Ya se acercan las expandidas
http://scontent-a-pao.xx.fbcdn.net/h...48400716_n.jpg
http://scontent-b-pao.xx.fbcdn.net/h...95793554_n.jpg
Versión para imprimir
Ya se acercan las expandidas
http://scontent-a-pao.xx.fbcdn.net/h...48400716_n.jpg
http://scontent-b-pao.xx.fbcdn.net/h...95793554_n.jpg
Esto de las ediciones expandidas, ha hecho que el otro día adquiriera "de nuevo" Black beauty de Elfman, Ed Wood de Shore y Pet sematary de Goldenthal. A ver cuándo me llegan. Saludos
Aquí os dejo un aperitivo de La ladrona de libros, que nos trae de vuelta al Williams más exquisito.
https://www.amazon.co.uk/gp/dmusic/d...bum/B00G71FPLU
¿Conocéis el sello inglés Death Waltz? editan ediciones limitadas en color de bandas sonoras míticas, cine fantástico y de terror. Diseños muy en el tono de los diseños de MONDO :cigarro
http://deathwaltzrecordingcompany.com/
http://deathwaltzrecordingcompany.co...ALLOWEENII.jpg
Amantes del vinilo prensado! MONDO acaba de poner a la venta (16:35) a la venta una muy limitada tirada del HALLOWEEN compuesta e interpretada por John Carpenter. La banda sonora de las bandas sonoras muy cotizada en vinilo.
Edición limitada 2LP. Sorprendentemente todavía quedan copias (suelen terminarse en una hora), yo ya tengo la mía.
https://www.mondotees.com/Halloween-2XLP_p_1238.html
http://e2.ma/webview/5ijye/3fb7b1be1...c896764b28cda0
http://images.mondo.netdna-cdn.com/w...P_Gatefold.jpg
La-la land también edita un Elfman inédito:
http://filmmusicreporter.com/wp-cont...ss-300x300.jpg
Saludos
Enlace donde se puede escuchar los inicios de los temas de la banda sonora de Shore para la segunda parte de El Hobbit
https://soundcloud.com/watertowermus...-desolation-of
Enlace tomado de: http://www.scoresdecine.com/2013/11/...esolation.html
Saludos
No cuenta como novedad, pero he adquirido "El planeta del tesoro" en versión inglesa, de James Newton Howard.
El hombre hizo una serie de BSOs para Disney bastante destacables (con pocos temas vocales). La que más me gusta (probablemente porque era la película que mas me gustó de ellas, y por el toque aventurero) es esta del planeta del tesoro. Un tema principal reconocible, mucha contundencia con toques esporádicos folk o guitarreros...
El track "Silver leaves" (ultima pista) es impecable.
Son 3 bandas sonoras muy buenas. Al final el orden es cuestión de gustos personales, pero el JNH de aquella época estaba en plena forma, sin duda.Cita:
yo tambien la tengo pero me quedo antes con Dinosaurio y luego Atlantis, de los mejores trabajos de JNH en toda su carrera.
La verdad es que sí.Cita:
Ahora mismo esta irreconocible.
Hacía tiempo que no miraba que había estado haciendo últimamente :sudor
Yo coleccionaba bandas sonoras hasta que empecé a coleccionar películas, en la época del DVD. Luego sólo alguna compra esporádica. Aún así tengo una numerosa colección. También conservo algo en vinilo.
Pero lo que quería compartir con vosotros es un hecho que estoy seguro que en un momento u otro casi todos habéis tenido que vivir.
Es de suponer que cuando uno compra una BSO, al menos yo, era porque había visto la película y le gustó. Pero muchas veces lo que me gustaba era un parte concreta, alguna melodía o canción. Luego comprabas la BSO y podía pasar lo siguiente:
- En caso de canciones licenciadas para la película. Vaya, el CD trae no se cuántas canciones pero justo la que te gusta no viene. Y claro en esa época que no había Internet costaba averiguar horrores la lista completa de canciones que se habían incluido.
