Primer paquete (de tres) que me ha llegado....después de Navidades:
The Winslow Boy, de Alaric Jans: ésta me la descubrió Tripley en el juego de adivinar temas de cine. Profundicé en ella y me sedujo. Noble, elegantísima y contenida. 37 minutos. Un gran hallazgo gracias al juego y a Tripley.
The Red Ballon/Le Voyage en Ballon, de Maurice le Roux/Jean Prodomidés (1956/1960): un corto cuya idea alumbró un posterior largometraje, ambos dirigidos por el francés Albert Lamorisse. Pocos CD's con tanta magia y ternura habrá alumbrado el pasado año. Recomiendo escuchar los fragmentos en Kritzerland o la suite del largometraje en Youtube.
Joe vs the Volcano, de Georges Delerue: poco que añadir, es un Delerue y de los últimos. Me perdí la primera edición del Varese Sarabande Club (editada en su subdivisión "Masters Film Music").
A Christmas Carol, de Alan Silvestri. Una que venía arrastrando desde hace años y que no acababa de adquirir. Fue enterarme de su SOLD OUT en Intrada y lanzarme a por ella antes de que su precio empezara a dispararse. Un Silvestri sinfónico bien engrasado, pletórico por momentos, y con unas interpolaciones de villancicos navideños muy acertadas.
The Wonderful Country/The King and Four Queens, 2 CDs de dos westerns de un Alex North en estado de gracia. El primero, con Robert Mitchum; el segundo (casi más comedia doméstica que western), con Clark Gable y la siempre fantástica Eleanor Parker. Uno sigue la estela que el propio autor inició en "Viva Zapata!" aportando un rico y florido entramado de melodías de inconfundible aire mexicano; el otro es simplemente un trabajo "menor" (entrecomillado) que deja una sonrisa en el recuerdo. Magníficos "Love Themes". Recomendadísimos para los buscadores de pepitas de oro de la golden Age Hollywoodiense sin necesidad de tener que teletransportarse a la Alaska o las Rocky Mountains del siglo XIX (la llamada "Fiebre del oro").
Starship Troopers, de Basil Poledouris. La madre de todas las batallas. Punto.