"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Anunciadas las novedades del sello Intrada para éste mes:
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Pues llevaba bastante tiempo sin abrir el digipack de the phantom menace y al leer vuestros comentarios me entró la duda...¿tengo la primera edición? He ido a comprobarlo y efectivamente tengo una primera edición y los discos están para tirarlos... Sin pensarlo he comprado una de las dos últimas unidades de la reedición de 2012 que quedan en Amazon.co.uk a precio razonable aprovechando que tenía pendientes otras cosas para compartir los gastos de envío... ¿Sabéis si la reedición sigue siendo digipack?
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Acabo de mirar y remirar mis dos ediciones, no hay diferencia entre ellas. Simplemente una es la reedición y la otra la original. En resumen es un digipack.
La edición defectuosa ya fue retirada, la que está a la venta ahora ya no tiene el defecto (se distinguen además por el diseño del digipak, holográfico en la edición defectuosa y normal y ligeramente más finito en la corregida).
De todos modos, te recomendaría que pruebes a lavar el disco bajo el grifo, ya que algunos afectados afirman que lavando el cd con agua y pasando después limpiacristales o jabón neutro con una gamuza suave, los discos se pueden leer (eso sí, parece que requieren de atención a corto/largo plazo, pués suele reaparecer con el tiempo).
También recomiendan (en el supuesto de que se puedan recuperar) no guardar los discos en el digipak, puesto que su composición puede ser el motivo de la aparición de los hongos.
De todos modos, es más seguro, adquirir como has hecho, una nueva copia, ya que ahora estan muy bién de precio en vendedores terceros de Amazon.
![]()
Última edición por MIK; 05/02/2015 a las 10:46
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Aunque pudieran llegar a funcionar con el lavado no hay que pensar solo en los discos, los laser tambien se resienten cuando intentan leer un disco que va a saltos.
Y si, yo tambien estoy seguro que la superficie transparente del apoyo del pack en su dia, propiciaba el fallo que tuvieron.
En cuanto llegue a casa miraré si también estoy afectado con lo de Phantom Menace... Que mal rollo. Hay alguna forma de proteger la colección de CD's de ese tipo de problemas? A ver si estos días os subo como tengo yo organizada mi colección. Ya adelante que las cajas de plástico van a la basura todas, solo guardo caratulas en carpesanos y cd's en funda, más si son digipack en cuyo caso cd's van en funda y el digipack lo guardo aparte. A ver si os puedo poner unas fotos esta semana.
Bud, tu importas los cd's para llevarlos en dispositivos portatiles? Utilizas itunes o similares? En que formato?
Yo vengo utilizando el formato AAC de iTunes, con comprobación de errores. Pero a veces pienso si deberia importar toda mi colección en un formato sin perdidas para guardarlo todo por si a los cd's les pasa algo, como lo de los hongos. No se si me explico.
El tema de los hongos no es algo comun, pasa muy muy poco.
Tengo una coleccion cercana a las 1000 bso y solo recuerdo el caso de Episode I, cds de unos 5 años aun me funcionan sin problema
Te diria que es mas probable que te falle un disco duro con mucha inofmracion metida que eso.
Entiendo, por cierto, como compruebo lo de Phantom Menace para saber si tengo la "mala".
Se sabe si alguna casa va a editar la edición nueva de Jurassic Park en formato físico?
Esta mañana me han enviado desde UK la edición de Interstellar Illuminated Star Projection ya os contaré que tal
Una que estoy buscando es The Holiday de Hans Zimmer, pero vaya si se ha disparado de precio. Así como The Horse Whisperer de Thomas Newman. Me está costando encontrarlas a un precio "normal".
Afectado por los hongos en mi copia de The Phantom Menace, esta vez no tuve ningún reparo moral en bajarmelos en FLAC y ponerlos en un disco duro. Yo había pagado dinero de verdad (no del Monopoly) por una edición que resultó ser defectuosa, y que en ningún momento los de Sony quisieron cambiar (menudos son ellos), así que ahora no voy a volver a pagar (salvo que me admitiesen dinero hecho con plastidecores por mi sobrino). Anda y que les den.
Y si me banean por decir esto, pues mira, mala suerte.
"This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)
En principio, la edición defectuosa (carátula holográfica), tiene el código (en el lomo del digipak) S2K 89460, mientras que la edición corregida (carátula normal) tiene el código 88691951682.
De todos modos, lo mejor es comprobar el lado de lectura de los discos; si éstos presentan una aspecto mate, son obviamente los defectuosos.
El prensaje defectuoso fue sólo en Europa, de modo que si tu copia es la americana, no tendrá problemas.
Si no me equivoco, la edición europea corregida, volvió a la circulación desde 2012 más o menos.
Como dice Bud, afortunadamente no es éste un problema muy generalizado, ya que (al menos en bandas sonoras) sólo me ha sucedido con ésta edición (creo que éste tipo de hongo sólo se produce en discos serigrafiados, no en discos en los que sólo hay tipografía con los títulos de los termas o el nombre del autor, es decir los de fondo plateado).