- En el caso de canciones o la música compuestas para la película. Pues yo no la recuerdo así. Resulta que es muy común editar y arreglar en postproducción la banda sonora de la película pero en el CD se suelen incorporar las versiones originales.
- En el caso específico de la música compuesta. Buscas "esa" melodía en concreto, con ilusión insertas el CD y pulsas "play", pasas nerviosamente las pistas tras escuchar unos segundos y comprobar que no es la que buscas. Llegas a última pista con cara de poker. No está. Esto sucede igual que en las BSO de canciones, el no incluir todas las composiciones. Algunas películas elegidas cuentan a lo largo de los años con ediciones especiales con todo el material no incluido en la edición "normal", pero la mayoría se pierden...
- La BSO no se edita o se editó de forma muy limitada. Y es una penita pero esto sucede muy a menudo.
Yo compro Bso si me gusta la musica independientemente de si la pelicula me gusta o no, y ademas no suelo querer una melodia simplemente o un tema, quiero tener el trabajo integro. Y en los ultimos años compraba mas discos que peliculas en Dvd por ejemplo.
La cuestion es que el compositor muchas veces hace un trabajo y luego en montaje con cambios de metraje y demas muchas veces se opta por mezclas diferentes usando esa misma musica, de ahi que a veces no suene igual en cd que en el film.
Eso pasaba hace bastante tiempo, antes muchos Cds de Bso eran mucho mas escasos de duracion y seguramente muchas partes interesantes faltaban.
Varese sarabande hace años era conocida proque muchas de sus ediciones solo eran media hora o no pasaban de 40 minutos.
ahora son otros tiempos, de ediciones limitadas, ediciones de 2 Cd y de musica expandida o completa, los coleccionistas quieren mas y dejan claro a las distribuidoras que solo pagan si la edicion merece la pena.
Sin ir mas lejos ejemplos como los que he puesto arriba de Cocoon y Hunt for red october entraban dentro de ese grupo, o se descatalogaba o su duracion era escasa.
Ahora se venden como churros dentro de su exclusividad.
Alexandre Despalt y Thomas Newman en los World Soundtrack Awards 2013:
http://25.media.tumblr.com/860a8c36c...rubto1_500.jpg
¿qué estarán mirando, a Mychael Danna por haber ganado, aquí también, tras su Oscar?
http://www.worldsoundtrackacademy.co...9-10-2013/2021
Saludos
Tres cortes del score de Roque Baños para Oldboy
http://blogs.indiewire.com/theplayli...score-20131125
A mí me ha gustado mucho lo que he oído y creo que con este trabajo y lo que vaya a componer para la última de Ron Howard, Baños se va a asentar en Hollywood.
Saludos
bueno, realmente lleva viviendo en Los Angeles ya una temporadita, me parece que era su intencion hace tiempo.
Lo mismo le pasa a Aguirresarobe y otros tantos, la situacion del cine Español y como lo tienen montado aqui ha provocado que mucha gente huya despavorida.
Yo aun asi espero que haga el score de Torrente 5, porque con Alex de la Iglesia la colaboracion se rompio lamentablemente.
Sí, se nota que varios profesionales se han ido a Hollywood para probar suerte allí.
Respecto al tema de la Iglesia-Baños, no sé que pasó per oes verdad que eché un poco en falta al compositor en Las brujas de Zugarramurdi. Saludos
Por otra parte, ¿a nadie le sorprende que Henry Jackman haya ganado en los Hollywood in Media Awards por Capitan Phillips?, una partitura bastante pobre (y lo dice un fan de los MV).
Espero con impaciencia OldBoy de Baños, aunque no me entusiasmara en Evil Dead, un tanto aparatosa y atonal para para mi gusto
Ultimas llegadas
https://scontent-b.xx.fbcdn.net/hpho...61179811_n.jpg
Yo creo que me he quedado un poco anticuado con estas cosas :sudorCita:
La cuestion es que el compositor muchas veces hace un trabajo y luego en montaje con cambios de metraje y demas muchas veces se opta por mezclas diferentes usando esa misma musica, de ahi que a veces no suene igual en cd que en el film.
