https://www.youtube.com/watch?v=1BlXbMj3ViY
Versión para imprimir
The best Danny Elfman since The Wolfman
Ale
Estoy escuchando la BSO de Justice League ahora en Spotify, y bueno, de momento es un "nostamal", peeeeero hay cierto refrito, y no sólo por reutilizar el tema del Batman del ´89 y el tema de Superman de Willimas, porque por ahí se pueden escuchar ciertos compases de su Hulk, por ejemplo...
Vamos, que llevo la BSO a la mitad, pero sin llegar a marcarse un James Horner con sus Parabás y refritos varios, de momento se queda en un trabajo funcional... Y yastá.
IMHO.
P.D.: ojo, que luego la música puede acoplarse a la perfección a las imágenes y tal, pero en escucha aislada, no me está pareciendo nada que vaya a perdurar en la memoria.
Repito: IMHO.
Segunda P.D.: no entiendo el uso del tema del Batman del ´89 cuando son dos concepciones de Batman totalmente diferentes... A nivel narrativo me parece un desastre, y saca bastante, porque te imaginas ese Batman... Exactamente lo mismo para el uso del tema de Supes de Williams.
Muy polémica esta decisión, y me gustaría que Elfman y Whedon lo justificaran, porque me parece muy, muy, pero muy desacertada (vamos, es como mezclar cualquier tipo de alcohol como un producto tipo Red Bull o similar... Contraproducente, como poco).
Pinta a decisión de carácter narrativo (porque no olvidemos que la música de cine también narra), de modo que por tanto, sin ver la película y cómo y en que contexto se emplea, difícil de decir es. Eso si, en escucha aislada, te saca del álbum, completamente de acuerdo contigo. De todas maneras, y teniendo en cuenta la talla de Elfman y Whedon, dudo mucho que se hayan incluido como mera referencia "fan service facilon " sin más.
:abrazo
Yo tambien quiero creer que hay una decision narrativa (y meditada) detras de esta decision, pero reconozco que es tan, tan, tan... No se como decirlo, Desconcertante? Que me saca completamente... En fin, veremos a ver.
Tendemos a juzgar la música de cine (incluso meramente cómo mala o buena música), a partir del CD y es un error.
:abrazo
Toda la razon, querido B/D, toda la razon :agradable
Pues a mi si que me descoloca. Como ya he dicho, oigo esos compases y me imagino el Batman de Burton/Keaton, o el Supes de Donner/Reeve... Y el Batman de Affleck y el Supes de Cavill NO son esos Batman y Superman... pero como ya se ha dicho, hasta que no lo veamos mezclado con las imagenes no tendremos a mano el verdadero resultado final. IMHO, por supuesto
La escritura de Elfman en terminos de coros sigue siendo ACOJONANTE
Y esa variacion de tema de Superman o el nuevo arreglo del tema de Wonder Woman.
Ahora que sacáis a colación el Batman de Elfman...
Hace un par de días, me dio por escuchar el score de Misha Segal para El Fantasma de la Ópera... y había dos o tres momentos en que tenía la sensación de estar escuchando el Batman de Elfman...Las dos películas son del mismo año. Y recuerdo que el Justiciero de Gotham también tuvo sus más y sus menos con otro francés muy feo y provisto de capa y sombrero... ¿Otra cosa que Batman y el Fantasma tienen en común..?
Otra cosa que seguro que ya se ha puesto. Buscando información sobre otro score fantasma (el de John Addidon para la versión de 1990), me he topado con ésto: cameos de compositores en las películas para las cuales compusieron música. Aparte de Addison (que es el director de la orquesta durante uno de los ensayos de Fausto), están Danny Elfman, Burt Bacharach, y por supuesto, Patrick Doyle.
El mejor de todos me sigue pareciendo el de Roy Budd para la versión muda de Chaney, recientemente restaurado.
Una obra de arte:
https://www.youtube.com/watch?v=5EMX_zY12TQ
Pues apuntada queda ésta, que no la conocía. Ahora bien, debe de ser cosa reciente, porque es la primera noticia que tengo al respecto (sí, yo también llevo un tiempo viviendo casi como Erik, en los subterráneos :sudor).
Y otra cosita. Hablando de cine mudo ¿no habrás escuchado el score de Sánchez Verdú para Nosferatu?
Bueno Jane, no exactamente. Lo que ocurre es que Budd escribió su partitura original y completa para el fantasma de Chaney poco antes de fallecer en 1993, con solo 46 años, de una hemorragia cerebral precedida de un colapso. No pudo llegar a grabarse y por diversas circunstancias no ha podido llevarse a cabo hasta 24 años después de que la música se plasmase en el papel. Es decir, 2017.
Te dejo este artículo, de título demoledor.
Respecto a la composición de Sanchez Verdú, no la conozco, me la apunto yi también. De todas las que he escuchado la mejor me parece la brutal de James Bernard, ejemplo magno de música de terror gótica. Incluso mejor que la original, que Murnau me perdone.
:abrazo
:agradable
Reposada y acabada de escuchar por segunda vez Justice League... desde un punto de vista puramente musical, esto está a años del resto de composiciones para películas DC. Esas orquestaciones, ese regusto orquestal clásico. La complejidad de algunos pasajes requiere varias escuchas. Tantas capas... un descanso de la música industrial predominante, en un tipo que está muy por encima de lo que puede obtener de una orquesta sinfónica que Junkie XL o el mismo Zimmer. Pero esto ya lo sabíamos.
Entonces tenemos que si, musicalmente es puro Elfman, creativa, de orquestacion compleja y juguetona, pero... ¿y narrativamente?. Lamentablemente y siempre teniendo en cuenta que resulta primordial ver la película, me ha resultado algo dispersa. Diversas vías temáticas son expuestas para luego no confluir o converger de manera suficientemente satisfactoria, y sus segmentos mas espectacular acaban por agotar y denotan cierta sensación de caos. Claro que insisto, todo esto puede ser producto de un álbum incompleto o con una secuenciación pobre. De modo que me reservo mi opinión final para cuando vea la película.
Lo mejor: Musicalmente es magnífica, una partitura más clásica que el resto de universo DC, con orquestaciones ricas y complejas, temas sólidos y definidos (cómo por ejemplo el principal, puro Elfman)...
Lo peor: ... que sin embargo no llegan a "dialogar entre si", ni parece que cierren círculo alguno. En otras palabras, tendencia a la dispersión narrativa (de nuevo insistir en que se ha de poner en cuarentena hasta que se vea la cinta).
PD: No solo hacen acto de aparición el tema de Batman 89 de Elfman y Superman 78 de Williams, sino el de Hulk del propio Elfman. Curioso, no me lo esperaba.
Dicen que hasta aparece el tema de The Shadow (Goldsmith) y el The Fly (Shore) en los dos temas de Hero y Anti-Hero
Por cierto, apuntemonos un Desplat pa Diciembre, aunque servidor lo sabia en cuanto vio Decca...
http://filmmusicreporter.com/2017/11...track-details/
Cita:
1. The Shape Of Water
2. You’ll Never Know (feat. Renée Fleming)
3. The Creature
4. Elisa’s Theme
5. Fingers
6. Spy Meeting
7. Elisa And Zelda
8. Five Stars General
9. The Silence Of Love
10. Egg
11. That Isn’t Good
12. Underwater Kiss
13. The Escape
14. Watching Ruth
15. Decency
16. He’s Coming For You
17. Overflow Of Love
18. Without You
19. Rainy Day
20. A Princess Without A Voice
21. La Javanaise – Madeleine Peyroux
22. I Know Why (And So Do You) – Glenn Miller & His Orchestra
23. Chica Chica Boom Chic – Carmen Miranda
24. Babalu – Caterina Valente, Silvio Francesco
25. A Summer Place – Andy Williams
26. You’ll Never Know (feat. Renée Fleming)
Tras pasarme dos días oyendo sin descanso el trabajo del pelirrojo solo puedo afirmar el mismo axioma que he tuiteado esta tarde:
Lo que ha hecho Elfman devolviendo sus temas originales a Superman y Batman en #LigaDeLaJusticiahttps://abs.twimg.com/hashflags/Just...eLeague_JL.png no es un ejercicio de nostalgia. Sino de buen gusto e inteligencia.
De Desplat en diciembre también se editará Suburbicon:
https://www.amazon.com/Suburbicon-Or...rbicon+desplat
Saludos
Sí, muy evocadora de los 50
Saludos
Para B/D, November 17th
Cita:
Track list:
1. Prelude
2. Where Is Winston?
3. Full English
4. A Telegram From The Palace
5. One Of Them
6. Winston And George
7. First Speech To The Commons
8. The War Rooms
9. From The Air
10. I Wouldn't Trust Him With My Bicycle
11. Radio Broadcast
12. History Is Listening
13. An Ultimatum - Dario Marianelli
14. Dynamo
15. We Must Prepare For Imminent Invasion
16. The Words Won't Come - Dario Marianelli
17. Just Before The Dawn
18. District Line, East, One Stop.
19. We Shall Fight
De marianelli también tiene que salir Paddington 2
https://www.amazon.co.uk/s/ref=nb_sb...ton+marianelli
Saludos
Paddington 2 ya está disponible en streaming y compra digital, adivina qué, ¡ORO!
:D
Como no podía ser de otra forma. Yo diría que Marianelli nunca defrauda.
Saludos
Diciembre 1990. Habla Danny Elfman:
"I detest contemporary scoring and dubbing in cinema," Mr. Elfman said. "Film music as an art took a deep plunge when Dolby stereo hit. Stereo has the capacity to make orchestral music sound big and beautiful and more expansive, but it also can make sound effects sound four times as big. That began the era of sound effects over music. It's easier to let sound effects be big and just jump out and do everything than it is to let music do the same thing."
Jojojojo...
Mr. Elfman's rock-and-roll background and lack of formal schooling have made him an object of scorn to some of Hollywood's more traditional film composers, and, he thinks, an object of envy to others. His dark, dense and ambitious 75-minute score for "Batman," though essential to that film's runaway success, was not even nominated for an Academy Award, which many of Mr. Elfman's admirers attributed to such resentments among his peers.
"It's a very elitist community, much more so than any other aspect of film," Mr. Elfman said of the small group of musicians who make their living scoring films. "It's not unusual for a director to direct a film having no film-school training and to turn in a brilliant film. It's not unusual for a writer who doesn't come from a literary background to write a brilliant script.
"But it's unheard of for a composer not to have formal musical training and write an orchestral score. Guys like me are supposed to write synthesizer-based scores or pop scores; we're not supposed to dive into the sacred well. I made the mistake of being honest early on and saying I had no training, and I know there are people who have a low opinion of me for that reason."
Jijijiji...
Que se lo digan a Alan Silvestri o Trevor Rabin
Las portadas de las bso de esta nueva trilogía son sosas de narices.
Con lo fácil que era poner los posters.
Lo que pasa cuando La-la land records rebaja a precio de derribo muchos de sus titulos
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...fd&oe=5AA47B94
Conrad Pope, sobre las orquestaciones y John Williams:
I'm often asked about JW's sketches, so here goes: JW's sketches AREN't sketches per se--- they are what the Germans refer to as a particell --- a short SCORE. The only composers who come close or equal that, whom I've worked for, are Jerry Goldsmith, Don Davis and William Ross-and, whose sketches I've seen: Bruce Broughton.
In addition to being composers, these gentleman are and were "students" of the craft as well as original, thoughtful orchestrators/arrangers in their own right-- besides being composers! Their kind of "sketch" has dynamics, articulations and is reasonably complete and "orchestrally" conceived--- properly notated durations for the choirs, for the tempi they've chosen, etc.etc., "conductorly savvy", etc. That said, most writers today provide an mp3 and a MIDI sequence---- and call themselves "John Williams" because, after all, isn't THAT the music, isn't it all there ( if you've heard the "sequence"? No, sadly.) A well written short score is a novel, a letter which--- through the individual use of notation - can reveal an artistic soul. That many don't appreciate the coordination of the hand, eye and ear is an ever increasing problem today-- because, frankly, these skills are less relevant in today's music production mill.
As one of my teachers replied to me when I said "Boy, writing music is hard", he said: "Writing music isn't hard, COMPOSING music is hard". I know my rambling this doesn't answer your question directly--- as I can't, but I hope it offer my view into-so called "sketching"--- which everyone does. No matter how you sketch, you always reveal the composer- and musician- you are. JW is "ne plus ultra".