https://www.youtube.com/watch?v=1J98sCpx_ig
Versión para imprimir
Prime, mi hijo mayor, que ha seguido mis pasos y está estudiando en el conservatorio, me ha animado a descubrir la figura del compositor Joseph Bishara, el amigo de James Wan.
Y nos hemos visto dos películas a las que el ha puesto música: The Curse of La Llorona y The Unholy. La primera es un espanto; libreto horrible, interpretaciones nefastas, dirección inepta, y montaje atroz. Su música, sin embargo, está muy bien. Solida, bien estructurada y arreglada, y con una vertiente lírica poco frecuente de ver en las bandas sonoras de este género.
The Unholy, por el contrario, ha supuesto una grata sorpresa. Guión sencillo pero eficaz e interesante, bien narrada, bien dirigida, apenas hay jumpscares, sorprendentemente sobria, muy buenas interpretaciones. Así si, una gozada.
Y la música es espléndida, con un tema principal cuyas armonías se corrompen conforme avanza la obra (el mal disfrazado del bien), un uso del coro atípico e inteligente, y el aire sacro del conjunto destila buen gusto y contención.
¿Por donde debería seguir con su obra?.
:abrazo
Ah, Bishara, el odiado por hacer stingers, que su musica apenas tiene matices segun algunos, creo que el compositor mas cercano a Pedericki en cuanto a enfoque musical, duro, casi nulamente asequible... pero que logra lo que la gente pocas veces dice, que provoca terror puro y que funciona de forma impecable en las peliculas que ha trabajado. Llegados a este punto, se deberia IMPLICITAMENTE reconocer que Bishara ha hecho musica de TERROR de la que realmente da miedo.
Si, La Llorona es la peor del universo Conjuring, pero ahi Bishara crea una obra, para algunos, con mas matices que en su obra en el Conjuringverse, yo creo que era una evolucion, claramente implicitada por el fondo del filme (la figura tragica del personaje claramente busca una vertiente lirica)Cita:
Y nos hemos visto dos películas a las que el ha puesto música: The Curse of La Llorona y The Unholy. La primera es un espanto; libreto horrible, interpretaciones nefastas, dirección inepta, y montaje atroz. Su música, sin embargo, está muy bien. Solida, bien estructurada y arreglada, y con una vertiente lírica poco frecuente de ver en las bandas sonoras de este género.
Cita:
The Unholy, por el contrario, ha supuesto una grata sorpresa. Guión sencillo pero eficaz e interesante, bien narrada, bien dirigida, apenas hay jumpscares, sorprendentemente sobria, muy buenas interpretaciones. Así si, una gozada.
Y la música es espléndida, con un tema principal cuyas armonías se corrompen conforme avanza la obra (el mal disfrazado del bien), un uso del coro atípico e inteligente, y el aire sacro del conjunto destila buen gusto y contención.
Sip, esta fue una sorpresa (me la regalaron) y es probablemente, es el trabajo de Bishara quizas mas inteligente (muy acorde con el filme, mucho merito), al acudir a coros para realzar el elemento del ente de la pelicula y de buena estructura, como es habitual en la obra de Bishara
Cita:
¿Por donde debería seguir con su obra?.
:abrazo
La obra de Bishara, aparte de las peliculas de Conjuring (el tema de la familia, es de Mark Isham), quizas siendo la tercera la que tiene una vertiente, mas sorprendentemente leitmotiv (cambiaba mas a un caso de investigacion que a casas encantadas) y quizas mas asequible (que no deberia ser un elemento de superioridad, porque la musica de esta trilogia es notable al crear ambientes mal rolleros y toxicos), luego esta claro Insidous (que acaban de editar las dos ultimas entregas que faltaban), para algunos infernal e imposible, pero que funcionan brutalmente bien (luego las peliculas, a falta de ver la ultima, han ido algo decreciendo en calidad, especialmente la cuarta) y ademas, el propio compositor edito un album donde se exploran mas estas sonoridades con More Music from the Further que es basicamente, material que se desarrollo (o no acabo) para las tres primeras peliculas de la saga.
https://music.apple.com/us/album/mor...and/1413874472
Luego estan las Annabelle (la segunda la hizo Wallfisch), que para mi la primera estaba bien (era una extension de la musica de la primera Conjuring) y la tercera (junto con la precuela, es la mejor de esta sub-trilogia) tiene ideas musicales muy interesantes. Pero para ver a un Bishara alejado, quizas de estos elementos, ahi esta Malignant (gran pelicula de Wan) con sus sintetizadores ochenteros y su musica mas destructiva, de nuevo, no apto para los neofitos.
