Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 249 de 611 PrimerPrimer ... 149199239247248249250251259299349 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 6,201 al 6,225 de 15259

Tema: Bandas sonoras

  1. #6201
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24824 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Primer paquete (de tres) que me ha llegado....después de Navidades:



    The Winslow Boy, de Alaric Jans: ésta me la descubrió Tripley en el juego de adivinar temas de cine. Profundicé en ella y me sedujo. Noble, elegantísima y contenida. 37 minutos. Un gran hallazgo gracias al juego y a Tripley.

    The Red Ballon/Le Voyage en Ballon, de Maurice le Roux/Jean Prodomidés (1956/1960): un corto cuya idea alumbró un posterior largometraje, ambos dirigidos por el francés Albert Lamorisse. Pocos CD's con tanta magia y ternura habrá alumbrado el pasado año. Recomiendo escuchar los fragmentos en Kritzerland o la suite del largometraje en Youtube.

    Joe vs the Volcano, de Georges Delerue: poco que añadir, es un Delerue y de los últimos. Me perdí la primera edición del Varese Sarabande Club (editada en su subdivisión "Masters Film Music").

    A Christmas Carol, de Alan Silvestri. Una que venía arrastrando desde hace años y que no acababa de adquirir. Fue enterarme de su SOLD OUT en Intrada y lanzarme a por ella antes de que su precio empezara a dispararse. Un Silvestri sinfónico bien engrasado, pletórico por momentos, y con unas interpolaciones de villancicos navideños muy acertadas.

    The Wonderful Country/The King and Four Queens, 2 CDs de dos westerns de un Alex North en estado de gracia. El primero, con Robert Mitchum; el segundo (casi más comedia doméstica que western), con Clark Gable y la siempre fantástica Eleanor Parker. Uno sigue la estela que el propio autor inició en "Viva Zapata!" aportando un rico y florido entramado de melodías de inconfundible aire mexicano; el otro es simplemente un trabajo "menor" (entrecomillado) que deja una sonrisa en el recuerdo. Magníficos "Love Themes". Recomendadísimos para los buscadores de pepitas de oro de la golden Age Hollywoodiense sin necesidad de tener que teletransportarse a la Alaska o las Rocky Mountains del siglo XIX (la llamada "Fiebre del oro").

    Starship Troopers, de Basil Poledouris. La madre de todas las batallas. Punto.
    Bud White, Tripley, timburtonstown y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #6202
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24824 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Según el somero análisis que hice, con la peli y anotaciones delante, faltan algo así cómo 30-40 minutos de score de Menken. Un poco cómo pasó con la Sirenita.

    Y en cuanto a la edición más reciente de la Bella y la Bestia 1991... corrígeme si me equivoco, pero ninguna ha añadido material nuevo (a excepción de la canción Human Again que no aparece en el montaje original de la película) , solo demos y temas alternativos. Por eso esta Legacy Collection es tan importante, a mi juicio. Nos ofrece los scores completos de las películas junto con sus respectivas canciones en orden cronológico más demos y demás. En algunos casos hasta se recupera la mezcla de audio original de la película (cómo pasó con The Lion King, cuyo CD del 94 le daba prioridad a las partes de sintetizador por encima de la orquestal), algo que Zimmer corrigió en la edición completa de 2014, cuya mezcla de sonido es mucho más equilibrada.
    Tengo la denominada "Special Edition" de Bella y Bestia de 2001, que por lo menos durante años ha sido el referente para cconseguir la edición más extensa (y decepcionante, por el ínfimo material en cantidad que aporta nuevo). Añadía un minuto más a uno de los temas ya existentes, otro de un minuto y medio como alterantive y dos demos de Ashman (aparte de la canción "Human Again"). Me ha vendido bien echarle un vistzao a su ficha en Filmtracks para refrescar la memoria.

    Esperaba unos 20-22 minutos más de score, pero entre 30 y 40 Eso la pone en el disparadero, en el punto de mira.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Por cierto, Otto+, que tenemos nuevo score del talentazo encubierto. (poquísimas películas de escasa entidad en más de diez años), Douglas Pipes. Si no has escuchado estas hazlo cuanto antes (las tienes en Spotify, creo).



