Estoy escuchando "The New World" y me sumo a los comentarios positivos sobre este trabajo, sin ser la octava maravilla del mundo, creo que es de lo mejorcito que nos ha deparado últimamente. Muy atmosférica, pero con cuerpo
Versión para imprimir
Estoy escuchando "The New World" y me sumo a los comentarios positivos sobre este trabajo, sin ser la octava maravilla del mundo, creo que es de lo mejorcito que nos ha deparado últimamente. Muy atmosférica, pero con cuerpo
Yo hablo de la actualidad, q las normas son mas estrictas (y raritas).Cita:
Iniciado por Avería
He estado echándole un vistazo a las reglas de la Academia, y no me queda excesivamente claro (yo y mi inglés... :sudor ).
En el punto 2 dice esto:
2. The work must be the result of a creative interaction between the film maker(s) and the composer(s) or songwriter(s) who have been engaged to work directly on the film.
Pero luego, en el 5, apartado f sale esto:
5. Only the principal composer(s) or song writer(s) responsible for the conception and execution of the work as a whole shall be eligible for an award. This expressly excludes from eligibility all of the following:
.
.
.
(f) scores assembled from the music of more than one composer.
A ver si vosotros me sacáis de la duda...
21 euros la megachachiextendidaquetermueres de el señor de los anillos :gano
donde ? en ECI creo q han volado...
El caso de Zimmer con la pelicula de Malick es de los pocos casos que me ha hecho repetir una pelicula que no disfrute en el cine; a quedarme embobado en mi casa disfrutando de una combinacion magica de imagen y musica...
p.d.: el gusanillo me entro con el trailer de Pearl Harbor que usaba la musica hecha para La delgada linea roja.
Yo entiendo que en este caso Zimmer y Newton Howard sí podrían ser nominados, puesto que el score es una colaboración conjunta de manera íntegra (as a whole), incluso con pistas compuestas a cuatro manos.Cita:
5. Only the principal composer(s) or song writer(s) responsible for the conception and execution of the work as a whole shall be eligible for an award. This expressly excludes from eligibility all of the following:
.
.
.
(f) scores assembled from the music of more than one composer.
A ver si vosotros me sacáis de la duda...
En cambio, entiendo que James Horner estaría eliminado para los Oscar por esa misma regla (click). Y sin embargo, según escucho su trabajo mejor y mejor me parece.
Saludos.
Hola, tengo una duda y no sé si este es el lugar adecuado para resolverla.
Resulta que en la pelicula VAYA PAR DE IDIOTAS (KINGPIN) suena una canción que me gusta mucho, pero ignoro el título y el artista que la interpreta.
He intentado ver si por la Bso podía estar, pero o está incompleta o no han incluído la canción. :cabreo
Mis Pistas para que podáis ayudarme:
1. Suena justo cuando Woody Harrelson vomita en el váter, ve una revista y va en busca del amish. Es en torno al minuto 23.
2. En el dvd de Aurum, también suena cuando vas a la selección de escenas.
en un daily price. En el corte cuestan 59 euros. En madrid si la hayCita:
Iniciado por F_Elliott
Nogales, ve a la IMDB y mira el apartado "Soundtrack listing". Ahí te salen todas las canciones que se usaron en la película, estén o no en la banda sonora oficial.
Halaaa ! Creo q valia 45 o asi... Pero buena compra, igualmente.Cita:
Iniciado por woody allen
Yo lo vi ayer precisamente después de comprarlo en el daily para regodearme un poco :juas 59 en el corte ingles de arguelles
La pegatina pone 59, pero la máquina da 44. El mío también tenía la pegatina.Cita:
Iniciado por woody allen
Salu2
Bueno, pues ya llevo un par de días escuchando "The Promise" de Klaus Badelt (el mismo que perpetró aquella lamentable banda sonora para Piratas del Caribe) y he de decir que me encanta. Mezcla melodías de toque oriental (el "Love Theme" es realmente espectacular) con algunas un poco más mediaventures pero sin pasarse ("Guangming, The General", es un ejemplo). Es curioso como este compositor lleva una carrera tan desigual (por lo menos a mi me lo parece). Desde aqui la recomiendo.
Salu2.
PD: La película la dirigie Chen Kaige (Suavemente me mata).
