Próximas novedades del sello Quartet Records:
![]()
Próximas novedades del sello Quartet Records:
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
¿Otro Rota? Ñam.
La verdad sea dicha, lo del Now Playing se lo copié a los del foro de FSM (integristas, aunque vale su peso en oro andar por allí dado los profesionales del sector que se dan cita, mención especial para James Fitzpatrick, un tipo majo de verdad y que te responde cualquier duda/problema que puedas tener respecto al los lanzamientos de Tadlow.
Va, pues si quereis, os toca.
Perdón por lo de la carátula ralentizadora gigante. No era mi intención.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 01/06/2015 a las 20:53
¡Coño, pero si está por ahí Pinaggio, no lo había visto! Este tipo para mí se ha convertido (casi siempre) en compra segura, aunque no haya visto el 90% de lo que musicaliza.
Siempre me preguntépor que no logró afianzarse en la industria USA, colaboraciones con De Palma mediaante.
¿MIK, amigo mío, si no es indiscreción, de esas cuatro ¿cuales?
¡Por fin podré hacerme con The Long Goodbye de Williams!...
A ver que tal la edición de Toby Dammit; supongo que mejorará la anterior versión del sello GDM, editada 2003 en un doble compacto junto a otras dos bandas sonoras del tándem Fellini-Rota
Por cierto que la reciente cajita de Antonioni ya está sold out.![]()
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Otra cosa, MIK, querdo, de verdad que no es presión, pero ansío leer tus comentarios de los Potter Williamsianos completos, vista tu adoración por Williams. Entiendo que ell retraso se deba a que si te pones, quieras hacerlo bien, porque se que puedes, y sabes que cómo te salga una reseña cutre por culpa de la pereza te capo .
Así que nada, tú estate tranquilo y relajado.
![]()
Villa Rides! (1968). Western con música de Maurice Jarre.
No la conocía, y de nuevo, gracias a Tadlow, otro score completo que descubro. Divertidisimo y adictivo trabajo. Llevo tarareando el tema principal todo el día en la oficina... cuando suena "la cucaracha" me he reído a gusto.
En el programa de conciertos de FIMUCITÉ de este año hay un concierto dedicado a compositores franceses el 10 de Julio con un apartado importante dedicado a Maurice Jarre, donde sonará, además, "Villa Rides"
http://fimucite.com/f9/programa/conciertos
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Última edición por Roy Batty; 03/06/2015 a las 19:58
Interesantes novedades del sello Intrada para este mes:
Spoiler:
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Interesantisimo ese Barry pero hay que ahorrar para ese inminente A.I. 3cd![]()
Tras escuchar la banda sonora de "Mad Max: Fury Road", creo que me la terminaré comprando. Me ha gustado bastante, adrenalínica y emocional.
Por cierto... creo que conducir con esta banda sonora tendría que estar prohibido.![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Uno no puede dejar pasar el primer trabajo para concierto del maestro Horner en 30 años.
![]()
Al hilo del interesantísimo debate en torno a las regrabaciones de bandas sonoras que mantuvimos hace poco, me he acordado de la que posiblemente sea una de las mejores reconstrucciones/regrabaciones de la historia, tanto desde el punto de vista técnico, como interpretativo, así cómo en su fidelidad al tempo original (se grabó a la vez que se proyectaba la película).
Es considerada mayoritariamente cómo la mejor interpretación existente de esta banda sonora.
Todo una rareza y un ítem de coleccionista hoy en día, agotadísma y en su momento limitadísima debido a que el CD no se comercializó sin más, sino que se incluía cómo una especie de bonus junto con el fascinante pero carísimo libro Feature Film by Douglas Gordon que examinaba la relación entre la banda sonora y la película por parte del ya legendario James Conlon, alma mater del proyecto ((a cargo de su por entonces orquesta, La Orquesta de la Opera de París) y probablemente uno de los mejores directores de orquesta vivos.
Por si fuera poco, el hecho de que se trate de la única grabación completa de la partitura, disponible hasta la fecha, acentúa su carácter de codiciado ítem de coleccionista y grabación legendaria . Y todo ello a pesar de ser bastante reciente, pues data de 1999.
Imprescindible.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 11/06/2015 a las 22:22
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Ha resultado ser lo que esperaba, ni más ni menos. Entiendo que realiza una función tremendamente eficaz en la película en diversas fases, ahora que la tengo tan reciente, pero no me ha dejado ningún momento en el recuerdo más allá de las percusiones reiterativas. Dinamiza la acción de sobra, es primordialmente enfática, pero a mí me ha terminado por resultar redundante en su exposición. Intentaré escucharla de forma aislada más adelante, a ver que extraigo.
Cielo santo bendito, que hablamos de Junkie XL
![]()
¿Alguien va mañana al concierto de Regreso al Futuro? ¿Qué música inédita es la que ha compuesto Silvestri para la ocasión y que va a ser interpretada al principio y en el descanso?
¿Más música inspirada en la película o es música no relacionada?
Buenas. Os dejo un montaje que he hecho de una de las canciones de la banda sonora del Señor de los Anillos (que me encanta). La calidad es la que ha podido ser con programas malejos, pero he intentado darle sincronización y ritmo al audio con el vídeo... al menos se pasa un buen rato con esta estupenda banda sonora y con las imágenes que veréis
Saludos!
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Última edición por Kuouz; 13/06/2015 a las 12:43
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Yo voy esta tarde, en principio es nueva musica inspirada
http://cultura.elpais.com/cultura/20...10_847380.htmlEl evento durará más que la película, y se alargará a las dos horas y media, con descanso, porque Silvestri ha compuesto 25 minutos de música nueva que se escucharán de obertura y en el entreacto. Buen regalo para los amantes de un clásico de la ciencia-ficción que hace 30 años llevó a un chaval a viajar en el tiempo otros 30 años, a la época en que sus padres estudiaban en el instituto, para salvar su propia existencia.
Así que, volviendo a Silvestri, el padre putativo del show, el compositor de aquella estupenda banda sonora, ¿por qué 25 minutos nuevos? Por teléfono, el neoyorquino, de 65 años, se defiende: “Bueno, porque cuando empezamos este proyecto de los conciertos vimos que había bastantes minutos en el filme sin música, que solo como concierto necesitaba más partitura. No se ha tocado nada del original. En Madrid ustedes verán la película y escucharán la música, un estupendo cóctel. Sé que el maestro Constantino va a tener una noche complicada [risas]”.
Lo sé, lo sé.
Argh..
![]()
Intermedio del concierto de Regreso al futuro. De momento las partes con música "nueva" son repeticiones de algunas partes y arreglos que también incluyen temas de Regreso al Futuro III.
Por motivos personales he estado alejado del foro desde hace meses, así que perdonadme si esto ya se había compartido por aquí:
Alien: A Biomechanical Symphony (2009)
¡Que lo disfrutéis!![]()
In space no one can hear you scream.