    Spoiler Spoiler:



    Si, parece haberse estancado en el terror navideño, pero a quien le importa cuando le sale oro. ORO.
    Jeje, "Monster House" la puse en el juego hace ya muchos meses. La vi en el cine (y además que aquél fue un día estupendo, tengo buenos recuerdos) y cayó el score a las pocas semanas, además, 2006 si no me equivoco, en aquella época sólo estaba comenzando a realizar compras online de soundtracks y existían unos sitios llamdos "tiendas de cd's". Los temas de acción de acción son suculentos, no tan atropellados como se suelen estilar hoy, pero es en los pequeños detalles y en la forma lenta pero segura de ir pausando los acontecimientos, con algún que otro "trombonazo" ocasional de puro horror para subrayar determinar escenas sin dejar de ir madurando la atmósfera viciadilla del film a temperatura y humedad adecuada su principal virtud. Enfrenta inocencia con temor paulatinamente y ternura con aflicción en lo que respecta al persoanje más veterano del film. Gran film, igualmente gran partitura. Sí señor.

    Krampus también me gusta mucho aunque no "me la sepa tan bien" y la tengo apuntada desde hace un año por lo menos. El score de "Trick or Treat" lo tengo más olvidado y la última que has puesto, apenas sabía de su existencia.
    Después de "Monster House", esperaba que Pipes, un virtual desconocido por entonces, se encargara del siguiente film de su director, que resultó ser "City of Ember", y me llevé un chasco cuando descubrí que su nombre no figuraba en el staff técnico.
    En cualquier caso, la citada Ember contó a su vez con un score de otro virtual desconocido por entonces (al menos para mí), Andrew Lockington, que también salió airoso de la contienda.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    La pregunta mas importante

    ¿Repetira Pipes con Dougherty en Godzilla: King of the Monsters?

    Porque seria JODER al magistral Desplat y su jodidamente portetoso y titanico score
    Digo lo mismo que B/D, por mí encantado. Tiene en su contra la "jerarquía de compositores" que seguramente regirán los designios de los productores. Pero un salto de un proyecto de serie B en popularidad a uno de serie A podría salirlebeneficioso a Pipes si so se vé muy presionado.
    Que de todas maneras querrán que siga Desplat, con toda la lógica del mundo y para bien de todos, pero si por un casual no estuviere dispuesto, yo creo que intentarían recurrir a otro compositor más omnipresente aunque albergue dudas. ¿Te acuerdas de James Peterson y su Red Canvas, B/D? Pues aún estoy esperando noticias de él, no se puede desperdiciar ese talento demostrado....
    Jane Olsen y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  3. #6203
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Borrado
    Última edición por Branagh/Doyle; 10/01/2018 a las 22:25
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  4. #6204
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Borrado
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #6205
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Si, Otto+ Ember al final no se hizo pero con Dougherty parece haber establecido una colaboración sólida. Tanto Trick n Treat (fantástica peli también), cómo Krampus fueron dos scores ampliamente reverenciados.

    Sin embargo, Pipes parece no dar el salto a las grandes ligas. Al menos trabaja en cine de manera más o menos regular, no cómo Peterson, que anda volcado en su obra de concierto.

    PD: ¿Si Pipes se encargase de la secuela de Godzilla, crees que le impondrían industrializar su estilo sinfónico?. Ya sabes, Hollywood...
    Otto+ ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  6. #6206
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Respecto a Disney, la cosa es que los CD originales no estaban apenas llenos. Por ejemplo, el CD original de La Sirenita editado en 1989 tiene 43 minutos, mientras que el disco 1 de la edición Legacy con la partitura completa -el segundo son demos- dura 71 minutos. Todo el material añadido es score de Menken, que no se incluyó en el disco original. Cómo ves, cabe todo en un CD.

    Beauty and the Beast puede tener entre 20 y 30 minutos más de score no lanzado , lo he comprobado y me excedí con lo de 40 minutos. Así, de 51 minutos del disco original nos iríamos a 77-78, cómo poco.
    Otto+ ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  7. #6207
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24824 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Hollywood, tú lo has dicho. Mira que leí por ahí que The Great Wall iba a ser un proyecto para Horner (yum, yum), y al final se fueron a por Djawadi, que, hombre, sin saber las intenciones de fondo que prudiere haber, no me parece el recambio más o menos idóneo. Sobre la última pregunta, B/D, casi prefiero ser prudente -o ecuánime- y dejarlo en un 50/50. No lo sé, no adelantemos acontemientos.... yo creo que Desplat debería seguir a bordo y garantizar la continuidad del carrete musical.