Y hay un album de pura experimentacion que es Spiderweb Meditations, que de nuevo, solo apto para valientes
Me apunto todo, muchas gracias.
¿Stingers?. Pero si precisamente lo que me sorprendió de este hombre es que apenas los usa, no es diseño sonoro con subidas de volumen como muchas bandas sonoras de terror de hoy en día, sino música de verdad, con estructura, desarrollo y sus temas. Y sabe integrar muy bien la orquesta/los instrumentos orgánicos con la electrónica.
Hay una partitura por ahí de Chris Young que de hecho me parece aún menos accesible y más dura que lo que he escuchado de Bishara, Sinister. Durísima y muy difícil pero merece mucho la pena.
¿Sinister?, ¿de Young?
Imposible
:mparto
Ahora en serio, Sinister da miedo, mucho, creo que es de los scores me mas me dio cosa despues de escucharlo, un Young experimental, alejado del goticismo o lirismo que era Hellraiser, para muchos dicen que dictado por Derrickson, pero creo que Young queria algo asi, queria demostrar que el terror no es solo cuerdas y escritura sencilla.
Joder, que score.
PD: A Bishara cuando hace que sus violines suenen como suenan, dicen que es 'subida de volumen'
https://www.youtube.com/watch?v=PNHi5oamuO8
Nueva pieza de concierto (estrenada el pasado 8 de Septiembre)
Que la librería del congreso de los estados unidos, nada más y nada menos, le dedique unas jornadas a Danny Elfman, y se estrene allí una de sus obras, demuestra lo lejos que hemos a la hora de poner a los compositores que se dedican al cine al mismo nivel de los demás (que por otra parte es como debería haber sido siempre).
Os recomiendo ver con calma cuando tengais tiempo la charla de 30 minutos, ya que se centran en hablar de música. Cuenta como aprendió a leer y escribirla por su cuenta (se sobreentiende que leyendo algún manual) y como se pasó muchos años transcribiendo piezas de compositores diversos para pulir su notación. Cuando le llegó su primer score, así de sopetón, se lo planteó de la siguiente forma: Gracias al grupo al que pertenecía, como tocaban instrumentos diversos (cuerdas, vientos, ,guitarras, percusion), y había tenido que aprender a leer y escribir música para poder componer piezas para que tocasen, pues ya tenía cierto bagaje.
Entonces uno pasa de componer para 12 o 15 miembros, a la orquesta de 65 miembros de Pee-Wee. ¿Cómo lo afrontó?.
Bueno, no escribes para todos a la vez. Así que lo compartimentalizas. Las cuerdas están haciendo esto. Las maderas esto. Los metales esto. Y así. Poco a poco. Era brutal. Los diez primeros años de su carrera en el cine, las jornadas eran tremebundas. Y como le dice al entrevistador, hasta mediados de los 90 o así, todo lo hizo a mano, aunque nadie le crea, porque el software de la época para su gusto era muy cutre. Eso suponía jornadas 16 horas diarias de trabajo. Tremendo.
Ahora ya puede crear demos sintetizadas de altísima calidad, prácticamente orquestas tú mientras compones. Pero eso tiene su contrapartida. El productor y el director, ven secuencias de la peli con esas demos, y te dicen "ah no, no. Demasiado complejo. Quitale contrapunto, la música cuanto más sencilla mejor". O bien "¿disonancias?. Fuera, tienen que ir fuera".
Entonces cuando la gente se queja de que los compositores de cine han simplificado su estilo hoy en día, y que por tanto la música de las películas es mucho menos interesante que antes, llevan razón, pero lo que no entienden es que el 99% de las veces no es culpa de ellos.
Tripley me va a matar: Quería decir biblioteca, no librería. Es lo que tiene estar alternando entre castellano, inglés e italiano todo el puñetero día.
Venga Hot Take
Minority Report es mejor que el Ataque de los Clones, musicalmente hablando
:atope :cuniao
Zimmer, maldito bastardo como me tocas la patata.
:cuniao
The Creator es el Zimmer mas emocional desde Interstellar, cabrito.
Me postro ante el germano
Nuevo Intrada :hail
https://store.intrada.com/core/media...3QVZgkeer8X4sC
Lo nuevo de Armstrong mañana
https://music.apple.com/nz/album/the...ack/1707797545
Regresando de Londres de ver "Danny Elfman' s Music from the films of Tim Burton" en el Royal Albert Hall con la presencia de ambos e interpretación del propio Elfman en la parte de The Nightmare before Christmas.
Inolvidable.
En breve pondré algunas fotos y el programa que tocaron.
Un saludo.
Royal Albert Hall presents
Danny Elfman's music from the films of Tim Burton
Saturday 7 October 2023
Primera Parte:
-Suite Charlie and the Chocolate factory
-Pee-Wee Big adventure suite
-Beetlejuice Suite
-Sleepy Hollow suite
-Mars Attacks Theme
-Big fish Suite
-Batman/Batman Returns suites
Segunda parte:
-Wednesday Theme
-Dark shadows suite
-Corpse Bride Suite
-Frankenweenie suite
-Edward Scissorhands Long suite
-The Nightmare Before Christmas montage ( Songs and suite )
Encore:
-Alice in wonderland Theme
-"Oogie Boogie´s Song" (Danny Elfman ) Nightmare Before Christmas
https://pbs.twimg.com/media/F78zEsLW...name=4096x4096
https://www.youtube.com/watch?v=5VpMNX28KzE
Ademas fui a...
https://pbs.twimg.com/media/F78zEruW...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/F78zEr-W...name=4096x4096
El lanzamiento doméstico de Indy 5 contará con un 'score-only', basicamente, musica aislada durante la película.
Os dejo este segmento -ved desde donde os he enlazado, 43:13, hasta el minuto 47:15- del quinto capítulo de la extraordinaria miniserie italiana Verdi (1982), que TVE emitió aquí a mediados de esa misma década con un doblaje de primera categoría.
Cambiad el contexto por el de un compositor de cine exponiendo los mismos argumentos a unos productores mentecatos (¿que mas te da que hayamos cambiado el subtexto del guión 3 veces ya, o que el montaje sea ligeramente distinto?. Si la musica encaja practicamente igual, hombre. Unos arreglillos menores y ya está) o a unos ejecutivos responsables del departamento musical que no saben ni por donde les sopla el aire, y yo creo que la cosa encajaría casi casi como un guante -salvando las distancias, claro está- oiga.
https://youtu.be/YE5qEbrn9_U?si=x94KeyVy8rlcPKpC&t=2593
Creo que PrimeCallahan va a disfrutarlo especialmente.
Con escuchar el CD no vale, hay que ver la obra para entender por qué la música es como es.
:D
:abrazo
Efectivamente, el cambio de contexto puede cambiar una obra de forma considerable, Verdi decia realidades cuando la censura le queria obligar a ello.
Por cierto, The Rock de Intrada es una muy considerable merecida expansion del album original (aun disponible) que salio en su dia. De hecho, la historia es un poco con lo que quiere decir B/D, Nick Glennie-Smith era el compositor original del score e hizo una partitura con su material tematico y demas, sin embargo, ciertos cambios de ultima hora en el montaje, fueron obligando a Smith a tener que hacer retoques, pero finalmente tuvo que desechar el score original y Bruckheimer/Bay llamaron a Zimmer para que le echara una mano al britanico, lo que en un principio, no iba ser una mera anecdota llevo a que Zimmer terminara como co-compositor del filme, aun asi, el aleman siempre dice que el tema de la pelicula es de NGS.
La participacion de Harry Gregson-Williams (no acreditada en los posters ni en los creditos -solo como compositor adicional-, pero si en el CD) iba a ser tan minima, pero que termino llevando a Harry a tener que componer varias secuencias importantes e incluso algunas son enteramente suyas como la del bebe-bomba, por ejemplo, pero su rol esta mas en las partes centrales de la cinta con Nick y Hans, osea las escenas de accion de dentro de la prision o la de las minas. El score es la quintaesencia de la musica mediaventurera de los noventa, desde Peacemaker y Crimson Tide (de hecho, Nick y Harry eran arreglistas e hicieron algunas piezas para esa pelicula), con sus enormes percusiones, ritmos guitarreros y power athems, son un chute de adrenalina como pocos y de los que se echa en falta, a pesar de que sus detractores ya buscaban criticar al aleman, es un score de accion de los que ya no se hacen.
