tan alocado como para escucharla a pelo. Imposible. Como decía José Mota; ¿Antes? Sí ¿Y ahora? No ¿Pero antes? Sí (o algo parecido).
No hace falta que os preocupéis por mí hasta este punto: I've listen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion.....
Es inevitable.
https://media0.giphy.com/media/LB4r67Dk0bhOU/200.gif
:abrazo
Has mencionado la palabre clave que ellos mismos utilizan: somos un nicho. Salvo los que se vayan enganchando poco a poco al mundo de las BSO quiero pretender asumir que la curiosidad les acabará llevando a sitios como MundoBSO o FSM para los que hayan rascado más allá de la superficie o un puñadín de autores, y se irán empapando de historia y puede que les entre el gusanillo. Los usuarios se renuevan, algunos mueren, y, desde luego, la base que sigue esos foros es exponencialmente superior a los que escriben en ella.
Yo mismo sólamente he escrito UN raquítico mensaje.
Hace unos años recuerdo que alguien de Intrada o La-La Land estimó en unos 10.000 la cantidad de coleccionistas, y sus muchas variantes (los subnichos a los que te referiste) en todo el planeta. no me atrevo a hacer un pronóstico sobre si esa cifra, que puede que ya en su día tuviese algo de espejismo, está al alza o a la baja. Siempre estará Zimmer para espolear y amasar seguidores, y seguramente lo conseguirá Goransson, pero ser seguidor de un reducido número de autores que además están retroalimentados no considero ser Cinéfilo de Bandas sonoras.
Por cierto, Demolition Man no la tengo; es uno de sos títulos, como Starship Troopers en su día, que sé que deberían ser expandidos algún día desde que vi claramente la intención de Varése de reconsiderar todo su catálogo (o lo que conserve de él). Tampoco tengo Golden Gate, por ejemplo, pero es que no voy a tener el todo de todos. Con una zona perimetral que abarque las claves de una carrera ya me vale.