    Es que ha habido tantos talentos que se han quedado rezagados un poco en la serie B, por muy buenas partituras que sacaran adelante, incluso languideciendo poco a poco o emigrando y que se merecerían jugar en mejores estadios: David Newman, John Scott, Christopher Young (que ha admitido que se siente mucho más cómodo trabajando en proyectos con menor presión y más libertad creativa, el escenario que cualquier artista desearía), los propios Bruce Broughton o Basil Poledouris que fueron quedándose en un rinconcito. Las dos últimas películas de Poledouris, "The touch" y "Butch and Sundance" fueron dos joyitas que demostraban que Basil era un autor todavía de primerísima fila en films de categorías inferiores a su nivel. En fin, el debate de siempre....

    Va, convencidísimo, que siempre será mejor que saquen adelante pequeñas obras maestras en pelis que no otorguen gran visibilidad a que se vean constreñidos por los temptracks y los designios de los altos mandatarios en blockbusters(pero me da penica aunque incluso a ellos no les pueda importar demasiado....

    De verdad que espero que Korzeniowski acabe por materializarse en las mentes de los que aún no han descubierto el futurazo que tiene por delante. Para este 2018 he visto en IMDB que su proyecto más sonado parece ser el que supone la vuelta a la dirección de Lee Tamahori, ambientado en el siglo XVI con Adrien Brody haciendo de Carlos V y Paz Vega también por ahí metida.
    Jane Olsen y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  8. #6208
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Primer paquete (de tres) que me ha llegado....después de Navidades:



    The Winslow Boy, de Alaric Jans: ésta me la descubrió Tripley en el juego de adivinar temas de cine. Profundicé en ella y me sedujo. Noble, elegantísima y contenida. 37 minutos. Un gran hallazgo gracias al juego y a Tripley.
    Otto+ gracias por tu comentario. Como bien dices un trabajo elegante y contenido que queda perfecto en el par amí muy poco valorado film d Mamet.

    Saludos
    Jane Olsen, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #6209
    freak Avatar de timburtonstown
    Fecha de ingreso
    17 jun, 10
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    947
    Agradecido
    2375 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    La verdad es que en los 90 (la época en que empecé a aficionarme a la música de cine) hubo unos cuantos compositores, de estilo muy clásico que con el tiempo han ido desapareciendo a favor de un sonido más cercano al estilo Hans Zimmer. Además de los que habéis dicho (los excelentes Broughton, Poledouris...) se me ocurre algún nombre más como Cliff Eidelman, que empezó muy prometedor, pero no se sabe qué pasó con él que ahora ahora está completamente desaparecido. También Marc Shaiman, aunque en este caso porque se fue al mundo de los musicales.
    También en otro registro más arriesgado, Elliot Goldenthal, que parece que tampoco tiene sitio en la banda sonora del Hollywood actual.
    Compositores como Giacchino, que puedan seguir trabajando en Hollywood y mantener su estilo sinfónico, casi parecen un milagro
    Jp1138, Tripley, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #6210
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por timburtonstown Ver mensaje
    La verdad es que en los 90 (la época en que empecé a aficionarme a la música de cine) hubo unos cuantos compositores, de estilo muy clásico que con el tiempo han ido desapareciendo a favor de un sonido más cercano al estilo Hans Zimmer. Además de los que habéis dicho (los excelentes Broughton, Poledouris...) se me ocurre algún nombre más como Cliff Eidelman, que empezó muy prometedor, pero no se sabe qué pasó con él que ahora ahora está completamente desaparecido. También Marc Shaiman, aunque en este caso porque se fue al mundo de los musicales.
    También en otro registro más arriesgado, Elliot Goldenthal, que parece que tampoco tiene sitio en la banda sonora del Hollywood actual.
    Compositores como Giacchino, que puedan seguir trabajando en Hollywood y mantener su estilo sinfónico, casi parecen un milagro

    Peor han sido los que se han Zimmerizado (hay que comer...), cómo Doyle o JNH en algunos trabajos . Luego están los abanderados del neo-sinfonismo en el cine pero que son simplemente malos compositores, cómo Brian Tyler.
    Tripley, timburtonstown, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  11. #6211
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Otto+, nombrabas a Horner ayer, y no puedo creer que se vayan a cumplir tres años desde que nos dejó. Su muerte me afectó profundamente por injusta e inesperada . Independientemente de la controversia generada por sus constantes estilísticas su carácter y su profunda irregularidad, así cómo de gustos personales, era un maestro, de la vieja escuela.

