"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Eso sí, incluso como interludio cómico antes del desenlace dramático podría funcionar, pero para la historia del film es casi una rémora; no lo hace avanzar; si no existiese, no habría alterado esencialmente la historia; y, por supuesto, ni los niños pequeños (ni los algo más mayores) cogieron la referencia, estaba destinada a un público adulto, pero básicamente frenó el relato que ya de por sí estaba muy comprimido, acelerado y mal medido en el cronometraje de algunas secuencias, por exceso o defecto.
Por cierto, ayer leí esto de boca de una chica mayor, me pareció muy bonito y significativo de la modernidad que Disney había conseguido respecto a otras propuestas anteriores:
"I love both sisters. Anna is someone I used to be like and Elsa is someone I am nowadays (due to years of being bullied) and I am grateful that these both girls exists. Elsa showed be that there's nothing wrong with being introvert and shy, Anna showed it's okay to be awkward."
Última edición por Otto+; 01/12/2020 a las 18:33
Hasta tal punto de que el protagonista masculino de Titan AE podría pasar por la versión adulta o crecidita del chaval de El Planeta del Tesoro. Titan AE yo creo que ha cogido cierta fama de peli de culto, pero la veo paticorta en su desarrollo y probablemente la más impersonal de Don Bluth; hecha a base de set-pieces o ideas juntadas más que como un conjunto bien engrasado. La banda sonora alternaba canciones modernas del tiempo junto a la partitura de Graeme Revell, y se hizo mucho pensando en atraer a los aficionados al anime, a los relatos de ciencia ficción y mechas. A la heroína de rasgos asiáticos la llamaron Akima como claro guiño.
Pero lo peor de todo fue la desgana y la poca publicidad que 20the Century Fox hizo del film; para mí que no sabían cómo vender el film, si para freaks del manga, adolescentes hormonados, pero como producto familiar evidentemente no. Y de ahí su fracaso.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pero es que al público actual que llena los cines eso no le importa apenas, sólo a un grupito; nuestra generación creció viendo a Bogart, a Cooper, a Flynn y esas personas ellos apenas han oído hablar de ellas salvo que tengan familiares cinéfilos. Y ya no te digo si les preguntas por quiénes fueron Michael kidd o Arthur Freed o Busby Berkeley....El público actual busca algo que conecte con lo que han crecido. Lo mismo pasa con los westerns, quitando a Clint Eastwood ya no queda ningún referente que pueda descubrir un interés especial hacia el género, si bien es verdad que al ser un género de acción y con morricone habiendo estado vivo hasta este año, por ejemplo los films de Leone seguro que llegan a bastante más gente que los de Howard Hawks o John Ford, al menos de inicio.
Hoy día se vive muy rápido, pendientes de la tecnología todo el rato y que ofrece nuevos tipos de diversión instantánea. Iniciarte en el cine es tarea que se va construyendo con tiempo, mimo y verdadero interés. El modo de vida actual no lo favorece.
Según mi experiencia personal y vital, esa afirmación (un tanto teñida por la nostalgia e idealización de nuestra propia generación y como fuimos criados,nos pasa a todos), es bastante injusta para con la chavalería actual. Hay de todo. En nuestros tiempos la proporción de cabezas huecas era similar, y también se buscaba la gratificación instantánea, solo que de otra manera.
Si te puedo decir una cosa, los musicales, cómo género, nunca han sido una cosa mayoritaria (inexplicablemente para mí). Si, tuvieron su breve periodo de esplendor en el cine. Pero eso, breve. Creo que tiene que ver con el hecho de que mucha gente tiene serios problemas con el extra de suspensión de la incredulidad que el género demanda, mayor que el del cine (o el teatro) convencional.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Supongo que irá por edadesporque vamos, yo que soy del 82, diría que mi generación creció con la Lucha libre en tv, con bud spencer y terence hill, He-man, El coche fantastico, el equipo A... y que demonios, videoclub de Steven Seagal, Van Damme, Stallone, Slashers americanos y compañía.
Que algunos tiramos por otros lados llegado el momento. Pero me cuesta creer que mi generación sea tan distinta. Lo de "la diversión instantanea" lo llevo oyendo desde que era pequeñito con los videojuegos, y aquí sigo. Mientras se dice que la gente no tiene paciencia, tienes a chavales de 20 años haciendo streamings mientras juegan a juegos de exploración, de puzles, de terror y mil cosas mas.
Solución relativamente fácilSe coge el teléfono y se hace una encuesta telefónica a 750 personas que entren en un rango de edad. Tanto la encuesta como mi afirmación nunca dejarían de ser relativas, pero ciñéndome a casos que conozco, que no son ni remotamente suficientes para valorar, y, mejor, comentarios vistos en Youtube (en fin, terreno abonado para todo) pues por ahí serpentea mi idea. La idea se convertiría en un atajo si pretendiese generalizar.
Mira, es que ése sería lo ideal, categorizado de forma algo grandilocuente. Aprovechar las tecnologías para seguir dando rienda suelta a tu imaginación. Por lo demás, la tasa de obesidad está en su momento histórico más alto, algo significará. Y no sólo que no se hace deporte y que la comida rápida está presente en el colectivo, o sea, malos hábitos alimentarios. T sí, yo también engordé durante el confinamiento![]()
Pero si es que a este juego es muy facil jugar. Es cómo lo de Kurosawa y la hija de Felipe y Leticia. Todo el mundo escandalizado, que si seguro que es postureo, que si quieren hacer pasar a su hija por un prodigio... ¿pero alguna vez han visto estos una pelicula de Kurosawa?. Si están llenas de pasión, aventura y acción, y a esos niveles un chavalín las puede disfrutar perfectamente.
El problema es que compartimentalizamos y categorizamos demasiado, a veces desde cierta condescendencia intelectual. El mismo que en un comentario de Youtube le pone mil corazones a un vídeo de Jennifer Lopez con Pitbull, igual luego te encuentras con que sabe quién es Alexander Korda, le encanta el ladrón de bagdad y la música de Rozsa le parece la leche.
Por que la película nos la montamos nosotros en la cabeza, y nos creemos que si se da A entonces no es posible que pueda darse B. Hasta que la realidad te da unos cuantos sopapos y dejas de prejuzgar lo que no conoces (porque no lo conoces).
Yo tenía una alumna en el conservatorio, de vestimenta y estética que te hubiese hecho salir corriendo, bastante ruda e incluso grosera hablando y de fuerte carácter, que fumaba (no solo tabaco), bebía y escuchaba trash metal... y sin embargo luego tenías que verla llorando analizando las orquestaciones de Handel, resultó tener una sensibilidad exquisita . De verdad que era digno de verse. Y cómo ese podría contarte otros tantos casos.
De todas maneras, ¿es realmente una cuestión de edad, generacional?. Que soy del 69 y la mayoría de la gente de mi edad que conozco, ni lee frecuentemente, ni ve cine más allá de cómo mero pasatiempo puntual (respetable por supuesto), ni mucho menos escucha música fuera de los géneros populares. Tampoco usan demasiada tecnología, eso si.
Ven el telediario, los documentales de la 2, el salvame, los debates políticos de la sexta, y poco más. Cómo se me ocurra decirle a la mayoría de mi familia (sin contar a mi mujer y mis hijos), que suelo postear a menudo en un foro de Internet se les quedaría cara de besugo al horno.
Mientras tanto un imberbe youtuber random de entre 15-30 años analiza videojuegos en tiempo real mientras los va completando, y disertan sobre música o escritores que les gustan, con sorprendente criterio.
Última edición por Branagh/Doyle; 01/12/2020 a las 19:58
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No, si eso está claro, no vamos a introducir a todos los cubanos residentes en Florida como votantes republicanos, etc. Yo me refiero al cine y que la gente joven no parece que tienda a pretender saber quién pudiera ser por curiosidad Stanley Donen, Raoul Walsh (del que dicho sea de paso, vi en Youtube una clase magistral que dio ya muy mayor ante alumnos de cine entregados a las anécdotas y el discurso del hombre del parche) o... Luchino Visconti. No hay una persona idéntica. Y tampoco es que me queje abiertamente, quién sabe lo que yo hubiera hecho yo en otra en vida, en otras circunstancias, en otro país más pobre, o en el siglo XVII.
Si estoy de acuerdo, pero claro, muchos de ellos tampoco se ven expuestos a ello en demasía para poder descubrirlo (aunque el asunto puede que cambie con el auge de las plataformas de streaming). En nuestra época , incluso si tu familia no mostraba inclinación alguna por ese tipo de cosas, uno podía poner la TV y encontrarse con una parrilla cultural de primera categoría. Eso se ha perdido.
Puedes argumentar que podrían indagar ellos mismos por Internet, pero si no tienen referencias de ninguna clase...
Ahora te dicen por ejemplo que no quieren ver cine en blanco y negro, que les aburre, pero resulta que descubres que no han visto nunca nada en blanco negro. Entonces es más un prejuicio suyo o una idea preconcebida que una preferencia. Y así con muchas otras cosas.
Que gustazo de charla, echaba de menos hablar contigo a menudo.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo incluso voy un poco más allá; ni se piensa en su existencia, está ahí pero a lo mejor en la lista de "cosas por hacer" aparecería en la número... pues no sé, no quiero ni pecar por exceso ni por defecto. Y luego depende de cada película y de según cómo la sientan de cercana a sí mismos, cuanto más íntima sea la experiencia, el film, quizá mayores probablilidades de éxito. Tengo tres sobrinos, he observado y no se pueden tomar conclusiones al 100% pero se intuyen "cosas"...
Ahora que lo dices, claro, es por la situación extrema que vivimos también, menor vida social y de salir por ahí, el foro me ha tenido bastantes horas enganchado últimamente y hay cosas, pasatiempos que he dejado de lado.... y he visto bastantes películas, llevo una racha bastante interesante. En Navidades, salgan como salgan, yo y los míos nos vamos a juntar en interiores cuatro, cinco como mucho, personas, con prudencia y desperdigados manteniendo el contacto por vídeo, y desconectaré un poquito.
Estar tanto tiempo frente a una pantalla cansa mucho, sumado al cansancio que se acumula del día, especialmente delante de un monitor.
Es verdad, antes la programación de la tele era una maravilla, y solo había dos cadenas, pero siempre ponían programas interesantes, había cultura, buen gusto, sabía programar para todos los públicos, ahora todo es un desastre, yo casi ni veo la tv a día de hoy, me aburre.
Lo de no querer ver cine en blanco y negro, lo llevo escuchando desde los años 80 en el instituto, increíble pero cierto, ya que en aquella época se emitía mucho cine clásico de los años 30 y 40, yo me los tragaba todo, pero muchos de mis compañeros no veían aquellos ciclos sobre Greta Garbo, Marlene Dietrich, John M. Stahl... casi todo en blanco y negro.
Yo nunca he entendido esa fobia a la falta de color en una película, si lo importante es que sea de calidad, en fin ellos se lo perdían.
Por algo admiraba yo la pasión y el buen hacer de Jane Olsen para acercarnos un periodo del cine muy lejano o reciente pero alejado del radar habitual. Música nocturna, como hablaba ella, pero tú enseña que yo escucho tu música.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Immortals: Fenyx Rising de Gareth Coker
https://music.apple.com/nz/album/imm...ack/1541210644