El caso de Elliot Goldenthal es digno de estudio. Algunos quizás no lo sabéis o recordáis pero la gran mayoría de la crítica especializada, lo ponía por los suelos en los años 90. El tiempo le ha puesto definitivamente en el lugar que le corresponde, como el compositor más interesante de los últimos tiempos. No me extraña que haya decidido apartarse del cine, estoy convencido que el medio no le satisfacía.
Respecto a 'Birdman', es interesante considerar la partitura de 'Política, manual de instrucciones' que utiliza la misma música de Antonio Pinto con resultados desiguales.
He de decir que la última remesa de LA-LA LAND RECORDS (y me imagino que estoy solo diciendo esto) no me genera aliciente alguno. Es reedición, de reedición, sobre reedición. No comparto el entusiasmo en ninguno de estos lanzamientos, excepto en el hecho de que se permita que vuelvan a estar disponibles pero bueno, reconozco que últimamente me siento bastante indiferente hacia todo los que estas compañía editan.
Más interesante resulta lo de 'Ghostbusters 2', pero según parece solo tendremos edición en vinilo. Esto es cuestión de marketing y venta, hoy día la venta en cd apenas funciona y la mayoría de compradores, han vuelto al vinilo. Yo mismo estoy ahora mismo invirtiendo en vinilo, y estoy descubriendo partituras que me funcionan mucho mejor en un álbum programado que disponer de toda la música completa (esto da para otro debate). Se ha considerado que el comprador de digital y cd es el mismo y que no compensa editar en cd, lo cual es una lástima pues sigue siendo el mejor formato disponible. El coleccionista le da más valor hoy al vinilo.
Por último decir que agradezco todos vuestros comentarios, que aprendo mucho leyendoos y que espero no sonar borde o sobrao en mis comentarios, sé que escribir en foros puede dar esa imagen pero nada más lejos de la realidad. Es más, me estáis descubriendo nombres perdidos y es justo reconocerlo con gratitud.