    Aliens es una de sus grandes obras maestras, a mi juicio. Posiblemente su partitura mas opresiva:

    Tripley y Otto+ han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  12. #6212
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24824 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Otto+ gracias por tu comentario. Como bien dices un trabajo elegante y contenido que queda perfecto en el par amí muy poco valorado film d Mamet.

    Saludos
    Y qué pedazo de actriz resulta ser la mujer de Mamet... Se me dibuja una sonrisa en los labios cuando recuerdo la curiosa parejita que forma con Phillip Seymor Hoffman en "State and Main" (otra peli excelente, y muy divertida)

    Cita Iniciado por timburtonstown Ver mensaje
    También Marc Shaiman, aunque en este caso porque se fue al mundo de los musicales.
    También en otro registro más arriesgado, Elliot Goldenthal, que parece que tampoco tiene sitio en la banda sonora del Hollywood actual.
    Compositores como Giacchino, que puedan seguir trabajando en Hollywood y mantener su estilo sinfónico, casi parecen un milagro
    Cierto, creo que Shaiman siempre se ha cubierto bien la espalda con sus broadways y demás (ahora ha estado en brega con la continuación de Mary Poppins), pero ya leí por ahí una desclaraciones suyas en las que comentaba un poco resignadillo que es que no le llegaban proyectos del mundo del cine. Y es aquí cuando me acuerdo de unas reflexión de Menken: "se me considera un autor anticuado". U otra de Poledouris emocionado en el festival de Úbeda: "pensaba que bhabía sido olvidado". Dichosa partida tuvo Basil hacia el más allá con aquél homenaje que le brindaron y todo el cariño que recibió.
    Goldenthal y John Powell ya se olieron la tostada hace tiempo y prefieren trabajar en composiciones en las que consideran tienen completo control de la situación, sin apearse por completo del cine.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Otto+, nombrabas a Horner ayer, y no puedo creer que se vayan a cumplir tres años desde que nos dejó. Su muerte me afectó profundamente por injusta e inesperada . Independientemente de la controversia generada por sus constantes estilísticas su carácter y su profunda irregularidad, así cómo de gustos personales, era un maestro, de la vieja escuela.

    Aliens es una de sus grandes obras maestras, a mi juicio. Posiblemente su partitura mas opresiva:

    Es tremenda; en algunos aspectos yo creo que no he visto un Horner tan propulsivo, al límite. Qué carnicería musical! Y qué grandes texturas de suspense contiene la condenada partitura (dicho como piropo). La de "El Carnaval de las tinieblas" tampoco está pero que nada, nada mal; y del mismo año (1983) propondría la diminuta "Testament" como uno de sus ejercicios más logrados dentro de sus partituras más intimistas, por encima de muchas de las que firmó cuando ya era un artista verdaderamente consagrado. Es un prodigio de sencillez, de vitalidad, y nada sensiblera con una orquesta muy reducida.

    El día que se fue Horner ya percibimos con una lágrima que comenzaba el fin de una era.
    Tripley, Jane Olsen y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  13. #6213
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    No recordaba que Leyendas de Pasión fuese TAN buena y exquisita . Madre de Dios. Curiosamente es una de las pocas partituras de la obra de Horner -hay muchos suspensos- a la que Conrado Xalabarder en mundobso le otorga la máxima puntuación ... junto con Aliens, Braveheart y Tiempos de Gloria. Esto opina.


    Aliens:



    Intensa y frenética partitura con la que el compositor aceleró aún más el ritmo de la película, recreó un entorno de agobiante horror y dio el adecuado toque apocalíptico al conjunto, mediante melodías sinfónicas muy contundentes y efectivistas.



    Glory:


    Partitura épica y dramática, con un sobrecogedor tema principal, con coros, y una serie de melodías de enorme fuerza y tensión, que resaltan el fatídico destino al que se ven abocados los personajes.



    Braveheart:

    Formidable banda sonora que el compositor desarrolló con cuatro ejes melódicos centrales: la música de Escocia, la del héroe Braveheart, la de amor (que es también tema de personaje) y finalmente la de la traición. Estos se combinaron entre sí para entrelazar un cautivador discurso en el guion musical, equilibrando lo épico con un sentido elevado de lo romántico, y alcanzando bastantes cotas de máxima emoción a lo largo del filme, particularmente en la escena final, extraordinaria.


    Legends of the Fall:


    Bellísima y radiante creación, sinfónica y romántica, con pletóricos temas que aportan un tono bucólico a la película, pero que también inciden adecuadamente en lo dramático. El compositor se muestra exquisitamente delicado en toda la banda sonora, ejecutada de manera tradicional pero también con empleo de instrumentos exóticos y el tono general es nostálgico y evocador.
    Jane Olsen y Otto+ han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  14. #6214
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Y qué pedazo de actriz resulta ser la mujer de Mamet... Se me dibuja una sonrisa en los labios cuando recuerdo la curiosa parejita que forma con Phillip Seymor Hoffman en "State and Main" (otra peli excelente, y muy divertida)
    Rebecca Pidgeon es una pedazo de actriz; una pena que sólo trabaje con Mamet. State and main, como muchos films sobre cine o rodajes, me encanta. Pidgeon y Hoffman están excelentes, como todo el reparto (siempre me meo de risa al ver a la Jessica Parker bebiendo su agua mineral de "marca" )

    Saludos
    Otto+ ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  15. #6215
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Tripley, tu no eres precisamente admirador de Horner pero Aliens si te gusta, ¿no?
    Tripley ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  16. #6216
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    El compañero Branagh/Doyle me ha pasado un artículo la mar de interesante sobre la BSO de Aliens y ahora por su culpa tengo ganas de revisar la película. Como si no tuviera ya series y películas por ver o volver a ver. Esto no se hace

    Reconozco: no es la BSO de las películas de Cameron a las que le he prestado mayor atención ya que estas serían sus dos Terminator con Brad Fiedel y sus dos dos mil millonarias Titanic y Avatar con, ahora sí, James Horner. Insisto: adoro a saco las BSO de Terminator y Terminator 2.

    Esta noche le he dado caña a la BSO de Aliens de la cual no recordaba mucho y eso que la película es de las que he visto unas cuantas veces (incluida experiencia enorme en el Phenomena con 1800 personas flipando ante lo eficaz de los tempos de Cameron: sabes de sobras que esos bichos están en el techo y que el localizador no está fallando pero aún así te acojonas).

    Horner no obstante tiene (como muchos otros eh) tics que se repiten en su obra: por ejemplo en el tema Ripley's Rescue, en el 0:28, me lleva a Apollo 13 la cual tiene momentos un poco horteras a mi gusto (temática heroica patriota y tal) y otros sorprendentes por el manejo de los silencios en escenas de tensión.

    FaceHuggers tiene miga también. No la recuerdo en la película pero la tensión está muy bien construida.
    Tripley, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #6217
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Tripley, tu no eres precisamente admirador de Horner pero Aliens si te gusta, ¿no?
    Sí, no es que sea muy de Horner, pero Aliens me gusta y sobre todo el temazo que has puesto.

    Y Apolo 13, también me gusta mucho, el final de este corte, en torno al minuto 5 para mí es una maravilla:



    Saludos
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  18. #6218
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    El compañero Branagh/Doyle me ha pasado un artículo la mar de interesante sobre la BSO de Aliens y ahora por su culpa tengo ganas de revisar la película. Como si no tuviera ya series y películas por ver o volver a ver. Esto no se hace

    Reconozco: no es la BSO de las películas de Cameron a las que le he prestado mayor atención ya que estas serían sus dos Terminator con Brad Fiedel y sus dos dos mil millonarias Titanic y Avatar con, ahora sí, James Horner. Insisto: adoro a saco las BSO de Terminator y Terminator 2.

    Esta noche le he dado caña a la BSO de Aliens de la cual no recordaba mucho y eso que la película es de las que he visto unas cuantas veces (incluida experiencia enorme en el Phenomena con 1800 personas flipando ante lo eficaz de los tempos de Cameron: sabes de sobras que esos bichos están en el techo y que el localizador no está fallando pero aún así te acojonas).

