no puedo ampliar mas salvo que lo he leido en el facebook de una tienda USA
Versión para imprimir
Yo lo puse hace unas páginas, de un tienda USA con la que estaba hablabndo para un libro. La tienda me avisaba de que los costes de envío iban a ir a peor a partir de ahora, y que no podían hacer nada al respecto.
Creed II by Broxton (ojo, PUEDE CONTENER SPOILERS)
https://moviemusicuk.us/2018/11/28/c...wig-goransson/
Ya he dicho varias veces que me gustan este tipo de cds... asi que una cuestión. Este cd: https://www.amazon.com/John-Williams...dp/B06X3VGXZ4/ los 2 primeros discos son claramente "The spielberg williams collaboration" y "Williams on williams" que son dos discos que tengo y adoro. ¿El tercero interpreto que es nuevo y va en linea similar como concepto? ¿no se ha editado aparte? ¿Y alguien sabe si a los dos primeros les han metido una buena mejora de sonido?
Me tienta, la verdad, para sustituir mis viejos cds (a quien engaño, los voy a guardar igualmente :descolocao).
Alguien de Barcelona o incluso del resto de España interesado en comprar las de Harry Potter y compartir gastos? Entiendo que mereceria la pena y nos ayudariamos entre los aficionados de por aqui. Incluso depende como podriamos organizar entre más los pedidos y optimizar los envios. ¿Qué os parece? Yo tengo pedidos pendientes en La La Land Records, Intrada, Varese...
Yo tengo ese pack y no note nada diferente en los 2 primeros CDS.
El disco 3 sigue en la misma linea mas actualizado de temas mas recientes ( hasta The post sin incluir) destacando un nuevo tema de Marion ampliado.
Lo que es curioso de esa caja es el DVD bonus que viene con un documental de 20 minutos sobre la relacion entre Spielberg y Williams ( region 0 y lleva subs)
Gracias por la información. Pues creo que me voy a animar por ese tercer disco y por el dvd bonus.
Yo tengo otro llamado "John williams filmworks"
https://images-na.ssl-images-amazon....1Z5p9TSyyL.jpg
Pero interpreto que son tracks sacados sin mas de cada banda sonora. Lo tengo porque es una selección MUY rara de temas. Incluye cosas de Always, Terremoto, Tiburón 2, Dracula, The River, Un horizonte muy lejano, Midway, Licencia para Matar... muy curioso.
El lanzamiento del Dracula de Kilar es importantísimo, a mi juicio. Poder descubrir toda la música que se quedó fuera, y los temas completos sin la edición y copia pegas del film o el álbum original.
A mí juicio, el más relevante y significativo de todos los lanzamientos anunciados recientemente.
Claro que, a mi criterio, es uno de los scores mas relevantes y significativos desde un punto de vista analítico de los últimos 40 años.
De hecho, ya era una rareza/anomalía en el año 92
¿Algo que se intentó compensar con el tema(zo) de Annie Lennox? :cuniao
Digo esto sin ningún reproche a Love Song For A Vampire. Lo veo como un peaje a pagar en los noventa, poner un tema musical que tampoco es que pegue mucho con el film pero al menos, no se incluía en el metraje, estando en los títulos finales. (También está por ahí el final de Entrevista con el vampiro -con el tema más integrado cinematográficamente hablando-. Además que apariencia un poco a lo Isabelle Adjani en el Nosferatu de Herzog de la Lennox me encanta.
