Ese temazo de Nixon yo siempre (sobre todo desde el momento 1.40) lo hermano con el tema de Vader :agradable
Saludos
Versión para imprimir
Ese temazo de Nixon yo siempre (sobre todo desde el momento 1.40) lo hermano con el tema de Vader :agradable
Saludos
El Stone de esa época, pese a sus defectos como cineasta y su en ocasiones trazo grueso, molaba, estaba comprometido, tenía garra y fuerza, contaba con foto de Richardson, música de Williams, montaje de Pietro Scalia... muchos le han criticado a Stone su maníqueismo y usar el cine para hacer adoctrinamiento político, pero opino que hace falta tener mucho valor para hacer el cine que este señor hace. O hacía, porque últimamente está de un blando y desustanciao que asusta.
En cualquier caso, solo por JFK (obra de arte absoluta y su mejor película con emorme diferencia), merece la pena. Todos los jovenes deberían verla. Inspiradora, terrorífica, deslumbrante, despierta-conciencias. El arte como dinamizador y revulsivo social. Una pasada formalmente deslumbrante.
Nixon se queda atrás en comparación, pero resulta notable.
:agradable
Me recuerda a aquello que te leí de no se que película: "y si no lo rueda muy inspirado, ya se lo arregla Deakins" :lol
:abrazo
La banda sonora de la octava temporada de Juego de Tronos saldra ESTE Domingo
No sé si se ha comentado esto ya (disculpas anticipadas en tal caso solicito de vuestras misericordiosas mercedes): el concierto del 31 de mayo de la Boston Pops se grabará y se emitirá con posterioridad (el sábado 23 de junio) por la WCRB de Boston. El director de la John Williams Film Night no será el propio Williams, sino Keith Lockhart (creo que es el titular de la Boston Pops). Fuente aquí.
Si lo emiten por la red o sacan posteriormente un podcast, no es mal concierto para guardar (otro más; estos ya son casi como los conciertos de Año Nuevo). El concierto se dará tres veces en tres días consecutivos: miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de mayo, siendo este último el que se retransmitirá.
Voy a meterme en la pequeña pantalla.
Me he visto dos episodios de lo ultimo de HBO: Chernobyl (solo dos episodios y la serie es acojonante), pero es que hay que destacar el TERRORIFICO trabajo de Hildur Guðnadóttir, no puedo evitarlo (despues de leer criticas de que se trata de mero diseño de sonido, estoy desacuerdo) el trabajo es asfixiante (primer episodio, solo por la escena de un puente, la musica acongoja cosa mala), constantemente amenazante y sin ningun respiro al espectador. El score, lo va a editar Deusche Gramophon a finales de Mayo, y por el momento, solo han sacado este track
https://www.youtube.com/watch?v=aM_HhU_CV44
En esta página, si se busca, hay mucha, mucha joya orquestal, el problema es que están bajo pago y carísimas, ya que son de licencia para uso en películas, TV y anuncios. Una pena porque hay muchas canciones que son maravillosas..
https://www.audionetwork.com/
Aquí un ejemplo:
https://www.audionetwork.com/browse/...hase-me_105013
Atención gente; por si faltaba algo para tener incluso menos interés en la innecesaria secuela de Maléfica, ahora resulta que han sustituido literalmente lo mejor de la película, la música de JNH, y han metido en la secuela a un asqueroso clónico de Zimmer y su música terriblemente mezclada, Geoff Zanelli
Es para reirse y sí, tengo mucha sal. Ya de por sí tenía muy poco interés en esa peli encima me quitan lo unico que me interesaba y lo unico bueno que podía tener pues ya se pueden meter la peli por donde les quepa
Que le den por saco al estado de la musica en Hollywood ahora.
Pues Geoff Zanelli a pesar de algun traspie (The Intruder o Hitman), es un compositor estimable: Christopher Robin, Into the West, inclusive Pirates 5, mejor que la que COMPUSO Zimmer en su HORROROSA cuarta parte... aunque culpa suya no es.
Y desde luego, su mejor pieza
https://www.youtube.com/watch?v=9eUIc-7jDSs
Branagh!!!
The Big Guy is in town!!!
https://www.youtube.com/watch?v=xNDLZ03gY1s
Cha, cha, cha cha cha cha :cuniao
Ojo al homenaje al Gojira de Ifukube, bien evidente en el tema Rebirth:
https://www.youtube.com/watch?v=d6FvFfVmngs
https://www.youtube.com/watch?v=He10xTbgQh4
De hecho, en el minuto 1:17 se puede oir la variacion del Requiem de Ifukube en GVD
https://www.youtube.com/watch?v=rwadUc4FHnw
Tracks en los que se encuentra el tema de Ifukube: Main Title, Old Rivals, Rebirth, Battle In Boston, King of the Monsters
Es verdad, está presente en muchos temas, empezando por el Main Titles. Había escuchado una lista desordenada y con pocos temas. El canal de Water Tower Music la tiene completa y ordenada:
https://www.youtube.com/watch?v=lOO8...rVXPmS&index=1
Con toda la discusión sobre Terminator en otros post, me ha dado por revisar las bandas sonoras de las 3 primeras películas.
Reconozco que aunque me gustan las bandas sonoras de Fiedel, nunca me han parecido sobresalientes. Me gusta mas la primera, con ese tono electrónico oscuro y bastante atmosférico constante, muy metálico, muy frío. La secuela es similar pero pierde, para mi gusto, parte de esa frialdad, a cambio de ser mas contundente en temas de acción, y quizá... menos atmosférico.
Terminator 3 la hizo Beltrami... con su estilo de acción de la época, a ratos con similitudes con Yo, Robot (cosa buena, para mi... ya que me gusta cuando se pone en ese plan). Es bastante solvente, no olvida el tema principal clásico, es mas orquestal, pero imprime una percusión bastante esimable en la acción, que si recuerda a T2. No es un trabajo sobresaliente, pero si muy cumplidor.
https://www.youtube.com/watch?v=XTkh7i37Huc
Me gusta mucho este tema, por cierto. Creo que es algo que Fiedel nunca habría realizado así, y cuadra muy bien en el film.
Me pregunto que opinión teneis por aqui de esas 3 bsos.
Adoro el primer trabajo de Fiedel en el primer Terminator (oscuro, super-agresivo y asfixiante), su segunda parte me parece ADRENALITICA (se nota el cambio de tono entre The Terminator y Judgement Day), muy buena.
He disfrutado desde siempre del trabajo de Beltrami, muy a su estilo (es lo que tiene el haber chupado durante mucho tiempo a Beltrami y ser un fan muy HARDCORE). Danny Elfman hizo un trabajo correcto, entretenido, pero siempre, me ha parecido un tanto simplon.
Creo que Balfe (de los pocos trabajos decentes y entretenidos que tiene) captaba el enfoque oscuro en cuanto a electronica se refiere, de Fiedel (y a diferencia de Elfman, que pasaba un tanto del tema original), EL si lo USA.
Ha caído en mis manos la partitura completa de La Maldición de La Perla Negra... teniendo en cuenta el caos compositivo y de producción que fue, con un chorro de gente acreditada, me está pareciendo hasta decente, fíjate. Si, es una colección de samples más bien cutre, pero tiene variedad temaria, momentos comicos bien aplicados y un tema de amor sorprendentemente efectivo, pese a lo anodino de su escritura.
Vamos, para nada el Anticristo de score que se dijo en su día. RC las tiene mucho peores. Recuerdo la secuela como notable y la tercera como casi obra maestra, ya contaré.
PD: The Da Vinci Code y Hannibal son exquisiteces. O casi. Y si le perdono las excesivas similitudes con La Delgada Línea Roja, El último Samurai completa también. Incluso las partes dramáticas de Gladiator me han parecido magníficas en una reescucha reciente. :cuniao
PD2: Ya las colaboraciones con Nolan las he defendido siempre.
PD3: Y los Sherlock Holmes me han gustado desde el primer día :sudor
Pues efectivamente, ha sucedido.