El Zimmer de los 90s representa un sonido muy potente y rockero (se nota de donde venía el aleman), claro, hizo ganarse fans y detractores a partes iguales, pero me resulta curioso que a Zimmer siempre se le criticaba por su background y origenes, pero en cambio a Elfman u Silvestri hubo mayor permisividad cuando ellos venian de mundos similares.
Para el viernes
https://cdn.discordapp.com/attachmen...2dd65f702ceb8&
Nyad de Desplat saldrá el 3 de Noviembre y este viernes primer single.
https://cdn.discordapp.com/attachmen...6e41253115001&
¿Y qué pasa con los CD de Indiana Jones and the Dial of Destiny? Han salido pocos y están muy caros.
Llevo desde el 18 de agosto esperando que me manden el cd y el Lp desde Disney Emporium y aun nada.
Creo que es la tienda online más lamentable y poco seria que me he encontrado. No dan solución a tanto retraso. Es más. En sus correos casi te "invitan a que canceles tu pedido" cuando se les pregunta. "Algún día le llegará " dicen y "cuando sea enviada le avisaremos"
La gestión de esta edición ha sido lo más nefasto en décadas.
https://pbs.twimg.com/media/F9CZjt3X...jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F9CZkoDX...jpg&name=large
Comprada el primer dia de lanzamiento en Fnac Callao Madrid.
Solo les llego una copia a la tienda.
Las tiendas fisicas se mueren, el fisico se muere.
https://pbs.twimg.com/media/F9CanaZW...jpg&name=large
http://scontent-bru2-1.xx.fbcdn.net/...mw&oe=653ADA23
Este viernes
https://cdn.discordapp.com/attachmen...4d072bfe073b2&
Para el 2 de Noviembre
https://cdn.discordapp.com/attachmen...2fb4aebae1569&
Y single de la precuela de los Juegos del Hambre para el 8 de Noviembre.
https://cdn.discordapp.com/attachmen...dd74aa895675b&
Night After Night de James Newton Howard es una magnífica recopilación de su colaboración con Shyamalan.
No me cansare de reinvidicar esa notable partitura que es The Happening (y la peli esta bastante bien)
Tracklist de All the Light We Cannot See (James Newton Howard)
Cita:
1. Main Title (1:23)
2. August 1944 (1:16)
3. Falling Leaflets (0:57)
4. Werner Listens (1:22)
5. Secrets (2:19)
6. Depart Immediately (1:22)
7. Model City (3:23)
8. To the Museum (0:52)
9. A Day at the Museum (3:29)
10. Wire (1:36)
11. Messages in Code (1:53)
12. A Small Miracle (0:53)
13. A Great Professor (1:04)
14. Top of My Class (1:09)
15. Reason to Hope (0:51)
16. Spilled Milk (4:49)
17. Ten Seconds (1:57)
18. Retrieving the Jewels (3:06)
19. Father’s Fault (1:01)
20. Burning Carousel (0:30)
21. Illegal Broadcast (3:31)
22. Broken Radio (2:58)
23. Fix It or Die (2:22)
24. No Trains Left (1:42)
25. Burden (1:26)
26. A Promise (2:46)
27. Traditional Welcome (2:49)
28. Finding 1310 (1:52)
29. Time to Meet (1:17)
30. Take the Weapon (2:00)
31. Thought Destroys Action (2:28)
32. Genius Is a Gift (1:45)
33. You Are the Professor (2:13)
34. Catching Breath (1:13)
35. Model Building (2:24)
36. The Committee (2:17)
37. Speak to Me (2:25)
38. Fearless (2:45)
39. No Escape (1:28)
40. No Time for Games (2:27)
41. Ask Me Again (2:43)
42. I Need Your Strength (2:18)
43. I Am Not Alone (1:18)
44. Not Today (1:39)
45. Uncle Etienne Sent Me (1:18)
46. Sound Warnings (1:05)
47. The Most Important Light (2:19)
48. Liberation (4:03)
49. Sea of Flames (2:16)
50. Saint-Malo (2:31)
51. Model City Duet – James Newton Howard & James Ehnes (2:13)
52. Clair de Lune – Alison Procter (4:40)
A mi mañana me llegara la bso de El chico y la garza desde UK y como no con regalito de aduanas,llegó hoy por Correos y vemia con regalito de unos 10€,al no llevar efectivo encima pues mañana