Saludos
No, no son tracks sacados de las bso, son nuevas interpretaciones de temas existentes, destacaria como han dicho por aqui el de Marion, de En busca del Arca Perdida, otros como el de Amistad me han dejado frio, pero por lo general si te gusta Williams no dudes
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1543455305
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1543455305
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1543601523
https://cdn.shopify.com/s/files/1/07...g?v=1543455305
Dave Grusin - The Premiere Collection (3 CD Bundle Offer)
https://www.varesesarabande.com/prod...e-album-bundle
Tracklist:
Disc 1 - Absence Of Malice:
1. Main Title (2:40)
2. Ai No Cholera (2:25)
3. Meg To Boat (:50)
4. Boat Ride (1:55)
5. Morning Dissolve (:34)
6. Cariso (4:22)
7. Piano and Pasta (3:07)
8. Hoods Follow Mike (1:06)
9. Intersection (:49)
10. Calliope Polka (2:08)
11. Chassidic Calliope (3:32)
12. Theresa Leaves (:49)
13. Presses Rolling / Theresa At Dawn (1:50)
14. Funeral (:43)
15. Caper Olson’s (1:12)
16. Deal With Quinn (:17)
17. Love Theme (2:19)
18. Our Boy Is Getting Nervous (1:07)
19. Zoom On Truck (:20)
20. Photos (1:07)
21. Meg Alone (:45)
22. Readers (:36)
23. End Credits (2:50)
Disc 2 - And Justice For All:
1. Something Funny Goin’ On (Main Title) (Mono) (2:33)
2. Life At Court/Go See Grandpa (Mono) (2:08)
3. Exercise Class (Mono) (2:16)
4. Ballad For God (Mono) (2:06)
5. Jay’s Out (Mono) (0:43)
6. Helicopter 1 & 2 (Mono) (:57)
7. Client Visit (Mono) (1:12)
8. Thanksgiving (Mono) (1:17)
9. Thanksgiving Sunk (Mono) (2:33)
10. Perfect Couple (Mono) (1:15)
11. Plate Finish/Frustration (Mono) (1:28)
12. Hostage Visit (Mono) (1:24)
13. Crying Jag (Mono) (1:51)
14. Defend or Get Out/Grandpa (Mono) (1:35)
15. Something Funny Goin’ On (Main Title) (3:26)
16. Life At Court (2:33)
17. Go See Grandpa (1:09)
18. Ballad for God (2:45)
19. Jay’s Out (:52)
20. Client Visit (1:21)
21. Thanksgiving (1:19)
22. Plate Finish/Frustration (2:00)
23. Hostage Visit (1:25)
24. Crying Jag (1:50)
25. Defend or Get Out (1:02)
26. M12 (3:38)
27. M51 (5:15)
28. M52 (:29)
29. M81 (4:03)
30. M95 (1:19)
Tracks 1–14 are the original mono film versions.
Tracks 15–25 are new full-length stereo mixes.
Tracks 26–30 were not used in the film.
Disc 3 - Murder By Death / The Pursuit Of Happiness:
Murder By Death:
1. Suite: Main Title/House of Twain/Sand and Wang (7:10)
2. Suite: M. Perrier/Mushroom Idiot/Sam and Tess (1:33)
3. Broken Bridge (2:25)
4. Strange Weather (1:26)
5. Angry Cat and Cozy Fire (:37)
6. I’ll Park the Car/Cobwebs (:51)
7. Yetta (1:36)
8. Suite: Trust and Change/No Kissing/Hands of Time/Wang is Wrong (3:08)
9. Suite: Jessica Marbles/Death Mask/Toast to Lionel (2:00)
10. Gather at Table (1:06)
11. Swords and Beans (1:07)
12. Lockin’ It Up/Twain Tango (1:07)
13. Mirrors (:43)
14. Butler’s Demise (2:19)
15. Suite: Holy Merde/Empty Room/Gun Shots/Re-Entry (1:37)
16. Suite: Almost Midnight/12 Chimes/Knife in Twain’s Back (1:37)
17. Suite: Mannequin/Dirty Work/Jilted/Fathered/Wang’s Father/Gay Bar/Goodnight (1:07)
18. Suite: Deadly Steam/Scorpio/Gas Works/Think I’m Gonna Cry (2:09)
19. Getting Taller/Cross Off Snake (1:37)
20. Suite: Irving Goldman/Marvin Metzner/Poodle Session/Not Born with Beauty/Sam Enters (1:33)
21. Numero Uno/Openin’ Up/Gwine Home (3:04)
22. End Title (1:34)
The Pursuit Of Happiness:
23. Let Me Go (Main Title/End Title) (Performed by Randy Newman
Music and Lyrics by Randy Newman) (2:56)
24. Dropping Out (Let Me Go) (Music by Randy Newman) (1:49)
25. Fathers Son (1:41)
26. Why Go Back (3:29)
27. Prison Yard Blues (:40)
28. Let Me Go/I’m Flippin/Let Me Go (Medley) (3:22)
29. First Leg (1:23)
30. Second Leg (1:54)
31. Chaccone-Baroque/Third Leg (2:10)
32. Second Thoughts (1:13)
La cosa es que rompe completamente el tono y sacrifica lo que el compositor escribió para los títulos de créditos (y que podrá descubrirse ahora), aunque estoy de acuerdo contigo en que la Lennox es fantástica.
Por cierto, que buena trilogía vampírica, cada una a su modo, personalísimas y cautivadoras: El Nosferatu de Murnau, El Nosferatu de Herzog, (que poco tiene que ver en realidad con la peli de 1922), y el Dracula de Coppola.
Volviendo al score de Kilar, quizá no estoy siendo suficientemente enfático, pero imagina el revuelo que supuso que uno de los compositores polacos más reverenciados del S XX, con una amplia obra concertistica a sus espaldas, se encargase de la música de lo nuevo de Coppola en USA. Coppola es hijo de un compositor y director de orquesta y sobrino de Anton Coppola (¡quién sigue vivo a sus 101 años!), una leyenda viva en lo que respecta a la dirección de orquesta en un ámbito muy específico: las óperas. Tiene su cameo en el Padrino Parte III cómo director de la representación de Cavaleria Rusticana en el teatro Massimo de Palermo.
Así las cosas, Coppola es alguien que sabe de música. Sabe leer música e incluso tiene bastantes nociones de orquestación. La participación del compositor polaco se concretó al asistir Coppola a un concierto de Kilar en Francia y apalabrar su participación del compositor en la película durante una cena posterior al mismo. Cuando Anton Coppola se enteró de Kilar (¡Kilar!), había aceptado poner música a una película USA, se quedó tan impactado que pidió a su sobrino si podía hacerse cargo de la sesiones de grabación, a lo que Coppola dijo que por supuesto, claro. Anton Coppola era un fan absoluto, particularmente de sus trabajos de carácter religioso, y no cabía en si de gozo ante la perspectiva de poder tener acceso casi en primicia a nueva música de este.
Sobre el score en si, ya comenté por aquí hace relativamente poco. Coppola era muy consciente de la metodología de trabajo de Kilar y le dejo escribir tranquilo y despacio (MUY DESPACIO), durante muchos meses. El concepto de temp track no fue ni supiera planteado, claro (hubiese sido un insulto), y el polaco compuso su obra por bloques, más atendiendo a una estructura concertística que a una integración perfecta con las imágenes. Después, y durante el montaje, se sorprendieron de lo mucho que la música parecía ser una segunda piel de la película pese a que había sido compuesta sin tomar las imágenes como referencia directamente. Esto también hace que como obra para escuchar de manera aislada funcione excepcionalmente bien.
Respecto a la escritura, ya lo dije, Kilar no hace ninguna concesión a lo comercial y la obra no se parece a prácticamente nada que se pudiese tomar como referencia en ese momento, ni en USA, ni en UK.
Densa y compleja, combinando de manera exquisita decadencia decimononica con un opulento vanguardismo neoclásico. Ya desde el inicio, cuando entra ese desgarrador lamento femenino en la parte central de Dracula/The Beginning, te has de rendir.
Inmensa.
COMPOSED SCORE PRESENTATION (As intended by the composer)
01. Dracula – The Beginning (original extended version) (8:53)
02. The Journey (original extended version) (3:28)
03. The Castle (1:34)
04. The Legacy (1:45)
05. Spilled Ink (1:34)
06. Lucy’s Party (original version) (2:10)
07. The Book (original version) (1:32)
08. To the Brides (original version) (1:53)
09. The Brides (original version) (2:01)
10. The Storm (original version) (4:38)
11. The Letter I (1:13)
12. Love Remembered (1:08)
13. Lucy’s Neck (original version) (0:14)
14. The Cinema (original version) (2:18)
15. Lucy’s Window (original version) (1:58)
16. Rules Café Waltz (1:12)
17. Rules Café (original version) (4:23)
18. Lucy Squirms (1:12)
19. The Letter II (2:52)
20. The Hunt Builds (original version) (3:28)
21. Dracula Revealed (1:03)
22. Lucy’s Lullaby (vocal) (0:41)
23. The Stake (0:32)
24. Vampire Hunters (original version) (1:40)
25. The Hunter’s Prelude (1:30)
26. The Green Mist (original version) (1:30)
27.Mina/Dracula (original extended version) (4:50)
COMPOSED SCORE PRESENTATION (CONTINUED)
01. The Fire (1:48)
02. So Cold (original version) (2:23)
03. Mina Possessed (0:59)
04. Ring of Fire (original version) (0:48))
05. Race Against the Sunset (3:58)
06. Love Remembered/Love Eternal (original finale) (3:33)
07. The End (original version) (1:30)
08. End Credits (original version) (3:23)
Esto sería el score completo tal y como lo compuso Kilar originalmente. Luego vendrían cambios, empalmes, micro edits e incluso remezclas, hasta acabar con lo que suena en la película. Será muy interesante descubrir que tenía pensado originalmente el compositor. ¡Gracias La-La-Land!
Qué te parece?
https://www.youtube.com/watch?v=i7Q80e487SU&t=
Y esto, de Vangelis en 2016:
https://www.youtube.com/watch?v=WSa3kkMQ574
:agradable Pues lo primero es un temazo, así sin más, especialmente acompañado de cierta secuencia. Lo segundo... quizá es que a mí Vangelis me gusta mucho, pero yo no veo plagio. La línea principal es muy similar, eso si.
Es cómo decir que esto es plagio (¡que se ha dicho!):
https://www.youtube.com/watch?v=UPAxg-L0xrM
Bueno, plagio no (pero la idea era clickbaitear un poco el asunto) pero el parecido es notable. Pero notable!
(de Beck me quedo no obstante con sus temas de Hush (es como un Elfman Burtoniano!!), Restless y The Gift, cuando ESE MOMENTO, al final de la 5a temporada.
De Vangelis su BSO para Blade Runner sin dudarlo (aunque los temas que sonaban Cosmos... :descolocao)
Pues entonces perfecto que al fin podamos escuchar el planteamiento total de kilar.
Pues sí, una gan trilogía. La versión de Herzog con ese Dellt fantasmal y su toque estético de belle epoque a mí me cautivó. Y el otro día escuchando el Drácula de Williams, pues eso, a revindicar el Drácula de Badham, con ese toque feminista (la prota -que por cierto es Lucy, no Mina- deja a los siesos de su padre y novio para irse a disfrutar de la no muerte con su conde)
Y respecto al score de Kilar, pues esperando el envío de los discos para una atenta escucha navideña.
Saludos
Repaso a la BSO de The Adventures of Tintin, gracias al compañero Branagh/Doyle
The Adventures of Tintin es una pequeña delicia. No sabría decir si capta el espíritu de Tintín pero si del tipo de film que vamos a ver, del género, del cómic divertido e ingenioso del belga, y sobre todo me recuerda a esos créditos de películas de los 60 con ese toque. Es juguetón, casi travieso, y un fondo (o forma?) cojonudo para los créditos.
Snowy Theme sigue la senda del anterior: parece que la idea es transmitir lo que es ese perro tan especial, listo y con un punto, de nuevo, travieso. Reminiscencias del tema de apertura de Last Crusade. Cojonudo ese piano!
Introducing The Thompson's and Snowy Chase, confirmado, Williams estaba en racha cuando escribió esta BSO. Estoy LOCO o las primeras notas parece una deconstrucción de la marcha imperial?
Sea como sea Williams vuelve con otro tema juguetón, sin duda idóneo para los estúpidos Thompson/Thomson, muy afrancesado, joder, es la primera vez que escucho un Williams europeo... Si olvidamos que Williams suele recordar muchos de los grandes del clásico europeo, claro :D
Escape from the Karaboudjan tiene momentos muy locos, pero es que toda la BSO los tiene: como si la música sonase como en un castillo de fuegos artificiales, con momento tras momento, muy frenético. Aquí con profusión de vientos en un tema sin aparente línea argumental y escrito para acompañar a un momento de acción.
Sir Francis and the Unicorn consigue algo meritorio: Williams parece metido en Piratas del Caribe e incluso.. NO parece él! El tema acompaña la historia de Haddock y el Unicornio, tiene toda la heroicidad sin perder cierto tono exagerado ya que quien lo cuenta es el propio Haddock. Red Rackham's Curse and the Treasure va de ese mismo palo pero Williams introduce pequeños momentos de misterio. Este me funciona mejor en el film.
The Milanese Nightingale este es delicioso!!! De gala, de cena pija, de postín, de comedor hortera, de vals, de gente carca, de un baile raruno orquestrado por Tim Burton!
Presenting Bianca Castafiore enorme! Como ella. Williams, como antes con la historia de Rackham, consigue darle un punto cómico, de exageración consciente, incluido en la parte de ópera.
The Clash of the Cranes es de los que me funcionan mejor con imágenes pero si se presta atención está lleno de detalles, casi a modo de resumen de toda la BSO, la cual es un frenesí sin descanso. Ojo como, siempre sin avisar, Williams es capaz de ralentizar y meterte ahí un momento de tensión y cuando ya te adaptas, vuelve el frenesí. A este tio le va la marcha, joder.
The Adventure Continues me recuerda que en teoría Jackson debería de hacer la segunda parte, cosa que ahora mismo parece lejano, pero ojalá fuera con Howard Shore :D
Al parecer, el score de Alan Silvestri para Welcome to Marwen se lo reparten Back Lot Music y Intrada (cosa rara, pero rara, cuando Back Lot suele encargarse de los soundtracks tanto fisicos como digitales de algunas de pelis de Universal)
Y lo ultimo de Tom Holkenborg viene conducido por un as: Conrad Pope
https://www.youtube.com/watch?v=dZxdLq81FMA
Al final, gracias a una ventita que he logrado hacer, me han salido las cuentas navideñas y he podido pedirme el Potter!!!!!
Ahora a ver si más adelante logro los dos Draculas, Schindler y en última instancia, los tres discos de Die Hard.