    Horner no obstante tiene (como muchos otros eh) tics que se repiten en su obra: por ejemplo en el tema Ripley's Rescue, en el 0:28, me lleva a Apollo 13 la cual tiene momentos un poco horteras a mi gusto (temática heroica patriota y tal) y otros sorprendentes por el manejo de los silencios en escenas de tensión.

    FaceHuggers tiene miga también. No la recuerdo en la película pero la tensión está muy bien construida.

    Me alegro mucho de que te haya servido para redescubrirla y que te haya gustado, Synch. Este finde te toca Tiburon en su versión completa. Insisto, el sonido de la restauración es una maravilla. Espero con ganas tus comentarios sobre ella. Muchas gracias por acceder.

    Tripley y Synch han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  19. #6219
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Sí, no es que sea muy de Horner, pero Aliens me gusta y sobre todo el temazo que has puesto.

    Y Apolo 13, también me gusta mucho, el final de este corte, en torno al minuto 5 para mí es una maravilla:



    Saludos
    Oh sí, lo recuerdo! Este o uno similar se utiliza en el acople de los módulos para iniciar ya su camino a la Luna.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  20. #6220
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Este es mi tema de acción favorito de la partitura por su sentido rítmico. Es un misil.


    Synch, Otto+ y Kuouz han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  21. #6221
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Synch, ¿has visto el vídeo que hay enlazado en el artículo que te envié?. El de la BSO de Aliens,. A ti, que te encanta todo el rollo Behind the scenes del cine, te resultará muy interesante. Subtitulado al castellano está.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  22. #6222
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Aliens siempre ha tenido ese huequecito en mi corazon, a pesar de todos los problemas que tuvo Horner con Cameron, su construccion (era todo lo contrario al Alien de Goldsmith), su temas de accion (ya de por si, el Ripley's Rescue, FaceHuggers, Futile Escape, Combat Drop o el MASTDONTICO Bishop's Countdown) y su tema principal, que si bien, no me parece taaan bueno como el de Goldsmith (adoro el Alien de Goldsmith), cumplia enormemente su cometido.



    B/D, ¿que te parece Commando?
    Otto+, Kuouz y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  23. #6223
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Aliens siempre ha tenido ese huequecito en mi corazon, a pesar de todos los problemas que tuvo Horner con Cameron, su construccion (era todo lo contrario al Alien de Goldsmith), su temas de accion (ya de por si, el Ripley's Rescue, FaceHuggers, Futile Escape, Combat Drop o el MASTDONTICO Bishop's Countdown) y su tema principal, que si bien, no me parece taaan bueno como el de Goldsmith (adoro el Alien de Goldsmith), cumplia enormemente su cometido.



    B/D, ¿que te parece Commando?
    Qué malo eres... mi problema con Comando no es la electrónica sino su excesiva simpleza y repetición. Muy poco elaborada, con los samplers y loopers en bucle eterno.

    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  24. #6224
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Qué malo eres... mi problema con Comando no es la electrónica sino su excesiva simpleza y repetición. Muy poco elaborada, con los samplers y loopers en bucle eterno.


    Adoro Commando

    Simple, percusiva y loca, loca
    Otto+ ha agradecido esto.

  25. #6225
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Hollywood, tú lo has dicho. Mira que leí por ahí que The Great Wall iba a ser un proyecto para Horner (yum, yum), y al final se fueron a por Djawadi, que, hombre, sin saber las intenciones de fondo que prudiere haber, no me parece el recambio más o menos idóneo. Sobre la última pregunta, B/D, casi prefiero ser prudente -o ecuánime- y dejarlo en un 50/50. No lo sé, no adelantemos acontemientos.... yo creo que Desplat debería seguir a bordo y garantizar la continuidad del carrete musical.
    Yimou penso en Horner, efectivamente, pero fue su fallecimiento lo que no le permitio trabajar con el, y las relaciones con Legendary con Djawadi (habia compuesto dos peliculas con la productora detras: Pacific Rim y Dracula Untold) le hicieron meterse en el proyecto

    Y uno de sus proyectos mas disfrutables, eh.

    Ahora mencionando a Legendary, es un estudio que a dejado trabajar a los directores con los compositores, que han elegido: Edwards/Desplat, Del Toro/Djawadi, JVR/Jackman.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins