Hoy me dice un compañero:
¿Desde cuando el silencio de los corderos en una banda sonora tan buena?
Es lírica, es triste, es preciosa, es armónica, es melódica, sin apenas momentos disonantes ni incidentales , tiene harpas y xiloofonos, (¡todo cual es rarisimo en el género!). No sé cómo funcionará en la peli porque hace siglos que no la veo, pero como experiencia aislada es uno de esos albums perfectos, rendondos, sin un segundo de desperdicio. Desde el principio al final es hipnótica y subyugante. ¿Desde cuando es esto así?.
Yo: Desde siempre. Nunca he comprendido por que no tiene la fama que merece entre los aficionados, y lo poco valorada o referenciada que es dentro del canon de Shore, y por que este ni siquiera fue nominado en el 91, es una de sus grandes obras.
Es más, es una de las grandes partituras americanas de los últimos 30 años, así te lo digo. Y narrativa y emocionalmente es fundamental, ilustrando el dolor, la trsiteza ante el horror, y el valor de Clarice.
¿Alguien más piensa así o estoy solo en esto?. ¿Alguno teneis la edición completa que lanzó nuestra Quartet Records -solo 1000 copias, que volaron en un momento, suerte que el album original de MCA está muy bien ensamblado con sus 50 minutos?. 20 minutos más con el score completo y aún así no pierde ni un poquito, una cumbre indispensable.
https://www.youtube.com/watch?v=HyHWUa877nM
PD: Toda la obra es de matricula de honor, pero recuerdo especialmente a principios de los 90 ponerme todo el tramo del
Finale rebobinando el VHS de la peli una y otra vez , a medio camino entre la nana y el cuento de hadas malrollero, con Hopkins perdiéndose entre la multitud de Brasil y dejando a Clarice horrorizada al teléfono mientras va a comerse al Dr Chilton... ¡que final!, ¡que música! ¡qué manera de concluir el desarrollo de los temas planteados hasta entonces!. Escuchad, escuchad.
https://www.youtube.com/watch?v=DVlRHVlCrds