Y antes con Kamen y Shearmur, a éste último parece que el descalabro de Sky Captain, como film, que su partitura es de lo poco destacable, le pasó factura de alguna manera, si bien ni Monte Cristo ni Reign of Fire ni Wings of the Dove sean films que hayan logrado permanecer en el recuerdo pese a su buena factura general.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bastante es que editaron el primer Ghostbusters en CD. Como la segunda no tiene tanto favoritismo, nada de nada, siendo esperada como era por los ficionados más acérrimos.... pero ¿quiénes son unos miles de personas para Sony, o Warner, o aún resilientes en el terreno CD?
Sin contemplaciones. Me pregunto también cuántos CDs vendería con el original de Bernstein. Porque los vinilos, por mucho que cueste creer que hayamos vuelto a aquellos tiempos, garantizan más beneficios. Y ya está, obstusos como sean de mollera.
Concuerdo con ambas.Sky Captain es una pelicula maravillosa. Pero como años después le ocurrió a John Carter (cumbre de Giacchino, por cierto), no fue entendida.
La escena del montaje paralelo de Carter enfrentándose a un ejército con el pasado de su familia, mientras suena el Giacchino mas dramático (y algo deudor de LosT) la tengo grabada a fuego desde que la vi en el cine. Es una pena que luego el tono cambia bruscamente y casi se cargan su impacto, casi xD
Goldenthal llegó en plena ola de un John Barry revivido y un James Horner en constante alza; son agua y aceite. Yo creo que su irrupción tardó un par de años en ser asimilada, y recordemos que Elfman fue un bicho raro porque a Goldenthal pronto le cayeron nominaciones superado el "shock" inicial. Con Elfman, aunque fuese más accesible, también hubo boca de embudo; ¿fue Men In Black su primera nominación cuando ni está a la altura de sus trabajos de finales de los 80' y principios de los 90', aunque sea brillante?
Lo de las re-re-reediciones sí es es fatigoso pero también lo entiendo un poco. Ellos mismos dicen que venden más con estos títulos a pesar de su redundancia que con otros sin edición reciente. Qué más quisiera yo que editaran "En compañía de lobos", "Verano en Louisiana", "La tienda", "Las aventuras del Barón Munchausen" y eso sin adentrarme en lo quedará por explorar dentro del catálogo de MGM y Fox de las décadas de los años 40 a 60. Me entra tembleque que todo eso se pueda desperdiciar, y en colecciones privadas de Universidades o Sociedades privadas hay más material todavía que ni loes estudios tienen. Es tremendo.
Pero como ha dicho Lukas Kendall hace 6 días:
"There are hundreds, if not thousands, of scores that are unreleased because there simply isn't the demand or capacity to release them. Sorry, but it's just reality!"
Blanco y en botella.
Anga que no tengo páginas y páginas de noticias, anécdotas y tal que me permite vislumbrar un poco cómo es el mundillo de las editoras y la música de cine en general.
Tampoco es que Spartacus de North, su obra mas popular, sea un paseo por el parque, precisamente. Ese score es tan complejo que, ya lo comentamos en su día, todo el mundo sale corriendo cada vez que se menciona la posibilidad de regrabarlo. Y ni siquiera me tengo que ir mas allá de la obertura, hay secciones ahí que todavía no me explico como la orquesta no asesinó a North.
A mí de North me encanta también Cheyenne Autumn.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A Edelman lo acogí con ganas en mis inicios; luego con el tiempo y habiendo saboreado otras cosas más complejas y no tan finas como el papel de Albal pues se ha quedado muy atrás.
No sé yo si los encargados musicales de cada estudio tienen la ilusión de editar todo en digital. Los Korngold originales saldrán a la venta ha cia 2058 y las grabaciones que se almacenan de Bronislau Kaper de los años 40' en algún hangar de Time Warner-MGM se desintegrarán antes, ¿quién va a tener interés en eso excepto dos decenas de renacuajos? ¿Quién va a pedir una regrabación de la fabulosa sinfonía pletóricamente romántica, con secuencias enteras diseñadas para el protagonismo de Amfitheatrof, que es "Carta de una desconocida" - quiero recordar que el protagonista al que encarna Louis Jourdan es músico? Habrá 10.000 - 12.000 personas que sepan quién es Max Ophüls en este planeta....