Al igual que con algunas ediciones en dvd de principios-mediados de los 2000 (y desafortunadamente, aquí sí hay más casos), puede tratarse de una errata producida en el proceso de serigrafía de los discos (ya sea por no haber estado suficiente tiempo en el proceso de secado o a una mala reacción con el pegamento usado en los digipacks (y/o metalpacks en el caso de los dvds) entre el soporte y el cartón.
Mucho peor fue el defecto conocido como bronzing (de oxidación), que afectó a miles de cds prensados por PDO o NIMBUS (en Inglaterra) o DISCOVERY (en USA), que con el tiempo pasan de ser plateados a presentar un aspecto de color bronce, algo así:
Aquí si que no importaba que el disco fuera serigrafiado, ya que el defecto consistía en pequeños poros por los que se filtraba el aire y con el tiempo, acababan oxidando la capa central del cd (que contiene los datos), ocasionando la pérdida irreversible de éstos.
Por lo menos, aquí la indústria (eran otros tiempos) sí se puso las pilas y la gran mayoría de sellos discográficos cambiaban los discos defectuosos por discos nuevos al sérles enviados a fábrica.
Alguna de las bandas sonoras afectadas por el bronzing, fueron, por ejemplo, algunas de las primeras ediciones del sello SILVA SCREEN, tales como Alien o Damien - Omen II.
Perdón por la parrafada.
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Para los aficionados que tengáis tocadiscos (ya que no hay edición en cd), el sello Mondo junto a Howe Records, ha editado un vinilo que contiene las bandas sonoras de The Brood (Cromosoma 3) y Scanners, películas dirigidas por David Cronenberg y compuestas por Howard Shore.
El vinilo contiene una suite de The Brood (titulada The shape of rage), de 12 minutos en una cara y nueve temas pertenecientes a Scanners en la otra cara del disco.
La carpeta del vinilo ha sido realizada de forma que en cada lado se muestra un diseño exclusivo de cada película (obra de Sam Wolfe Connelly):
Lo mejor, se han realizado dos prensajes diferentes para elegir el color del vinilo (según el concepto de cada película):
- Scanners-themed Cream with Brown & Red Splatter (representing the infamous head explosion)
- Brood-themed Gray with Green Splatter (representing Nola’s external womb)
![]()
![]()
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Lo del bronzing sucedió en CDs prensados entre los años 1988 y 1993, afortunadamente aquella época queda ya lejana, pero sí que recuerdo andarme con ojo con algún Silva Screen datado de entonces no fuera que me llevara una sorpresita. El sello personal del compositor John Scott, JOS Records, fue otro de los sellos implicados en aquel percance. Los primeros CDs que lanzó quedaron para el arrastre.
Me imagino que muchos ya lo sabréis, pero no está de más recordar que la humedad ambiental es enemigo reconocido e invisible para CDs y DVDs; algunas fuentes recomiendan no guardarlos en lugares que excedan el 50% de humedad relativa y una temperatura máxima alrededor de 22ºC para aumentar su vida útil. Hay mucho de estimaciones teóricas no obstante en todo esto. Nada dura eternamente con el uso por supuesto, y aquellos coleccionistas que viven en lugares tropicales lo tienen mucho más jodido para estas cosas con frecuentes casos de proliferación de hongos en situaciones más extremas.
¿Se os han muerto CDs de música comprados de viejos por el camino?
Muy llamativas las ilustraciones del vinilo, MIK. Gracias por ponerlas.
Afortunadamente en mi caso, las pocas bandas sonoras afectadas han sido reeditadas
Peor suerte han tenido otros discos, como un par del sello Hyperion, de música clásica (afectados por el bronzing), aunque por el momento funcionan sin el menor problema (varios aficionados afirman en foros de audio que si a éstas alturas, pese a estar afectados funcionan, es raro que dejen de hacerlo).
¿Y qué me decís de las espumas que ponían (los sellos DECCA, DEUTSCHE GRAMMOPHON, PHILIPS, RSO, MCA, POLYDOR, etc...) en los estuches para 2 o más cds (llamados fat-boy), en los que la espuma se ha fundido (como si de la nueva carne cronenbergiana se tratara, CRASH-style) con el cd?
Por lo menos, no afectaba a la lectura y con paciéncia se podía limpiar (aunque no del todo).
Dicho ésto, en los últimos años he adquirido cds con prensajes que datan desde los albores del formato, y funcionan perfectamente.
Me preocupa más la falta de control del producto que hay en la actualidad (particularmente en sellos como Universal y algunas de sus Deluxe Edition, que llevan unos años..., a saber: errores en el tracklisting, canciones repetidas, glitches a cascoporro, cambiar las versiones originales del álbum por ediciones de los singles, compresión brutal del rango dinámico,...)
"And at the instant he knew, he ceased to know"
La edicion nueva en disco no compensa, ya que son 4 temas bonus mas que no hacen que merezca la pena un disco adicional.
Se quedo solo a modo de descarga digital.
En cuanto a The Holiday... la verdad es que en amazon.es esta a precios asequibles, no he visto ese precio elevado que comentas
http://www.amazon.es/gp/offer-listin...&condition=new
Hoy cumple 83 el MAESTRO
![]()
Uno de sus temas mas oscuros:
Enorme maestro, con ganas espero su Episodio VII
¡Salve, Maestro Johnny Williams!
Tal vez mi corte favorito de Williams:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sin lugar a dudas, mi favorito: