Pues ayer me dejaron la de "La canción de Bernadette" y me parece lo mejor que he escuchado en años.
Versión para imprimir
Pues ayer me dejaron la de "La canción de Bernadette" y me parece lo mejor que he escuchado en años.
Una BSO que merece la pena reivindicar (si no se ha hecho ya no he seguido todo el post) es la de The Time Machine.
Recuerdo cuando anunciaron la emision de varios documentales sobre el Rio Nilo en el Plus y me llamo mucho la atencion la musica que las acompañaba. Me preguntaba ¿de donde sera esa musica tan genial? Hasta que un dia vi La Maquina del Tiempo y.... sorpresa, la musica que estaba buscando.
Me encanta el score que suena durante el primer viaje al futuro, la segunda parada en 2037 y lo que suena durante el viaje hacia el año 800.000.
Añado tambien cuando tras despertarse se queda perplejo mirando las "cabañas" de los Eloi, genial.
Y una de mis favoritas: Cuando la camara sube lentamente hasta que vemos los restos de la Luna y dice aquello de: "Tenias razon, Philby... he ido demasiado lejos" :palmas
Genial bso, te quoteo lo que puse hace unas dos o tres páginas:Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
P.D. La estoy escuchando. Los primeros momentos del primer track "Professor Alexander Hartdegen" son geniales, coño :palmas y los momentos finales del tema 6 es el tema principal exprimido de una forma apoteósica :hail . El track 8 "Eloi" con esos coros :amorCita:
"A mi de Badelt me fascina la bso de La Máquina del Tiempo. Una película bastante mediocre para un score genial. El tema principal es una puta maravilla y luego la melodia que suena para presentar a la futura civilización (muy parecido a los coros de la delgada linea roja) no se queda atrás....; una de mis bso preferidas, y una película pues eso, no muy buena, aunque bastante entretenida."
Que gran bso!!!!!!
The Time Machine es un gran trabajo de Badelt que a muchos nos hizo pensar que tenía talento.
Luego vino Piratas del Caribe (xDDD) y me hizo pensar que The Time Machine fue pura casualidad. :lol :lol
"The Time Machine" es una banda sonora muy resultona y disfrutable, pero una copia descarada de otras varias, practicamente cada track es un plagio homenaje de muchas otras...Ya solo el tema principal es clavado al "The Edge" compuesto unos años antes por el maestro y añorado Jerry Goldsmith
Yo luego escuché "The Promise" y pensé: "ah, bueno entonces "Piratas del Caribe" es de Zimmer, que alivio".Cita:
Luego vino Piratas del Caribe (xDDD) y me hizo pensar que The Time Machine fue pura casualidad.
Salu2.
Creo q el propio compositor dedica varios cortes del CD a clasicos como Barry, Goldsmith.... Que gracia. :|
Pa ti toa. :cafeCita:
Una BSO que merece la pena reivindicar (si no se ha hecho ya no he seguido todo el post) es la de The Time Machine.
Hoy es el cumpleaños del maestro John Williams, el más grande de todos los tiempos. 74 años y espero que muchos más :8)
En el ECI de Santander, ayer tenian Bandas Sonoras a 2€ :!
Por lo visto van a quitar la sección de música y van a dejar solo novedades, por que venden poco y el resto va a ser por encargo. :hola
John Williams 74 años, menudo carrerón!!! que dure que dure, porque quedan pocos como él y cuando no esté lo echaremos mucho a faltar...Por cierto creo que con las 2 nominaciones de este año ya superó el record de Alfred Newman como compositor más nominado de la historia de los Oscar
¡Felicidades al maestro Williams! Espero que nos dure muuuucho tiempo, porque tal como está el panorama musical se le iba a echar de menos un huevo... Ya se nos fueron hace un par de años dos de los pilares de esto, Goldsmith y Bernstein. Si se nos va Williams se va todo a tomar viento.
Pues "pa mi toa" :juasCita:
Pa ti toa.
Yo tambien felicito al mas grande, gracias a este genio tenemos BSO tan magnificas como: Superman, Indiana Jones, ET, Encuentros en la Tercera Fase, Star Wars, Harry Potter 3 (ese Buckbeak Flights), Salvar al Soldado Ryan, La Guerra de los Mundos (pedazo de coros en la secuencia de los helicopteros)...
Y mencion especial a La Venganza de los Sith, quiza no este a la altura de la Trilogia Clasica, pero que coño, es una jodida maravilla:
Battle Of The Heroes, Anakin Betrayal, Anakin Vs Obi Wan, Palpatine Teaching o Grievous Speak To Lord Sidious, todas ellas reivindicables.
Lo mejor de Badelt es, sin duda, Equilibrium. Y ya está.
Encontré por la mula una versión del "Crockett´s theme" de Miami Vice a cargo, supuestamente, de Vangelis y Jean Michael Jarre. Sencillamente impresionante.
El Anakin´s betrayal es DIOS :hail Sin palabras, pero ojo, atención a la mucha música que no está en el cd oficial porque también es para mear y no echar gota: Anakin y Obi en la "pasarela" en Mustafar, sables impactando y lava al fondo... uf!!!! o esa pieza memorable que va desde el funeral de Padme para pasar al tema de la fuerza y finalmente fusionándose el quigon´s funeral con la marcha imperial en la escena de Vader, Tarkin y el Emperador. Que grande Johnny!!!!Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Hoy terminé de escuchar "El Jardinero Fiel" de Alberto Iglesias que al estar nominado al Oscar me producía curiosidad. No he visto la película, ni había oído nada de la música y me ha sorprendido bastante y gratamente. Me parece una música muy completa que, a pesar de no tener un tema que una a todos, mantiene una unión gracias al uso de instrumentación abundante (algo que no se suele estilar en los tiempos que corren hoy). Es una banda sonora muy variada y muy completa en cuando a estilos (temas lentos y dramáticos, otros más movido, algo de "underscore", cantos africanos). De todo lo que he escuchado de Iglesias sin duda ésta y "Carne Trémula" me parecen sus mejores trabajos. Aunque siempre apuesto por John, no me disgustaría nada que el Oscar fuese para Iglesias. La recomiendo.
Muy buen trabajo.
Salu2.
para mi gusto, de la nueva trilogía, la mejorCita:
Y mencion especial a La Venganza de los Sith, quiza no este a la altura de la Trilogia Clasica, pero que coño, es una jodida maravilla:
Battle Of The Heroes, Anakin Betrayal, Anakin Vs Obi Wan, Palpatine Teaching o Grievous Speak To Lord Sidious, todas ellas reivindicables.
Recordemos que la composición de "Piratas del Caribe" no se dió precisamente en las mejores condiciones.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Badelt tiene muuuucho talento, y no solo lo demostró en "The Time Machine", también están "K-19" o "The Recruit" que lo demuestran.
Saludos.
Es un rumor extendido, el que esa versión es de ellos, pero yo siempre he creído que es otra versión del propio Hammer y que Vangelis y Jean Michael Jarre nunca tuvieron algo que ver... aunque eso no quita que la versión sea totalmente orgásmica. En la mula te encuentras muchas versiones así, en plan engañifa.Cita:
Encontré por la mula una versión del "Crockett´s theme" de Miami Vice a cargo, supuestamente, de Vangelis y Jean Michael Jarre. Sencillamente impresionante.
A mí también me gusta esta B.s.o. y le noto el regustillo a trabajos de Hans Zimmer(con el que colabora habitualmente, parece ser) y Mark Mancina ( Millenium, también trabaja con zimmer).Cita:
Iniciado por Upperseven
"Mancina ha trabajado con Hans Zimmer en El rey león, produciendo las canciones <>, <> y <> (obteniendo por ello un American Music Award al mejor álbum pop/rock y un Grammy al mejor álbum para niños), y en Amor a quemarropa y Días de Trueno, arreglando y produciendo algunos fragmentos. Además, ha colaborado en las películas Born Killer, Jetsons. The movie y En el Corazón de la Jungla. Sus créditos televisivos incluyen Lifepod, Future Force y Millenium. Tribal Wisdom and the Modern World. Respecto a esta última, oficialmente la partitura fue escrita por Zimmer, mientras que John Van Tongeren y Mark Mancina la interpretaron. No obstante, algunos datos apuntan a que ambos compusieron la mayoría de las piezas".
Por eso no me lo acabo de creer, como aquella versión del Sunday Bloody Sunday supuestamente de Radiohead y era The Edge con una guitarra en Mexico. De todos modos, este Crockett´s Theme le da un buen repaso al original eh.Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Me quedo con la original, qué quieres que te diga :8) O, en todo caso, con la versión a armónica y guitarra que nos sacábamos a capella con un colega :blinkCita:
De todos modos, este Crockett´s Theme le da un buen repaso al original eh.
A mí el mundo del cine me da miedo. Hoy hablaba con dos que trabajan en la sección de DVD's de Fnac.
Tenían puesta Piratas del Caribe, la escena de la (primera) huida de Jack Sparrow. Yo tarareaba la música y le digo a uno de ellos: "Qué mala es la música de esta banda sonora" y él me ha dicho: "Pues para mí es lo único bueno que tiene." Y el otro aparece por allí: "La música de esta película es lo más".
"¿Pero cómo os puede gustar esto?"
- Porque es música de piratas.
- ¡Eso no es música de piratas! Podrías ponerla en La Búsqueda y funcionaría perfectamente.
- Hombre claro, pero es que es el mismo compositor y el mismo productor.
- El productor sí, pero el compositor no es el mismo. Y me estás dando la razón.
- Pero es que todas esas bandas sonoras las arregla Hans Zimmer.
- Más bien copian a Hans Zimmer.
- Sí bueno, pero es buena.
Yo respeto que a alguien le pueda gustar Piratas del Caribe. Pero no lo entiendo. Veo lo que han hecho otros compositores con películas de acción aventura y entonces sigue sin entrarme en la cabeza que a la gente realmente le pueda gustar Piratas.
¿De verdad está tan extendida esa idea? ¿Soy un bicho raro? :doh
No estás solo, Hidroboy. Comparto al 100% ese sentimiento de impotencia o frutración. Pero te aseguro que no se puede luchar contra eso. Lo peor es que son muchos los que creen que música así es la buena, y eso no augura nada positivo para el futuro...Cita:
Iniciado por Hidroboy
A mi me gusta mucho la música de "Piratas del Caribe". Vale, sí, es música Media Ventures a saco, pero es buena.
Como dije, no se podia esperar una obra maestra con tan poco tiempo, de hecho, Klaus Badelt sale como compositor bastante cogido por los pelos, ya que hay muchos más por el poco tiempo disponible.
Ganas que tiene uno de saber que compuso Silvestri para esta película, pero dejando de banda eso, Badelt y compañia hicieron un muy buen trabajo.
Y ellos no copian a Zimmer, tened en cuenta que "trabajaban" para Zimmer, y tambien "aprendian" de Zimmer, así que el sonidillo se les quedaba por narices.
Saludos.