Terminada de escuchar Hannibal, de Hans Zimmer, en una edición completa con extraordinario sonido. Estoy sin palabras. ¿Que es esto?. ¿Que son estas orquestaciones de virtuoso, esa orquesta que respira y no es post procesada hasta el hartazgo hasta acabar ahogada por los sintetizadores -ni rastro de ellos salvo en momentos muy puntuales, por cierto- , esa ausencia de power anthems, esa escritura densa, elegante, con clase -el segmento de la ópera es de no creerselo-, esos temas opresivos pero decadentemente bellos, esa mezcla de sonido que se asemeja más a una obra clásica de concierto que a un lanzamiento de Zimmer -¡el rango dinámico se sale de la escala!, esa presencia destacable del VIENTO MADERA, esa descripción psicologica certera de los personajes, ese piano a la vez descriptivo y narrativo.
No entiendo nada.
¿Que es esto?
¿Cómo es posible?
Que belleza, que sentido lírico, trágico, que categoría y clase.
Categoría y clase. Music by Hans Zimmer.
Esto... esto es brujería. Esto no puede estar pasando. Esto es una obra maestra rotunda e inapelable.
Hannibal, The Last Samurai, The Da Vinci Code y The Thin Red Line demuestran que Zimmer sabe escribir para orquesta de manera sobria y elegante. Ojalá tuviese más proyectos así.
Que ojo cuando el Zimmer más desatado y alocado acierta (Sherlock Holmes, Rush), también le aplaudo, pero cuando compone para grandes blockbuster de acción la cosa muy a menudo es olvidable.
Dice mi hijo pequeño que re-escuche la saga Kung Fu Panda y El Principe de Egipto, que tienen scores cojonudos.
Estoy de acuerdo con tu hijo y te digo que tiene buen gusto. :cigarro
Mas allá de Last Samurai, Thin Red line, Interstellar y Da Vinci Code... que para mi son sus 4 mejores trabajos...
Hay que destacar The Holiday. Probablemente su mejor trabajo romántico.
Y si me apuras, The Lone Ranger, eterna menospreciada, cómo la peli.
Y a mi me gusta Crimson Tide :descolocao luego acabé aborreciendo ese tipo de sonido, pero fue de las primeras veces que lo usaba, y creo que es una banda sonora muy eficaz. Hasta cierto punto de da un poco de pena que el punto de referencia acabase siendo los scores posteriores mas brutos y algo esquizofrénicos como La roca, y no esta.
Kung fu panda esta bastante bien. Pero es que el principe de egipto si me parece sensacional. Lo malo, es que creo que sus ediciones en disco fueron muy deficientes, las canciones las incluyen, pero el score completo creo que no.
Jerry Bruckheimer y Rob Marshall DESECHABAN muchas de las ideas que Zimmer proponia para el score, segun tengo entendido, sobrevivio lo que seria el tema de la Fuente de la Juventud, el resto es TEMP-TRACKING inspirado sobretodo, en lo que se hizo en el primer Piratas.
Zimmer acabo hasta los nervios (de hecho, algunos de sus asistentes no volvieron a RC por el trabajo en la cuarta entrega y las tiranicas condiciones de Bruckheimer) y ha prometido no trabajar mas con el (otro de los que no quiso saber nada de Bruckheimer seria Harry Gregson-Williams en Enemigo Publico, pero aquello tiene otros matices), de hecho, si volvio con The Lone Ranger, fue por que se lo pidio Gore Verbinski (y de hecho, Zimmer era el compositor original de A Cure for Wellness, pero acabo siendo para Wallfisch, eso si, en el score hay un tema de Zimmer que adapto Wallfisch )
Gracias, Prime. Veo que ni siquiera alguien con el poder y la influencia de Zimmer se libra de que le hagan perrerías de vez en cuando.
Curiosamente, el score de Zanelli para la última de los piratas me parece el mejor de la saga junto con piratas 3, muy orquestal y de instrumentación variada.
A lo que iba... ¿que jodida barbaridad se ha cascado Mcreary con la última de Godzilla?. DIOS SANTO BENDITO, ESTO ES GLORIA PURA.