A mi me flipa el corte "Transylvanian Horses"... potente, frenético y un tema de acción espeluznantemente cojonudo :hailCita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Versión para imprimir
A mi me flipa el corte "Transylvanian Horses"... potente, frenético y un tema de acción espeluznantemente cojonudo :hailCita:
Iniciado por Geralt de Rivia
No se si se habra comentado, pero para mi la BSO de Vertigo es una gran maravilla y la de Con la muerte en los talones un ejemplo a seguir.
Si sq Herrmann es mucho Herrmann.. :palmasCita:
Iniciado por arcanoid
Ya que lo tratabais, señalar a Trevor Jones como uno de los grandes compositores aparecidos en la década de los 80 y afortunadamente para él, uno de los pocos sobrevivientes (en comparación con gente como Basil Poledouris o Bruce Broghton en franca decadencia no creativa, pero si laboral). Una de las razones es que es un tipo que supo evolucionar su estilo y dar muestras de versatilidad. Adaptándose a los tiempos. Un maestro capaz de hacer "Dark Crystal", "Cleopatra", "Angel Heart", "The Last Place On Earth", "From Hell", "Hideaway" por citar algunas y que en Julio dará un concierto en Madrid
Qué manía os ha entrado con El Último Mohicano...
Acabo de ver Sr. y Sra. Smith y John Powell es lo más. Aunque ya puede ir cambiando un poco, que empieza a repetirse.
No creo que una banda sonora tan conocida como "El Último Mohicano" necesite ser reivindicada, pues quién más o quién menos reconoce cierta calidad en este trabajo (otra cosa es que la quieras situar en el Olimpo de la banda sonora, que ahí ya no estaría yo por la labor...).Cita:
Iniciado por Dawson
You´re Hands Are Cold .- Dario Marianelli - Pride and Prejudice
Una maravilla y me huelo un oscar bastante merecido, en general la banda sonora es muy cinematográfica, emotiva y sobre todo "académica". A mí, que la modestia en esto de las bandas sonoras me salpica más que a otros, me encanta :encanto
Podéis seguir escupiendo, a lo mejor mi ignorancia os provoca un orgasmo :cigarrito
Salu2.
Pride & Prejudice es una gran banda sonora... en cd. Esperaré a verla en funcionamiento para decidir si se merece el Oscar o no. Aunque a mí hace tiempo que me aburre lo de decir quién se lo merece: se lo merece el que se lo lleva, y si no se lo lleva alguien que se lo merece... no significa que siga sin merecerlo.
Yo estoy re-escuchando Contact de Alan Silvestri. Normalita, pero con un par de temas soberbios. "Good to go", uno de mis temas favoritos de siempre.
Silvestri q ha hecho este año ? Cuidar sus viñedos ?
Si no fuese por Zemeckis y Sommers, a Silvestri le pasaría lo mismo que a Poledouris, Broughton ,Safan...Una pena, pero muchos de los maestros aparecidos en la década de los 80, estan sumidos en el mayor de los olvidos!!!
Soy yo o la banda sonora de The new world es flojita?? Muy melódica, muy suave, muy potita pero bastante floja. No se como quedará con la peli pero me esperaba algo mas :fiu
¿Quien cantaba la canción de "El Padrino. Parte III", la de Promise me we´ll remenber o algo asi ?
Harry Connick Jr., tiene la voz de un bombardero :hailCita:
Iniciado por Ulisses
Si te gusta, te recomiendo encarecidamente un disco suyo llamado Only You, que es auténtico cabello de angel.
Salu2.
Gracias Pipo, ya decia yo que me sonaba,ese tambien cantaba una de "Sleepless in Seattle" que se hizo muy famosa no?
Sí, la canción homónima.
Salu2.
Edito, pues no, no se llama igual, tenéis razón, se llama A WINK AND A SMILE.
Sí, aunque no recuerdo la canción :sudor :)Cita:
Iniciado por Ulisses
Es que no se llamaba igual, en cuanto lo encuentre lo pongo.
"A Wink and a Smile" from Sleepless in Seattle -- Music by Marc Shaiman; Lyric by Ramsey McLean
Esta canción es la que yo digo.
Editado.
Exacto, esa es :)
Pues comparando con los últimos Horners, tan flojos a nivel inspirativo(Flightplan , Zorro 2, etc...) esta me parece por lo menos audible y entretenidaCita:
Soy yo o la banda sonora de The new world es flojita?? Muy melódica, muy suave, muy potita pero bastante floja. No se como quedará con la peli pero me esperaba algo mas
Buenas, solo queria preguntar,si no es mucha molestia, ¿cuando se pone a la venta la banda sonora de The New World?, la he estado buscando pero no la encuentro. Y de paso, se sabe para cuando la película??, creia que era para enero, pero no se ha visto aún...
gracias
La película el 24 de este mes.
Otra gran banda sonora es la del Alamo, la que dirigio Wayne de Tiomkin. A mi personalmente, aunque la musica de acompañamiento son muy parecidas en todas sus peliculas, me parece que este compositor da un aire totalmente caracteristico a las peliculas en la que participa como pocas veces he visto.
El Alamo es muy buena, Ok corral , Los cañones de Navarone, 55 dias en Pekin,....
Otra banda sonora a revindicar, aunque ahora no recuerdo el autor, es la de "A Big country"(Horizontes de grandeza), le da mucha fuerza a la pelicula.
Has mencionado una de mis bandas sonoras predilectas. Genial de principio a fin, y con una cantidad de temas impresionante, a cual mejor. Melancólica, épica, vibrante,... Tiomkin era un monstruo.Cita:
Iniciado por arcanoid
Es de Jerome Morross. Otra gran banda sonora, sí señor. El tema principal, que suena al comienzo de la película, es sencillamente memorable. Uno de los temas de bandas sonoras más célebres de todos los tiempos.Cita:
Iniciado por arcanoid
Ya han aparecido tanto THE NEW WORLD como MUNICH por los centros comerciales habituales. Lastima q el 3x2 del ECI en CDs haya acabado ya. Aunq hay cajones con CDs variados donde se pueden pecar BSO a 2 euros (What Lies Beneath, Red Dragon, Scorpion King...).
Por que oigo casi lo mismo con cada CD q saca ?Cita:
Pues comparando con los últimos Horners, tan flojos (..) esta me parece por lo menos audible y entretenida
Jerome Morosss (1913 -1983) fue un compositor con un estilo definidisimo, de enorme talento tanto en el campo cinematográfico como en el mundo de la composición clásica: Su sinfonía No.1, o el ballet "The Las Judgement" así lo certifican. La definicion de lo ente ndido como música western cinematográfica es la suma de sus aportaciones junto a Aaron Copland...Luego llegaría Elmer Berstein y haría el condensado de ambos.
Silva Screen edito una serie de Cds con suites de casi todos sus films realmente memorables.
En cuanto a Dimitri Tiomkin (1894-1979) fue otro de los grandes genios de la música de cine y en su época uno de los más populares. También aportó mucho en el western de los 40/50 con su particular estilo "Ruso" (totalmente cercano a sinfonistasde su país como Glazunov etc). memorables son sus trabajos para "Far Horizons", "Search Of paradise", "Red River","High Noon" o "The Fall Of the Roman Empire"