Iniciado por
Otto+
Que conste que el álbum de Sommersby tal cual está es soberbio clavando los 51 minutos. Quedarán cabos sueltos, pero la espina dorsal y las ramificaciones nerviosas hacen de él una representación y audición perfecta prácticamente.
El álbum fue editado por Elektra, WB, como El Fugitivo (que no ha sido reeditado como expansión), JFK (que debe tener sus trabas para ser expandido) o Pánico nuclear (ya expandido); pero la primera y la tercera salieron a la venta en una época en la que Warner era bastante más receptiva que ahora a que terceras partes editen su legado. De hecho, en los últimos años casi todo lo que ha salido de WB ya estaba apalabrado antes del cambio de orientación del conglomerado que lo sustenta, como Anna Frank y un último volumen dedicado al Batman animado del que se supone que están en ello.
Intrada estuvo interesada en editar "Firefox" de Maurice Jarre, un Malpaso/Eastwood además, y en el último momento el estudio se replegó sobre su propia coraza sin grandes explicaciones dadas a conocer hasta la fecha ni siquiera por Fake/Feigelson. La tesis más aceptada es que Warner es el estudio que probablemente pide más $$$$$ y que únicamente quiere ceder al mismo tiempo un número muy limitado de su catálogo musical en manos ajenas. ¿Será una leyenda urbana?
Pues no, me parece, la prueba de fuego será cuánto tiempo tarda La-La Land en reeditar "Innerspace", que además es Geffen, como "Entrevista con el vampiro", y ver qué sucede con el "The Postman" expandido de JNH.
PD: Me parece a mí que cualquier combinación Goldenthal-Warner es peliaguda, peliaguda, verlas expandidas. Ni Varése lo ha conseguido aún.