A mi me ha parecido muy floja.
Versión para imprimir
A mi me ha parecido muy floja.
Por aquí otro tema:
http://youtu.be/AbgfNEjBv3A
Saludos
Yo personalmente soy MUY FAN de las BSO, sobre todo de las peliculas del estudio Ghibli, Joe Hisaishi es un gran compositor y director, de echo estuvo este mes en París dando un concierto.
Aunque no os gusten las peliculas de animacion siempre recomendaré escuchar las BSO de Ghibli, son autenticas obras de arte <3
Yo estuve en ese concierto de París. Hace unas cuantas páginas puse algunas fotos de ese concierto:
Enlace
Edito: Por si alguien quiere saber más del concierto, en esta web escribí una reseña acerca de cómo fue
https://store.stylotone.com/products/psycho-7-single
CHAN CHAN CHAN..... Todo llega en esta vida (bueno, más o menos)
For the first time, ever… Presumed lost…
‘Psycho - From the Original Motion Picture Soundtrack’
A 2-Track 45rpm Vinyl only 7” Single
Music Composed and Conducted by Bernard Herrmann
Stylotone in association with The Bernard Herrmann Estate, The Hitchcock Trust and Universal Pictures is proud to announce the World Premiere Release of ‘Psycho - From the Original Motion Picture Soundtrack’.
The 2-Track 45rpm Black Vinyl 7” Single features music from the Original Motion Picture Soundtrack to Alfred Hitchcock’s 1960 Production of ‘Psycho’. The Single has been assembled, mastered and cut by Sean Magee at the world-famous Abbey Road Studios in London.
Available on 7" Black Vinyl only in an edition of 1960 copies.
Side One
1. Prelude
Side Two
1. The Murder
https://cdn.shopify.com/s/files/1/11...g?v=1498726991
https://cdn.shopify.com/s/files/1/11...g?v=1498727001
Sobre Patrick Doyle:
Parece ser que Varese Sarabande ya NO tiene los derechos de Needful Things, Donnie Brasco e Indochine, cómo tampoco los tiene de Dead Again. La-la-land records podría entonces lanzar ediciones completas de las tres primeras, tal cómo hizo con Dead Again a finales de 2014.
Lamentablemente Carlito´s Way es propiedad perpetua de Varese, así que a menos que decidan sacarla completa cómo una de sus Deluxe Editions, podemos despedirnos de cualquier posibilidad de expansión.
Adoraría también que Henry V se lanzase completa y remasterizada, pero no se cómo está el asunto de los derechos en su caso.
Novedades del sello La-La Land para el próximo 11 de julio:
https://scontent-frx5-1.xx.fbcdn.net...b7&oe=59D7A48C
Saludos.
Novedad del sello Quartet Records:
http://www.quartetrecords.com/media/..._lady_jane.jpg
Tras más de veinte años desde su estreno, se edita (por primera vez) la banda sonora de la película.
Se incluyen dos compactos, el primero contiene el score íntegro y el segundo incluye los temas que se prepararon en su día para la edición del álbum (que nunca llegó a editarse, debido al fracaso comercial de la película).
Edición limitada a 1000 unidades.
Saludos.
Esto es histórico y muy importante. Oliver era un compositor magnífico inmensamente respetado sobretodo por sus óperas, aunque su composición de trece horas para la dramatización radiofónica del señor de los anillos (BBC radio 4 , 1981), fue lo que me lo descubrió en su día (no he escuchado las trece horas, evidentemente :lol)
Falleció con apenas 40 años, SIDA. Lady Jane es una de las grandes obras maestras "encubiertas" de la música de cine, sin más. Fue su única película.
It is not an exaggeration to say that Lady Jane is one of the best scores of the eighties, a hidden gem. The music is genuinely moving, with a remarkable main theme and an infectious love theme. Oliver’s score to Lady Jane is part of a great tradition in British cinema—music for historical films that evokes the period in question while using the full resources of a symphony orchestra and choral passages in a musical language that speaks directly to contemporary audiences.
MIK, descatalogadisima está desde hace años, pero intenta hacerte con una copia de segunda mano si puedes. El año 1995, aparte de Sentido y Sensibilidad y la Princesita, más conocidas por el aficionado, tuvo lugar otra colaboración con Regis Wargnier, Une Femme Francaise. Probablemente tenga su tema principal más bello, mas exquisito, más... no sé, esto es caviar, para paladares selectos:
https://www.youtube.com/watch?v=_e28yLL7TKI
Madre mía lo que ha hecho Giacchino con el trepamuros!!!!!!!!!!!!!
Le dejaría violarme con el instrumento que él quisiera.
:lol
Desgraciadamente, a mi no me convence, me quedo antes con Young, Elfman y Horner. Trabajo correcto.
Todas sus fuerzas han ido a War for the Planet of the Apes, el cual es SUPERIOR en my humble honest opinion
https://www.youtube.com/watch?v=sSnildgG5Ts
Ojito a More Red Than Alive, ojo. :ceja
Me molan los power athems de Mediaventures :rubor
Yo prefiero al Zimmer algo más "minimalista" de Inception o Interstellar o en comedia (Mejor... imposible). No me disgusta este tema para Dunkerque, pero me suena como ya oído.
Saludos
Y eso que en Interstellar hubo bastantes fragmentos donde se marcó un James Horner, poniendo secciones de Koyaanisqatsi de Glass casi tal cual.
Pero bueno, al margen de esto y teniendo en cuenta las limitaciones de su escasa formación, hay que reconocer que el resultado estuvo muy por encima de lo habitual en su obra, y con las imágenes funcionaba de vicio.
Tripley, he editado mi anterior post con el título de la obra de Glass, (no obras), de donde Zimmer "toma prestado". Un documental con una BSO impresionante. Lo de Interstellar es bastante escandaloso una vez se escucha la primera, aviso, así que si no quieres estropearte Interstellar no la busques.
Lo mas gracioso es que en 2010, con otras bandas sonoras igual de potentes, por ahi habia un Desplat y un Powell.
Zimmer no se lo llevo, sino un duo cuya ''formacion'' era mas limitada que la de Zimmer o Desplat o Powell.
Si hablamos de electronica horrible, Trent Reznor y Atticus Ross son los reyes de asunto
Creo que al ser un film que no era ni un thriller, ni una pelicula de accion ni una cinta epica, Zimmer tenia mas abanico para escribir lo que queria para Interstellar.
Una de sus mejores partituras, dicho sea (y lo dice alguien que disfrute del guilty pleasure que es Inferno :cuniao :juas )
tengo ese score de Glass, eso sí, algo olvidado, en esta bonita edición con otras obras. No sabía yo esas similitudes de ambas partituras. Es verdad que Interstellar sonaba un poco bastante a Glass, pero es algo que también se podría decir de la Carol de Burwell. Yo creo que Glass ya es un referente/estilo a seguir. Lo que pasa que a veces se le sigue muy al pie de la letra. Para eso, casi mejor ser un caballero como Snyder y usar los temas originales y pasar de "copias":
http://youtu.be/4NScKjz4cNY
Saludos
Pues La red social es para mí otro guilty pleasure y me parece una más que digna composición. Para mí ese año el trabajo de Desplat quedó algo desdibujado en El discurso del rey por la importancia de los temas clásicos. Yo creo que le robaron más la estatuilla al galo el año de The Queen (Pese a estar por ahí Glass. Santaolalla no debería haberse ni clasificado al tener el soundtrack de Babel tantísimo tema preexistente y además, incluso temas de otros compositores) y sobre todo el año de Benjamin Button, donde el resultón trabajo de A.R. Rahman fue premiado, también sin tener que haber estado considerado (en los Grammy creo que se considero música NO original).
Eso sí, la temporada pasado se aplicó la regla a rajatabla con La llegada de Johannssonn
Saludos
Pero si yo también lo he dicho, (y lo dije en su día), que está muy muy bien, hombre, al margen del tema de Glass. No soy un anti zimmer ni mucho menos (le doy mucha caña si, por el daño que considero ha hecho a la música de cine en Hollywood, pero también defiendo incluso algunos de sus scores completamente sintéticos del principio, cómo este):
https://www.youtube.com/watch?v=XWeZDety2hI
:cuniao
Hoy, en partituras que no se han editado aún de manera oficial...
https://www.youtube.com/watch?v=xX6kdtV2CgE
https://www.youtube.com/watch?v=vA3zyL_kEcc
https://www.youtube.com/watch?v=oiPf381xqqI
La banda sonora de "Ready Player One" será cosa de Alan Silvestri.
John Williams tiene demasiado trabajo con "Los últimos Jedi" y otro Spielberg, "The papers".
La elección de Silvestri es más que lógica para quiénes hemos leído el libro.
;)
Esta semana pasada se celebró en Málaga la segunda edición del Mosma, unos días estupendos de conciertos, conferencias de compositores y una excusa para reencontrarse con un montón de aficionados a las bandas sonoras. También con sesiones de firmas de CDs y donde tenías la oportunidad de hacerte foto con los compositores. Así pude sacarme foto con prácticamente todos los compositores invitados que incluían a Trevor Jones, David Shire, Tyler Bates, Víctor Reyes, Neal Acree o Zacarías M. de la Riva. Un nivel alto en esta segunda edición que podemos decir que se consolida como evento dedicado a la música de cine en el país.
¿No estuvo nadie de los que escribimos por aquí?
Yo la verdad es que tras el feo (por no decir una palabra más gruesa) que hicieron estos señores cuando no se celebró el congreso en Córdoba tras haber anunciado a Howard Shore, me desconecté totalmente de lo que han organizado a posteriori. Dejaron a mucha gente tirada con desplazamiento y alojamiento a/en Córdoba, que muchos no pudieron recuperar
Por cierto, así como el Spiderman de Giacchino no me ha dicho nada, la de la guerra del planeta de los simios, me parece su mejor trabajo en años, y también uno de las mejores bso que he oído este año.
https://www.youtube.com/watch?v=ka-yIPOKups
:lol :cuniao :sudor :punyos