Bastante es que algunos samaritanos salvan los muebles en Youtube y se esmeran en presentar delicatessen dentro de sus limitaciones
Goldenthal ni siquiera aflojó o hizo concesión alguna en el que posiblemente sea el más comercial de los proyectos en los que ha participado :SWAT. Si, hay rock duro, si hay electrónica, si, hay una orquesta sinfónica, si, hay musica con mucha testosterona, pero... ¿alguien se ha fijado en el nivel de la escritura?. ¿En la densidad de las multiples capas? ¿En la inventiva de la orquestación?. El tipo dejó EN EL MAS ABSOLUTO DE LOS RIDICULOS a mediaventures en su propio juego!.
Dentro de 50 años, se pondrá a Goldenthal a la altura de los más grandes. Y hablo de Herrmann y demás. Al tiempo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Lo puse porque ahora esto lo usan a menudo para cubrir carencias compositivas. El muro de sonido a lo bestia. Orquesta de chopocientos músicos, coro masivo, sección de viento y percusión inmensa... para ocultar LA NADA. Fuegos de artificio.
¿Pero que ocurre si se le dan estos mimbres a un compositor que de verdad tenga la capacidad para exprimir hasta el ultimo músico de una agrupación así?. Ah, amigo. Entonces sucede algo increíble.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Entiendo su razón de ser, pero me parece fallida, casi tanto como "La mujer de las dos caras" para Greta Garbo (que el otro día la revisé). Un serial pulp (King Kong, la época de Gable & Lombard) sin verdadera gracia o chispa, ni verdadera química entre la pareja protagonista (y eso que ya habían trabajado juntos antes pero no en un film de estas características y con sus novedosas complejidades técnicas, Matrix aparte, pantalla verde por doquier). Eso sí, propuesta arriesgada y tecnológicamente puntera por entonces, indiscutible, solo por eso debería entrar en un diccionario de cine.
Rocketeer sí que lo logró en cambio.
Siguiendo con Edelman, de todas maneras Dragonheart y, en menor medida, Six Days Seven Nights son a tener MUY en cuenta.
Es un milagro, justo a tiempo, porque se publicó hace unos 5 años, que se ditara la BSO del clásico de la ciencia ficción "The Invasion of the Body Snatchers", (La invasión de los ladrones de cuerpos, 1956, Don Siegel), música original de Carmen Dragon (es un hombre a pesar del nombre). En La-La Land no daban crédito de que un título con tanta solera, de culto y de género fantástico, no moviera más allá de un millar de ejemplares, estando la tirada en 2000. Fue borrado del catálogo sin haber cumplido el objetivo, y así como muchos clásicos.
Spoiler:
Como el nombre del compositor era mayoritariamente desconocido no se vendió bien. Ahora, si hubiese sido de un primerizo Benstein o Goldsmith.....
Mi corazón te guía,Night song (1948, de John Cromwell -el padre de James "cerdito Babe"), con Merle Oberon y Dana Andrews. Clímax inolvidable y esclarecedor si se ha visto el film con esta pieza del film escrita por Leith Stevens, acreditado en westerns y films de ciencia ficción serie B, La guerra de los mundos de 1953 entre ellos, durante los 50 y los 60. A flor de piel. Una película amarga y divertida.
Lo que dijiste de Tyler y comparto, clímax infinito. El uso de coros particularmente ya llevo tiempo encontrándolo banal, con esas voces femeninas sollozando, muchas veces de procedencia exótica (una de las variedades que más me hacen volver los ojos y murmurar "ya está... ahí viene" en el uso de los coros). Pues a muchos debería gustarles Rózsa si le dieran una oportunidad
De nada de sirve la orquesta mas grande del mundo, con un sonido enormemente potente, si luego tus partituras tienen a toda la sección de cuerda tocando exactamente la misma simpleza todo el rato.
Yo no se mucho del tema, lo he dicho muchas veces, pero cuando me puedo imaginar con un sintetizador con un banco de sonidos de "Strings" (general) y me puedo imaginar pulsando teclas individuales con dos dedos reproduciendo lo que esta haciendo un tema orquestal completo potente, me pongo malo.
Si en vez de 5 personas, vas a poder disponer de 30 o 70 o 120, coñe... úsalas, puedes poner diferentes capas, añadir complejidad... no que todos toquen lo mismo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ahí, ahí, y que las diversas secciones establezcan conversación y se entiendan con solo mirarse, complementación.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tripley, mañana pongo tema en el juego si no te importa. A ver qué dan de sí los primeros 7 días....
Yo no soy tan malono digo nombres. Que hay fans de Bates, hombre.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"