Eso pasaba hace bastante tiempo, antes muchos Cds de Bso eran mucho mas escasos de duracion y seguramente muchas partes interesantes faltaban.
Entiendo el valor de tener bandas sonoras extendidas, completas al 100% o con pistas extras... pero me pasa un poco como al bueno a john williams a veces: me gusta cuando una BSO se presenta en un disco que favorece su escucha. Williams y otros compositores, lo hicieron durante muchos años.
No me refiero a las chapuzas de Varese, por supuesto. Pero no busco necesariamente una representación fiel de lo que se ve en pantalla, si la partitura del compositor está lo suficientemente bien representada. Agradezco por ejemplo las pistas tipo "suites" que recogen los temas y variaciones más importantes de la partitura en 6/10 minutos.
Quiero decir que a veces un CD de solo 45 o 50 minutos representa lo suficientemente la banda sonora, y se me hace dificil pasar por caja de nuevo para una extendida de 72 minutos.
Ahí está el caso del Batman de danny elfman por ejemplo. Me encanta esa banda sonora... pero la versión que se edito extendida, no solo me dió la sensación de que me aportaba poco, sino que tenia un tipo de sonido muy diferente al que yo conocía originalmente (en estos casos suelen añadir el disco original también). Como experiencia personal, globalmente, me gusta más escuchar a la versión CD de toda la vida.
Ojo, que entiendo a lo que quieren bsos 100% completas y fieles... pero dependiendo de las situaciones, muchas veces me conformo con "las normales" (con las de indiana jones por ej, volvía pasar por Caja en las reediciones de Concord).
La de Ed Wood indica "Collector's edition vol. 3". ¿Puedo preguntar a que colección pertenece? :PCita:
Ultimas llegadas
En cuanto a lo primero que planteas supongo que depende de la edicion o pelicula. El caso de Batman tienes razon o incluso el de B returns porque la nueva edicion añade temas de mas pero a veces son 10 o 20 minutos mas y quizas poco importantes ( lo bueno ya estaba antes) , y ademas es que mcuhas veces te vuelven a meter el mismo disco oficial de toda la vida, con lo cual se encarece en precio.
Pero hay otros scores que te piden a gritos mucha mas cantidad de musica de la que se edito en un primer momento.
-La nueva edicion de Ed Wood viene del sello personal de Howard Shore, HOWE records.
Estas son la Collector´s edition volumen 1 y 2:
http://howerecords.com/collectors-edition-vol-1/
http://howerecords.com/soul-of-the-ultimate-nation/
Respecto al tema de las ediciones completas de bandas sonoras yo también pienso que cada caso es un mundo y que hay veces que no veo tan necesaria esa edición completa, pero en otros casos sí. Por ejemplo a mí me pasó con Apolo 13, donde en la primera edición de la música creo recordar que no venía el final del tema que se oye cuando está bajando el nivel de oxígeno en la cápsula (me parece que se llamaba Into the L.E.M.) o con Brokeback mountain, donde no venía el tema Horse love.
Parece que ahora hay una tendencia a realizar estas ediciones completas y yo últimamente estoy adquiriendo bastantes: los dos Batman de Elfman, Ed Wood, Pet sematary, Black beauty...
Saludos
Me pasa lo mismo, tonk82. Siendo "ET" una de mis bandas sonoras preferidas como es, no dudé en comprar la última edición casi completa que salió hace años. Sin embargo, cuando me apetece escuchar esa obra, suelo echar mano de aquella primera edición compuesta por un puñado de suites arregladas por el propio Williams, pues me resulta mucho más disfrutable.
Igual me ocurre con mi bso favorita, "Alien." El doble cd con toda la música compuesta por Goldsmith es esencial en mi discoteca, pero suelo escuchar más la primera edición en la que Goldsmith acertadamente creó "nuevos" temas a partir de la mezcla de la música que había grabado, pequeñas suites que sin duda me llenan más.
Lalaland records echa el resto para finales de año
http://i62.photobucket.com/albums/h8...psea005afe.jpg