Pues en el CI aquí de mi ciudad, Albacete, he visto la bso de La Guerra de los Mundos a 8,95 €. Muy buena oferta :) y esta misma tarde voy volando a pillarla... ese "intersection scene" :hail
A mi de Badelt me fascina la bso de La Máquina del Tiempo. Una película bastante mediocre para un score genial. El tema principal es una puta maravilla :palmas y luego la melodia que suena para presentar a la futura civilización (muy parecido a los coros de la delgada linea roja) no se queda atrás....; una de mis bso preferidas, y una película pues eso, no muy buena, aunque bastante entretenida.Cita:
Bueno, pues ya llevo un par de días escuchando "The Promise" de Klaus Badelt (el mismo que perpetró aquella lamentable banda sonora para Piratas del Caribe) y he de decir que me encanta. Mezcla melodías de toque oriental (el "Love Theme" es realmente espectacular) con algunas un poco más mediaventures pero sin pasarse ("Guangming, The General", es un ejemplo). Es curioso como este compositor lleva una carrera tan desigual (por lo menos a mi me lo parece). Desde aqui la recomiendo.
La sección de BSO en ECI, depende de cual, pero en el que voy a veces en Sabadell ( Barcelona ) está todo mezclado y es bastante difícil encontrar lo que buscas :sudor
Decían por ahí que el libro de los gustos tiene las páginas en blanco, pero es que para mí Klaus Badelt en Piratas del Caribe está inmenso, esa BSO rezuma cine por los cuatro costados, es magnífica, puede que no te guste pero decir que es lamentable, no te lo admito :DCita:
Klaus Badelt (el mismo que perpetró aquella lamentable banda sonora para Piratas del Caribe)
Salu2.
PIRATAS DEL CARIBE, su BSO es una maravilla, en mi opinión :cigarrito
Cita:
Iniciado por PIP0
Pues tened cuidado, no se os ocurra escuchar cosas como "The Empire Strikes Back", "Conan el Bárbabro", "Ben-Hur" o "The Adventures of Robin Hood" os vaya a dar un colapso ante ese subidón de calidad... :juasCita:
Iniciado por Dawson
Muchísimas gracias. Ya sé que canción es: Bad reputation de Freedy Johnston. :holaCita:
Iniciado por Hidroboy
Mientras tenemos cuidado (ya llevo el chaleco antibalas), podías aclarar la ironía, porque no he entendido un pijo :blinkCita:
Pues tened cuidado, no se os ocurra escuchar cosas como "The Empire Strikes Back", "Conan el Bárbabro", "Ben-Hur" o "The Adventures of Robin Hood" os vaya a dar un colapso ante ese subidón de calidad...
Salu2.
Si la BSO de PdC nos gusta, con las que nombra nos daria un ataque :juas
Pues a mi me parece más una BSO de una película de acción que una película de piratas/aventuras. Yo la escucho y en ningun momento me imagino barcos piratas en una batalla, o una lucha de espadas, no es una música que me inspire ese mundo, personalmente no pega para nada. En cambio, hablando de piratas, escucho esa maravilla llamada Cutthroat Island y ahí si que veo piratas, si me inspira batallas. Creo que una música para películas de este estilo tiene que ser épica (un poco Korngold, si se me permite) y la BSO que hizo Badelt dista años luz de ser épica, por eso me parece lamentable (hombre, también ayuda que la peli me parezca un petardo).Cita:
PIRATAS DEL CARIBE, su BSO es una maravilla
Salu2.
Una película de piratas /aventuras para mí es una película de acción, es que esa disgregación de géneros la veo muy forzada, es como si dijeras que Pretty Woman es una película romántica y no es una comedia, pues mire usted NO, por ahí no paso.
Yo escucho la música de Badelt y me vienen a la cabeza barcos coloniales siendo abordados por insignes piratas de parche y garfio, que aquí usted no los vea no se lo reprocho, pero le informo que un servidor, vestido con el chaleco antibalas que avería me ha recomendado, los ve y a pantalla completa.
Sin duda alguna, su última apreciación, que muy acertadamente sitúa usted entre paréntesis, es para un servidor la clave de que la BSO de Badelt le produzca escozores auditivos. Nada reprochable, ya que siempre he entendido que en cine hay una impoluta simbiosis entre visionado y audición, a veces, demasiado complementarias, como en el caso que nos ocupa, lo cuál nos hace difícil discernir entre ambas realidades paralelas.
Salu2.
Piratas del Caribe es una de las peores bso's que se han hecho en los últimos años. A mí cuando la veo (soy incapaz de escucharla fuera de la película, para escuchar ruido me voy a la calle) me resulta tan incomprensible como los temp-tracks de El Guerrero Número 13 o Blade 2 en El Reino de los Cielos.
La música no pega ni con cola, sólo hay un tema medianamente decente, no hay melodías, no hay cohesión de ningún tipo... sólo hay chunda chunda barato.
El problema de Mediaventures es que utilizan exactamente el mismo estilo musical para todas las películas que hacen, añadiendo un detallito que las diferencia. Si es Gladiator, ponen un duduk y una guitarrita española. Si es de Piratas, una especie de violín. Si es una de miedo, ponen coritos (sintetizados, por supuesto) infantiles.
Pero es que en Piratas no hay absolutamente nada salvable, es que no cuela ni como música de película de acción. Sólo hay que ponerse la bso y escuchar un tema (no sé qué de la Cave o algo así) que en sus primeros 30 segundos tiene más cambios de ritmo y crescendos de Midi que la música de un corto amateur compuesta por Leonardo Dantés.
En una palabra: lamentable.
Una pena que quitaran a Silvestri. Es que "no tiene la suficiente acción", dijo Bruckheimer. Y luego fue Silvestri y le hizo Van Helsing. Chúpate esa Jerry.
Sastamente.Cita:
Iniciado por Dawson
El problema de la banda sonora de "Piratas del Caribe" es que es una música sin alma, machachona, que no destila un poquito de personalidad ni talento por ningún lado, hecha con la fotocopiadora "Made in Mediaventures", que la puedes poner tanto en esta película como en, qué sé yo... "The Rock 2", y sigue funcionando igual de bien (o mal, según se mire...).
Joder, si tienes a seis tíos haciéndote la música adicional, ¿cómo puedes darle empaque a la música sin que esta te suene con siete estilos distintos? Simple y llanamente cogiendo el manual de música Mediaventures y siguiendo paso por paso las reglas de esta factoría musical. Resultado: música sin personalidad. Suma a eso el escaso tiempo que tuvieron para componerla y el "talento" musical del grupo que la perpetraron, y ahí tienes el resultado.
Pero vamos, que si te gusta, me alegro. A mi hermano también le gusta y sigo queriéndolo mucho. :lol
Demasiada pasión chico hidratado, demasiada pasión. Tu comentario me ha erizado los pelos de los huev... :picocerrado
En fin, no voy a comentar nada más, pero yo me quedo en el barco pirata con Klaus Badelt y su mal gusto, ¿Soy un poco trasgresor? ¿Soy un poco gilipollas? ¿Mis gustos no tienen brújula ni mapa? Parafraseando a Fidel Castro en un homenaje al séptimo arte refiriéndose a la comisión de derechos humanos de la Onu: ME IMPORTA UN BLEDO.
Salu2.
Ni de coña. A ver si ahora va a resultar que por gustarte el engendro de Piratas eres transgresor.Cita:
¿Soy un poco trasgresor?
Lo que pasa que ha llegado un punto en la vida en que no me puedo creer que a la gente le guste Piratas del Caribe, me resulta tan incomprensible que me cabrea.
Porque, curiosamente, no he encontrado a nadie aún que me argumente por qué le gusta, simplemente "le gusta". Y eso me cabrea porque ante un "me gusta" poco puedes decir.
Justo después de echarlo de Piratas, Silvestri se fue a sustituir a Craig Armstrong en Tomb Raider 2. Y no es de sus mejores trabajos de acción, pero le da sopa con ondas a Piratas por todas partes.
Vale, te argumento un poco;
La vivacidad, fuerza y energia que transmite la música de Badelt en infinidad de escenas de la película es fantástica, hay momentos en los que se transmuta en el verdadero espíritu y alma del film, se integra perfectamente en las escenas y cumple su labor de ambientación de una manera gloriosa, en especial en casi todas las escenas intimistas, me refiero a aquellas en las que se ahonda en la relación de amor y pasión entre Will y Elizabeth.
Qué no, qué no me bajo del barco. :martillo
Salu2, chico hidratado cabreado
No estoy de acuerdo en ninguna de las apreciaciones que haces. La música no complementa bien a la película, es como si la hubieran compuesto para guitarra eléctrica y acordeón. Salvo los 2 (y digo 2, aunque sólo recuerdo uno) temas que tiene, la banda sonora se dedica a ir de un sitio a otro sin saber en cuál se va a quedar; y eso lo hace utilizando los sintetizadores Mediaventures (que serán muy caros pero suenan fatal) que sirven para un roto o un descosío, haciendo que la música de la película pierda todo atisbo de personalidad y que, en ocasiones, te hagan desear que en vez de un compositor al productor le hubiera dado por pisotear un gato.
Es una ¿música? atonal, repetitiva, caótica, por momentos absurda, cargante, cargada y aburrida como pocas.
No hay manera de que me crea que encuentras una buena fusión entre imagen y música, tienen tanto que ver la una de la otra como el agua y el aceite. Si hay una cosa que admiro de Verbinski es la capacidad que tiene hoy en día de contar una historia sin caer en los tópicos del género que está tratando. Así sus comedias me parecen frescas, The Ring me parece una de las películas de terror más elegantes que se han hecho y Piratas del Caribe una aventura de acción bucanera divertida y agradable, un pelín alargada pero tremendamente bien dirigida.
Eso se merecía un score clásico, al más puro estilo Hollywood años 40 y no una ¿música? compuesta por 7 pupilos de Zimmer aburridos y apresurados porque a papá Bruckheimer le ha salido de las pelotas que el chunda-chunda barato de Mediaventures le irá mejor que algo un poquito más trabajado.
Tiene un sólo mérito, y supongo que es a lo que te referías, y es que se adapta como un guante a la acción que transcurre en pantalla. Pero es un mérito a medias, porque está tan mal desarrollado que en su afán por subrayar todas y cada una de las acciones de los personajes pierde de vista lo más importante: que es música. Y al final acabas teniendo una pista de sonidos sin un mínimo de coherencia que son totalmente imposibles de escuchar fuera de la película (y dentro, va por gustos).
Y no es que una buena banda sonora tenga que ser disfrutable en cd, hay obras maestras que fuera de su contexto pierden el 90% de la fuerza que tienen junto a una imagen; pero al menos ha de poder escucharse. Por que, al fin y al cabo, una banda sonora es música.
Me han saltado aleatoriamente en el iTunes dos bandas sonoras.
Una, The Ninth Gate de Wojciech Kilar. Fantástica.
Otra, la Obra Maestra: The Omen de Goldsmith. Ahora me ha dado por escuchar toda la trilogía. El Ave Satani, el The Killing Storm, The Dogs Attack, los Main Titles de Omen II... hasta The Final Conflict tiene una obertura maravillosa.
The final conflict tiene alguno de los mejores temas de la trilogia. A ver si editan de una puñetera vez la trilogia en DVD como Dios manda.
Que tiene de malo la trilogia editada ?
Tecnócratas de las BSO, aquí os dejo otra que me encanta "El Último Mohicano" de Trevor Jones y Randy Edelman :hail
Ala, ya podéis escupirme :cigarrito
Salu2.
Hombre, no es pa ponerse así. Yo llevo toda la vida oyendo BSOs y no por eso me creo un experto, pero es que estoy totalmente de acuerdo con Hidroboy, "Piratas..." no tiene nada de unión, lo que pasa que ese tema "made in Hans" que parece que lo une todo, pues ale.Cita:
Tecnócratas de las BSO, aquí os dejo otra que me encanta "El Último Mohicano
En cuanto a subgéneros, no es que sea experto en ellos, pero me da que no es lo mismo aventuras que acción. Es más, el género aventuras precede al de acción. La acción apenas ahonda en personajes, es sólo acción sin más, si se cuelan algunas fantasmadas (como es el caso que nos toca) pues mejor, más venden (en "Piratas..." no se ahonda en personajes, ni se sabe por que actuan asi o porque reaccionan de una manera o que historia tienen (que por que nos enseñen al Will de pequeño no por eso ya conocemos), mientras que el género de aventuras se preocupa por ellos, o acaso vamos a comparar En busca del arca perdida con SWAT (por poner ejemplos).
La BSO de "El Ultimo Mohicano", está bien si escuchas los primeros cortes y muy de vez en cuando, pero es que está tan trillada y tan rematadamente sobada por todos (incluido los que perpetran esos temas llamados "remix") que no me extraña que Jones/Edelman apenas se les vea por los cine, llevan viviendo de esa BSO toda su vida. Que conste que a mi me gusta, pero no la tengo entre mis 10.
Salu2.
Que está descatalogada. xDDCita:
Que tiene de malo la trilogia editada ?
Trevor Jones desde El Último Mohicano:Cita:
que no me extraña que Jones/Edelman apenas se les vea por los cine, llevan viviendo de esa BSO toda su vida
-The Power of the Dark Crystal (2006) (pre-production)
-Bôkoku no îgisu (2005)
-Chaos (2005/I)
-The Unsteady Chough (2004)
-Around the World in 80 Days (2004)
-The League of Extraordinary Gentlemen (2003)
-I'll Be There (2003)
-Dinotopia (2002/II) TV Series
-Crossroads (2002)
-From Hell (2001)
-Thirteen Days (2000)
-The Long Run (2000)
-Molly (1999)
-Cleopatra (1999) (TV)
-Notting Hill (1999)
-Talk of Angels (1998)
-Titanic Town (1998)
-The Mighty (1998)
-Merlin (1998/II) (TV)
-Dark City (1998)
-Desperate Measures (1998)
-Lawn Dogs (1997)
-G.I. Jane (1997)
-Roseanna's Grave (1997)
-Brassed Off (1996)
-Loch Ness (1996)
-Gulliver's Travels (1996) (TV)
-Richard III (1995)
-Kiss of Death (1995/I)
-Hideaway (1995)
-Baby huilt, De (1994)
-In the Name of the Father (1993)
-Cliffhanger (1993)
Randy Edelman desde El Último Mohicano:
-Miss Congeniality 2: Armed and Fabulous (2005) (additional music)
-Son of the Mask (2005)
-What Makes Fido Run? (2005)
-Surviving Christmas (2004)
-Connie and Carla (2004)
-Gods and Generals (2003)
-Shanghai Knights (2003)
-National Security (2003)
-xXx (2002)
-Frank McKlusky, C.I. (2002)
-A Season on the Brink (2002)
-Black Knight (2001)
-Corky Romano (2001)
-Who Is Cletis Tout? (2001)
-Osmosis Jones (2001)
-China: The Panda Adventure (2001)
-Head Over Heels (2001)
-Shanghai Noon (2000)
-The Whole Nine Yards (2000)
-Passion of Mind (2000)
-The Skulls (2000)
-The Hunley (1999) (TV)
-Edtv (1999)
-Six Days Seven Nights (1998)
-For Richer or Poorer (1997)
-Leave It to Beaver (1997)
-Gone Fishin' (1997)
-Anaconda (1997)
-Daylight (1996)
-Dragonheart (1996)
-The Quest (1996/I)
-Diabolique (1996)
-Down Periscope (1996)
-The Big Green (1995)
-The Indian in the Cupboard (1995)
-While You Were Sleeping (1995)
-Tall Tale (1995)
-Citizen X (1995) (TV)
-Billy Madison (1995)
-Pontiac Moon (1994)
-The Mask (1994)
-Angels in the Outfield (1994)
-Greedy (1994)
-Beethoven's 2nd (1993)
-Gettysburg (1993)
-"The Adventures of Brisco County Jr." (1993)
-Dragon: The Bruce Lee Story (1993)
-The Distinguished Gentleman (1992)
Hay mucha morralla, pero también veo por ahí obras maestras. Decir que viven de lo que dejó El Último Mohicano me parece todo un desprecio...
Esta es una banda sonora que escupe vílmente sobre "Piratas del Caribe". No es que me apasione, pero aquí sí se nota un trabajo realizado a conciencia, con un buen tema central (del que lamentablemente se abusa). Lo peor de esta banda sonora es que el trabajo de Jones tiene poco o nada que ver con la parte de Edelman, lo que nunca es una ayuda para el coherente desarrollo musical de la película.Cita:
Tecnócratas de las BSO, aquí os dejo otra que me encanta "El Último Mohicano" de Trevor Jones y Randy Edelman
Por cierto, PIP0, hasta ahora las dos bandas sonoras que has mencionado son de las típicas que les gustan "a todo el mundo" que es ajeno a esta afición. Te faltan por citar otras típicas como "Braveheart", "The Rock" o "Gladiator"... :cafe
"Justo después de echarlo de Piratas, Silvestri se fue a sustituir a Craig Armstrong en Tomb Raider 2. Y no es de sus mejores trabajos de acción, pero le da sopa con ondas a Piratas por todas partes."
Ha sido leer esto y afirmar con la cabeza. Silvestri desde siempre ha sido magnifico en bsos de accion , en las de no accion...en casi todo vamos.
El otro dia estaba escuchando la de Predator, y tema principal aparte, es que mantiene una tension, una efectividad, y una grandiosidad en todo momento sencillamente espeluznantes. Y van helsing es el alan silvestri mas pasao de rosca que he visto (mucho mas aun que en su tambien magnifica La Momia 2), pero es tan vibrante, esta tan bien compuesta con un sentido tan enorme de la orquestacion... que m,e parece d elo mejorcito que han dado las bsos de accion en los ultimos años.
El van helsing de alan silvestri (o la momia 2, por poner otro ejemplo) deberia mostrarles cuan grande se puede llegar en una partitura epica de accion.
Me encanta el "Journey to Transilvania" que suena tambien en la secuencia de presentacion de Van Helsing. Esos coros.... :palmasCita:
El van helsing de alan silvestri (o la momia 2, por poner otro ejemplo) deberia mostrarles cuan grande se puede llegar en una partitura epica de accion.